AutoCAD Definiciones y Utilidades
AutoCAD Definiciones y Utilidades
AutoCAD Definiciones y Utilidades
Cuando se trata de programas de diseño asistido por computadora no existe uno mejor
que AutoCAD. Este software hizo su primera aparición en el año 1982 y desde entonces se
convirtió en el líder de los programas de diseño digital. AutoCAD es el programa por defecto
que muchos arquitectos usan para diseñar bocetos, dibujos, planos, estructuras y piezas que
deben cumplir con ciertos parámetros solicitados por los clientes. Además, AutoCAD es un
programa multifacético que permite desarrollar proyectos de índole arquitectónico, industrial,
mecánicos, de diseño gráfico y de ingeniería. Gracias a la posibilidad de visualizar los diseños
en 2D y 3D, AutoCAD es uno de los programas de diseño digital líderes del mercado.
Características de AutoCAD
Permite crear diseños bidimensionales y tridimensionales que permiten visualizar
desde todo los ángulos.
Admite la elaboración de piezas elaboradas con la estrategia de dibujo técnico
complejo.
Cuenta con una galería de objetos predeterminados con los cuales se puede trabajar en
el diseño de cualquier tipo de pieza o estructura.
Cuenta con una interfaz accesible y de funciones específica para que el profesional se
familiarice rápidamente y entienda cómo usar el software.
Se pueden crear todo tipo de diseño de planos, bocetos, dibujos, estructuras y piezas de
carácter parametrizado.
AutoCAD permite trabajar en proyectos de carácter urbanístico, civil, mecánico,
industrial, entre muchos más.
AutoCAD es un programa que requiere de 3 días para sentar las base teóricas, 3
semanas para practicar la teoría aprendida y 3 meses para entender el funcionamiento
del programa y utilizar con conciencia las opciones disponibles para sacarles el mayor
provecho.
Funciones de AutoCAD
Sirve para diseñar piezas, dibujos y formas que se requieren para el desarrollo de
sistemas mecánicos e industriales.
Su principal objetivo es el de agilizar y optimizar el trabajo manual. Los diseños
digitales realizados en la plataforma de AutoCAD no admiten errores humanos, por lo
que es casi imposible entregar un proyecto desarrollado en este programa que no pase
la prueba de los clientes.
Gracias al proceso de diseño asistido por computadora, los proyectos elaborados en
AutoCAD se hacen en menos tiempo que el que se tomaría un diseño a mano.
Sirve para diseñar y dibujar piezas de mecánica e industriales, cómo: sistema de
tuberías para estructuras, piezas mecánicas, como tornillo. Planos y bocetos de
edificaciones urbanas y comerciales.
Además, sirve para hacer dibujos de la creación propia del diseñador. Cumpliendo con
los parámetros que establezca el profesional que trabaje en la propuesta.
Para que sirve AutoCAD
Con este software es muy sencillo crear diseños de piezas y estructuras.
Como profesional de arquitectura, u otras profesiones relacionadas con el diseño,
podrás trabajar en proyectos de diseño de interiores, estructuras urbanas y comerciales,
áreas de ingeniería, industrial y mecánica.
Por otro lado, manejar una experiencia de media a avanzada en el manejo de AutoCAD
te abrirá muchas puertas en el campo laboral. Ya que te permite especializarte en
diferentes tipos y técnicas de diseño.
Recomendaciones para poder utilizar AutoCAD
Lo principal es disponer un equipo en el que se pueda instalar el programa y que este
funcione sin problemas, permitiendo que se pueda trabajar en los diseños pendientes.
Identificar primero que funciones se requerirán para trabajar en un diseño específico.
Usar capas.
Parametrizar los datos de la estructura en la que se esté trabajando, con el fin de
optimizar el tiempo de trabajo y evitar errores en el diseño.
El software de diseño AutoCAD permite la creación y edición profesional de geometría 2D y
modelos 3D con sólidos, superficies y objetos. Es uno de los softwares más reconocidos
internacionalmente debido a la gran variedad de posibilidades de edición que se pueden
encontrar. Por esta razón es un programa muy utilizado por arquitectos, ingenieros y
diseñadores industriales, entre otros. En la actualidad, el software es desarrollado y
comercializado por la compañía Autodesk, líder en diseño 3D, ingeniería y software de
entretenimiento. Fundada en 1982, la multinacional Autodesk se dedica a la distribución de
softwares para las industrias de manufacturas, construcción y medios, entre otros.
El programa apareció el mismo año que surgió Autodesk, con una versión inicial que
únicamente contaba con un plano editable y una serie de características limitadas. A pesar de
su sencillez, en su momento fue una auténtica revolución que tenía la intención de sustituir el
dibujo tradicional a mano por uno digital. El nombre de AutoCAD hace referencia a la
empresa (Autodesk) y CAD al diseño asistido por computadora, de las siglas en inglés
Computer Aided Design. En su inició no se pensó como un software de diseño 3D, sino que
únicamente se dedicaba al modelado en dos dimensiones. Tras el desarrollo de las funciones
3D, veamos cuáles son las características de AutoCAD.
El software AutoCAD está disponible tanto para MAC como para Windows, y entre las
interfaces de programación que admite encontramos: ActiveX Automation, VBA, AutoLISP,
Visual LISP, ObjectARX y .NET. Sin embargo, el tipo de interfaz que se vaya a utilizar
dependerá de las necesidades de la aplicación y de la experiencia que tenga el usuario en
programación. En la web de Autodesk podemos ver que el software AutoCAD ofrece multitud
de opciones diferentes según el tipo de usuario que lo vaya a utilizar. De esta manera,
encontramos un conjunto de herramientas especializadas como por ejemplo AutoCAD Map
3D, que incorpora funciones topográficas para gestionar la información; AutoCAD Plant 3D,
que facilita el diseño 3D de plantas; o AutoCAD Architecture, ideal para el sector de la
arquitectura.
Dentro del software, encontramos cuatro tipos de modelados 3D. El primero es el modelado de
estructura inalámbrica, una estructura tridimensional que sirve para mercar las referencias
geométricas al inicio del diseño. El modelado de sólidos ayuda establecer lo parámetros de
masa y funciones de sección. El de superficie proporciona un control preciso de las curvas
para manipular las superficies minuciosamente. Por último, el modelado de mallas permite
funciones de plegado, suavizado y escultura de formas y objetos 3D libres.
Autodesk también da la opción de adquirir una versión educativa gratis durante 3 años, la cual
se puede utilizar en un máximo de dos dispositivos personales y está dirigida principalmente a
estudiantes. Además, las versiones principales permiten a todos los usuarios adquirir un
periodo de prueba gratis durante 30 días con el que descubrir todas sus funcionalidades. Si por
algún casual decides no optar por este tipo de software, siempre existen alternativas, como por
ejemplo FreeCAD, Onshape o nanoCAD. A continuación, explicaremos las dos versiones
principales de AutoCAD, pero es importante mencionar que también existe una versión móvil
del software.