GSM Conf 2003
GSM Conf 2003
GSM Conf 2003
CELULAR
GSM/GPRS
Objetivos
Repaso Sistema
celular 8800
Convergencia Tec.
Sistema Celular
GSM
Conceptos de GPRS
1
Sistema Celular
Inicial - G1
La norma que dio base al sistema es la
CMS8800, que originó el sistema AMPS
(Advanced Mobile Phone System) FDMA
Los sistemas digitales de acceso 2G son:
TDMA D-AMPS (Time Division Mpx Acc)
TDMA GSM (Global System Mobile)
CDMA IS-95 (Code Division Mpx Access)
2
Llamada 1 Llamada 2
Aquí lo vemos
tiempo
Llamad
Trabaja así
3
TDMA DAMPS
TECNOLOGÍAS ACTUALES de
ACCESO
GPRS
GSM
TDMA
D-AMPS IS-136++
4
Distribución Mundial de
Tecnologías
RESTO
RESTO
14%
14%
CDMA
CDMA
13%
13% GSM
GSM
63%
63%
DAMPS
DAMPS
10%
10%
Cantidad de prestadores
AMPS
AMPS/DAMPS
Celular
GSM/DAMPS Prestadores Existentes
Banda Banda
A B
CDMA GSM/CDMA
Personal CTI
GSM/DAMPS
5
Prestadores Celulares en Argentina Banda 800 Mhz
Banda A Banda B
25 Mhz 25 Mhz
NORTE
AMBA
25 Mhz 25 Mhz
SUR
25 Mhz 25 Mhz
NORTE
SUR
20 Mhz 20Mhz 40 Mhz 40 Mhz
6
Un sistema celular básico
VLR Canales de voz a
HLR la RTPN
SWITCH
MSC (mtso)
Ca
na
les
Ca
de
n al
Vo
d
z
ed
ato
s
RBS
RBS
CALL CENTER
CENTRO DE
COMPUTOS
SISTEMA DE TASACION y
FACTURACION
CENTRAL
TELEFONICA
HLR
R.E.
PLATAFORMA DE
SUPERVISION VOZ Y DATOS
DE LA RED MSC
R.E.
R.E.
R.E.
RBS
MOVICOM
TELEFONIA
FIJA
CTI
UNIFON
RBS
R.E. RBS TELEFONO HM
7
MSC
1,80 mts.
PSTN PSTN
ALM 1 ALM 2
8
PROGRAMACIÓN NUEVAS
REDES
AMIGOS
SID
Intelligent ENEMIGOS
Roaming
Varios SID
IRDB SOC
Data
A,b,ABCDEF
Base BAND ORDER
El medio de transmisión
Ra
yo
30 a 100m
Ra di r
yo ect
o
r efl
e jad
o
M
M
2 Km o más
9
Una gráfica típica de fading
%
99,99 +10dB
63 0dB
9 -10dB
1
0,1 -30dB
seg
0 0,5 1 1,5
ANTENAS OMNI
RX
RX
TX
10
ANTENAS SECTORIALES
Ésta es la antena!!
Estructura
autosoportada = torre
11
DEFINICIÓN DE
TÉRMINOS
RADIOBASE = Transmisor, Receptor, Ante-
na, cables, etc.
SITIO: Domicilio donde se encuentran una o
varias Radiobases
CELDA: Área de cobertura de una Radiobase
12
TERMINO CELULAR
TIPOS DE CELDAS
Macro Celda Omni
Micro Celdas Omni
13
publico
PABX
residencial
oficina PABX
GSM
Cobertura
Outdoor
14
COBERTURA
AREA
INDOOR
AREA INCAR
AREA OUTDOOR
CONFIGURACION DE SITIOS
15
Superposición de celdas
Zona de
superposición
obligatoria
para Hand Off
La convergencia de Tecnologías
en el nuevo escenario mundial
de las comunicaciones
16
Convergencia Inalámbrico-Internet
Tamaño del mercado
Internet
Inalámbrica
300 millones de
suscriptores
1000 millones de
suscriptores
Wireless
200 millones de
Internet suscriptores
2005
1998
-Video on demand
-Video Interactivo
Movilidad
MEDIOS
-TV/Radio/Datos contribución
Servicios de y distribución
Alta velocidad Movilidad
Servicios especializados
COMPUTACIÓN IP
-acceso a Internet Movilidad
-correo electrónico Servicios de banda ancha
-imágenes en tiempo real
-multimedia TELECOMUNICACIONES
-computación móvil -servicios ISDN
-video teléfono
-servicios de datos
de banda ancha
Convergencia en la Industria
17
Algunas conclusiones
La Internet inalámbrica es una de las
expresiones de la Convergencia, junto con las
nuevas redes de banda ancha.
