Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Relevamiento RR HH (16-02-23)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 19

Santa Cruz de Sierra, 14 de febrero de 2023

RECURSOS HUMANOS OF. /2023

A: Msc. Lily Artunduaga García


JEFE DPTO. RECURSOS HUMANOS – U.A.G.R.M.
De: Arq. Geovana Sdenka Filipovich

REF: RESPUESTA COMUNICACIÓN INTERNA Nº UM/SY-PO2/D19


De mi mayor consideración,
Según observación de auditoría interna Nº UM/SY-PO2/D19 correspondiente a la
auditoría Sayco al Sistema de Administración de personal de la UAGRM, observa el
mal estado de los ambientes de archivos; sin embargo, se realizó un relevamiento a
los ambientes y debe reconocer que el problema es de mayor magnitud, debido a
que la infraestructura del Departamento de Desarrollo Humano ha cumplido su vida
útil sin contar con el mantenimiento necesario para su preservación.
ÍTEMS A REALIZAR DESCRIPCIÓN
 Necesita impermeabilizar – refaccionar losa
– cubierta.
 Se debe impermeabilizar y curar tejas –
CUBIERTA
cubierta.
 Tratamiento y reemplazo de serchas en la
estructura de madera de la cubierta.
 Recableado y reducteado total dentro el
INSTALACIÓN ELÉCTRICA
departamento.
 Reemplazo de accesorios (inodoros,
INSTALACIÓN SANITARIA lavamanos, urinarios)
 Revisión de ductos y pendientes.
 Demolición en algunos espacios.
 Levantado de muros para integrar
MUROS espacios.
 Revoques – pintura –
impermeabilizaciones.
PISOS  Cambio total para integrar espacios.
 Provisión y colocado en todo el
AIRES ACONDICIONADOS
departamento.
Este departamento al cual no se le ha realizado mantenimiento alguno. A La fecha
tiene muchas falencias en cuanto a equipamiento e infraestructura. Siendo la
mayoría de los ítems a reparar de carácter urgente e importante; dando a que este
departamento tiene una función primordial.
Hace aproximadamente 3 años, se realizó un cambio de tejas y curado de cielo falso
como muestran las imágenes, en el mismo se observa que fue un mantenimiento que
se realizó de emergencia, debido a que la infraestructura estaba muy deteriorada.
Se reemplazó las piezas dañadas en la estructura de madera de la cubierta por piezas
en buen estado, procurando dar una solución parcial a la presencia de termitas, en
medio de aquellos trabajos se encontró la presencia alarmante de otras plagas, que
no tuvo solución definitiva con aquel mantenimiento, y que hasta la fecha no han
sido exterminadas; tanto así, que continúan deteriorando la estructura de madera y
cubriendo el tendido eléctrico.
En el presente permanecen habitando en la cubierta del departamento y más
alarmante aun, cubren en su totalidad, los cables de la instalación eléctrica, precaria
e improvisada, prevaleciendo un peligro constante de colapso total.
El completo deterioro reflejado por la falta de eliminación total de estas plagas, son
los temas más delicados que muestra una necesaria intervención en la
infraestructura, así como defectos en la instalación eléctrica de la unidad ya que se
continua observando la existencia de tres diferentes instalaciones eléctricas
improvisadas en toda la unidad, cada una de ellas fue realizada en diferentes
periodos y con el transcurrir del tiempo se han ido entremezclando entre
instalaciones, dotando de energía eléctrica a enchufes, aires acondicionados y
equipos dentro la unidad; con una sobrecarga que en cualquier momento produce
accidentes o desastres laborales como ya ha sucedido. Por todo lo mencionado es de
carácter prioritario realizar un mantenimiento de emergencia al departamento,
haciendo reparaciones en todos los ambientes.
Como observamos en las imágenes, el tendido eléctrico es el que presenta riesgos,
por tener una instalación tan defectuosa y con muchas falencias. La consecuencia
