Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Vaselina

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

PREPARADO MAGISTRAL:

POMADA VASELINA SALICÍLICA


Formula:
Composición: Preparación:
Principio activo: Ácido salicílico al 5% Pesar por separado el principio activo y
Excipientes: los excipientes.
- Parafina/vaselina líquida 3% Pulverizar en un mortero el ácido
- Parafina/vaselina filante cantidad salicílico.
suficiente para (c.s.p)100 gramos Añadir la parafina líquida y mezclar
hasta conseguir una pasta homogénea.
Añadir poco a poco la parafina filante
hasta obtener de nuevo una mezcla
homogénea.
Envasar en envase bien cerrado y
protegido de la luz

Indicaciones:
Para dermatitis y psoriasis: concentraciones entre 2%-6%.
En el tratamiento de la ictiosis: Concentraciones entre 0.5%- 6%.
Para tratar verrugas comunes y plantares: concentraciones entre 5%- 17%.
En hiperqueratosis cutáneas y otras hiperplasias: concentraciones hasta el 40%.

Forma de administración: Dosis:


La dosis recomendada es de 0.2
VÍA DE ADMINISTRACIÓN:
gramos por 1 cm de piel. La
TÓPICA, este medicamento
pomada salicílica es inofensiva,
debe aplicarse sobre la piel.
pero con un exceso grave de la
POSOLOGÍA: Utilizar sólo dosis puede provocar una
según prescripción médica. reacción alérgica.

Contraindicaciones y advertencias
Lavarse las manos antes y después de su administración.
Evitar el contacto con los ojos, las mucosas y la piel normal.
No utilizar sobre marcas de nacimiento ni sobre verrugas con crecimiento de pelo.
No utilizar en caso de alergia al Ácido Salicílico ni en casos de diabetes o mala
circulación.
No deben utilizarse vendajes oclusivos (que impidan la ventilación de la zona), salvo
indicación médica.
No emplear en grandes áreas durante mucho tiempo No emplear sobre piel inflamada
o erosionada.
Cuando vaya a utilizarla, mantenga el envase abierto en menor tiempo posible y
asegúrese de que queda bien cerrado una vez utilizado.
No usar una vez pasada la fecha de caducidad.
Si observa algún cambio en el aspecto de la fórmula consulte a su farmacéutico antes
de seguir utilizándola.
Si se produce algún tipo de reacción alérgica consulte inmediatamente con su médico.

Condiciones de almacenamiento
Mantener el recipiente perfectamente cerrado.
Guarde la fórmula al abrigo de la luz y en un lugar fresco y seco a
una temperatura inferior a 30º.
Nunca en el cuarto de baño.
Duración de 3 meses en las condiciones óptimas de conservación.

También podría gustarte