La Banda Ancha, alámbrica o inalámbrica, es la
forma de comunicación que prosperará.
Los componentes base de la Convergencia ya
están funcionando.
Cambia el modo en que el mundo se comunica.
18
Predicción de tendencias
mundiales
Millones de
abonados
2000
Telefonía móvil
Telefonía fija
1500
Internet móvil
1000
Internet fijo
500
Año
1995 2000 2005 2010
ROADMAP TECNOLÓGICO
2° G 2° G 2,5° G 2,5° G 3° G
CDMA CDMA
CDMA CDMA CDMA2000 2000
2000
IS-95A IS-95B 1XRTT 6XRTT
3XRTT
14,4Kbps 64Kbps 128Kbps 2Mbps
384Kbps
19
20
21
GSM OVERVIEW
Antena 1 CCM
Antena 2
22
Conexión por paquetes
Un canal ida y
vuelta virtualmente
para mí, pero para
uso de todos
CCM
Antena 1 Antena 2
Paquetes??
CBA
S A A A
C L R M PAR
CAR
S
A
L HO C
A A
R R
A
M A
S L
LA C
ROS
23
Estándares
Se lanzó el primer standard celular digital en 1991.
GSM se lanzó en Europa bajo una base diferente a lo que
sucedía en EEUU.
Se creó la CEE
Se desregló la telefonía móvil
Incentivos de fabricantes
Un sistema no basado en estándares existentes.
No especifica el hardware necesario sino las funciones de la
red e interfaces en detalle.
Comenzaron exclusivamente en 900 MHz
Fue creado por un grupo de la ETSI ahora GSM MoU. Es un
esfuerzo cooperativo.
Frecuencias de GSM
GSM 900 DCS1800 GSM 1900
Uplink 890-915 MHz 1710-1785 MHz 1850-1910 MHz
Downlink 935-960 MHz 1805-1880 MHz 1930-1990 MHz
En toda
En más de América
100 países Redes en
Reino Unido
Rusia, Finlandia desarrollo
Alemania - Brasil
24
¿Qué necesitamos?
OSS
HLR
EIR
BSC
VLR
MSC
GMSC
AUC BTS
25
ESPECIFICACIONES GENERALES
arquitectura GSM
Operadoras
OSS
Red
Externa
GSM
MS
Usuarios BSS NSS
NSS AUC
GMSC
Otras
MSC
Redes
MS
BSC
BSS BTS
26
MSC
MSC yy GMSC
GMSC son son elel corazón
corazón de de la
la red.
red.
1.-
1.- Hace
Hace las
las funciones
funciones de de conmutación.
conmutación.
Conecta
Conecta llamadas
llamadas del del Abonado
Abonado AA al al B.
B.
2.-
2.- Colecta
Colecta los
los detalles
detalles dede las
las llamadas
llamadas hechas
hechas
yy recibidas
recibidas yy comunica
comunica todos
todos sussus detalles.
detalles.
3.-
3.- Supervisa
Supervisa las las operaciones
operaciones del del resto
resto dede los
los
componentes
componentes de de la
la red.
red.
27
Visitor Location Register (VLR)
DBS contiene información de los suscriptores del área
del MSC.
Hay un VLR por cada MSC
y está integrado al MSC.
Se borra cada 24 horas
Puede denominarse como un HLR distribuido.
