Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Foro 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Compañeros y Profesora,

Buenas noches, les mando un cordial saludo y les comparto mi aportación inicial
correspondiente al foro 1:
¿De los conceptos de Derecho internacional Público, cual considera más
apropiado y por qué?, Explique
El concepto que yo creo que es el más apropiado es el de Carlos Arellano García ” Es el
conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones de los estados entre sí, las
relaciones de los organismos internacionales entre sí, las relaciones de los estados
con los organismos internacionales, las relaciones de los órganos de los
organismos internacionales entre sí y con los organismos internacionales, las
relaciones de los hombres que rebasan las fronteras de un estado y que interesan a
la comunidad internacional.”, ya que este hace referencia a un concepto amplio de las
normas jurídicas que se regulan entre las diferentes relaciones entre sí, abarcando todos
los órganos y organismos que correlacionen entre sí, y todo aquel que cuente con una
relación internacional.

¿Cuáles son las principales diferencias entre el iusnaturalismo y el


positivismo? Explique
Las principales diferencias entre ellos son las siguientes: el iusnaturalismo y el
positivismo, radica en el origen de los derechos y las normas. Para el
iusnaturalismo el origen es natural, viene dado por el hecho de ser humanos,
mientras que en el positivismo el derecho es creado por el hombre.
En el iusnaturalismo existe universalidad en los derechos, y en el positivismo las
leyes son normas creadas por el soberano y estas deben ser gestionadas por el
estado.
En concreto se puede decir que el iusnaturalismo no toma en cuenta leyes
positivas, sino que afianza en su origen metafísico, por lo tanto todas las personas
tienen derechos universales y el positivismo, los derechos solo son tal cosa si
están asentados en el ordenamiento jurídico de un país.
¿Es importante la participación de estados y organismos internacionales en
el ordenamiento jurídico de la comunidad internacional?
Si, ya que se garantiza el estado de derecho, es decir que se prevén de las
violaciones y asistencia a las victimas de los derechos humanos.

¿Cuál es la diferencia entre iusnaturalismo e iuspositivismo? (2020, 8 mayo).


Diferenciador. https://www.diferenciador.com/iusnaturalismo-y-iuspositivismo/
Espino Martínez, E. (2023). Unidad I. Fuentes del Derecho Internacional
Público. Blackboard Unitec. Recuperado 31 de enero de 2023,
de https://uniteconline.blackboard.com/ultra/courses/_326416_1/outline/file/_12177174_1

También podría gustarte