Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

La Patria Potestad y Sus Fuentes

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

LA PATRIA POTESTAD Y SUS FUENTES

La patria potestad es el conjunto de derechos, atribuciones y deberes que tienen los


padres sobre los hijos no emancipados.
la patria potestad cuenta con la siguiente acepción: potestad ejercida por los padres en
beneficio de sus hijos no emancipados, de acuerdo con su personalidad y con respeto
a su integridad física y psicológica.
La patria potestad se ejercerá siempre en interés de los hijos, de acuerdo con su
personalidad y respetando sus derechos e integridad física y mental. Como regla
general, se ejercerá conjuntamente por ambos progenitores. También podrá ejercerse
por uno solo con el consentimiento expreso o tácito del otro. Los actos que realice uno
solo de los progenitores conforme a los usos sociales y en circunstancias de urgente
necesidad, serán válidos.

FUENTES
Son tres las principales fuentes por las que se obtiene la patria potestad, siendo
solamente una natural y general, y las otras artificiales y excepcionales. Lanatural es el
matrimonio; las otras son la adopción y la legitimación.
EL MATRIMONIO: El matrimonio se define como la unión de hombre y mujer en pleno
consorcio de su vida y comunicación del derecho divino y humano.
El fin principal del matrimonio era la procreación de los hijos, no obstante también traía
beneficios a la esposa, quien pasaba a ser parte de la familia del marido.

EFECTOS DEL MATRIMONIO: PROCREACION, RESPETO Y AYUDA MUTUA.


DISOLUCION DEL MATRIMONIO:
• Por muerte de uno de los cónyuges
• Perdida de la libertad
• Perdida de la ciudadanía
• El divorcio
• Relaciones extramatrimoniales
LA ADOPCION: Creaba el vínculo civil de la patria potestad entre dos personas físicas
romanas, una de las cuales no se hallaba hasta ese momento bajo la potestad de la
otra.
Hubo dos especies de adopción: la de los alieni iuris o adopción propiamente dicha; y
la de los sui iuris bajo la denominación de adrogación.

LA LEGITIMACION: un acto jurídico por el cual se reconoce la calidad de legítimo al


hijo que en principio no la tiene.
HIJO LEGITIMO: se le considera hijo legitimo a los concebidos dentro de matrimonio.
HIJO NATURAL: se le considera hijo natural a los habidos en relación de concubinato
(pareja en unión libre)
HIJO ILEGITIMO: son ilegítimos todos aquellos que eran productos de relaciones
sexuales extramatrimoniales distintas al concubinato.
OTRO CONCEPTO

Es un dominio, poderío o autoridad del pater familias sobre miembros de su familia o de


otras familias de la siguiente manera:

a. El padre o abuelo tenía un poder disciplinario, casi ilimitado, sobre el hijo; hasta
podía matarlo (ius vitae necisque), aunque, en caso de llegar a este extremo, sin
causa justificada, el pater familias se exponía a sanciones por parte de las
autoridades gentilicias o del censor.
b. Por ser pater familias la única "persona" verdadera dentro de la familia,
originalmente, el hijo no podía ser titular de derechos propios.
c. La patria potestad que, en su origen, fue un poder establecido en beneficio del
padre, se convirtió, durante la fase imperial, en una figura jurídica en la que
encontramos derechos y deberes mutuos.

Las fuentes de la patria potestad son: las iustae nuptiae, considerada como el


matrimonio; la legitimación que es un procedimiento para establecer sobre hijos
naturales; la adopción que era un procedimiento donde el pater familias adquiría la
patria potestad sobre el filiusfamilias de otro ciudadano romano; y la adrogatio que
permite que un pater familias adquiera la patria potestad sobre otro pater familias.

Se extingue la patria potestad por las siguientes causas: por la muerte del padre; por la
muerte del hijo; por la adopción del hijo por otro pater familias o la adrogatio del pater
familias; por casarse una hija cum manu; por el nombramiento del hijo para ciertas altas
funciones religiosas; por emancipación; y por disposición judicial.

También podría gustarte