Interworking Location Register (ILR)
Permite el roaming intersystem(GSM a AMPS)
Muy próximo el ILR GSM/AMPS/DAMPS
28
BASE STATION SYSTEM (BSS)
29
SIM
card
ME Suscriber Identity Module
mobile
equipment
30
Tipos de SIM Card
ID-1 SIM (Standard ISO)
Comparaciones GSM
DAMPS
ESN IMEI
MSISDN
SNB
31
Presentación
Para que un equipo pueda ser registrado y
usar la red GSM, debe tener cargado una
tarjeta SIM debidamente dada de alta.
Sin la SIM solamente podrá hacer llamadas
de emergencia (112).
El cliente puede cambiar la SIM de equipo
sin más tramites.
32
Seguridad
En el sobre (PIN MAILER) junto a la SIM,
vienen los códigos de desbloqueo.
Existe el código de seguridad PIN1 que
será requerido al encender el MS. Se puede
cambiar a elección.
Todas las tarjetas SIM vienen programadas
con el código 1234.
Desbloqueo
En caso que el PIN se ingrese mal 3 veces,
se bloqueará, no pudiendo usar la SIM
hasta que ingrese el código de desbloqueo
denominado PUK de 8 dígitos.
Estos códigos quedan registrados por las
dudas en TP, de manera de ser consultados
en caso de extravío del PUK.
33
Otro PIN
Existe otro nivel de seguridad llamado
PIN2, para opciones más avanzadas.
Para este código, también hay en el sobre
un código PUK2.
Los códigos de desbloqueo se podrán
ingresar en forma errónea hasta 10 veces,
luego la SIM no sirve más.
Procedimiento de autenticación
1. RAND
MSC/VLR 3. SRES
34
Tripletes
RAND
generador
RAND
Request
triplets
from HLR
Base de A3
Datos
Ki
Algoritmo SRES
autenticación
IMSI
Ki
A8
Algoritmo de Kc Tripletes
Cifrado
35
Transmisión Discontinua
(DTS)
Detecta
Detecta voz
voz
Transmisor=
Transmisor= ON
ON
Señal
Señals/TCH=
s/TCH=PRE
PRE
X No
No detecta
detecta voz
voz
Envía
Envía señals/TCH=
señal s/TCH=POST
POST
X Incorpora=
Incorpora=Noise
NoiseBackground
Background
information
information
36
Mobile Station ISDN Number
Identifica a una suscripción móvil en el plan de
numeración de la PSTN para GSM 1900.
54 11 5174 xxxx
CC NPA SN
International Mobile
Suscriber Identity (IMSI)
Maximo de 15 dígitos Se
Seusa
usapara
paratoda
todalalaseña-
seña-
lización
lización en laPLMN.
en la PLMN.Se Se
3 digit 2-3 digit guarda
guardaenenlalaSIM,
SIM,enenelel
HLR
HLRyyenenelelVLR.
VLR.
MCC MNC MSIN
72 234 11 5174xxxx
National MSI
37
International Mobile
Equipment Identity (IMEI)
IMEI
TAC
TAC ==Type
TypeApproval
ApprovalCode,
Code,determinado
determinadopor porelelcuerpo
cuerpocentral
centralGSM
GSM
FAC
FAC ==Final
FinalAssembly
AssemblyCode,
Code,identifica
identificaalalfabricante
fabricante
SNR
SNR ==Serial
SerialNumber,
Number,número
númeroindividual
individualde de66cifras
cifrasque
queidentifica
identifica
alalequipo dentro de cada TAC y FAC.
equipo dentro de cada TAC y FAC.
spare=
spare=Digito
Digitopara
parauso
usofuturo.
futuro.Desde
DesdeelelMSMSdebe
debesersersiempre
siemprecero.
cero.
38
ESTRUCTURA GEOGRÁFICA
DE RED GSM
Celda: Area geográfica que cubre una BTS.
A cada celda se le asigna un número único
llamado Cell Global Identity (CGI)
Location Area (LA): es un grupo de celdas
Se ubica a un MS según la LA donde esté.
