C100 Manual Del Usuario - Esp PDF
C100 Manual Del Usuario - Esp PDF
C100 Manual Del Usuario - Esp PDF
LSLV-C100
Instrucciones de seguridad
Lea este manual antes de instalar el equipo.
Encontrará recomendaciones de instalación,
cableado e inspección del equipo.
Manténgalo al alcance para realizar consultas
rápidas.
Instrucciones de seguridad
Instrucciones de seguridad
Lea detenidamente este manual antes de realizar la instalación, cableado, operación,
mantenimiento o inspección de este equipo.
Las instrucciones de seguridad se dividen en dos niveles de Advertencia y Precaución en el
manual de instrucciones.
ADVERTENCIA
NO retirar la tapa cuando la alimentación esté conectada o el equipo esté funcionando.
Esta operación puede causar una descarga eléctrica.
NO ponga en marcha el variador con la tapa frontal retirada.
Esto puede causar una descarga eléctrica debido a los terminales de alto voltaje o a la exposición del
condensador cargado.
NO levante la tapa excepto para inspecciones periódicas o conexionado, incluso si no está
conectado a la entrada de alimentación.
Esto lo expondrá a circuitos cargados y podría recibir una descarga eléctrica.
i
Instrucciones de seguridad
PRECAUCIÓN
ii
Instrucciones de seguridad
OTRAS PRECAUCIONES
(2) Conexionado
No conecte condensadores, supresores de sobretensión transitoria o filtros RFI a los circuitos de salida del
variador.
La orientación de conexión de los cables de salida U, V, W al motor afectarán la rotación del motor.
Una conexión incorrecta de los bornes puede producir daños en el equipo.
Una conexión incorrecta de los terminales de entrada (R, S, T) y de salida (U, V , W) dañará el variador.
Sólo personal capacitado para manipular los inversores LS puede realizar el conexionado y las inspecciones.
Instalar siempre el variador antes de proceder a su conexionado. de otra forma, podría recibir una descarga
eléctrica o una lesión corporal.
iii
Instrucciones de seguridad
iv
Instrucciones de seguridad
v
Manual de instrucciones
Manual de instrucciones…
Este manual de instrucciones brinda informaciØn general de los inversores LSLV-C100,
incluyendo la especificaciØn, instalaciØn, funcionamiento, funciones, mantenimiento, etc..
Este manual de instrucciones muestra a operadores inexpertos cØmo operar los inversores
de manera segura y correcta.
vi
Contenidos
vii
Contenidos
viii
Contenidos
ix
apítulo n ormación sica precauciones
Tensión de entrada
Tensión de salida
integra-
0015 1.5 [kW] do
0022 2.2 [kW] variador
2 Trifásico
0037 3.7 [kW] general
200~240[V]
0055 5.5 [kW]
Con
0075 7.5 [kW]
A remoto F EMC
4 Trifásico integra-
380~480[V] do
*Nota: Si encuentra alguna discrepancia, daño, etc., contáctenos (ver la cubierta trasera
del manual).
1-1
apítulo n ormación sica precauciones
1-2
apítulo n ormación sica precauciones
1-3
apítulo n ormación sica precauciones
Para desmontar la tapa frontal, pulsar los dos lados de la tapa con muescas suavemente y retirar
hacia arriba
Para cambiar el ventilador del variador: pulsar ambos lados de la tapa trasera suavemente y tirar
hacia sí.
1-4
apítulo nstalación cone ionado
2 INSTALACIÓN Y CONEXIONADO
2.1 Precauciones de instalación
Precaución
Manipular el variador con cuidado para evitar que se da en los componentes de plástico. o tome el
variador desde la tapa frontal. sta podr a salirse.
Instalar el variador en un lugar inmune a vibraciones o extrusión bajo temperatura permitida - C 5 C .
El lugar de instalación del variador afectará su vida til directamente, por lo que el variador deberá
utilizarse en condiciones seg n las especificaciones estándar.
El variador alcanza temperaturas elevadas durante su funcionamiento. Instálese siempre sobre una
superficie ign fuga, lejos de fuentes de calor e inflamables.
Monte el variador en una superficie plana, vertical y nivelada. La orientación del variador debe ser
vertical. ambién deje el espacio suficiente alrededor del variador.
Proteja el variador de humedad y exposición directa al sol.
10 10
10cm 10cm
2-1
apítulo nstalación cone ionado
Cuando se instalen dos o más variadores dentro de un panel, los mismos deben ser instalados
en posiciones adecuadas con máximo cuidado, lejos de la salida, y con una distancia mínima
de 2mm (ver la siguiente figura) .
Instalar el variador utilizando tornillos o tuercas para asegurar que esté sujeto firmemente.
Para instalar varios equipos dentro de un lugar con temperatura ambiente mayor a 30 ,
recomendamos consultar la curva de reducción de temperatura en el capítulo 13.3.
< Para instalar múltiples variadores en un panel >
Precaución
Establecer una ventilación apropiada del calor al instalar eldentro de un gabinete de distribución para
formar una convección lógica del aire y disipar la producción de calor del variador.
2-2
apítulo nstalación cone ionado
0008C100 1 0015C100 1
0015C100 2 0022C100 2
0015C100 4 0022C100 4
2-3
apítulo nstalación cone ionado
LSLV0022C100-1
LSLV0037C100-2
LSLV0037C100-4
LSLV0055C100-2
LSLV0075C100-2
LSLV0055C100-4
LSLV0075C100-4
2-4
apítulo nstalación cone ionado
Potenc. W W1 H H1 D Φ A B Peso
variador
[kW] [mm] [mm] [mm] [mm] [mm] [mm] [mm] [mm] [kg]
0001C100 1 0.1 68 63.5 128 124.5 93 4.2 4.5 4.2 0.55
0002C100 1 0.2 68 63.5 128 124.5 93 4.2 4.5 4.2 0.55
0004C100 1 0.4 68 63.5 128 124.5 128 4.2 4.5 4.2 0.8
0008C100 1 0.75 100 91 128 120 130 4.5 4.5 4.5 1.22
0015C100 1 1.5 100 91 128 120 145 4.5 4.5 4.5 1.42
0022C100 1 2.2 140 132 128 120 145 4.5 4 4.5 1.97
0001C100 2 0.1 68 63.5 128 124.5 93 4.2 4.5 4.2 0.55
0002C100 2 0.2 68 63.5 128 124.5 93 4.2 4.5 4.2 0.55
0004C100 2 0.4 68 63.5 128 124.5 128 4.2 4.5 4.2 0.8
0008C100 2 0.75 68 63.5 128 124.5 128 4.2 4.5 4.2 0.8
0015C100 2 1.5 100 91 128 120 130 4.5 4.5 4.5 1.22
0022C100 2 2.2 100 91 128 120 145 4.5 4.5 4.5 1.42
0037C100 2 3.7 140 132 128 120 145 4.5 4 4.5 1.97
0055C100 2 5.5 160 137 232 216.5 141 5 10.5 5 3.3
0075C100 2 7.5 160 137 232 216.5 141 5 10.5 5 3.3
0004C100 4 0.4 68 63.5 128 124.5 128 4.2 4.5 4.2 0.8
0008C100 4 0.75 68 63.5 128 124.5 128 4.2 4.5 4.2 0.8
0015C100 4 1.5 100 91 128 120 130 4.5 4.5 4.5 1.22
0022C100 4 2.2 100 91 128 120 145 4.5 4.5 4.5 1.42
0037C100 4 3.7 140 132 128 120 145 4.5 4 4.5 1.97
0055C100 4 5.5 160 137 232 216.5 141 5 10.5 5 3.3
0075C100 4 7.5 160 137 232 216.5 141 5 10.5 5 3.4
2-5
apítulo nstalación cone ionado
2.3 Conexionado
Bornera de control
Nombre Descripción
24 Salida de 24V
P1 Terminal entrad.MF FX: Avance
P2 (Ajuste de fábrica) RX
: Retroceso
CM Común señal de entrada
P3 EST: Paro de emergencia
Terminal entrad.MF
P4 RST: Reset por disparo
(Ajuste de fábrica)
P5 JO: Funcionamiento Jog
VR 10V de alimentación para el potenciómetro
AI Ajuste de frec. entrada señal de tensión: 0~10V
Aj. de frec. entrada señal de corriente: 0~20mA
CM Señal de entrada común
AM Señal de salida analógica multifunción: 0~10V
3A Terminal de salida Contacto de salida A
3B del relé Contacto de salida B
3C multifunción Contacto común A/B
S+
Terminal de comunicación RS485
S-
SA Terminal de paro de seg. A (y SC,
generalmente terminales cerrados, el variador
mostrará SAFA al frenar
SB Terminal de paro de seg. B (y SC,
generalmente terminales cerrados, el
variador mostrará SAFB al frenar
SC Conexión de paro de seguridad con
fuente de energía externa (24V)
2-6
apítulo nstalación cone ionado
Entrada de CA Bornera
Trifásica de
Tensión de línea entrada
Resistencia Resist.
