Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Tercer Parcial Etica Nuevo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

UNIVERSIDAD DE ORIENTE UNIVO

FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES


CARRERA:
LICENCIATURA EN PSICOLOGIA
TAREA:
TERCER PARCIAL
CATEDRA:
ETICA Y DESARROLLO
FALICITADORA:
AMBROSIO ARIAS FUENTES
ESTUDIANTE:
FATIMA IBETH SOSA SALAMANCA
CICLO.
2022
INTRODUCCION
El presente trabajo se trabajo con niños de 5 a 10 niños, para orientarlos y darles
a conocer los diferentes los cuales fueron 6 valores ya que ahora en día ha
cambiado la cultura, la educacion, y los valores inculcados desde la familia, es de
gran importancia de mantener los buenos hábitos, costumbres, valores. El tener
la oportunidad de compartir y estudiar uno mismo de lo que se les va a hablar y el
poder intercambiar opiniones y lo que ellos entienden o las ideas propias de los
diferentes tipos de valores, los cuales son muy certeras y inteligentemente dan
respuestas con ejemplos. El mundo en general día tras día nos emerge en la
sociedad que nos succiona a tener valores vagos y sin respeto por los demás es
por eso que se debe tener preparación y ayudar a orientar a los que son el futuro
del del país y los cuales tengan claro que el tener cultura, valores, respeto son
clave para nuevas puertas en su vida.
Los valores al igual que la educacion, vienen implicados en su totalidad hacia un
buen destino y futuro, la formación con principios y dárselos a conocer a los niños
es que comprendan y capten la información de su punto de vista es un
aprendizaje más sus vidas. Que tengan respeto y equidad hacia a los demás y
pongan en práctica lo que se les impartió y expuso acerca de los valores diarios y
cotidianos en sus vidas.
Los niños en este punto del aprendizaje y por su edad suelen ser intérpretes de
las palabras o de la información que se les imparte y son curiosos hacia cuando no
entienden y hacen preguntas que ellos relacionan sus ideas con la información o
con las palabras que se les dicen en ese momento vuelven a su pasado
recordando ciertas experiencias con sus compañeros de la escuela los cuales nos
dicen si está bien o mal lo que se sucedió en ese evento.
OBJETIVO
Favorecer el aprendizaje de los valores para la convivencia y la construccion de la
paz, mas respeto y tolerancia, al igual que fomentar a una mejor superacion en
los niños y niñas y dar a conocer los valores.
OBJETIVO ESPECIFICO
Mostrar a los niñas y a los niños la importancia de los valores y asi motivar a los
niños y niñas que actuen según los valores y seguir aprendiendo por las
actividades propuestas para trabajar con los niños como se manifiestan los
valores en la vida diaria.

-Fomentar y difundir valores familiares socioculturales, materiales eticos y


morales a travez de obras que representas y del trabajo para lograrlo utilizando
de nuevas tecnologias para la planificacion y elaboracion d ela obra.
PLAN DE VIDA