El paging se efectúa a toda la LA.
Si el MS cambia de LA, debe registrarse.
MSC VLR
Celdas LA3
LA4
39
AREA DE SERVICIO PLMN
Public
Public Land
Land Mobile
Mobile Network
Network (PLMN):
(PLMN):
Es
Es el
el grupo
grupo entero
entero de
de celdas
celdas servidas
servidas por
por
un
un solo
solo operador.
operador.
En
En un
un país
país puede
puede haber
haber varias
varias PLMN.
PLMN.
Celda
Celda
Celda
Celda
Area de servicio MSC
40
METODO DE ACCESO
TDMA
En GSM, el frame consiste de ocho time
slots (Cada canal lleva 8 llamados)
Frecuencia 1 (down link)
0 1 2 3 4 5 6 7
BTS
Entrelazado Cifrado(Kc)
Codificador de canal
(bloque y convoluc) BTS
260 bit 456 bit
Formateado
Modulación GMSK
33,8 Kbps
3 57 1 26 1 57 3
41
42
¡D -A MP S E S TÁ VIV O Y
P A TA LE A ND O !
Modos de búsqueda
Los modos son dos:
Modo automático: es transparente para el
usuario. El móvil busca primero la última red
accedida, Si no encuentra, busca otra red
disponible. Es recomendado.
Modo Manual: si el MS no se registra,
aparecerá en el display “Seleccionar red?” Al
presionar “yes” sale una lista de redes y el
usuario deberá seleccionar la que corresponda al
roaming.
43
Selección y Autenticación
¡¡¡Hola Red!!! Aquí estoy
y quiero usar el servicio...
Josefina MSC
José VLR
44
Sí. Ya chequeamos el IMSI en mi
base y es un buen cliente. Te envío
toda la info que necesitas para
Ciao Giussepe, tengo un IMSI ofrecerle el mismo servicio que acá.
que quiere usar mi red. También te envío la info para ase-
Si le doy permiso, me garantiza gurar que es realmente mi cliente y
el pago de los cargos? que su conversación estará libre
de escuchas clandestinas.
Llamado a un MS
MSISDN--->IMSI
IMSI ---> MSC
3. MSISDN
5 MSRN
1 MSISDN 1
HLR 2 MSISDN GMSC RTPN
5.
M
SR
4. MSRN
N
IM
6.
SI
MSC/VLR
BSC/TRC RACH 9.
PC
H
8. AGCH 10.
H
PC SDCCH 11.
H
8. PC
CH
RA
9. CH
AG CH
10.
DC
11. S
45
Ericsson
Nokia 3
Motorola
Baterías
Tipo Precio Perfomance Notas
Alkalina Barata Buena Son las pilas
AA
Nicd – Bajo el Buena Cuidado con
Niquel promedio la carga
Cadmium efecto “Mem”
NiMh – Medio Mejor Es la ofrecida
Niquel Metal comúnmente
Hydride Sin efecto
Memoria
LiLon- Alto La mejor Pequeña,livia
Litium Ion na, última
tecnología
46
¿Qué es GPRS?
47
¿Qué no es GPRS?
Internet en su bolsillo
Ancho de Banda móvil sin límites
El último grito en la transmisión de datos
móviles de alta velocidad.
UMTS
foto reporte videoclip
GPRS
web foto reporte videoclip
48
Clasificación de los Móviles GPRS
MS
Class A :
Circuit (CS) y Packet-Switched (PS) services simultáneos
Class B :
Attached ambos servicios CS and PS. Elección automática de servicio, CS
or PS, pero solo uno a la vez
Class C :
Móvil para packet o para CS solamente.
Comparaciones
49
as
Universo del cliente es
pr
Cobertura Em
Movilidad Aplicaciones
Innovación
Servicios
Avanzados
Mensajes
al Cliente
id uo Prestaciones Facturación
iv de uso
Ind
Flexible
Acceso al Servicio
Para usar GPRS, el cliente necesita específicamente:
Un teléfono móvil o terminal que soporte GPRS (los teléfonos de GSM
existentes, no soportan GPRS si no se los compra con esa facilidad)
Una suscripción a una red que brinde servicio de GPRS
Concurrir al proveedor de servicio de red para que habilite el teléfono
para acceso a GPRS y adecue la notebook, etc.