Frenado DB DB
Reactor/ Reactor
Inductor CC CC
Bornera
de
salida
al
motor
2-7
apítulo nstalación cone ionado
B U V W R T B U V W
B U V W R S T B U V W
R S T P1 P2 B N U V W
Tamaño R,S,T Tamaño U,V,W Tamaño tierra Tamaño tornilo Par de apriete
mm2 AWG mm2 AWG mm2 AWG de borne (Kgf.cm)/lb-pulg
LSLV0001C100-1 2 14 2 14 3.5 12 M3.5 10/8.7
LSLV0002C100-1 2 14 2 14 3.5 12 M3.5 10/8.7
LSLV0004C100-1 2 14 2 14 3.5 12 M3.5 10/8.7
LSLV0008C100-1 2 14 2 14 3.5 12 M3.5 10/8.7
LSLV0015C100-1 2 14 2 14 3.5 12 M3.5 10/8.7
LSLV0022C100-1 3.5 12 3.5 12 3.5 12 M4 12.2/10.6
LSLV0001C100-2 2 14 2 14 3.5 12 M3.5 10/8.7
LSLV0002C100-2 2 14 2 14 3.5 12 M3.5 10/8.7
LSLV0004C100-2 2 14 2 14 3.5 12 M3.5 10/8.7
LSLV0008C100-2 2 14 2 14 3.5 12 M3.5 10/8.7
LSLV0015C100-2 2 14 2 14 3.5 12 M3.5 10/8.7
LSLV0022C100-2 2 14 2 14 3.5 12 M3.5 10/8.7
LSLV0037C100-2 3.5 12 3.5 12 3.5 12 M4 12.2/10.6
LSLV0055C100-2 6 10 6 10 5.5 10 M4 15/13
LSLV0075C100-2 6 10 6 10 5.5 10 M4 15/13
LSLV0004C100-4 2 14 2 14 2 14 M3.5 10/8.7
LSLV0008C100-4 2 14 2 14 2 14 M3.5 10/8.7
LSLV0015C100-4 2 14 2 14 2 14 M3.5 10/8.7
LSLV0022C100-4 2 14 2 14 2 14 M3.5 10/8.7
LSLV0037C100-4 3.5 12 3.5 12 2 14 M4 12.2/10.6
LSLV0055C100-4 3.5 12 3.5 12 3.5 12 M4 13.8/12
LSLV0075C100-4 3.5 12 3.5 12 3.5 12 M4 13.8/12
Pele 7mm las vainas del aislamiento del cable cuando no usa terminal de anillo para la conexión
de la alimentación.
7.0mm
2-8
apítulo nstalación cone ionado
Precaución
1 Aplique la torsión especificada a los tornillos de los bornes. Si los tornillos están flojos
pueden producirse cortocircuitos y mal funcionamiento. Si se ajustan demasiado pueden
da arse los bornes y producirse cortocircuitos y mal funcionamiento.
2) Use cables de cobre sólo con régimen de 600V, 75ºC para el conexionado.
3) Asegúrese de que la alimentación esté desconectada antes del conexionado.
4) Cuando haya desconectado la fuente de alimentación después de que el equipo
estuvo en funcionamiento espere al menos 10 minutos después de haberse apagado el visor
del teclado de LED antes de comenzar a usarlo.
5 La aplicación de alimentación a los bornes de salida U, V y W causará daños
internos al variador.
6 Use terminales cerradas con tapas aisladas cuando conecte la alimentación y el
conexionado del motor.
7 No deje fragmentos de cable dentro del variador. Estos fragmentos pueden
causar fallos, averías y mal funcionamiento.
8 Cuando hay más de un motor conectado a un solo variador, la longitud total del cable
debería ser inferior a 150m (492 pies). No use cable trifilar para distancias largas. Debido a
la mayor capacitancia de fuga entre los hilos, la característica de protección por
sobrecorriente puede operar o el equipo conectado al lado de salida puede funcionar mal.
Con tramos largos de cable debería bajarse la frecuencia portadora o usarse un filtro de
transitorias.
9 El inductor de CC se conecta a los bornes P1 y P2; si no se usan, cortocircuite P1 y P2,
o el variador quedará sin energía.
10 Nunca cortocircuite los bornes B y P1 o la Banda P2, El cortocircuitado de
bornes puede causar daños internos al variador.
11 No instale capacitor para corrección del factor de potencia, supresor de
sobretensiones transitorias o filtros de RFI en el lado de salida del variador.
Puede dañar estos componentes.
[Advertencia]
La fuente de alimentación debe conectarse a los bornes R, S y T. La
conexión a los bornes U, V, W causa daños internos al variador.
No es necesario arreglar la secuencia de fases.
El motor debería conectarse a los bornes U, V y W.
Si el comando de avance (FX) está activado, el motor debería girar en el sentido contrario
al de las agujas del reloj, visto desde el lado de carga del motor. Si gira en retroceso
conmute los bornes U y V.
2-9
apítulo nstalación cone ionado
Advertencia
Use el método de puesta a tierra Tipo 3 (impedancia de tierra: inferior a 100 ohmios) para variadores 200V.
Use el mtodo de puesta a tierra Tipo 3 Especial (impedancia de tierra: inferior a 10 ohmios) para variadores de 400V.
Use el borne de tierra dedicado para poner a tierra el variador. No use el tornillo de la carcasa o el chasis, etc. para
la puesta a tierra.
Nota
Procedimiento de puesta a tierra
1) Retire la cubierta frontal.
2) Conecte el cable de puesta a tierra al borne de tierra y ajuste con firmeza. El punto
de puesta a tierra debe estar lo más cerca del variador como sea posible, y el cable
de tierra será lo más corto posible.
2-10
apítulo nstalación cone ionado
24 P2 P3 P5 VR AI S+ S-
3A 3B 3C P1 CM P4 AM CM SA SB SC
Nota
Al usarse la fuente de alimentación externa (24V) para los bornes de entrada multifunción
(P1~P5), los bornes estarán activos arriba de 12V. Tenga cuidado de que no baje este nivel.
2-11
apítulo nstalación cone ionado
3
C 24
1 C
C
(Lado variador) C
Interruptor
del teclado 3
3
C 24
C24
C
1 C
C
(Lado variador) C
2-12
apítulo nstalación cone ionado
Interruptor J1
del teclado
elección de entrada de tensión analó ica : utilizando una fuente de tensión externa, cambiar J1 al
lado V, conectar el polo positivo de la fuente de tensión al borne AI, y el polo negativo al borne CM.
Tensión externa máxima: 10V
elección de entrada de tensión analó ica : utilizando una fuente de corriente externa ,
c a m b i a r J1 al lado I, conectar el polo positivo de la fuente de corriente al borne AI y el negativo
al borne CM. Corriente externa máxima: 20mA.
2-13
apítulo eri ricos
3. Periféricos
3.1
Al aplicar el variador, deben seleccionarse los dispositivos periféricos apropiados e instalarse correctamente. Si el variador
está mal aplicado o instalado puede ocurrir mal funcionamiento del sistema o reducirse la vida del producto, además de
da ar el variador. Lea y comprenda las notas de este manual antes de proceder. Aplicar el variador de acuerdo con la
regulación de operación.
3-1
apítulo eri ricos
3.2
3-2
apítulo eri ricos
3.3 e inductores
3-3
apítulo juste de par metros
4 Ajuste de parámetros
4.1
Pantalla:
LED SET/RUN
LED FWD/REV
LED de 7 segmentos
Tecla:
RUN
STOP/RESET
Subir/Bajar
Derecha/Izquierda
Intro
Potenciómetro
Pantalla
FWD Encendido durante el avance Parpadea cuando ocurre un fallo
REV Encendido durante el retroceso
RUN Encendido durante funcionamiento
SET Enc. en la definición de parámetros
7 segmentos Muestra el estado de funcionamiento y la información de los parámetros
Teclas
RUN Comando de funcionamiento
STOP/RESET STOP: Comando para detener el funcionamiento,
RESET: Comando para reposición cuando se produce un fallo.