MI PROYECTO DE VIDA
AMBITO OBJETIVO TIEMPO ESTRATEGIAS APOYOS
EXTERNOS
PERSONAL TENER MI CASA, 5 AÑOS UNA NO EXEDERME EN MI FAMILIA
CARRO EJERCIENDO META A GASTOS
PROFESIONALMEMTE LARGO INNECESARIOS QUE
PLAZO DISMINUYAN MI
CAPITAL, HACER UN
PRESUPUESTOS DE
GASTOS
ACADEMICO TERMINAR MI 3 AÑOS MANTENER FAMILIA,
CARRERA SACAR AMBITOS BUENOS AMIGOS
DIPLOMADO, Y COMO LECTURA SER
CAPACITARME EN CONSTANTE Y
LOS DIFERENTES APLICADA EN LOS
AMBITOS DE MI TRABAJOS
CARRERA
FAMILIAR SER MEJOR HIJA, TODOS LOS NO HACER CASO A FAMILIA
MEDRE, HERMANA, DIAS LOS MALOS
PRIMA ETC, Y SEGUIR COMENTARIOS Y
MANTENIENDO MI EVITAR ESAS
RELACION CON MI PERSONAS
GRUPO FAMILIAR NEVAGATIVAS QUE
ESTABLE. PUEDAN DAÑAR EL
BIENESTAR
FAMILIAR
LABORAL SER UNA EMPLEADA 3 AÑOS EVADIENDO LO AMIGOS,
CON VALORES MALO O EL MAL FAMILIA
RESPONSABLE Y AMBIENTE QUE
DEDICADA AL GENERE
TRABAJO INTRAQUILIDAD Y
PRACTICANDO LO ME DESVIE DE MIS
APRENDIDO. RESPONSABILIDADES
PLA DE VIDA
1. ¿ QUIEN SOY?
Soy fatima ibeth sosa salamanca vengo de uan familia humilde, cariñosa, y
trabajadora con valores, me considero enejada pero al mismo tiempo alegre
los cuales a mis hermanos y a mi y ahora hasta con sus ñietos siguen
inculcandoles valores, y una cultura en donde el respeto y la honestida son
fundamental para ellos, mi madre maria loenza salamanca y mi padre santos
sosa hernandez ellos me han enseñado ha hacer una persona cariñosa, amable
y a valorar las personas que me rodean, siempre me han apollo incluso en las
peores situaciones de mi vida, le agradezco a dios por brinadrme y tener la
oportunidad de ser parte de la familia que tengo y de lo que han hecho de mi
ahora en dia.
2- ¿ PORQUE EXISTO?
Existo primeramente porque fui premiada por nuestro dios a estar aca ahora
en dia al igual existo gracias a mis padres.
3- ¿PARA QUE EXISTO?
Existo para ser una mejor persona, para cumplir un proposito para amar a las
demas personas, y existo para adorar a nuestro dios y para dar mi apoyo a
quienes lo necesitan .
4- ¿Cuál ES EL SENTIDO DE MI VIDA?
El poder salir adelante cumplir mis metas propuestas, tener trabajo estable,
mis padres, mis amigos forman parte de tener sentido mi vida y
principalmente dios.
CARPETA UNO
REFLEXION

ACTIVIDADES
1- REFLEXION
2- TEMA
3- RECESO
4- REFRIGERIO

A) SECCION 1
DESCRIPCION
EL RESPETO: El respeto es un valor que permite al ser humano reconocer, aceptar,
apreciar y valorar las cualidades del prójimo y sus derechos. Es decir, el respeto es
el reconocimiento del valor propio y de los derechos de los individuos y de la
sociedad. En el ámbito de los valores humanos, se conoce como Respeto a la
cualidad que tiene un individuo de reconocer la dignidad y valor de sí mismo y de
los otros que lo rodean, estableciendo con ellos relaciones basadas en la Empatía,
la Tolerancia, la Receptividad y la Cordialidad
DESARROLLO
Se les impartió informacion sobre el valor del respeto con carteles que contenian
informacion sobre el valor a Charlar, y se les solicitaba que entendia o como se
pone a practica en su escuela con sus compañeros, amigos, vecinos es decir en
sus vidas citidianas, luego de eso eran merecedores de un pequeño receso el cual
era de 15 minutos en donde ellos jugaban. Posterior se regresaba nuevamente a
hablar sobre el respeto y les solicitaba que me si me entendieron y si me podian
hablar solo el valor de esa dia que se habia hablado, para finalizar les daba un
refrigerio.
CONCLUSION
Los niños tuvieron un aprendizaje extra de lo que ellos conocían sobre dicho tema
y se despejaron sus dudas y les quedo mas claro a lo que se refiere, son muy
participativos y dinamicos exponiendo vivencias pasadas las cuales ellos decian si
habian hecho lo correcto o no en ese momento, es por eso que me quede con
satisfacccion ya que si se vio el cambio en ellos del aprendizaje sobre lo que es
respeto.
Cantidad de niños # 5
Lugar, el papalón, municipio de moncagua