Conocimiento de cómo enviar y recibir información de GPRS utilizando
el teléfono adquirido, incluyendo la configuración de hardware y
software necesarios.
Un destino para enviar o recibir información a través de GPRS. En
este caso, es como acceder a una dirección de Internet, puesto que
GPRS está diseñado para acceder a Internet por completo desde el
primer momento.
50
Acceso móvil a Internet
Limitaciones de las PC móviles:
CPU menos poderosa
Menor cantidad de memoria (RAM/ROM)
Limitaciones en consumo de energía
Display más pequeño
Diferentes dispositivos de entrada
Limitaciones en las redes de datos móviles:
Menor ancho de banda
Más retrasos de transmisión
Menor estabilidad de la conexión
Difícil predicción de la velocidad de acceso
Middle East 7
Western Europe 71
Asia 52
Eastern Europe 32
www.mobilegprs.com
51
GPRS en Europa Occidental
Austria 5
UK 5
Switzerland 3 Belgium 3
Sweden 5 Denmark 6
Spain 6
Finland 7
Portugal 2
Norway 2 France 5
Netherlands 6 Germany 4
Greece 2
Italy 4
Malta 2 Iceland 1
Ireland 2
Lichtenstain 1
www.mobilegprs.com
ggsn+sgsn
gprs coverage
(ericsson)
52
Equipos del usuario
53
Terminals
Servicios GSM/GPRS
hasta 170 Kbps
EDGE
384 Kbps
Servicios GSM HSCSD
hasta 38,4 Kbps (57,6 Kbps)
54
Y hay más
Control de Retardo de
potencia Propagación
Sincronismo
en uso de red Handover
en el uplink
MSC/
BTS BSC VLR GMSC PSTN
PSTN
Circuit
PCU
PCU Domain
Otro
OtroPLMN
PLMN
GSM BSS
55
Red UMTS R99
HLR
MS
MSC/
BTS BSC VLR GMSC PSTN
PSTN
Circuit
Domain
Otro
OtroPLMN
PLMN
GSM BSS
Esquemas de códigos
Coding Radio
Header bits block
456 bits = 4 burst x 114 bits
56
Esquemas de Codificación
Protección
Mandatorio
CS-1 para el MS
CS-2
Mandatorio
para la BTS
CS-3
y PDCH´s
CS-4
Cálculo velocidad
LLC RLC Radio Blocks
SGSN BSC BTS
4x114bit=456 bit
456 bit = 20mseg
456 bit
456 bit
57
Conexión a Internet
Web browsing
E-mail, Video
postcards
Mapas, guías
Comercio electrónico
USB
58
Diagrama de estados
Desde el MS Desde el SGSN
IDLE IDLE
o Cancel location
timer expiry
Implicit Detach
Standby
READY READY
STAND BY STAND BY
Procedimiento de GPRS
Attach
Es el primer paso
Abis
BTS BSC MSC/VLR
IP
IP
Gb Gs Net-
Net-
Gr work
work
HLR
SGSN GGSN
Backbone
Backbone
59
Transferencia de Data Packet a
MS2 y llamada CS a MS1
O
RPP segmenta
X TRAU codifica
MS1 A
ETC O MSC/VLR
MS2 RPP1
64 Kbps
CELDA 11 TRH
RPP2
X TRAU
O PCU
O
X
Gb LLC Cell 11
1TS
ETC ETC X SGSN
1 packet para
O O MS2
+ X = X
64Kbps
BSC SRS x15ch= 960 Kbps
Subrate Switch
BTS BSC
SGSN GGSN
Backbone
Backbone
zzFija:
Fija:IP
IPaddress
addressguardada
guardadaenenelelHLR
HLR
zzDinámica: Corp.
Corp.
