3 Febrero 2023 PDF
3 Febrero 2023 PDF
3 Febrero 2023 PDF
Se hizo un recordatorio de algunas reglas importantes para la entrega de trabajos, tareas o proyectos:
Agudas
SÍ se tildan cuando terminan en N, S o vocal.
Ejemplos: colibrí, buzón, café, sartén.
Graves o llanas
NO se tildan cuando terminan en N, S o vocal.
Ejemplos: líder, portátil, móvil.
Esdrújulas
Siempre se tildan sin excepción.
Ejemplos: eléctrico, género, inalámbrico, informático.
La “Oruga SEGA”, una estrategia para aprender a identificar, más fácilmente el tipo de palabras, dependiendo
de su sílaba tónica.
“Oruga SEGA”
Penúltima Última
Antepenúltima
Graves
NO se Agudas
Esdrújulas
Sobreesdrújulas tildan SÍ se
Siempre cuando tildan
Siempre se
se tildan, terminan cuando
tildan, con
sin en N, S o terminan
excepciones.
excepción. vocal. en N, S o
vocal.
Versión 01 Página 1 de 5
Materia: Lectura y Redacción
Profesora: María Cristina Acuña L.
Segundo semestre
Tilde diacrítica
Hay palabras que, atendiendo a las reglas generales de acentuación gráfica, no deberían llevar tilde. Sin embargo,
algunas palabras admiten lo que se llama la tilde diacrítica, cuya función es la de evitar la confusión en la lengua escrita
entre dos palabras que
ue se escriben de la misma forma. Ejemplos:
Hiato
Un hiato es la secuencia de dos vocales que se encuentran juntas pero pertenecen a diferentes sílabas. El efecto
contrario, que se pronunciaran en la misma sílaba, se le denominaría diptongo.
Cuando hay dos vocales juntas pertenecientes a sílabas diferentes, y una de ellas es una -ii o una -u, se pondrá la tilde
sobre la i o la u, aunque no siga la regla general.
Ejemplos: subían, oíamos, incluía, raíz.
Diptongos y triptongos
Los diptongos y triptongos
iptongos siguen las normas generales de acentuación. La tilde se coloca en la vocal abierta (camión)
(cam o
si no hay, sobre la segunda vocal cerrada.
Ejemplos: reunión, tráigamelo
MAYÚSCULAS
SE RESPETAN LAS REGLAS ORTOGRÁFICAS, ES DECIR, SÍ SE ACENTÚAN LAS PALABRAS COMO CORRESPONDE.
La regla básica indica, que la forma correcta es escribir con letras minúsculas. En el lenguaje de la informática, escribir en
e
letra MAYÚSCULA SOSTENIDA, es interpretado como un grito virtual para llamar la atención.
Escribir en mayúsculas sostenidas, se considera un signo de descortesía y para muchos resulta de difícil la lectura, ya que
estamos habituados a leer textos en letras minúsculas.
Firuletes
Los cuatro adornos ortográficos son conocidos como firuletes. Dichos adornos son:
Versión 01 Página 2 de 5
Materia: Lectura y Redacción
Profesora: María Cristina Acuña L.
Segundo semestre
Vimos algunos ejemplos donde queda clara la importancia de la acentuación y los signos de puntuación.
Las siguientes sí son actividades para entregar, es decir, contarán como parte de la
calificación de Evaluación Continua.
2. Realiza, por lo menos, uno de los ejercicios que se incluyen en cada uno de los dos siguientes link y envía
una capturaa de pantalla de tus resultados
resultados, es decir, deberás
ás enviar, por lo menos, dos ejercicios, uno de
cada link:
a) https://lenguajeyotrasluces.com/2016/01/17/ejercicios
https://lenguajeyotrasluces.com/2016/01/17/ejercicios-de-acentuacion-en--espanol/
b) https://aprenderespanol.org/gramatica/acentuacion
aprenderespanol.org/gramatica/acentuacion-silabas.html
Atentamente,
TEDxUANL. (Productor). (2018). Cambia tus pensamientos y cambia tu actitud – César Lozano. Recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?v=pI3EgEamWWA
Versión 01 Página 5 de 5