Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

1 Corintios 10 - 14-22

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

Página 1 de 9

1. Introducción: ale y pamela, suegra

2. Título: Demos la gloria solo a Dios

3. Cita: 1 Corintios 10: 14-22

4. Subtítulo: 2 aprendizajes para que la gloria sea siempre para Dios

5. Abran sus biblias

6. Versículos

14 
Por tanto, amados míos, huid de la idolatría. 

15 
Como a sensatos os hablo; juzgad vosotros lo que digo.  16  La copa de
bendición que bendecimos, ¿no es la comunión de la sangre de Cristo? El pan que
partimos, ¿no es la comunión del cuerpo de Cristo?   17  Siendo uno solo el pan,
(K)

nosotros, con ser muchos, somos un cuerpo; pues todos participamos de aquel
mismo pan.  18  Mirad a Israel según la carne; los que comen de los sacrificios, ¿no
son partícipes del altar?   (L)

6.1 Explicación:

6.1.1 Idolatría: adoración a imagen o ídolo

6.1.2 Pablo se está refiriendo específicamente a la idolatría en los templos


paganos.

a) Libertad de comprar carne en la carnicería del templo pagano


b)  Huir de la idolatría con respecto al restaurante del templo pagano.
c) No participen en las cenas servidas en el templo pagano.
Página 2 de 9

6.1.3 Algunos creyentes corintios habían llevado demasiado lejos su libertad


en cosas cuestionables y se habían involucrado en el vial (le la idolatría.

6.1.4 Eran libres para asistir a funciones paganas, pero no lo eran para participar
en la adoración falsa.

6.1.5 Contexto.

6.1.6 15 
Como a sensatos os hablo; juzgad vosotros lo que digo . 15  Ustedes
son personas razonables. Juzguen por sí mismos si lo que digo es cierto.

6.1.6.1 Contexto

6.1.6.2 Aquí pablo está a punto de exponer dos ejemplos de comunión, uno
donde celebras la muerte y resurrección de Jesús y como él nos dio vida a todos
y formamos parte de un solo cuerpo

6.1.6.3 Y el otro donde los gentiles sacrifican carne a sus ídolos y participar
con ellos es celebrar a esos demonios y tener comunión con ellos.

Pablo les concede el beneficio de la duda y da por supuesto que, si ellos escuchan
con atención, serán capaces de [juzgar] correctamente mediante el Espíritu lo que
les está diciendo. Su exhortación es sencilla, bíblica y lógica.

6.1.7 Justo como la práctica cristiana de la comunión habla de unidad y


comunidad con Jesús, por lo que estos banquetes paganos, ofrecidos en honor a
ídolos, hablan de unidad con demonios que se aprovechan de alabanza mal dirigida

6.1.8 El pan simboliza el cuerpo de Cristo y la copa simboliza su sangre. Y


como la sangre representa su muerte, así el cuerpo representa su vida.

6.1.9 De igual manera, ofrecer un sacrificio a un ídolo es identificarse con él,


participar con el ídolo y con los demás que lo ofrecen. Las ceremonias religiosas, ya
sean cristianas o paganas, involucran la participación de los adoradores con el
Página 3 de 9

objeto de su adoración y unos con otros. Por esa razón es completamente


inconsecuente para los creyentes participar en cualquier expresión de adoración
que es aparte del Señor y contraria a Él.

6.1.10 Los cristianos corintios estaban pensando, “Ya que un ídolo no es


real, no importa lo que comamos, ni donde lo comamos.” Pablo responde estando

de acuerdo en que un ídolo en sí mismo no es nada ( 1 Corintios 8:4); pero ahora


explica que los demonios se aprovechan de la ignorancia y su adoración egoísta.

6.1.11 ii. Los cristianos corintios estaban pensando, “Mientras participemos


en la mesa del Señor, estamos a salvo en Él.” Pablo responde que están
deshonrando la mesa del Señor cuando están en comunión con ídolos.

