Caso Práctico Unidad 2
Caso Práctico Unidad 2
Caso Práctico Unidad 2
DE CRECIMIENTO
Enumera las 3 fases que estructuran la generación de ideas para desarrollar acciones de
crecimiento acelerado.
1. Brainstorming
2. Workflow
3. Aprendizajes con la ayuda de las pruebas A/B
De los ejemplos propuestos de inspiración sobre acciones de growth hacking exitosas,
¿cuáles podrían implementarse a Sofía Retail? Recuerda que es una marca de moda francesa
con 145 tiendas propias en Europa.
Se podría implementar el marketing de urgencia, en donde se crea la sensación de angustia de los
clientes mostrando datos de disponibilidad, stock limitado, ofertas a punto de caducar o por tiempo
limitado, que llamen al cliente a comprar el producto en esa visita al website.
El consejo de Sofía Retail tiene claro que su objetivo principal es convertir ventas, ¿pero
qué otro tipo de objetivos podría plantearse para elaborar una estrategia de crecimiento
acelerado una marca de moda omnicanal?
Se puede plantear objetivos con respecto a la generación de nuevas ideas de innovación por medio
del análisis de cada acción ejercida para generar lecciones aprendidas y promover la viralidad para
ampliar los radios de conversión del proyecto
CONCLUSIONES
Con la realización del caso práctico se puede concluir que con ayuda de la implementación del
growth hacking, muchas empresas, tanto start ups como empresas tradicionales en proceso de
transformación digital, pueden lograr objetivos en tiempos más cortos y se puede presenciar un
crecimiento acelerado de las empresas
La generación de ideas y la prueba de la implementación de las mismas es parte importante en el
proceso de growth hacking ya que permite el aprendizaje continuo y la implementación de
lecciones aprendidas en pro de la mejora continua
Entre los ejemplos más importantes de esta metodología esta la implementación de pruebas
gratuitas, member get member, freemium vs Premium, descargar gratis y marketing de urgencia,
donde el último ejemplo es el más implementado en empresas retail como Sofía, y es la
recomendación que se aplica en el caso practico