Dinámica:UnUnset
setde
deIP
IPaddresses
addresses
son Network
Network
songuardadas
guardadaseneneleldominio
dominiodel
delGGSN
GGSN
zzDinámica:
Dinámica: IP address puede sercolocada
IP address puede ser colocada
por
porelelRADIUS
RADIUSexterno
externo
60
Resumen
No cambiamos nada en GSM
Hacemos conmutación de paquetes
Se agregan dos nodos SGSN y GGSN
Se agregan interfaces (Gb,Gs,Gr,Gg,Gd,Gn,Gi,Gp)
Paso a la 3G = Cambiar las RBS
Nuevo MS : (A, B, C)
No hay aplicaciones nuevas, solamente la forma de acceder
(Horizontal= Generales; Vertical=específicas)
Comunicación punto a punto.
Comunicación multi cast.
El handover lo decide el móvil. No hay mediciones
Sigue Resumen
HW= Combine GGSN (Core)
Calidad de servicio: Retraso - Velocidad media -
Velocidad pico - Fiabilidad (protocolos con retry
GTP/LLC/RLC) - Prioridad
BSC se le agrega la PCU que tiene RPP
(fragmentan LLC en RLC)
Cada RPP tiene 2 tramas 2DL2(Abis- Gb de 64K a
2Mbps)
Esquemas de codificación: CS1(8K) - CS2 (12K)
61
Ejercicios
PS es ideal para: Voz - Video - Datos
No es posible surfear la Web usando GSM sin GPRS.
En qué estado el MS acepta el Paging? Idle - S By - Ready
Se precisan dos MS, uno para PS y otro para GSM
Qué nodo es afectado por el GPRS? BSC-BTS-MSC-HLR
Debemos instalar nuevos canales en la red de GSM para PS?
Un TS debe ser compartido por varios usuarios
La autenticación del MS la hace: SGSN-MSC/VLR-BSC-BTS
El cifrado/descifrado se hace en: SGSN-MSC/VLR-BSC-BTS
La decisión del handover la hace: SGSN-MSC/VLR-BSC-BTS
Más ejercicios
Un paquete de datos no puede ser transferido si no hay
activación de PDP.
Llamada de paquetes entre móviles, es posible?
¿Al borde de la celda, con interferencia C/I, cual se desempeña
mejor, GSM o GPRS?
Qué hace el APN?
Para qué sirve el Gs: handover- GPRS work - Paging común de
GSM/GPRS
El canal lógico en GPRS está entre?
Cuál es la máxima velocidad de datos para GPRS R8 hoy? 8Kbps
- 150Kbps - 48Kbps
La plataforma de HW para el nodo GSN es: AXE - Cello - Core
62
Más ejercicios
Práctica
63
Acrónimos
Ap Application Processor DRX Discontinuous Reception
AAL ATM Adaptation Layer DSP Digital Signal Processors
AGCH Access Grant CHannel EDGE Enhanced Data rates for GSM Evolution
ANSI American National Standards Institute EGT Ericsson GPRS Terminal
APN Access Point Name EIR Equipment Identity Register
ATM Asynchronous Transfer Mode ETC Exchange Terminal Circuit
AUC AUthentication Center ETSI European Telecommunication Standards Institute
BCCH Broadcast Control CHannel FR Frame Relay
BELLCORE BELL COrnmunications REsearch FTP File Transfer Protocol
BGP Border Gateway Protocol GGSN Gateway GPRS Support Node
BGw Billing Gateway GMSC Gateway Mobile services Switching Center
BSC Base Station Controller GPB General Processing Board
BSS Base Station System GPRS General Packet Radio Service
BSSGP Base Station System GPRS Protocol GS Group Switch
BTS Base Transceiver Station GSM Global System for Mobile Communication
BYB501. BYB202 Building Practice (Ericsson specific) GSN GPRS Support Node
C S - 1, CS -2 Coding Scheme 1 and 2 GTP GPRS TUNNELING Protocol
CCCH Common Control CHannel HLR Home Location Register
CCU Channel Control Unit HSCSD High-Speed Circuit-Switched Data
CDR Call Data Record IA N A Internet Assigned Numbers Authority
CG F Charging Gateway Functionality IAS Internet Access Server
CGSN Co-located GSN IBAE Interface Board ATM Electrical
