Proyecto de Grado
Proyecto de Grado
Proyecto de Grado
PROYECTO DE GRADO
0
Índice
RESUMEN..........................................................................................................7
CAPITULO 1.....................................................................................................8
GENERALIDADES..........................................................................................8
1.1. Introducción.........................................................................................8
1.2. Antecedentes.......................................................................................9.
1
1.8. Alcances y Aportes.............................................................................18
Aporte Teórico.......................................................................................20
1.9. Cronograma.......................................................................................21
Bibliografía........................................................................................................22
ANEXOS 1........................................................................................................23
2
RESUMEN
Este tipo de mercado es local ya que se proyecta en la Urbanización Valle Sánchez que cuenta
con 30.000 habitantes. Se quiere diseñar factibilidad, accesibilidad y variedad para la
implementación de una pastelería, donde se brinde atención y orientación en cuanto a productos
que requiera la clientela.
Si bien existe una tienda de repostería la misma no ofrece productos de buena calidad, cuenta con
un personal no calificado y un ambiente no atractivo. En conclusión la causa es la deficiencia en
la calidad del producto y servicio al consumidor.
El objetivo es ofrecer a su clientela máxima calidad en sabor con precios accesibles ya que se
quiere brindar una variedad de productos en pastelería que agraden el paladar de los
consumidores brindándole un buen servicio, en cuanto a formas, sabores, modelos, calidad y un
personal capacitado.
3
CAPITULO 1
GENERALIDADES
1.1. INTRODUCCIÓN
Se quiere diseñar una Pastelería y Repostería de la más alta calidad a precios accesibles con
excelente sabor en la urbanización Valle Sánchez donde el lugar cuenta actualmente con una
El estudio se completará con el plan financiero que incluirá una proyección de los principales
elementos de evaluación del negocio, cuenta de pérdidas y ganancias, plan de tesorería, así como,
algunas desventajas y un análisis de sensibilidad frente a las ventas. Finalmente, se elaborarán
conclusiones del trabajo realizado donde se incluirán las principales limitaciones que se hayan
ido encontrado durante su realización. Por lo que se busca crear en cada uno de los clientes
experiencias inigualables a la hora de adquirir el producto, con creatividad utilizando las mejores
materias primas del mercado que logren la satisfacción del cliente.
En definitiva, con la creación de esta repostería, se pretende dar un toque de calidad e innovación
al comercio tradicional con la combinación de lo innovador, de distintos sabores, con tal de
conseguir un aspecto diferenciador frente a la competencia. Así mismo, se contará con una
página web y Facebook, que permita estar conectados con los clientes, los cuales podrán
conocernos un poco más para ofrecer recetas y tips que les permita obtener variedad de productos
para cualquier evento o acontecimiento. Cumpliendo con las expectativas de los consumidores a
un precio justo y accesible con un personal capacitado.
4
1.2.ANTECEDENTES
Agrícola, Industrial y Turística Primera Sección Municipal y capital de la provincia del mismo
nombre (Reyqui, 2016). La combinación de ciudad industrial y ciudad turística, hacen que
Warnes, un lugar atractivo para todos los visitantes que llegan. Entre sus industrias se destaca la
acopio de la fábrica de aceite FINO, Sobolma, la fábrica de Cemento Warnes, Industrias Venado,
Tenemos como antecedentes a grandes emprendedoras que son conocidas por las redes sociales
y por la calidad de sus productos:
Señora Lorena Robledo Una de las pastelerías más reconocidas en santa cruz, por su gran
Robledo empezó a emprender desde hace 5 años siendo conocida por las redes sociales, en
tampoco tiempo por las recomendaciones de los clientes. Ella aun continua estudiando el gran
sueño es llegar a tener su propia sucursal en el centro de equipe trol. Mientras está atendiendo
desde su domicilio al público. Ella única propietaria quien al día vende y entrega pedidos entre 8
La Pastelería Frei Cake es la más recomendada por el municipio de warnes ya que es una
pastelería que brinda productos en variedad desde hace 8 años y cuenta con una tienda propia.
5
(Rodriguez, 2023) La dueña y encargada es la señora Vicky Eddy Rodríguez es reconocida por
su clientela por la calidad y servicio que brinda en sus productos innovadores. Realiza una
producción de 70% mensual de productos en variedad, tiene servicios a domicilio cuenta con 3 a
6
1.3. DESCRIPCIÓN DE UN OBJETO DE ESTUDIO
Este trabajo consiste en la realización de un plan para la creación de una pastelería y repostería
minutos de la ciudad del departamento, por lo que una de las falencias es la accesibilidad
Si bien, existe una tienda de pastelería, la misma presenta falencias en cuanto a la falta de
producción de productos variados y/o con buena calidad por el tiempo de conservación del
mismo, un mal servicio o personal no capacitado y un desaseo en el local por estas causas se ve la
masitas, postres, tortas, así también realice la recepción de pedidos para todo tipo de
Tomar en cuenta que un punto clave para beneficio de la empresa y clientela es que a la hora
de adquirir un producto, pase a otras cualidades y/o elementos que son muy apreciados y
valorados por los clientes tanto actuales como reales, como lo son la entrega a tiempo, garantía en
sus productos, excelente servicio al cliente, diseño y empaques innovadores, alimentos bajos en
7
1.4.2. REPRESENTACIÓN GRAFICA
8
1.4.3. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
1.5. 0BJETIVOS
Realizar un estudio de mercado, para determinar la oferta y demanda del producto, utilizando
técnicas de investigación.