Arriba Permite desplazarse por los códigos o aumentar el valor de un parámetro
Abajo Permite desplazarse por los códigos o reducir el valor de un parámetro
Izquierda Permite saltar a otros grupos de parámetros o mover el cursor a la
izquierda al ajustar un parámetro.
Derecha Permite saltar a otros grupos de parámetros o mover el cursor a la
derecha al ajustar un parámetro.
ENT ENT Permite leer, escribir y mantener los valores de los parámetros.
Perilla
Potenciómetro La perilla V2 permite establecer la frecuencia.
4-1
apítulo juste de par metros
4.2
0 A K U
1 B L V
2 C M W
3 D N X
4 E O Y
5 F P Z
6 G Q
7 H R
8 I S
9 J T
4-2
apítulo juste de par metros
4.3
Hay cuatro grupos de parámetros diferentes en el equipo serie LSLV-C100.
Nota 1) La frecuencia de referencia puede definirse en 0.0 (el primer código del grupo de
accionamiento). El valor predefinido es 0.0 de fábrica, pero luego de ajustar la frecuencia de referencia
se mostrará el valor de la frecuencia cambiada.
4-3
apítulo juste de par metros
Cómo desplazarse a los otros grupos desde el primer parámetro de cada grupo.
-. Se visualiza el primer código en el grupo de accionamiento “0.00” cuando se conecta la alimentación.
1 -. Pulse la tecla con la flecha a la derecha ( ) una vez para ir al grupo de funciones 1.
♣ Si usa la tecla con la flecha a la izquierda ( ) los pasos anteriores se ejecutarán en el orden inverso.
Cómo desplazarse a los otros grupos desde cualquier código excepto el primero.
4-4
apítulo juste de par metros
4-5
apítulo juste de par metros
Se saltarán algunos códigos al usar las techas de Subir ( ) o Bajar ( ). Esto sucede porque los
códigos no se han activado porque no se usan, o algunos códigos se dejan vacíos para uso en el futuro.
Véase el Cap. 5 para mayor información.
Por ejemplo, cuando el código F24 [Selección del límite superior/inferior de frecuencia] está definido
en “O (No)” no se visualizan F25 [Límite superior de frecuencia] ni F26 [Límite inferior de frecuencia]
durante el cambio de código. Pero cuando F24 está definido en “1 (Sí)”, F25 y F26 aparecen en el visor.
4-6
apítulo juste de par metros
4.5
Ajuste de parámetros en el grupo de accionamiento.
Para cambiar el tiempo ACC de 5,0 seg a 16,0 seg
Nota 1) al cambiar el valor del parámetro, si el cursor parpadea significa que se necesita el cambio de
algún valor, entonces presione la tecla ENT para completar el cambio del valor de parámetro. Presione
cualquier de las teclas ( () () () ) si se cancela el cambio del valor del parámetro.
4-7
apítulo juste de par metros
Ajuste de la frecuencia
Para cambiar la frecuencia de operación a 30,05Hz en el grupo de accionamiento
4-8
apítulo juste de par metros
♣ Lo anterior también aplica para cambiar los valores de parámetros en grupos de funciones 2 y E/S.
4-9
apítulo juste de par metros
4.6
Visualización de la corriente de salida
Monitoreo de la corriente de salida en el grupo de accionamiento
Con este mismo método puede monitorearse el dCL (Tensión de la conexión de CC del
variador) o vOL (Tensión de salida del variador) del grupo de accionamiento, etc.
4-10
apítulo juste de par metros
Visualización de fallos
Cómo monitorear una condición de fallo en el grupo de accionamiento
Durante
Fallo
Acel
por
Sobrecorriente
Corriente
Frecuencia
4-11
apítulo juste de par metros
4-12
apítulo juste de par metros
4.7 Programación
Precaución
Las siguientes instrucciones asumen que todos los parámetros están definidos en los valores por
defecto de fábrica. Los resultados podrían ser distintos si los valores fueron modificados luego de
la compra por los clientes. En tal caso, inicialice los valores y siga las siguientes instrucciones.
Entrada
CA
Trifásica
Frec.
4-13
apítulo juste de par metros
Definición de la frecuencia con los bornes AI (V) y el accionamiento con los bornes.
Entrada
CA
Trifásica
Frec.
4-14
apítulo juste de par metros
Definición de la frecuencia con el borne AIN (V1) y del accionamiento con la tecla RUN.
1 -. Conecte la alimentación al variador.
-. El teclado mostrará 0.00.
2
-. Presione la tecla Subir ( ) tres veces.
-. Se visualiza “drv”. El método de accionamiento es seleccionable.
3
-. Presione la tecla ENT.
-. El valor actual definido es 1 (operación del borne del
4
variador). -. Presione la tecla Bajar ( ) una vez.
-. Presione la tecla ENT luego de que se visualice 0 .
5
-. Presione la tecla ENT nuevamente cuando parpadee el 0.
-. Se visualiza “drv”, el patrón de acc. se define con la tecla RUN del teclado.
6
-. Presione la tecla Subir ( ) una vez.
-. Se visualiza la frecuencia. El método de ajuste de frecuencia es seleccionable.
7
-. Presione la tecla ENT.
-. La frecuencia actual definida es 0 (ajuste de frecuencia con el teclado).
8
-. Presione la tecla Subir ( ) tres veces.
-. Presione la tecla ENT luego de que se visualice 3 [Borne AIN (V1)].
9
-. Presione la tecla ENT nuevamente cuando parpadee el 3.
-. Se visualiza la Freq.; el método de ajuste de frecuencia se hace con el borne AIN (V1).
10 -. Presione la tecla Bajar ( ) 4 veces para mover el estado de visualización de frecuencia.
-. Se define la tensión V1 para que la frecuencia de salida sea de 10.00 Hz.
-. Pulse la tecla RUN del teclado.
-. La luz RUN comienza a parpadear con el indicador FWD encendido y se visualiza
11
la frecuencia de aceleración en el visor de LED.
-. Cuando la frecuencia alcanza los 10 Hz, presione (STOP/RST) en el teclado 1 vez.
-. La luz RUN comienza a parpadear y se visualiza la frecuencia de
desaceleración en el visor de LED.
12
-. La luz RUN y FWD se apagan y se visualiza 10.00 al alcanzarse la frecuencia de
funcionamiento de 0Hz.
Entrada
CA
Trifásica
Frec.
Tecla Run.
Tecla STOP/RST
4-15
apítulo Lista de par metros
5 Lista de parámetros
Grupo de accionamiento
Grupo Dirección Ajus.
de Nombre del Rango de Ajuste de
para Descripción durante Pág.
accion. parámetro ajuste fábrica
comunicación func.
Este parámetro define la frecuencia de salida
del variador.
0.00 Durante la parada: Comando de frecuencia
Comando de
0.00 1100 400.00 Durante el funcionamiento: Frec. de salida 0.00 O 7-1
frecuencia
[Hz] Durante operación mltiples pasos: No puede
definirse en un valor + de F21 [Frec. máxima].
ACC 1101 Tiempo acel. 0.0 Durante la operación de aceleración/ 5.0 O 7-12
6000.0 desaceleración múltiple, este parámetro sirve
dEC 1102 Tiempo des. 10.0 O 7-12
[seg] como tiempo de aceleración/desaceleración 0.
5-1
apítulo Lista de unciones
Grupo de accionamiento
Dirección Ajus.
Pantalla Nombre del Rango Ajuste de
para de Descripción durante Pág.
LED parámetro ajuste fábrica
comunicación func.
Frecuencia Define la Frecuencia multipaso 1
St1 1105 10.00 O 7-7
multi paso 1 0.00 durante la operación en múltiples pasos.
Frecuencia Define la Frecuencia multipaso 2
St2 1106 20.00 O 7-7
multi paso 2 400.00 durante la operación en múltiples pasos.
Frecuencia [Hz] Define la Frecuencia multipaso 3
St3 1107 30.00 O 7-7
multi paso 3 durante la operación en múltiples pasos.
