Prueba 4 Medio TP Boletas de Honorario
Prueba 4 Medio TP Boletas de Honorario
Prueba 4 Medio TP Boletas de Honorario
Nombre Alumno(a):
OA: Analizar cantidades porcentuales presentes en boletas de honorarios y liquidaciones
de sueldo.
INSTRUCCIONES GENERALES:
Lea atentamente cada enunciado.
El desarrollo de la evaluación es individual.
Revise todas las respuestas de su prueba antes de entregarla.
Escriba todo el desarrollo en forma legible y ordenada y marque la alternativa que considere
correcta. Solo así se obtiene el puntaje de la pregunta.
No se admiten respuestas sin desarrollo.
Cada pregunta tiene una ponderación de 2 puntos la primera parte y 3 en la segunda parte y la
tercera depende de cada ejercicio.
Dispone de 80 minutos para el desarrollo de esta evaluación
ITEM Responde verdadero o falso, justifica las falsas y verdaderas (10 puntos)
Evalúa si son verdaderas (V) o falsas (F) las siguientes afirmaciones. (2 puntos c/u)
1) ____ Sueldo líquido : es el sueldo que recibe el trabajador mes a mes antes de realizados todos los descuentos legales
_____________________________________________________________________________
3) ____Impuesto a la renta: Se calcula en base a una tabla publicada anualmente por el SII
_____________________________________________________________________________
4) ____ Seguro de cesantía en el caso de los trabajadores con contrato, se descuenta un 0,6% mensual.
_____________________________________________________________________________
5)_____ El trabajador dependiente es aquel en el que existe un vinculo contractual entre empleador y
empleado que establece derechos y obligaciones para ambos
________________________________________________________________________________
ITEM II: Selección Múltiple:
En cada pregunta debe realizar el desarrollo, encontrar el resultado y marcar la alternativa que
considere correcta. Sólo así se considerará el puntaje. Cada pregunta tiene una ponderación
de 3 puntos(18 pts)
1) Si un trabajador independiente realiza un programa de computación para una determinada empresa en el cual cobra
$960.000, entonces ¿cuál es el monto líquido que recibe el trabajador?
a) $969.600
b) $1.056.000
c) $864.000
d) $950.400
2) Con los datos del problema 1. Sí el trabajador quisiera recibir como sueldo líquido los $960.000, entonces ¿cuánto
debiera haber cobrado por su trabajo?
a) $9.600.000
b) $1.066.666,667
c) $860.000
d) N.A
a) 123.000
b) 1.123.000
c) 110.700
d) N.A
a) 138.600
b) 154.000
c) 134.600
d) 169.400
5) A un trabajador dependiente le descontaron por concepto de salud $9.800, entonces ¿cuál es el sueldo líquido?
a) 140.000
b) 149.800
c) 130.200
d) N.A
6) A un trabajador dependiente le descontaron por concepto de salud $15.500, entonces ¿cuál es el sueldo bruto?
a) 232.500
b) 250.000
c) 265.500
d) N.A
ITEM III: Desarrollo. En cada pregunta debes realizar el desarrollo, encontrar el resultado y dar
respuesta a la pregunta de manera clara y visible.34 pts
a) El valor líquido que se obtendrá de una boleta de honorarios emitida por un monto bruto de
$250.000.(4 pts)
b) El monto bruto por el que se debe efectuar una boleta si el monto líquido es $55 556.(4 pts)
c) Los montos líquido y bruto si lo retenido por impuestos fue $ 5300.(4 pts)
4) Resuelve los siguientes problemas considerando los descuentos legales del 10% de AFP, 1,5% de
comisión de AFP y 7% de salud y sin impuesto de segunda categoría.12 pts
a) Lucía es una trabajadora dependiente con contrato indefinido. Si su sueldo base es $570000 y su
gratificación es de $93000, ¿cuál es el monto de cada descuento legal?6 pts
b) Isaac emite todos los meses una boleta de honorarios para una empresa por un total de $450000 y
se le retiene por impuesto el 10%. Si le ofrecen un puesto en esta empresa con un sueldo bruto de
$450000 y gratificaciones de $75000, ¿le conviene cambiar de contrato?, ¿por qué?6 pts