CT1 CCNN 9no Grado SE 2020
CT1 CCNN 9no Grado SE 2020
CT1 CCNN 9no Grado SE 2020
Niños, niñas, adolescentes, jóvenes, padres, madres de familia, ante la emergencia nacional
generada por el Covid-19, la Secretaría de Educación, pone a su disposición esta herramienta
de estudio y trabajo para el I, II y III ciclo de Educación Básica (1° a 9°grado) que le permitirá
continuar con sus estudios de forma regular, garantizando que se puedan quedar en casa y
al mismo tiempo puedan obtener los conocimientos pertinentes y desarrollar sus habilidades.
Papá, mamá y maestro le ayudarán a revisar cada lección y les aclararán las dudas que
puedan tener. Su trabajo consiste en desarrollar las actividades, ejercicios y que pueden
llevarse a cabo con recursos que se tengan a la mano y que se le plantean en el Cuaderno de
Trabajo, de forma ordenada, creativa y limpia, para posteriormente presentarlo a sus maestros
cuando retornemos al Centro Educativo.
LECCIÓN
1 LAS DROGAS
APRENDEMOS
4 5
2
CIENCIAS NATURALES
LECCIÓN
2 2. Tema:
EFECTO DE LAS Efecto de las Drogas
DROGAS
Realice la lectura acerca de las drogas
APRENDEMOS
6 5
3
CUADERNO DE TRABAJO 1 - NOVENO GRADO
6 7
4
CIENCIAS NATURALES
LECCIÓN
3 3. Tema: Sistema Reproductor Humano
SISTEMA REPRODUCTOR HUMANO
Realice la lectura acerca del Sistema Reproductor.
APRENDEMOS
Realice la lectura acerca del Sistema Reproductor.
8 7
5
CUADERNO DE TRABAJO 1 - NOVENO GRADO
8 9
CIENCIAS NATURALES
10 9
CUADERNO DE TRABAJO 1 - NOVENO GRADO
4 LECCIÓN
ÓRGANOS EXTERNOS DEL SISTEMA
4. Tema: Órganos externos del sistema reproductor
REPRODUCTOR HUMANO humano
5
5.4.Tema:
Tema:Órganos
Órganosinternos
externosdel
delsistema
sistemareproductor
reproductorhumano
humano
LECCIÓN
5.4.Tema: Órganos internos del
ÓRGANOS
Tema: Órganos
sistema
INTERNOS
externos del sistema
reproductor
DELhumano
reproductor
humano
SISTEMA
5. Tema: Órganos internos del sistema reproductor
REPRODUCTOR HUMANO humano
10 11
8 8
CIENCIAS NATURALES
6 LECCIÓN
6. Tema: La Reproducción Humana
LA REPRODUCCIÓN HUMANA
Realice la lectura acerca de la Reproducción Humana.
APRENDEMOS
12 11
9
CUADERNO DE TRABAJO 1 - NOVENO GRADO
Espermatogénesis Ovogénesis
Espermatocito
primario
Ovocito primario
Espermatocito
secundario
Espermátidas Primer
Ovocito cuerpo polar
secundario
Contenidos de acuerdo DCNEB
Esperma
ovulación
Óvulo
11
Espermatozoides
12 13
CIENCIAS NATURALES
12
14 13
CUADERNO DE TRABAJO 1 - NOVENO GRADO
TIENE
HOMBRE ¿?
TESTÍCULOS
PRODUCE
SE UNEN Y FORMAN
UNA CÉLULA LLAMADA
DOS INDIVIDUOS
DE SEXO DIFERENTE
ÓVULOS
GAMETOS ¿?
PRODUCE
MUJER
TIENE
OVARIOS
¿?
TIENE
HOMBRE ¿?
TESTÍCULOS
PRODUCE
SE UNEN Y FORMAN
UNA CÉLULA LLAMADA
DOS INDIVIDUOS
DE SEXO DIFERENTE
ÓVULOS
GAMETOS ¿?
PRODUCE
MUJER
TIENE
7
OVARIOS
¿?