Corriente de
CUr 1108 [A] Muestra la corriente de salida al motor. - - 9-1
salida
rPM 1109 RPM de motor [rPM] Muestra el número de RPM del motor. - - 9-1
Tensión de Muestra la tensión de la conexión de CC
dCL 110A [V] - - 9-1
conexión de CC en el interior del variador.
5-2
apítulo Lista de par metros
Grupo de accionamiento
Dirección Ajus.
Pantalla Nombre del Rango Ajuste de
para de Descripción durante Pág.
LED parámetro ajuste fábrica
comunicación func.
0 Definición de teclado 1
Digital
1 Definición de teclado 2
Definición de potenciómetro
2
del panel V2 : 0 ~ 5 [V]
Borne A (J1 a V) : 0 ~
3
+10 [V]
Método de Borne A1 (J1 a 1): 0 ~ 20
Frq2 4
1)
110F definición de 0 7 [mA] 0 X 8-22
Analog
frecuencia 2 Ajuste de potenciómetro del
5 panel V2 +Borne A1
(J1 a 1)
Ajuste de potenciómetro
6 del panel V2 + Borne A1
(J1 a V)
7 Comunicación RS-485
Si H58 está en 0 se expresa como una
unidad en [Hz].
0.00 Si H58 está en 1 se expresa como una
Definición del
400.00 unidad en [%].
valor de
rEF2) 1110 [Hz] o En la unidad en [Hz] no se puede definir 0.00 0 8-10
referencia
0 la frecuencia máxima en un valor superior
del control
100[%] a F21.
PID
En la unidad en [%], 100% significa la
frecuencia máxima.
Indica el valor de realimentación en
0.00
el control PID.
Realimentación 400.00
2)
Si H58 está en 0 se expresa como
Fbk 1111 del control [Hz] o - - 8-10
una unidad en [Hz].
PID 0
Si H58 está en 1 se expresa como
100[%]
una unidad en [%].
1) : Sólo se visualiza cuando uno de los bornes de entrada multifunción 1 a 5 [I17~I22] está definido en “22”.
2) : Se indica cuando H49 (Selección de control PID) está en 1.
5-3
apítulo Lista de unciones
Grupo de funciones 1
Dirección Rango Ajus.
Pantalla Nombre del Ajuste de
para de Descripción durante Pág.
LED parámetro ajuste fábrica
comunicación func.
Define el número del código de
F0 1200 Código de salto 0 72 1 O 4-5
parámetro para el salto.
0 Habilita operación en avance y retroceso
Inhabilitación de
F1 1201 avance/ retroceso 0 2 1 Inhabilita operación en avance 0 X 7-10
2 Inhabilita operación en retroceso
F2 1202 Patrón de acel 0 Lineal
0 1 0 X 7-15
F3 1203 Sel. modo parada 1 Curva S
0 Desaceleración hasta parar
Seleccionar el
1 Frenado de CC hasta parar 7-20
F4 1204 modo de 0 3 0 X
parada 2 Funcionamiento libre hasta parar
3 Parada con frenado de potencia 8-25
5-4
apítulo Lista de par metros
Grupo de funciones 1
Dirección Ajus.
Pantalla Nombre del Rango
Ajuste de
para de Descripción durante Pág.
LED parámetro ajuste fábrica
comunicación func.
F14 120E magnetización 0.0 60.0 motor durante el tiempo de definición 0.5 X 8-15
de un motor [seg] antes de que el motor acelere durante el
control vectorial Sensorless.
Este parámetro define la frecuencia para
0.00
Frecuencia de la operación por impulsos (JOG).
F20 1214 400.00 10.00 O 8-3
impulso (JOG) No puede definirse en un valor superior
[Hz]
a la Frecuencia máxima (F21).
Este parámetro define la frecuencia más alta
que puede tener el variador.
Es la referencia de frecuencia para la
40.00 aceleración / desaceleración (ver H70)
Frecuencia
F211) 1215 400.00 Precaución 60.00 X 7-21
máxima
[Hz] Excepto F22 (frecuencia base), cualquier
frecuencia definida por encima de F21
volverá automáticamente al valor de F21
30.00 El variador entregará su tensión nominal
Frecuencia
F22 1216 400.00 al motor a esta frecuencia (ver la placa de 60.00 X 7-17
Base
identificación del motor).
[Hz]
El variador comienza a entregar tensión
Frecuencia 0.10
F23 1217 a esta frecuencia. Es el límite inferior de 0.50 X 7-21
de arranque 10.00[Hz] frecuencia.
Selección del
Este parámetro define el límite superior e
F24 1218 límite sup/inf 0 1 0 X
inferior de la frecuencia de funcionamiento.
de frecuencia
5-5
apítulo Lista de unciones
Grupo de funciones 1
Dirección
Pantalla Nombre del Rango Ajuste de Ajus.
para de Descripción durante Pág.
LED parámetro ajuste fábrica
comunicación func.
Selección de 0 Refuerzo de par manual
F27 121B 0 1 0 X
refuerzo de par 1 Refuerzo de par automático
Refuerzo de par 0.0 Este parámetro define cuánto refuerzo de par se
F28 121C en dirección 20.0 aplica a un motor durante el avance. Se define 3.0 X
como porcentaje de la Tensión de salida máx.
7-19
de avance [%]
Refuerzo de par 0.0 Este parámetro define cuánto refuerzo de par se
F29 121D en dirección 20.0 aplica a un motor durante el retroceso. Se define 3.0 X
de retroceso [%] como porcentaje de la Tensión de salida máx.
0 Lineal 7-17
F30 121E Patrón V/F 0 2 1 Cuadrático 0 X 7-17
2 V/F definido por el usuario 7-18
0.00
Frecuencia V/F
F311) 121F 400.00 15.00
del usuario 1
[Hz]
Tensión V/F 0
F32 1220 25
del usuario 1 100 [%]
0.00
Frecuencia V/F
F33 1221 400.00 30.00
del usuario 2 Se usa sólo cuando el valor del patrón V/f
[Hz]
está definido en 2 (V/f del usuario).
Tensión V/F 0
F34 1222 No puede definirse en un valor superior a 50
del usuario 2 100 [%]
F21 – Frecuencia máxima. 7-18
0.00
Frecuencia V/F El valor de tensión se determina como
F35 1223 400.00 45.00
del usuario 3 porcentaje de la Tensión nominal del
[Hz]
motor. Los parámetros de números más
Tensión V/F 0
F36 1224 bajos no pueden definirse en valores 75
del usuario 3 100 [%]
superiores a los de números más altos.
0.00
Frecuencia V/F
F37 1225 400.00 60.00
del usuario 4
[Hz]
Tensión V/F 0
F38 1226 100 X
del usuario 4 100 [%]
1)
: Definir F30 en 2 (V/f definida por el usuario) para mostrar este parámetro.
5-6
Capítulo 5 Lista de parámetros
Grupo de funciones 1
Dirección Rango Ajus.
Pantalla Nombre del Ajuste de
para de Descripción durante Pág.
LED parámetro ajuste fábrica
comunicación func.
Este parámetro ajusta la tensión de
Ajuste de la 40.0~ salida.
F39 1227 tensión de 100.0 X 7-18
110.0 El valor establecido se determina como
salida
[%] porcentaje de la tensión de entrada.
Nivel de
0~ Este parámetro disminuye la tensión de
F40 1228 ahorro de 0 0 8-17
salida según el estado de la carga.
energía 30[%]
Selección
Este parámetro se activa cuando el
F50 1232 termo 0 ~1 0 0 10-1
motor se sobrecalentó (inversa de
electrónica
tiempo).
Este parámetro establece la corriente
máx. que puede circular al motor de
Nivel termo
forma continua durante 1 minuto.
electrónico 100 ~ El valor se define como porcentaje de
F511) 1233 durante 1 150 0
200[%] corriente nominal al motor (H33).
minuto
No se puede ajustar por debajo del nivel
termoelectrónico para trabajo continuo
(F52).
Grupo de funciones 1
Dirección Rango Ajus.
Pantalla Nombre del Ajuste
para de Descripción durante Pág.
LED parámetro de
ajuste
comunicac. fábrica func.
