Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Cuadro Resumen Escuelas Helenísticas: Catedrático-Emerson Baron Ortiz H

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Catedrático- Emerson Baron Ortiz H

Cuadro resumen
Escuelas Helenísticas

Walter Donaldo Villeda Córdova

Filosofia 1

3224-500-49
Santa rosa de copan
05-03-2023
Escuelas Helenísticas
Escuela
Descripción Creador Aportes
Helenística
Considera el placer como un
bien. Trata de encontrar nuevas Su concepto de placer, el
propuestas ante la contingencia tetrafarmaco, la física
Epicúreos de la vida humana y el
Epicuro 341 -270 a.c
atómica, Rechazo al
sufrimiento que ella conlleva. miedo, etc..

Especula sobre como todas las


cosas pueden haber surgido de
un solo origen y como es que lo Planteo la oposición entre
Neoplatónicos existente constituye una unidad Plotino 205-270
lo material y lo espiritual.
fuera de lo actual.

La preocupación principal de
esta escuela tenía que ver con Se basaron en 4 virtudes
saber cuál era la mejor forma Cleantes 300-232 a.c ➢ Conocimiento Practico
Estoicos de vivir, se preguntaban cosas Crisipo 280-206 a.c ➢ Templanza
tales como: ¿cómo está Posidonio 135-51 a.c ➢ Justicia
organizada la naturaleza? Y ➢ Corajes
¿Cómo opera el alma?
Fue un círculo filosófico en la
Grecia antigua , básicamente
seguía la enseñanzas de su Fueron los primeros
Peripatetismo fundador y peripatético es el Aristóteles 355 a.c pensadores en cobrar por
nombre de sus seguidores. sus enseñanzas.

Se preocupaban de cuestiones
relacionadas con la ética en su Defendieron una posición
opinión el bien se justifica con el sensualista
placer, aunque este debe Aristipo de Cirene Prolongaron las
Cirenaica Siglo V a.c enseñanzas de su
entenderse también como
placer espiritual. maestro hasta el periodo
helenístico.

Fuel el movimiento helenístico y La afirmación de la


grecolatino que pretendía realidad del UNO que no
revitalizar las enseñanzas de debe confundirse con la
Pitágoras. Nigidio Figulo
Neopitagorismo Siglo I d.c – III d.c
unidad aritmética si no que
debe entenderse como
fundamento de toda
unidad.
Fue la tentativa de reconciliar el
cristianismo con la filosofía Clemente de Procuraron proveer el
Cristianismo griega Alejandría cristianismo de un marco
Helenístico Siglo II filosófico.

También podría gustarte