b) SECCION 2

RESPONSABILIDAD 
La responsabilidad es un deber o compromiso de tipo moral que tienen los
miembros de una comunidad para preservar las buenas condiciones de su
alrededor. Esta definición de responsabilidad está estrechamente relacionada con
la ética y la moral, debido a que las decisiones tomadas, tanto por los individuos
como por los grupos  responsabilidad es un valor o cualidad de todo ser humano,
que cumple con sus obligaciones al hacer, decir u ofrecer algo con plena
conciencia de sus actos. 
DESARROLLO
Se trabajo con el valor de la responsabilidad se inicio preguntandoles que sabian
acerca de la responsabilidad como ellos son responsables en sus estudios, en
casa, y como amigos la importancia que tiene y sus oportunidades que se les
pueden dar al practicar este valor, se les reprodugio un video acerca sobre el
valor correspondiente, se pasa un receso de 15 minutos con algunos charlamos y
otros se ponen a jugar con los diversos juguetes que tiene a mano, es de gran
importancia repasar o recordar el valor que se esta hablando y esa manera ellos
son mas participativos, les gusta ser escuchados se les habla y se les coloco
carteles con definicion del valor ellos leen lo que esta plasmado en los carteles
siempre se coloco los carteles de acuerdo al numero de los niños para que cada
quien hiciera su participacion sin quejarse sin lectura. Cuando habian palabras
que ellos desconocen les pregunto si tienen alguna idea de que significa o si ya la
han escuchudo en algun lugar o les han hablado de ella, para que ellos se
enrriquescan mas al igual que uno va aprendiendo con ellos .

c) SECCION 3
JUSTICIA: La justicia es uno de los valores fundamentales del ser humano, a través
de ella se busca que cada individuo reciba lo que le pertenece
independientemente de sus condiciones, lo que implica un reconocimiento y
respeto total por los derechos humanos.
DESARROLLO
Jugar o hacer entretenido la clase es muy agradable en la secion 3 inicie con una
dinamica la cual constaba de hacer dos filas espalda con espalda y en medio se
coloco chocolates para el primeros que jiraban tenian la oportunidad de adquirir
un chocolate luego se dejabamos un espacio para hablar sobre la dinamica y que
les paricio para luego sentarse y abordar el valor que correspondia que es la
JUSTICIA este valor lo trabaje con mucho cuidado y insisti en las diferentes
justicias que no son las adecuadas y para no dejarlos confundidos a ellos ya que
ellos a su eda suelen conocer la justicia en hacerle lo mismo al que les hace algo
ya sea bueno aunque influye mas lo malo esto fue espresado por ellos ya se les
pregunto que era justicia para ellos y como me podian dar ejemplos ya que en
todas las secciones con ellos me gusta hacerles preguntas y que me den su
opinion para mejorar la informacion que les estoy impartiendo y para finalizar les
doy su refrijerio.
d) SECCION 4
HONESTIDA: La honestidad es un valor moral fundamental para entablar
relaciones interpersonales basadas en la confianza, la sinceridad y el respeto
mutuo. Vea también: Valores. Valores morales. 
DESARROLLO
En esta seccion iniciamos pregunatandoles como se sentian y como estan ese dia
para entrar un poquito en confianza y ambiente entre todos siempre sigo
colocandoles informacion en hojas de acuerdo con el valor que es la HONESTIDA
trabaje con los niños espontaneamente y que en base a la informacion brindada
ellos me dijeran que es ser honesto y que a pesar de las consecuancias siempre se
debia hablar con la verdad y ser honesto con ellos mismos y con los demas que
los errores son de humanos pero que es de balientes reconocerlos y si algo no les
pertenece devolverlos se tomaron los 15 minutos y luego se finalizo con un
pequeño refrijerio.

e) SECCION 5 
IGUALDAD: La igualdad es una equivalencia o conformidad en la calidad, cantidad
o forma de dos o más elementos. En Matemáticas, igualdad expresa la
equivalencia de dos cantidades. Por ejemplo: 'Existe igualdad en los resultados
obtenidos. 
DESARROLLO 
Iniciamos la 5 sección con un video acerca de la igualdad utilice carteles con
concepto y ejemplos para seguir, siempre en todas las secciones los niños los
incitaba a ser participativos con la lectura eran escogidos ya que dos de los niños
aun van a kínder y no pueden leer mi enfoque era que los chicos me captaran más
y entendieran con ejemplos acerca de lo que es valor de la igualdad
posteriormente les doy su receso de 15 minutos para que ellos fueran al baño se
tomar agua y luego jugaban un ratito, luego seguíamos hablando del valor hice un
pequeño ejercicio con ellos la cual consistía en participar una niña y un niño en
cosas de limpieza en donde ambos niños realizan entre los dos las tareas de la
casa con igualdad y en mismas cantidades de cosas por hacer. Para que a ellos les
quedara más cloro todo lo que se refiere la igualdad en su totalidad y para
finalizar les proporcionaba un refrigerio y ellos se quedaban un ratito más para
comerse su refrigerio y para platicar entre ellos. 
 
f) SECCION 6 
SOLIDARIDAD: es el apoyo o la adhesión circunstancial a una causa o al interés de
otros, por ejemplo, en situaciones difíciles. La palabra solidaridad es de origen
latín"solidus" que significa "solidario" al sentimiento y la actitud de unidad basada
en metas o intereses comunes; es un término que se refiere a ayudar sin recibir
nada a cambio con la aplicación de lo que se considera bueno.1 Así mismo, se
refiere a los lazos sociales que unen a los miembros de una sociedad entre sí. 
 