Este parámetro emite una señal de alarma
Tiempo de 0.0~ cuando la corriente superior al nivel de aviso por
F55 1237 aviso por 10.0 0 10-2
30.0 sobrecarga (F54) fluye hacia el motor durante el
sobrecarga
[Seg] tiempo de aviso por sobrecarga (F55).
5-8
Capítulo 5 Lista de parámetros
Grupo de funciones 1
Dirección Ajus.
Pantalla Nombre del Rango
Ajuste de
para de Descripción durante Pág.
LED parámetro ajuste fábrica
comunic. func.
Prevención del
bloqueo En el modo de funcionamiento de prevención de
F611) 123D durante la
0 ~1 bloqueo durante la desaceleración, si desea 0 X 8-25
desaceleración, limitar la tensión de salida, seleccione 1
selección del
límite de
tensión
Tensión de 170 ~
F673) 1243 entrada
Tensión de entrada del variador establecida en 220 0 8-30
240[V] 200V
200V
Tensión de 320 ~
F683) 1244 Tensión de entrada del variador establecida en 380 0 8-30
entrada 480[V] 400V
400V
1)
: Se indica cuando se define el bit 2 de F59 en 1.
2)
: Definir F63 en 1 para mostrar este parámetro.
3)
: El variador de 200V muestra F67, el variador de 400V muestra F68.
5-9
Capítulo 5 Lista de funciones
Grupo de funciones 1
Dirección Ajus.
Pantalla Nombre del Rango
Ajuste de
para de Descripción durante Pág.
LED parámetro ajuste fábrica
comunic. func.
0 El variador no funciona en modo “Draw”
1 Entrada de la bornera analógica AI V (0-
10 V) en operación “Draw”
Selección
F70 1246 0 ~3 2 Entrada de la bornera analógica AIV (0- 0 X 8-27
del modo
“Draw” 20 V) en operación “Draw”
3 Entrada del potenciómetro del panel V2
(0-5V) en operación “Draw”
Índice de 0~ Establece el índice de
F71 1247 0.0 O 8-27
“Draw” 100[%] “Draw”
Selección 0: HD (CT) carga pesada
F722) 1248 0 ~ 1 1: ND (VT) carga liviana 0 X 8-22
ND/HD
Tensión de 300 ~
F731) 1249 arranque de Define la tensión de arranque de frenado 390 0 8-32
400[V] dinámico del variador de clase 200V
DB 200V
Tensión de 600 ~
F741) 124A Define la tensión de arranque de frenado 780 0 8-32
arranque de
800[V] dinámico del variador clase 400V
DB 400V
1)
: El variador 200V muestra F73, el variador 400V muestra F74.
2)
: Solamente está disponible la selección de HD para el variador 200V de fase única
5-10
Capítulo 5 Lista de parámetros
Grupo de funciones 2
Dirección Ajus.
Pantalla Nombre del Rango
Ajuste de
para de Descripción durante Pág.
LED parámetro ajuste fábrica
comunic. func.
H0 1300 Cód. de salto 0 ~ 95 Establece el número de código para el salto. 1 O 4-5
H1 1301 Histórico de fallo 1 - nOn -
Almacena información sobre tipo de fallos,
H2 1302 Histórico de fallo 2 - nOn -
frecuencia, corriente y condición de acel/desacel.
H3 1303 Histórico de fallo 3 - al momento del fallo. El último fallo queda nOn -
H4 1304 Histórico de fallo 4 - almacenado automáticamente en el histórico de nOn - 9-4
0.0~
Tiempo
H8 1308 10.0 Establece el tiempo para la operación 0.0 X
de Dwell
de Dwell.
[seg.]
Define el rango de frecuencia a saltar para
Selección de la
H10 130A frec. de salto 0 ~ 1 evitar resonancia y vibraciones indeseables 0 X
en la estructura de la máquina.
Límite inferior 1
H111) 130B de la frec. de
10.00 X
salto
Límite sup. 1 de
H12 130C 15.00 X
la frec.de salto La frecuencia de funcionamiento no puede
Límite inferior 2 0.10~ establecerse dentro del rango de H11 a H16. Los 7-22
H13 130D 20.00 X
de la frec. de 400.00 valores de frecuencia de los parámetros con
salto [seg.] número bajo no pueden definirse superiores a los
Límite sup. 2 de de número alto.
H14 130E 25.00 X
la frec.de salto
Pueden configurarse dentro del rango de F21 y
Límite inferior 3 F23.
H15 130F de la frec. de 30.00 X
salto
Límite sup. 3 de
H16 1310 35.00 X
la frec.de salto
1)
:Solamente se visualiza cuando H10 se establece en 1.
5-13
Capítulo 5 Lista de funciones
Grupo de funciones 2
Dirección Ajuste Ajus.
Pantalla Nombre del Rango
para de Descripción de durante Pág.
LED parámetro ajuste
comunic. fábrica func.
Establece el valor de la velocidad de
Inicio de 1~
H17 1311 referencia para formar una curva al inicio 40 X
acel/desacel.
100[%] durante la acel/desacel. Si se define más alto,
curva S
la zona lineal se reduce. 7-15
5-12
Capítulo 5 Lista de parámetros
Grupo de funciones 2
Dirección Ajust
Pantalla Nombre del Rango
Ajuste de
para de Descripción durant Pág.
LED parámetro ajuste fábrica
comunic. func.
Este parámetro se activa para prevenir
cualquier fallo posible cuando el variador 0 X 8-17
entrega tensión al motor en funcionamiento
Arranque de Rearranque
encendido después de
fallo de
potencia
Operación Aceleración
5-13
Capítulo 5 Lista de funciones
Grupo de funciones 2
Dirección Ajus.
Pantalla Nombre del Rango
Ajuste de
para de Descripción durante Pág.
LED parámetro ajuste fábrica
comunic. func.
Nivel de Este parámetro limita la corriente durante la
corriente búsqueda de velocidad.
80 ~
H23 1317 durante la El valor se define como porcentaje de la corriente 150 O
200[%]
búsqueda de nominal del motor (H33).
velocidad
Es la ganancia proporcional usada por el
8-17
Ganancia P 0~
H24 1318 durante la controlador PI de búsqueda de velocidad.
100 O
9999
búsqueda de
velocidad
Ganancia I 0~ Es la ganancia integral usada para el controlador
H25 1319 durante la PI de búsqueda de velocidad.
200 O
9999
búsqueda de
velocidad
Este parámetro define el número de intentos de
rearranque después de un fallo.
El rearranque automático está desactivado si el
Número de fallo supera el número de intentos de rearranque.
0 ~ 10
intentos de Esta función está activada cuando [drv] está
H26 131A 0 O 8-19
rearranque definido en 1 o 2 {Run/Stop por borne de control}.
automático Desactivada cuando la función de protección está
activa (OHT, LVT, EXT, HWT etc.).
Tiempo de 0~ Este parámetro define el tiempo entre intentos de
H27 131B rearranque rearranque.
1.0 O 8-19
60[seg.]
automático
Corriente nominal 0.1~ Ingrese la corriente nominal del motor que figura
H33 1321 del motor en la placa de identificación.
1.8 X
150.0[A]
1)
: H30 está predefinido basado en la clasificación del variador.
2)
: Los valores definidos en fábrica para H32 ~ H36 se basan en un motor 200V/400V HIGEN.
5-14
Capítulo 5 Lista de parámetros
Grupo de funciones 2
Dirección Ajus.
Pantalla Nombre del Rango
Ajuste de
para de Descripción durante Pág.
LED parámetro ajuste fábrica
comunic. func.
Ingrese el valor de la corriente detectada
cuando el motor está girando a las rpm
Corriente 0.1~ nominales después de haber quitado la carga
H34 1322 del motor sin conectada al eje del motor. Entre el 50% del 0.7 X
100.0[A]
carga
valor de corriente nominal cuando es difícil 8-15
medir la corriente del motor sin carga.
5-15
Capítulo 5 Lista de funciones
Grupo de funciones 2
Dirección Ajus.
Pantalla Nombre del Rango
Ajuste de
para de Descripción durante Pág.
LED parámetro ajuste fábrica
comunic. func.
1)
Ganancia P
H45 132D Ganancia P para control Sensorless 1000 O
Sensorless 0~
Ganancia I 32767
H46 132E Ganancia I para control Sensorless 100 O 8-15
Sensorless
Límite de par 100.0~ Limita el par de salida en el modo
H47 132F 180.0 X
Sensorless 220.0[%] sensorless.