6.1.12 PABLO PRETENDIA DESARROLLAR EN LOS CORINTIOS ESE


PENSAMIENTO DE SI SUS ACCIONES DABAN GLORIA A DIOS O A LOS
IDOLOS

1er aprendizaje: Juzga lo que haces

Toma unos segundos para pensar, si hay alguna practica que haces
que no le da la gloria a algo que más que Dios

6.2 Aplicación:

6.2.1 Pablo expuso el ejemplo de Israel la no darle la gloria a Dios por sus
prácticas idolatras.

6.2.2 La idolatría incluye mucho más que inclinarse ante una imagen física u
ofrecerle incienso. Idolatría es tener un dios falso, cualquier objeto, idea, filosofía,
hábito, ocupación, deporte o aquello que recibe de forma principal nuestro interés y
lealtad o que disminuye en algún grado nuestra confianza y lealtad para con el
Señor.
Página 4 de 9

6.2.3 Los dioses falsos pueden ser objetos materiales o míticos, o seres
sobrenaturales. Los dioses materiales pueden ser adorados incluso sin el
pensamiento consciente de que son deidades.

6.2.4 La idolatría puede ser cuando:

d) Cuando no confiamos en Él, cuando dudamos que sea capaz o que


esté dispuesto a satisfacer todas nuestras necesidades.
e) Adorar al Dios verdadero en la forma errónea es idolatría. Siempre que
los hombres establecen formas y rituales no bíblicos y descuidan la
adoración del corazón.
f) Adorar a Dios en la forma equivocada es una adoración inaceptable.
Por ejemplo, los israelitas fueron idólatras cuando adoraron el becerro
cíe oro en el desierto
a. En otras palabras, cuando Dios se reveló a sí mismo a los
israelitas, no apareció representado en ninguna forma visible. No
hubo representación física de Dios, y eso es cierto acerca de
Dios a todo lo largo ele las Escrituras. Por qué? Porque Dios no
quiere que lo reduzcan a una imagen.
g) La adoración de ángeles es idolatría.
h) La adoración de demonios es idolatría
i) La adoración de muertos es idolatría.
j) Si en nuestro corazón damos lealtad a cualquier otra cosa que no sea
Dios, eso es idolatría
k) Nuestra única respuesta debería ser [huir].

6.3 Cristo céntrico

6.3.1 Lucas 4:8 5  Y le llevó el diablo a un alto monte, y le mostró en un

momento todos los reinos de la tierra.  6  Y le dijo el diablo: A ti te daré toda esta

potestad, y la gloria de ellos; porque a mí me ha sido entregada, y a quien

quiero la doy.  8  Respondiendo Jesús, le dijo: Vete de mí, Satanás, porque escrito

está: Al Señor tu Dios adorarás, y a él sólo servirás.


Página 5 de 9

6.3.2 Jesús nos enseña que solo Dios merece la gloria, nadie más que él. Lo único
que deberá ser adorado por nosotros es la trinidad.

6.3.3 Juzguemos por nosotros mismos y pidamos ayuda al señor para que nos
muestre si hay algo que le está robando la gloria.

Versículos 19-22

19 
7. ¿Qué digo, pues? ¿Que el ídolo es algo, o que sea algo lo que se sacrifica a los
ídolos?20  Antes digo que lo que los gentiles sacrifican, a los demonios lo sacrifican,
y no a Dios;   y no quiero que vosotros os hagáis partícipes con los
(M)

demonios.  21  No podéis beber la copa del Señor, y la copa de los demonios;
no podéis participar de la mesa del Señor, y de la mesa de los demonios.  22  ¿O
provocaremos a celos al Señor?   ¿Somos más fuertes que él?
(N)

7.1 Explicación:

7.1.1 Idolo: Cualquier cosa que pueda tomar el lugar de Dios en la vida de
los corintios

7.1.2 Está diciendo que los espíritus demoniacos se aprovechan de la alabanza a


ídolos para engañar y esclavizar a la gente. Sin saberlo, los adoradores de ídolos
están glorificando a demonios en su sacrificio.

