Taller 3
Taller 3
Taller 3
Objetivos
Marco Conceptual
Algunos compuestos están formados por iones de cargas opuestas y forman cristales
en los que no se puede considerar que un ion pertenezca exclusivamente a otro, no
son moléculas verdaderas, así que la fórmula de los compuestos iones se considera
como una fórmula empírica. Es posible armar la fórmula química de algunos
compuestos conociendo los elementos y los iones que la conforman de la siguiente
manera:
Primero se escribe el ion positivo y luego el ion negativo, se cruzan las cargas y si es
necesario se simplifican con subíndices.
CH3COO-1 acetato
EJERCICIOS
1. Para sustancias formadas por más de un elemento la masa se obtiene sumando los
pesos atómicos. Si se quiere calcular el peso en gramos de un mol de agua de debe
tener en cuenta lo siguiente: (pesos aproximados)
En total se tiene:
1 gramo x (2) de hidrógeno = 2 gramos de hidrógeno
16 gramos x (1) de oxígeno = 16 gramos de oxígeno
Complete la tabla con la fórmula y los pesos de cada una de las sustancias.
a. (NH4)2SO4
b. Al2(CO3)3
c. HNO3
d. CH3COOH
e. Mg3(PO4)2
a. NaHCO3
b. Turquesa: CuAl6(PO4)4(OH)8.4H2O
c. Cisplatino (antitumoral): Pt(NH3)2Cl2
d. CuSO4.5H2O
F__ V__
a. 0.11
b. 0.22
c. 0.05
d. 0.01
9. ¿Cuál de los siguientes compuestos puede ser usado como parte del fertilizante,
porque aporta la mayor cantidad de fosforo por gramo de compuesto?
a. NH4H2PO4
b. (NH4)2HPO4
c. Ca(H2PO4)2
- Peso atómico de A
- Peso molecular del compuesto
- Peso en gramos de 3x1019 moléculas del compuesto.
Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería
Departamento de Ciencias Básicas
Química General
Taller No 3.
Moléculas, peso molecular y Nomenclatura.
14. Calcule los gramos de CaCO3 que se pueden obtener a partir de 110.5g de
Ca(NO3)2.
15. Calcule la masa en gramos de BaSO 4 que se puede obtener a partir de 207.8g de
Ba(OH)2.
BIBLIOGRAFÍA.
Brown, T.L., LeMay, H.E., Bursten, B.E. y Murphy, C.J. (2009). Química. La ciencia
central. México: PEARSON Educación.
Whitten, K.W., Davis, R.E., Peck, ;.L. y Stanley, G.G. (2008). Química. México:
CENGAGE Learning.
Masterton, W.L. y Hurley, C.N. (2003). Química, principios y reacciones. España:
THOMSON.