Si desea limitar la corriente de fuga
del variador, seleccione el modo
Selección de PWM de dos fases. Tiene más ruido
H48 1330 0 ~1 0 X 8-29
modo comparado con el modo normal
PWM PWM.
0 Modo PWM normal
1 Modo PWM de dos fases
Selección de Selecciona si se usa o no el control
H49 1331 0 ~1 0 X 8-10
control PID PID
Borne de entrada
0
analógica AI (I :0 ~ 20
H502) 1332 Selección PID 0 ~2 mA) de entrada
Borne 0 X
1
F/B analógica AI (V :0 ~ 10 V)
2 Comunicación RS-485
Ganancia P 0.0~
para el
H51 1333 999.9 300.0 O
controlador 8-10
PID [%]
Tiempo integral 0.10~
Este parámetro determina las
H52 1334 para el 1.00 O
32.00 ganancias para el controlador PID.
controlador PID [seg.]
Tiempo 0.00~
H53 1335 diferencial para 0.00 O
30.00
el control. PID [seg.]
Selección Selecciona el modo de control PID
H54 1336 de modo de 0 ~1 0 Control PID normal 0 X 8-10
control PID 1 Control PID de proceso
1)
: Definir H40 en 3 (control vectorial Sensorless) para mostrar este parámetro.
2)
: Definir H49 en 1 (control PID) para mostrar este parámetro.
5-16
Capítulo 5 Lista de parámetros
Grupo de funciones 2
Dirección Ajus.
Pantalla Nombre del Rango
Ajuste de
para de Descripción durante Pág.
LED parámetro ajuste fábrica
comunic. func.
Límite Este parámetro limita la frecuencia de salida
0.10~
por medio del control PID. El valor puede
H551) 1337 superior de 400.00 60.00 O
la frec. de definirse dentro del rango de frecuencia
[Hz]
salida PID] máxima (F21) y frecuencia de arranque 8-10
Límite (F23).
0.10~
H56 1338 inferior de 0.50 O
400.00
la frec. de
[Hz]
salida PID]
Selecciona el valor de referencia PID. El
valor de referencia se indica en “rEF” del
grupo de accionamiento (Drive).
Selección 0 Definición digital por teclado 1
0
del valor
~ 1 Definición digital por teclado 2
H57 1339 de 0 X
referencia 4 2 Definición del borne V1: 0~10V
PID 3 Definición del borne I: 0~20mA
8-10
4 Definición como comunicación RS-485
Grupo de funciones 2
Dirección Rango Ajus.
Pantalla Nombre del Ajuste de
para de Descripción durante Pág.
LED parámetro ajuste fábrica
comunic. func.
Nivel de parada 110.0~ Define el nivel de parada de la operación en
H661) 1342 130.0 X
de operac. KEB 145.0[%] modo KEB.
Ganancia de la 8-27
1~
H67 1343 Define la ganancia de la operación en modo 50 X
operac.KEB 20000 KEB.
Referencia de
0 Basada en la frec. máx.(F21)
H70 1346 frec. para 0 ~1 0 X 7-12
acel/desacel 1 Basada en la frec.Delta.
0 Comando de frecuencia
1 Tiempo de aceleración
2 Tiempo de desaceleración
3 Modo de mando
4 Modo de frecuencia
5 Frecuencia multipaso 1
Visualización 6 Frecuencia multipaso 2
H72 1348 0 ~ 17
de encendido
7 Frecuencia multipaso 3 0 O 9-2
8 Corriente de salida
9 RPM del motor
10 Tensión de CD del variador
11 Selección de pantalla de usuario (H73)
12 Visualización de la falla
13 Selección de la dirección de giro del
motor
14 Corriente de salida 2
15 RPM del motor 2
16 Tensión de la conexión CD del
variador 2
17 Selec. de pantalla de usuario 2 (H73)
1)
: Se indica cuando se configura H64 en 1. La unidad KEB no opera cuando se interrumpe la alimentación después de cargar
la entrada (alrededor del 10% ).
5-18
Capítulo 5 Lista de parámetros
Grupo de funciones 2
Dirección Ajus.
Pantalla Nombre del Rango
Ajuste de
para de Descripción durante Pág.
LED parámetro ajuste fábrica
comunic. func.
Puede monitorearse uno de los sig. por medio de
vOL(selección de visualización de usuario).
Selección
0 ~2
H73 1349 del ítem de 0 Tensión de salida [V] 0 O 9-2
5-19
Capítulo 5 Lista de funciones
Grupo de funciones 2
Dirección Ajus.
Pantalla Nombre del Rango
Ajuste de
para de Descripción durante Pág.
LED parámetro ajuste fábrica
comunic. func.
Tiempo de acel. 0.0~
H811) 1351 del 2do motor 5.0 O
6000.0
Tiempo de
[seg]
H82 1352 desacel. del 2do 10.0 O
motor
Este parámetro se activa
Frecuencia base 30.00~
H83 1353 cuando el borne 60.00 X
del 2do motor 8-21
400.00[Hz] seleccionado está activado
Patrón de V/F del 0 ~2
H84 1354 después de haber definido 0 X
2do motor
I17-I24 en 12 {selección del
Refuerzo de par del 0.0~15.0 2do motor}.
H85 1355 2do motor en avance
5.0 X
[%]
Refuerzo de par del
H86 1356 5.0 X
2do motor en
retroceso
Nivel de 30 ~ 150 Borne multifunción (1 17-
H87 1357 prevención de 150 X
[%] 121). Cuando se define en 12
entrada en pérdida
(sin selección de 2do motor),
del 2do motor
active el borne. Se activa el
Nivel
termoelectrónico parámetro del 2do motor.
50 ~ 200
H88 1358 del 2do motor 150 O
[%] 8-21
durante 1 min
Nivel
termoelectrónico
50 ~ 150
H89 1359 del 2do motor 100 O
durante trabajo [%]
continuo
5-20
Capítulo 5 Lista de parámetros
Grupo de funciones 2
Dirección Ajus.
Pantalla Nombre del Rango
Ajuste de
para de Descripción durante Pág.
LED parámetro ajuste fábrica
comunic. func.
Este parámetro se usa para inicializar los
parámetros, volviendo al valor por
defecto de fábrica.
0-
Inicializar 1Todos los grupos de parámetro son
H93 135D 0~5 0 X 8-30
parámetro inicializados al valor por defecto de
fábrica.
L Se inhabilita el cambio de
(bloquear) parámetro
5-21
Capítulo 5 Lista de funciones
Grupo de Entrada/Salida
Dirección Ajus.
Pantalla Nombre del Rango
Ajuste de
para de Descripción durante Pág.
LED parámetro ajuste fábrica
comunic. func.
I0 1400 Cód. de salto 0 ~ 87 Define el número de código para salto. 1 O 4-5
Constante
0~ Define la constante temporal de filtro para la onda
temporal de filtro
I1 1401 de entrada V2 del potenciómetro del panel. 10 O
de onda de 9999
entrada V2
Tensión mín 0.00~
I2 1402 Define la tensión mín. para la entrada V2. 0.00 O
para la entrada 5.00[V]
V2
Frecuencia
Define la frecuencia mínima de salida del variador
0.00~
correspondiente
en la tensión mínima de entrada del 7-2
I3 1403 a la tensión mín 400.00 0.00 O
potenciómetro del panel.
para la entrada [Hz]
V2
Tensión máx 0.00~ Define la tensión máxima para el potenciómetro
I4 1404 de entrada V2] del panel V2.
5.00 O
5.00[V]
Frecuencia
Define la frecuencia máxima que le corresponde a
correspondiente 0.00 ~
la tensión de entrada máxima para el
I5 1405 a la tensión máx. 400.00 60.00 O
potenciómetro del panel V2.
para la entrada [Hz]
V2
Constante
0~ Define la constante temporal de onda del filtro de
temporal de
I6 1406 entrada (borne V) para la entrada de simulación 10 O
filtro para la 9999
entrada V1 A1..
voltage
Tensión máx. de 0.00~ Define la tensión de entrada máxima (borne V) para
I9 1409 la entrada de simulación A1.