Diseñar un plan comercial, que permita conocer el producto, a través de la aplicación de una
Elaborar un plan de Producción, tomando en cuenta las diferentes etapas del proceso
9
Desarrollar los fundamentos teóricos, tomando en cuenta enfoques y conceptos en
relaciona al tema.
de pastelería y repostería.
comercialización de pedidos.
1.6. JUSTIFICACIÓN
Mencionar que con la realización de este proyecto, se adquiriere nuevos conocimientos que serán
implementados para satisfacer gustos y preferencias de la clientela. brindando productos de
calidad es importante, contar con un manejo de información y practica que permita la ejecución
del proyecto desde un punto de vista técnico que nos permita identificar con precisión las
ventajas o beneficios que ocasionan a la hora de realizar la sísmica. Esta información se podrá
diseñar las intervenciones recomendables para alguna dificultad.
Es importante mencionar que este proyecto contribuirá al beneficio de la sociedad ya que al ser
una empresa requerirá de la contratación de personal, por lo tanto, se dará trabajo a personas de la
comunidad, además que se productos de buena calidad para el consumo.
10
1.6.3. JUSTIFICACIÓN ECONÓMICA
La implementación del proyecto para la creación de una Pastelería en el Barrio de Valle Sánchez
que consiste en demostrar la rentabilidad e impacto, basándose en el modelo de comercio que
radica en excelencia del servicio, calidad del producto y cumplimiento con las normas de
seguridad e higiene, además de tener modelos de alternativas para su clientela y con ello lograr
la fidelización de los consumidores.
caracteriza por que busca la aplicación o utilización de los conocimientos adquiridos, a la vez que
(Murillo, 2008)
Taylor y Bogdan consideran, en un sentido amplio, la investigación cualitativa como “aquella que
produce datos descriptivos: las propias palabras de las personas, habladas o escritas, y la
conducta observable”. (Bogdan, 1986)
En esta situación se la utiliza para obtener datos e información sobre las recetas tradicionales y
analizar e transformar y poner en práctica la información útil y valiosa.
11
1.7.1.3. INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
MÉTODO TEÓRICO
Es importante tomar en cuenta esta metodología ya que genera fundamentos teóricos que sirven
para el desarrollo del proyecto tanto a nivel marco teórico como para el metodológico.
MÉTODO ESTADÍSTICO
12
MÉTODO EXPLICATIVO
Es el aquel método que no solo describe el problema si no que intenta encontrar las causas y
razones. Tiene como objetivo explicar el por qué y en qué condiciones se da el mismo, consiste
en elaborar modelos para explicar el porqué. Nos ayuda a explicar por qué el objeto de estudio
sistemático
MÉTODO BIBLIOGRÁFICO
MÉTODO MUESTREO
Es para ver una muestra de una hipótesis para ver el parámetro de la población. Un aspecto
importante cuando se inicia la elaboración de un plan de trabajo sobre los individuos o elementos
que se incluirán en el estudio
MÉTODO DESCRIPTIVO
Según “La encuesta, una de las técnicas de investigación social más difundidas, se basa en las
declaraciones orales o escritas de una muestra de la población con el objetivo de recabar
información. Se puede basar en aspectos objetos (hechos, hábitos de conducta, características
personales) o subjetivos (opiniones o actitudes)”.
13
La recolección de datos permite almacenar y analizar información importante sobre clientes
actuales y potenciales. Recopilar esta información también puede ahorrar dinero a las empresas al
crear una base de datos de clientes para futuros esfuerzos de marketing y reorientación. La
investigación no tiene sentido sin las técnicas de recolección de datos, estas técnicas conducen a
la verificación del problema planteado.
Estas materias han sido muy útiles a lo largo de la carrera he puesto en práctica, la importancia de
14
Alta pastelería y repostería
Chocolatería
catering
1.8.4. APORTES
Aporte Práctico
La empresa de una pastelería y repostería aportara productos tradicionales elaborados con materia
prima de calidad que los convierte en naturales y saludables al mismo tiempo que deliciosos.
1.9. CRONOGRAMA
15
1.9.1. RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES
La repostería y pastelería
16
ÍNDICE DEL MARCO TEÓRICO
CAPITULO II
técnicas.
DENOMINACIÓN DE LA REPOSTERIA
La página de sitio web ofrece 10 beneficios principales de la pastelería pero los más importantes
17
Ingredientes nutritivos
Los beneficios de la pastelería y repostería son productos ricos en azúcar, sal, grasas y aditivos
“la segmentación es reconocer que no se puede servir a todos los clientes con el mismo
nivel de satisfacción.