más visible y valorable, es la de los aires acondicionados, que no solo son viejos o
están muy deteriorados, sino la capacidad eléctrica. Los espacios internos que
necesitan una readecuación para un correcto funcionamiento, por lo que las
personas dentro del departamento se encuentran trabajando sin aire acondicionado
y esto es muy dañino, tanto para el personal como para las personas que están día a
día circulando con sus diferentes tramites, así como el cuidado de los documentos
tan importantes que necesita un ambiente limpio, sin humedad e integrado. Un solo
ambiente no abastece las necesidades actuales ni futuras.
Esta instalación tampoco es suficiente o adecuada para los equipos, computadoras
impresoras, etc., con el tipo de instalación improvisados, los equipos continuamente
siempre sufren accidentes por cortes o bajas en la tensión eléctrica.
Otro punto muy importante, es el de las plagas presentes en la unidad, esto se
empezó a notar con mayor frecuencia después de haberse realizado los trabajos en la
cubierta de Recursos Humanos, con aparición de varios nidos de turiro y/o termitas
que fueron expandiendo y migrando en el lugar, tanto interna como externa, desde
el techo, paredes, archiveros y mamparas de madera dentro los espacios de trabajo.
Estas termitas tienen nidos en arboles fuera del departamento y dentro el entretecho
del departamento, que también debilita la estructura del techo de madera, que en
algún momento podría colapsar; este punto fue muy visible en los periodos de
fumigación continua, por ello es que durante mucho tiempo se ha realizado
fumigaciones frecuentes que deben seguir así como una campaña de eliminación
total de estas plagas, cabe renombrar que se debe eliminar por completo sus nidos
ya que Recursos humanos maneja toda la información importante.
No solamente se deben hacer fumigaciones, sino también hacer una revisión
estructural del techo, para ver su actual estado, cambiar piezas dañadas y darles un
correcto tratamiento antitermitas y plagas (veneno), así como todo lo que tenga
madera, en especial las mamparas de madera y puertas dentro del departamento.
Con el transcurrir del tiempo al no darle la atención y solución oportuna, peligra la
integridad física, siendo que Recursos Humanos es un departamento que trabaja y
funciona con el peligro de un colapso eléctrico y estructural constante.
Si bien auditoria interna en su informe observa que no hay una buena adecuación de
archivo al espacio destinado para un mejor rendimiento, la falta de ambientes
adecuados para el archivo de files de funcionarios administrativos, se debe tomar en
cuenta que dicho espacio, forma parte del conjunto integral del Recursos Humanos, y
dar respuesta a ello, nos obliga a dar una solución integral para dar una buena
funcionalidad general. Aclarando que el Aula 5 funciona como depósito de
documentos y necesita también refacciones en su cubierta, paredes, aires
acondicionados y sistema eléctrico.
TURIRO PRESENTE EN TODA LA UNIDAD
FUMIGACIONES
PLAGAS PRESENTE EN LA ESTRUCTURA DE MADERA DE LA CUBIERTA
ESTADO DE LA CUBIERTA
TURIROS Y PLAGAS
*LAS PLAGAS CUBREN LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA.
ESPACIO LABORAL INSUFICIENTE
*AIRES EN MAL ESTADO E INSTALACIÓN ELÉCTRICA PRECARIA.
LOZA DETERIORADA Y SIN IMPERMEABILIZACIÓN
Durante mucho tiempo debido a este peligro constante se ha visto el traslado del
departamento a otros espacios, se sugiere LA NECESIDAD IMPERIOSA de
readecuación de espacios, otorgando confortabilidad y seguridad a funcionarios, con
buena instalación eléctrica, aires acondicionados adecuados y un archivo que
permita trabajar e interactuar y posteriormente, realizar un proyecto de un edificio
nuevo que acompañe la modernización de espacios conforme al diseño del campus
universitario.

También podría gustarte