10.00 O
entrada en V1 10.00[V]
Frecuencia
Define la frecuencia correspondiente a la tensión de
correspondiente 0.00~
entrada máxima (borne V) para la entrada de
I10 140A a la tensión mín. 400.00 60.00 O
simulación A1.
de entrada en V1 [Hz]
5-22
Capítulo 5 Lista de parámetros
Grupo de Entrada/Salida
Dirección Ajus.
Pantalla Nombre del Rango
Ajuste de
para de Descripción durante Pág.
LED parámetro ajuste fábrica
comunic. func.
0~ Define la constante temporal de la onda de
I11 140B Entrada I 10 O
9999 de filtro de entrada (borne 1) para la
entrada de simulación A1.
0.00~
Corriente Define la corriente de entrada mínima
I12 140C 20.00 (borne 1) para la entrada de simulación 4.00 O
mínima de
entrada I [mA] A1.
Frecuencia
Frecuencia correspondiente a la corriente 7-3
correspondiente 0.00~
I13 140D a la corriente 400.00 de entrada mínima (borne 1) para la 0.00 O
mínima de [Hz] entrada de simulación A1.
entrada 1
Corriente 0.00~
I14 140E máxima de
20.00 Define la corriente máxima de la entrada 20.00 O
entrada I I.
[mA]
Frecuencia
Define la frecuencia correspondiente a la
correspondiente 0.00~
corriente de entrada máxima (borne 1) para
I15 140F a la corriente 400.00 la entrada de de simulación A1. 60.00 O
máxima de [Hz]
entrada 1
Criterios para 0: Deshabilitado
I16 1410 la pérdida de 0 ~ 2 1: activado por debajo de la mitad del 0 O 10-7
señal de valor definido.
entrada
2: activado por debajo del valor
analógica
definido
5-23
Capítulo 5 Lista de funciones
Grupo de Entrada/Salida
Dirección Ajus.
Pantalla Nombre del Rango
Ajuste de
para de Descripción durante Pág.
LED parámetro ajuste fábrica
comunic. func.
Definición de borne P1 0 Comando de avance
I17 1411 de la entrada 0 O 7-8
1 Comando de retroceso
multifunción
~
10 Acel/Desacel. múltiple – Alta
27
11 Frenado CD durante la parada 8-2
12 Selección del 2do motor 8-21
13 -Reservado-
14 -Reservado-
Comando de aumento de
15
frecuencia (UP)
Subir-
Comando de disminución de 8-4
16 Bajar
frecuencia (DOWN)
5-24
Capítulo 5 Lista de parámetros
Grupo de Entrada/Salida
Dirección Ajus.
Pantalla Nombre del Rango
Ajuste de
para de Descripción durante Pág.
LED parámetro ajuste fábrica
comunic. func.
Visualización del BIT BIT BIT BIT BIT
Frecuencia
I30 141E 30.00 O
multipaso 4
Frecuencia
I31 141F 0.00~ 25.00 O
multipaso 5 No puede definirse en un valor superior a
400.00 7-7
F21 – [frecuencia máxima].
Frecuencia
[Hz]
I32 1420 20.00 O
multipaso 6
Frecuencia
I33 1421 15.00 O
multipaso 7
Tiempo de acel.
I34 1422 múltiple1 3.0 O
Tiempo de desacel.
I35 1423 múltiple1 3.0 O
Tiempo de acel.
I36 1424 múltiple2 4.0 O
Tiempo de desacel.
I37 1425 múltiple2 4.0 O
Tiempo de acel.
I38 1426 múltiple3 5.0 O
Tiempo de desacel.
I39 1427 múltiple3 0.0~ 5.0 O
Tiempo de acel.
I40 1428 múltiple4 6000.0 6.0 O
Tiempo de desacel.
7-14
I41 1429 múltiple4 [seg] 6.0 O
Tiempo de acel.
I42 142A múltiple5 7.0 O
Tiempo de desacel.
I43 142B múltiple5 7.0 O
Tiempo de acel.
I44 142C múltiple6 8.0 O
I45 142D Tiempo de desacel. 8.0 O
múltiple6
Tiempo de acel.
I46 142E múltiple7 9.0 O
Tiempo de desacel.
I47 142F 9.0 O
múltiple7
5-25
Capítulo 5 Lista de funciones
Grupo de Entrada/Salida
Dirección Rango Ajus.
Pantalla Nombre del Ajuste de
para de Descripción
LED parámetro ajuste fábrica durante Pág.
comunic. func.
Salida a 10[V]
Ítem de salida
200V 400V
0 Frec. de salida Frecuencia máx.
Selección del
I50 1432 0 ~3 Corriente de 150% corriente nominal 0 O 9-5
ítem de salida 1
salida del variador
analógica
2 Tensión de CA 282V CA 564V
salida
3 Tensión de la CD 410V CD 820V
conexión CD
Ajuste del
10 ~
I51 1433 nivel de salida Basado en 10V 100 O 9-5
analógica 200[%]
Nivel de
I52 1434 30.00 O
detección de 0.00~
Usado cuando I54 o I55 están definidos
frecuencia 400.00 en 0-4. No puede definirse en un valor 9-7
Ancho de [Hz] superior a F21.
I53 1435 banda de la 10.00 O
frecuencia
detectada
5-26
Capítulo 5 Lista de parámetros
Grupo de Entrada/Salida
Dirección Ajus.
Pantalla Nombre del Rango Ajuste de
para de Descripción durante Pág.
LED parámetro ajuste fábrica
comunic. func.
0 FDT-1
9-7
1 FDT-2
2 FDT-3
9-8
3 FDT-4
4 FDT-5 9-9
5 Sobrecarga (OL)
6 Sobrecarga del variador (IOL)
7 Entrada en pérdida del motor (STALL)
0 8 Disparo por sobretensión (Ovt) 9-10
Selección
~ 9 Disparo por baja tensión (Lvt)
I55 1437 del relé 17 0
19 10 Sobrecalentamiento del variador (OHt)
multifunción
11 Pérdida de comando
12 Durante el funcionamiento
9-10
13 Durante la parada
14 Durante el funcionamiento constante
15 Durante la búsqueda de velocidad
16 Tiempo de espera para la entrada de señal de
funcionamiento 9-11
17 Selección de relé multifunción
18 Advertencia por disparo del ventilador
19 Selección de la señal de frenado
Cuando se
Cuando se define Cuando se
produce el
el nro. de intentos produce el
disparo, excepto
de rearranques disparo por
por baja tensión
automático (H26) baja tensión
5-27
Capítulo 5 Lista de funciones
Grupo de Entrada/Salida
Dirección Nombre del Rango de Ajus.
Pantalla Ajuste de
para parámetro ajuste Descripción durante Pág.
LED fábrica
comunicación func.
Define el protocolo de comunicación.
Selección del 0
0 Modbus RTU
I59 143B protocolo de ~ 0 X 11-2
comunicación 1 1 LS BUS
Nro. del 1~
I60 143C Se define para la comunicación RS485 1 O 11-2
variador 250
Define la velocidad de comunicación
0 1200 [bps]
0
1 2400 [bps]
Velocidad ~
I61 143D 2 4800 [bps] 3 O 11-2
de baudios
5
3 9600 [bps]
4 19200 [bps]
5 38400 [bps]
Seleccionar Se usa cuando el comando de frecuencia se da
el modo de con el borne AI o RS485.
accionamien 0
Operación continua a la frecuencia
I62 143E -to al perder ~ 0 0 O 10-7
anterior a perder el comando.
el comando 2
de 1 Parada de funcionamiento libre (corte de
salida)
frecuencia
2 Desaceleración hasta parar
Este es el tiempo en que el variador determina
Tiempo de 0.10
espera si hay comando de frecuencia de entrada o no.
~
I63 143F después de Si no hay entrada de frecuencia de comando 1.0 O 10-7
120.0 durante este tiempo, el variador comienza a
perder
comando [seg.] operar con el modo seleccionado en I62.
de frec.
Definición 2 ~
del tiempo Define el tiempo de comunicación
I64 1440 100 5 O 11-2
de comunic.
[ms]
5-28
Capítulo 5 Lista de parámetros
Grupo de Entrada/Salida
Dirección Ajus.
Pantalla Nombre del Rango Ajuste de
para de Descripción durante Pág.
LED parámetro ajuste fábrica
comunicación func.