CHAP Challenge Handshake Authentication Protocol IBAM Interface Board ATM Multi-mode
Cl C2, C# 1, C32 Cell selection and reselection parameters IBAS Interface Board ATM Single-mode
CS Circuit Switched IBE Interface Board with E 1
DCE Data Communication Equipment IBEN Interface Board EtherNet
DCS Digital Communication System IBT Interface Board with T 1
DHCP Dynamic Host Configuration Protocol IH Internet service Host
DL Digital Link IM S 1 International Mobile Subscriber Identity
DLCI Data Link Connection Identification IMEI International Mobile station Equipment Identity
DNS Domain Name Server IP Internet Protocol
DP Digital Processor or Device Processor Ipsec IP Secure Protocol
ISDN
Más Acrónimos
Integrated Services Digital Network PCH Pulse Code Modulation
ISP Internet Service Provider PCM Personal Communication SYSTEM
ITU-T International Telecommunications Union - Telec PCS Packet Control Unit
L 1, L2 Layer 1, Layer 2 PCU Packet Data Channel
LA Location Area PDCH Packet Data Protocol
LAN Local Area Network PDP Packet Data Traffic Channel
LAN Local Area Network PDTCH Packet Data Unit
LLC Logical Link Control PDU Power and Ethernet Board
MAC Medium Access Control PEB Public Land Mobile Network
MAS Mobile network Access Subsystem PLMN Packet Protocol Board
MM Mobility Management PPB Packet Paging Channel
MP13CH Master Packet Data Channel PPCH Point-to-Point Protocol
MPS Mobile Point-to-Point control Subsystem PPP Packet Random Access CHannel
MS Mobile Station PRACH Packet Switched
MSC Mobile Switching Center PS Packet Switching System
MSS Mobile Short message Subsystem PSS Public Switched Telephone Network
MT Mobile Terminal PSTN Packet Traffic Control Channel
MTP Message Transfer Part PTCCH Point-To-Point
MTS Mobile Transport protocol Subsystem PTP Permanent Virtual Circuit
MVS Mobile Visitor register Subsystem PVC Quality of Service
NAT Network Address Translator QoS Routing Area
NCS Network element Control and distribution Subsystem RP Regional Processor
NS Network Service RA Random Access Channel
NSAPI Network layer Serv ce Access Point Identifier RACH Remote Access
NTP Network Time Protocol RADIUS Dial-In User Service
OSPF Open Shortest Path First RBS Radio Base Station
OSS Operation and Support System RF Radio Frequency Routine
PACCH Packet Associated Control CHannel RIP Information Protocol
PAGCH Packet Access Grant CHannel RLC Radio Link Control
PAP Password Authentication Protocol RPP type of RP the PCU is built on (MSC/VLR)
PBCCH Packet Common Control Channel SA Service Area
PCCCH Packet CHannel SDH Synchronous Digital Hierarchy
64
Más acrónimos II
SGSN Serving GPRS Support Node
SM Short Message
SMS Short Message Service
SND C P SubNetwork Dependent Convergence Protocol
SONET Synchronous Optical Network
SPE Signal Processing Extension
SPU Signal Processing Unit
SRS SubRate Switch common channel
SS7 Signaling Subsystem No 7
STM Synchronous Transport Module
STP Signaling Transfer Point
STS Statistic and Traffic measurement Subsystem
SW Soft Ware
TBF Temporary Block Flow
TCAP Transaction Capabilities Application Part
TCH Traffic CHannel
TCP Transmission Control Protocol
TE Terminal Equipment
TFI Temporary Flow Identity
TLLI Temporary Location Link Identit
TRAU TRanscoder Adapter Unit
TRC TRanscoder Controller
TRX Transceiver
UDP User Datagram Protocol
UMTS Universal Mobile Telecommunications System
USF Uplink State Flag
VLR Visitor Location Register
www World Wide Web
65