Para que esto suceda es necesario definir un público objetivo, es decir, un grupo de
personas con características y necesidades parecidas a las que la empresa decide alcanzar.
(Kotler, Oneoceanclub, 2017).
Para tener éxito con la empresa se optara la opción de poder optar un nivel ecléctico donde se
pueda abastecer a la clientela de acuerdo a sus recursos económicos, es decir presentar opciones
distintas para que el cliente pueda adquirir su producto y este se sienta satisfecho con el mismo.
Para efectivizar el desarrollo de la actividad a realizar para la empresa donde se podrá ver las
especificaciones y el precio que el público está dispuesto a pagar por él. Así podremos ver como
18
Este autor recomienda que es necesario obtener información de la población para posteriormente
realizar un diseño en el que la empresa obtenga lo más pertinente para el consumo de la clientela,
2.3.2. OFERTA
Existe una relación directa entre la oferta y la demanda, ya que la oferta suele aumentar
cuando la demanda es elevada... Por esa razón, es común que la tendencia se invierta, ya que
cuanto más caro sea un producto o un servicio, menor demanda tiene, porque las personas
Se puede definir que la oferta es cantidad de productos o servicios que los vendedores
quieren y pueden vender en el mercado a un precio y en un periodo de tiempo
determinado para satisfacer necesidades o deseos, la oferta se basa directamente a los
productores. (Jacqueline, 2016).
Es una acción de ofrecer un producto para su venta en un solo precio y tiempo determinado es
como decir del productor al consumidor. .
2.3.3. DEMANDA
La demanda tiene que ver con los consumidores el estar dispuesto a comprar, es decir la
demanda refleja una intención, mientras que la compra constituye una acción
La demanda de mercado para un producto es el volumen total susceptible de ser
comprado por un determinado grupo de consumidores, en un área geográfica concreta,
para un determinado período de tiempo, en un entorno definido de marketing y bajo un
programa específico de marketing (kotler, 2006)
La demanda es un producto que adquirido por un grupo de compradores bajo un lugar, tiempo
y condiciones del entorno.
19
2.4.1. MATERIA PRIMA
Nos indica que la materia prima es principal para la elaboración de los productos.
Según la autora Claribel Arias Duverge “Es el primer elemento de la producción, que representa
un factor importante del costo de elaboración, constituye el elemento básico del producto”
(Duvergue, 2014). .
La materia prima es importante para realizar los productos de buena calidad frescos y que te
Datos recientes muestran el proceso de globalización que está afectando a las materias primas
. Aumentar la accesibilidad de su producto es algo que podría beneficiar a todos sus clientes,
pero es difícil saber exactamente por dónde empezar. Aquí hay algunas opciones
o Priorizar la escalabilidad.-
20
2.4.5. COMERCIALIZACIÓN DE LOS PRODUCTOS
. El objetivo es que tu producto se ajusta a las exigencias del mercado y expectativas de los
clientes, se analizara sus características para satisfacer las necesidades y expectativas del
consumidor.
Un público objetivo
Establece el precio
El interés por el marketing de productos, que consiste en trabajar sobre las características y
Philip kotler concibe 10 principios de marketing los cuales 4 son muy importantes para aplicar
Ganarse al cliente
Conocer al cliente
Segmentación
21
2.6.1. MARKETING
En él las empresas no solo están interesadas en vender sus productos, sino también en hacer del
En este estado las empresas presentan tres cosas: productos, servicios y valor americano
explica que la mayoría de las empresas se encuentran en el Marketing 1.0 y que en vez de
intentar saltar con su estrategia para el 3.0, ellas deben ir gradualmente avanzando hasta
llegar al estado más avanzado. (Kotler, Oneoceanclub, 2017)
El marketing es el sistema de investigar un mercado, ofrecer valor y servicio para satisfacer al
cliente con un objetivo alto y ala ves estudiar las necesidades de los consumidores.
2.7. LOCALIZACIÓN
22
23
BIBLIOGRAFÍA
http://www.repositorio.unacar.mx/jspui/handle/1030620191
9030-846-2.
https://www.entrepreneur.com/es/emprendedores/como-hacer-que-su-producto-sea-mas-
accesible-
https://www.monografias.com/docs/Materia-prima-PKBG6Y369LCF
https://www.ine.gob.bo/index.php/warnes-el-mayor-plantador-azucarero-del-pais/
https://oneoceanclub.es/cuales-son-los-beneficios-de-la-reposteria/
24
Kotler, P. (21 de 09 de 2022). economia. Obtenido de los diez principios del nuevo marketing
https://es.wikipedia.org/wiki/Reposter%C3%ADa: https://es.wikipedia.org/wiki/Reposter
%C3%ADa
http://virtual.urbe.edu/tesispub/0107411/cap03.pdf
https://pasteleriaotaegui.com/blog/los-beneficios-de-la-pasteleria-artesanal/
LOYOLA.
https://definicion.de/pasteleria/
https://bo.reyqui.com/2016/10/warnes-municipio-de-santa-cruz-bolivia.html
https://apps.who.int/gb/SF/pdf_files/A_SSFFC_WG2_3-sp.pdf
25
26
ANEXO 3
27