7.1.3 Los demonios se hacían pasar por esos ídolos para llevarse la adoración.
Página 6 de 9

7.1.4 Nunca hay un dios detrás de un ídolo, pero siempre hay una fuerza
espiritual; y esa fuerza es siempre maligna

7.1.5 Los demonios no tienen poder ilimitado, pero tienen suficiente poder como
para llevar a cabo maravillas y hacer suficientes predicciones que se cumplen y
sirven para mantener engañados y leales a los adoradores supersticiosos

7.1.6 él usa el término para contrastarlo con “mesas” usadas para las comidas a
un ídolo pagano; Si eso significa algo de comer en la mesa del
señor, entonces significa algo de comer en la mesa de los
demonios. Pablo responde que están deshonrando la mesa del
Señor cuando están en comunión con ídolos.

7.1.7 De igual manera los corintios al ofrecer un sacrificio a un ídolo es


identificarse con él, participar con el ídolo y con los demás que lo ofrecen.

7.1.8 CELOS. Él tiene el derecho sobre nuestro adoración, y tiene el derecho de


ofenderse si le damos nuestra comunión a demonios.

7.1.9 Mateo 6: 24 


»Nadie puede servir a dos amos. Pues odiará a uno y amará

al otro; será leal a uno y despreciará al otro.

7.1.10 EXODO 34:12 »Ten mucho cuidado de no hacer tratados con

los pueblos que viven en la tierra adonde te diriges. Si los haces, seguirás
sus malos caminos y quedarás atrapado. 13 En cambio, deberás destruir sus
altares paganos, destrozar sus columnas sagradas y derribar los postes dedicados a

la diosa Asera. 14 No adores a ningún otro dios, porque el SEÑOR, cuyo

nombre es Celoso, es Dios celoso de su relación contigo.

7.1.11 El verdadero celo, por otro lado, como el que sintió Pablo en
relación con los corintios, es algo que surge de una pasión profunda por el
Página 7 de 9

bienestar de otro. Hace que la persona se olvida de sí misma y se


manifiesta siempre por medio de la ternura y la consideración hacia otra
persona.

2da enseñanza: Pon tu adoración en el señor

¿En dónde está puesta tu adoración hoy?

7.2 Aplicación

7.2.1 Carrera, amistades, pasatiempos, dinero, belleza, en ti mismo.

7.2.2 Todas estas cosas que acabamos de mencionar son buenas y el señor nos
las dio para disfrutarlas, sin embargo no son para darles adoración o ponerlas en un
lugar más alto que el que debería ocupar Jesús.

7.2.3 No hay nadie más que se interese por nuestro bienestar que el señor

7.2.4 Ídolo: Cualquier cosa que pueda tomar el lugar de Dios en nuestras vidas,
cualquier cosa en la que confiemos para recibir nuestra identidad, propósito,
seguridad y gozo. Es cualquier cosa que pretenda darnos lo que solo Dios puede
darnos

7.2.5 Recurso: Ejemplo de celos. Imagine a su hijo o hija, y que está a punto
de casarse…

7.2.6
Éxodo 20: 2 «Yo soy el SEÑOR tu Dios, quien te rescató de la tierra de Egipto, donde

eras esclavo. 3 »No tengas ningún otro dios aparte de mí.

7.2.7
Página 8 de 9

7.3 Cristo céntrico

621 
7.4 Mateo Donde esté tu tesoro, allí estarán también los deseos de tu
corazón.

12:3030 
7.5 Marcos Ama al SEÑOR tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma,
con toda tu mente y con todas tus fuerzas”

8. Conclusión:

8.1 Dios nos ama tanto, que nos a llenado de muchas cosas para las que las
podamos disfrutar, el hecho de que el nos cele, no es porque

2 apredizajes.

1er aprendizaje: Juzga lo que haces

2da enseñanza: Pon tu atención en el señor

1… Poco atractivo el titulo

2... La aplicación debe estar enfocada hacia el


nombre del punto.

3... Para hacer más fluida y dinámica el sermón,


ve cantando el título..
Página 9 de 9

4…El titulo por si solo debe dar una idea clara


de lo que trata el sermón

5… El nombre del título y de los puntos debe


ser entendible para alguien no cristiano

6… simpre hay dos maneras de decir lo mismo,


positiva o negativa.

También podría gustarte