DESARROLLO 
En nuestra última sección con los niños inicié a compartir con ellos seguí la misma
temática con hablarles sobre el valor de la solidaridad, en una hoja siempre
estaban ahí los valores y le preguntaba cuál era el valor correspondiente a ese día
para explicarles de que se trabaja ya con el concepto y sus ejemplos que yo les
colocaba y que ellos me daban que era lo que ellos entendían o si me habían
entendido lo que les estaba explicando. Realizamos un ejercicio con ellos el cual
era colocándome como maestra un niño no podía hacer la tarea y un compañerito
de su clase le ayudo y le explico como la iba a realizar, luego de los 15 minutos de
su receso conversamos de si habían aprendido y entendido acerca de los valores
tratados durante las 6 sección y sí que les aprecio la convivencia entre todos y
disfrutamos de unas minutas de frutas que les había encargado para
despedirnos. 
 
 
 
 
 
 
 
MATERIALES Y RECURSOS

- CARTELES
- PIZARRA
- PLUMONES
- BORRADOR
- TIRRO
- COMPUTADORA

PRESUPUESTO

SECCIONES REFRIGERIO MATERIALES TOTAL


1 6.20 0.50 6.70
2 2.25 1 3.25
3 2.90 0.80 3.70
4 2.25 0.40 2.65
5 3.35 0.25 3.60
6 6.50 1.25 7.75
27.65
AUTOEVALUACION 
En mi criterio personal seré muy sincera en cuestión del ciclo en esta materia tuvo
muchas fallas, pérdida de tiempo fue atenida en cuestión de realizar las
actividades a última hora en lo individual, si trabaje bien en grupos, deje mucho
por cumplir en mis expectativas en este ciclo ya que me había propuesto que
podía emparejar mis estudios y mi trabajo más sin embargo me quede corta. En el
trabajo de los valores con los niños comencé a hacer las secciones luego con buen
tiempo, pero la temática la llevaba despacio y me fue comiendo el tiempo en más
actividades de las otras materias mi rendimiento no fue el esperado y no tengo
excusa para ello. Mi meta es en mis estudios seguir adelante, así como en todos
los ámbitos se siento un aprendizaje en esta materia bueno fue de gran ayuda en
mi desarrollo fomentándome lo que es bueno y no, lo ético y no ético las
avaluaciones que cada estudiante nos hemos hecho en cuestión a sus enseñanzas.
A pesar de las pérdidas y las faltas grandísimas capte muchas cosas importantes y
que al estar trabajando cumplamos con los códigos éticos, los cuales no sabía que
existían , me considero una estudiante de la masa no soy muy aplicada cosa que
necesito mejor mucho más y ponerlo prioridad a las metas, mi desempeño poco
productivo en este ciclo refleja algo que yo cuando tome la decisión de seguir con
mis estudios superiores me propuse estudiar mucho y ser aplicada cosa que no
hice lamentablemente mis esfuerzos no fueron al 100 que era lo que me había
propuesto. Mis notas son mi reflejo de lo que he realizado en este ciclo a pesar de
tantos errores seguiré haciendo el esfuerzo para finalizar mi carrera se que me
merece más esfuerzo y dedicación para lograrlo, sobre todo no posponer al
realizar las actividades y hacerlas a tiempo, el camino es largo y no es fácil se
presentan dificultades, pero sé que con dedicación lo lograre, estoy de acuerdo
con la nota que consideren colocarme debido a mi poco compromiso. Es
importante reconocer las faltas y los malos hábitos de estudio
 