7. Tema Reproducción Humana: El ciclo menstrual
LECCIÓN
REPRODUCCIÓN HUMANA: 28 EL
1 CICLO MENSTRUAL Periodo
7. Tema Reproducción27Humana: El2ciclo menstrual
infértil
Periodo 26 3
infértil 25 4
24 Menstruación 5
28 1 Periodo
23
27 2 infértil6
Periodo 26 3
infértil 25 4
22 7
24 Menstruación 5
21 8
Contenidos de acuerdo DCNEB
23 6
22 7 9
20
21 periodo fértil 8
19 10
20 9
18 periodo fértil 11
19 10
17 12
18 11
16 13
17 15 14 12
16 13
15 14
14 13 15
8
CIENCIAS NATURALES
LECCIÓN
EL EMBARAZO
Mes 4
Mes 7
La piel es transparente y fina, el intestino se llena
Responde a ruidos exteriores con movimientos,
de una sustancia viscosa y espesa de color verde
comienza a faltarle sitio en la cavidad uterina y
oscuro, traga líquido amniótico, los dedos tienen
algunos ya se colocan cabeza abajo. Mide 40 cm
uñas y huellas digitales, a veces le da hipo. Mide
y pesa 1500 g.
15 cm y pesa 90 g.
Mes 5 Mes 8
El cuerpo se cubre de un vello muy fino, ya Aquí es cuando acumula más grasa, la piel toma
tiene pelo, pestañas y cejas. Se chupa el dedo la coloración que tendrá al nacer. Mide 45 cm y
y duerme de 18 a 20 horas al día. Mide 25 cm pesa 2500 g.
y pesa 245 g.
Mes 9
Mes 6
El vello del cuerpo se ha caído casi por completo,
Cuando está despierto se mueve mucho. Abre
logra oír sonidos exteriores, los pulmones están
sus ojos. Adquiere grasa debajo de la piel. Mide
preparados para funcionar en el exterior. Mide
30 cm y pesa 640 g.
50 cm y pesa 3500 g.
Actividad:
- Escriba el significado de embarazo según la OMS.
15
- Investigue los síntomas del embarazo y escríbalos en su cuaderno.
- Enumere los riesgos que pueden amenazar el embarazo en su cuaderno.
9. Tema: Desarrollo del embarazo y parto
16 17
CIENCIAS NATURALES
LECCIÓN
9 DESARROLLO DEL EMBARAZO Y PARTO
9. Tema: Desarrollo del embarazo y parto
16
18 17
CUADERNO DE TRABAJO 1 - NOVENO GRADO
10 LECCIÓN
10. Tema: El embarazo en la adolescencia
ELembarazo
Realice la lectura del
APRENDEMOS
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
en la adolescencia.
18 19
17
CIENCIAS NATURALES
18
20 19
CUADERNO DE TRABAJO 1 - NOVENO GRADO
19
20 21
CIENCIAS NATURALES
11 LECCIÓN
EL ABORTO
APRENDEMOS
10. Tema: El aborto
10. Tema: El aborto
20
22 21
20
CUADERNO DE TRABAJO 1 - NOVENO GRADO
12 LECCIÓN
12. Tema: Infecciones de transmisión sexual
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Realice la lectura de las infecciones de transmisión sexual
APRENDEMOS
22 23
21
CIENCIAS NATURALES
24 23
52
LECCIÓN8
CUADERNO DE TRABAJO 1 - NOVENO GRADO
24 25
CIENCIAS NATURALES
13 LECCIÓN
SÍNTOMAS, PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LAS ITS
APRENDEMOS
24
24
26 25
24
CUADERNO DE TRABAJO 1 - NOVENO GRADO
14
APRENDEMOS
LECCIÓN
SEXUALIDAD
26 27
25
CIENCIAS NATURALES
26
28 27
CUADERNO DE TRABAJO 1 - NOVENO GRADO
27
28 29
CIENCIAS NATURALES
15 LECCIÓN
Responda en su cuaderno lo siguiente:
a. ¿Que es la sexualidad?
MÉTODOS
b. ¿Cuáles son las funciones de la sexualidad?
c. ¿Por qué es importante la educación sexual en el hogar y en los centros
APRENDEMOS
educativos?
Responda en su cuaderno lo siguiente:
a. ¿Que es la sexualidad?
b.15. Tema:
¿Cuáles son lasMétodos
funciones deAnticonseptivos
la sexualidad?
Responda
c. ¿Por qué enes su cuaderno
importante la lo siguiente:
educación sexual en el hogar y en los centros
a. ¿Que es la sexualidad?
educativos?
Complete b.en¿Cuáles
su cuaderno, el esquema
son las funciones sobre métodos anticonceptivos,
de la sexualidad?
llenando las casillas
c. ¿Por qué es enimportante
blanco con la información
la educación sexual en elque sey solicita.
hogar en los centros
educativos?
15. Tema: Métodos Anticonseptivos
30 29
AGRADECIMIENTO
Emergencia COVID-19