Eval. Diag. 2° CCSS 2023 1
Eval. Diag. 2° CCSS 2023 1
Eval. Diag. 2° CCSS 2023 1
CLASIFICAMO
S LAS FUENTES
HISTÓRICAS
RESPONDE a. Por su origen y por su naturaleza, ¿qué tipos de fuentes son los documentos 1, 2 y 3?
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………
b. En el documento 3, ¿cómo están representadas las relaciones de vasallaje? Describo.
…………………………………………………………………………………………………………
NOS La sociedad feudal estaba organizada en tres estamentos sociales en donde no existía
INFORMAMO posibilidad de movilización social y a los que se pertenecía por nacimiento: la nobleza, el clero
S y el tercer estamento. Los dos primeros grupos gozaban de privilegios.
La sociedad feudal se constituyó sobre la base de tres estamentos claramente diferenciados:
• Los nobles, una clase terrateniente que tenía el deber de proteger al resto de la sociedad.
• Los eclesiásticos, que eran los monjes y sacerdotes, debían rezar por la salvación de las almas.
• El pueblo llano, formado en su mayor parte por campesinos, quienes tenían la obligación de
mantener
Analizo el siguiente gráficoa los otros dosenestamentos.
y señalo el cuadro Lacómo
mayoría de los organizada
estaba campesinos vivían en severas
la sociedad
feudal,condiciones
qué grupos de pobreza y explotación y quiénes integraban a estos.
la conformaban
2
Grupos Quiénes lo
Fuente C
EVALÚO MIS conformaban
APRENDIZAJES
2
¿CÓMO ESTA ORGANIZADA NUESTRA
HISTORIA?
Nuestra historia está dividida en distintos periodos que posean unos rasgos comunes entre sí, lo suficientemente
importantes para hacerlos cualitativamente distintos a otros periodos. Como consecuencia, en la disciplina histórica
nos da lugar a amplios periodos temporales que también son llamadas edades. En definitiva, se tiene una división con
los periodos o etapas de la historia.
Observo la siguiente línea de tiempo relacionada con la época del feudalismo. Luego, respondo las preguntas.
RESPONDE a. ¿En qué etapa de la historia se desarrolló el Imperio carolingio? ¿Cuántos años duró
esa etapa?
………………………………………………………………………………………………………
3
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………
b. ¿Qué hecho histórico puso fin al Imperio carolingio? ¿En qué año ocurrió este hecho
histórico?
¿conocemos cómo se originó el Tahuantinsuyo?
RESPONDE a. De acuerdo con Jaime, ¿cómo deben actuar las personas que visitan las construcciones
incas de su departamento?
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
…………..
b. Según la imagen, ¿qué función creo que tenía la construcción de Ollantaytambo?
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
El aini era un sistema de La minka permitía realizar La mita era una contribución
LEEMOS servicios mutuos mediante el obras de beneficio comunal, laboral que realizaban los
cual un poblador obtenía, a como, por ejemplo, la hatunrunas en beneficio del
través de la reciprocidad, la construcción de un depósito o Estado para producir bienes que
colaboración de sus parientes de un puente. Para llevarlas a serían utilizados como
en tareas del campo, el cabo, el curaca convocaba a excedentes. Durante ese servicio,
cuidado del ganado, la todos los miembros del aillu,
que duraba un tiempo corto, eran
edificación de casas, entre aunque también podían
denominados mitayos. La mita
otras actividades. intervenir personas de otros
aillus constituía el equivalente al tributo
actual.
4
COMPLETA Formas de organización Características
EL CUADRO de la sociedad inca
El ayni
La minka
La mita
RESPONDE • ¿Por qué el hombre andino tuvo que perfeccionar la construcción de andenes?
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
…………
• ¿Por qué se siguen utilizando andenes? ¿Por qué crees que ya no se construyen andenes
como en el Tahuantinsuyo?
¿Conocemos cómo la expansión europea afectó al Tahuantinsuyo?
RESPONDE a. ¿En qué etapa o edad de la historia se dan los mayores avances de la expansión europea?
¿Cuántos años duró esa etapa?
……………………………………………………………………………………………… 6
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
…………