APRENDIZAJES Y CONCLUSIONES
En este curso aprendi a como formarme como persona y como hacerlo cuando ya
sea una profesional es importante la etica en todas las cuestiones de la vida
conocer el codigo de etica es fundamental para como ejer bien nuestro trabajo y
para comportarnos, saber elegir las dediciones y darles una solucion ya sea para
nosotros bueno o malo para hacer lo que creamos conveniente sin importar las
consecuencias ya sea de perdida o ganancia. En la vida necesitamos tener etica
para emergernos en valores bien fundados e ahí donde exploramos lo que somos
y como estamos educados en la vida. En esta materia en especifico tiene todo eso
que nos hace buen profesional y nos alimenta y encamina a como funciona lo
moral, nos encamina en buenas conductas y tener razonamiento personal.
El desarrollo que nos deja al cursar esta materia es indespensable e
imprensindible en las vidas de todas las personas nos abre un aprendizaje y nos
empapa de un buen manejo de esas virtudes y costumbres que no se deban
perder en ningun momento, en mi criterio cuando inicie el ciclo con esta materia
senti que seria aburrida y poco interesante todo eso cambio a medida nos dieron
las clases entendi y conprendi que esta materia es base para forjarnos uno mismo
y para poder valorar todo lo enseñado desde pequeña, la revelancia que ha hecho
en mi me hizo recordar cosas pasadas o experiencias que no tome las mejores
dediciones por evitar dichas consecuencias, para mi fue mas importante en ese
momento mantenerme en donde estaba que en tomar buenas deciones y asi
como mi hay muchas personas que en alguna oportunidad se equivovaron o
posiblemente lo siguen haciendo, muchas veces es por carecer de educacion o se
han crecido fuera de un hogar en donde le faltaron valores y aveces finjimos
ignorancia por conveniencia. El trabajo con los niños de los valores me enseño
como ellos pueden captar la imformacion y como a su manera te dan a conocer
sus experiencias y aportes algunas veces certeros y otras no tan certeros pero son
personitas con extremo modo de aprendizaje sus ocurrencias son divertidas y se
siente bien ser la mestra sentir que dominas la informacion hacerlos sentir que
tienen la libertad de decir sus pensamientos es grandioso a pesar de todo disfrute
este ciclo, esta materia.
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL DOCENTE
 Nombre del profesional: Ambrosio Arias Fuentes

 INDICACIÓN: Por favor contestar con la mayor sinceridad y capacidad ética profesional,
los siguientes reactivos relacionados con el desempeño académico del docente
responsable de la asignatura de ÉTICA Y DESARROLLO PROFESIONAL, Ciclo II, 2022.

ASPECTO VALORACIÓN CUALITATIVA VALORACIÓN


CUANTITATIVA
(PONDERACIÓN
DE 1 A 10)

¿Cuáles son los Su compromiso como profesional y su dedicación con sus 10


aspectos del estudiantes es atento y su enseñanza una de las mejores a las
desempeño del cuales he tenido la oportunidad de cursar con ética, las
docente que usted oportunidades en cuanto a evaluaciones, la dinámica para impartir
considera como la clase y tiene mente abierta para recibir opiniones y criticas algo
positivos? que no cualquiera le gusta estar expuestos.

¿Cuáles son los ninguno 10


aspectos del
desempeño del
docente que usted
considera como
negativos?

¿Qué aspectos del Su dinámica de evaluaciones nos ayuda a mejorar y si algo esta 10
desempeño del malo o no lo pudimos mandar a tiempo el siempre esta con
docente, considera disposición de ayudarnos.
relevantes y
significativos para su
aprendizaje?

¿Ha quedado usted Cien por ciento satisfecho 10


satisfecho con el
nivel de desempeño
que tuvo el docente
en las sesiones
formativas?

¿Considera que el Si claro esta calificado para impartir esa asignatura. 10


docente era la
persona idónea para
impartir la
asignatura de ETICA
Y DESARROLLO
PROFESIONAL?
VALORACIONES GENERALES

1. ¿Qué sugerencias le daría al docente para mejorar su desempeño?

Nada, es un excelente docente con capacidades para el tacto con los demás y su
conocimientos son muy certeros.

2. ¿Qué aprendizajes (positivos o negativos) para su vida profesional le ha dejado el


desempeño profesional del docente?

Me enseño mas cosas positivas en lo personal y profesional, ninguna negativa

Firma: _________________________________
Nombre: Fátima Ibeth Sosa Salamanca Código U20210385
Fecha: 13-12-2022

También podría gustarte