Registrar
dirección de
I66 1442 5
lectura 1
Registrar
dirección de
I67 1443 6
lectura 2
Registrar
dirección de
I68 1444 7
lectura 3
Registrar
dirección de
El usuario puede registrar hasta 8 direcciones
I69 1445 0~ discontinuas y leerlas todas con un solo
8
lectura 4
42239 comando de lectura.
0 11-9
Registrar
dirección de
I70 1446 9
lectura 5
Registrar
dirección de
I71 1447 10
lectura 6
Registrar
Registrar
dirección de
I73 1449 12
lectura 8
Registrar
direc. de
I74 144A 5
escritura 1
Registrar 7
direc. de
I76 144C
escritura 3
5-29
Capítulo 5 Lista de funciones
Grupo de Entrada/Salida
Dirección Ajus.
Pantalla Nombre del Rango Ajuste de
para de Descripción durante Pág.
LED parámetro ajuste fábrica
comunicación func.
Registrar El usuario puede registrar hasta 8 8
I77 144D direc. de direcciones discontinuas y escribirlas
escritura 4 todas con un solo comando de
Registrar escritura. 5
I78 144E direc.de
escritura 5
Registrar 0 6
I79 144F direc. de ~
escritura 6
42239
0 11-9
Registrar 7
I80 1450 direc. de
escritura 7
Registrar 8
I81 1451 direc. de
escritura 8
Corriente de 0.0 ~ Define el nivel de corriente para abrir el
I821) 1452 apertura de
180.0
freno. Se define de acuerdo con el valor 50.0 O
freno de H33 (corriente nominal del motor)
[%]
Tiempo de 0.00~
I83 1453 Define el tiempo de retardo de apertura 1.00 X
retardo de del freno.
10.00[seg.]
apertura de
freno
Frecuencia 0.00~
I84 1454 FX para Define la frecuencia de avance (FX) 1.00 X
400.00
apertura de para abrir el freno 8-26
[Hz]
freno
Frecuencia 0.00~
I85 1455 RX para Define la frecuencia de retroceso (RX) 1.00 X
400.00
apertura de para abrir el freno
[Hz]
freno
Tiempo de
retardo de 0.00~
I86 1456 Define el tiempo de retardo para cerrar 1.00 X
cierre de 10.00[seg.] el freno
freno
Frecuencia 0.00~
de cierre de Define la frecuencia para cerrar el freno
I87 1457 400.00 2.00 X
freno
[Hz]
1)
: Se indica cuando se define I54~I55 en 19 (señal de freno).
5-30
Capítulo 5 Lista de parámetros
Notas
5-31
6-1
Definición de
frecuencia
Control
Acel/Desacel PWM Motor
de V/F
Modo de
Capítulo 6 Diagrama de bloque de control
accionamiento
6. Diagrama de bloque de control
Entrada multifunción Entrada multifunción Entrada multifunción
Grupo de E/S Grupo de E/S Grupo de E/S
I17~I21 I17~I21 I17~I21
Frecuencia
Selección de la de
2da referencia referencia
2da frecuencia de frecuencia final.
Selección de frecuencia
de referencia eq. 1. Selección de operación
multipaso
por impulsos (JOG)
2. Selección de operación
por impulsos _FX
Frecuencia 3. Selección de operación
de multipaso por impulsos _RX
Frecuencia
de operación
por impulsos
(JOG)
Capítulo 6 Diagrama del bloque de control
6-2
6-3
Teclado Selec. 1er Frec.
Filtro de ent. Escala de
analógica entrada
analógica Grupo DRV
V2 Grupo de Grupo de
0 ~ +5 [V] Frq
E/S E/S
I 1, 6, 11 I 2 ~ I15
0
2 1
3
V1 4
0 ~ +10 [V]
1era Frec. de referencia.
5
6 Selec. frec.
7
8 multipaso
I
0 ~ 20 [mA]
0 Config. de teclado1 Grupo DRV
Digital Selec. oper.
1 St1
Config. de teclado 2 Filtro entrada multipaso
Capítulo 6 Diagrama de bloque de control
Digital St2
2 V2 : 0 ~ 5 V Grupo E/S Grupo E/S
3 V1 : 0 ~ 10V P1 I 27 I17 ~ I21 St3
Comunicación 4 I : 0 ~ 20mA P2 Grupo E/S
Frec.
5 V2 + I P3 I30
multipaso
P4 5,6,7 I31
6 V2 + V1
P5 I32
7 Comunicación
8 Operación I33
subir/bajar
Selec 2da frec.
Teclado
Filtro de ent. Escala de Grupo DRV
analógica ent. analógica
V2 Frec
0 ~ +5 [V] Grupo E/S Grupo E/S .
1 0
2
I 1, 6, 11 I 2 ~ I15 3
V1 4
0 ~ +10 [V] 2da Frec. de referencia
5
6
7
I
0 ~ 20 [mA] 0 Config. de teclado1
1 Config. de teclado2
Comunicación 2 V2 : 0 ~ 5 V
3 V1 : 0 ~ 10V
4 I : 0 ~ 20mA
5 V2 + I
6 V2 + V1
7 Comunicación
6.2 Ajuste de modo de marcha
P5
Comunicación
Capítulo 6 Diagrama de bloque de control
6-4
Capítulo 6 Diagrama de bloque de control
6-5
Capítulo 7 Funciones básicas
7. Funciones básicas
7.1 Modo de frecuencia
Cuando se conecta un teclado remoto, las teclas de la carcasa se desactivan y el control pasa al
botón del teclado remoto.
Cuando se conecta un teclado remoto, las teclas de la carcasa se desactivan y el control pasa al
botón del teclado remoto.
7-1
Capítulo 7 Funciones básicas
Frec. correspondiente a la
I3 - 0.00 ~ 400.00 0.00 Hz
tensión mín. de entrada para V2
Defina la Frq del grupo de accionamiento en 2. Use la perilla de configuración de frecuencia del
teclado. Controle el valor de frecuencia definido como objetivo (0.00) del grupo de accionamiento.
Aplique una señal de 0 ~+10V entre la bornera AI del teclado del variador y CM. Marque J1 a la bornera V.
AIN
(V1)
CM
7-3
Capítulo 7 Funciones básicas
Definición del potenciómetro del teclado V2+ bornera AI 0 ~ 20mA (Seleccione I en el interruptor J1 )
Grupo Cód. Ítem Definición Rango Valor Unid
predeterrm.
.
Grupo de 0.00 Frecuencia objetivo - 0.00 ~ 400.00 0.00 Hz
accionamiento
Frq Modo de frecuencia 5 0~8 0
La función de anulación manual se usa para obtener un control preciso y una respuesta rápida
combinando la entrada de velocidad Principal y Auxiliar. La respuesta rápida puede obtenerse con la
velocidad Principal y el control preciso puede obtenerse con la velocidad Auxiliar si la exactitud de la
velocidad Principal/Auxiliar está definida de forma diferente.
Observe la siguiente definición cuando la velocidad principal se indica con 0 ~ 20mA y la velocidad auxiliar
con el potenciómetro de teclado (0 ~ 5V).
Cuando se usa la función de anulación manual, se debe seleccionar la velocidad Principal/Auxiliar según las
cargas usadas.
I15
Frecuencia correspondiente de la corriente 60.00 Hz
máxima de entrada I
Después de completar la definición anterior, si se aplica 2.5V a la bornera V2 con 12mA dado a la bornera
I, la frecuencia de salida sería 32.5Hz. Si se aplica 2.5V a la bornera V2 con 5V dado a la bornera V1, la
frecuencia de salida también sería 32.5Hz.
7-4
Capítulo 7 Funciones básicas
7-5
Capítulo 7 Funciones básicas
Frec. definida
.
Frecuencia
P5
Comando de operación
7-6
Capítulo 7 Funciones básicas
Selec. de la función P5 de la
I21 7 4 -
bornera de entrada multifunción
Paso2
Paso1
Paso3
Paso0
Frec. paso FX o RX P5 P4 P3
Frec.
Paso4
0 - - -
Paso0
Paso7
Paso5 1 - -
Paso6
2 - -
3 -
P3
4 - -
P4
5 -
P5
6 -
FX
7
RX
7-7
Capítulo 7 Funciones básicas
Frec.
FX
RX
7-8
Capítulo 7 Funciones básicas
Frec.
FX
RX
Operación de comunicación
Grupo Cód. Ítem Definición Rango Valor
predeterm.
Unid
ad
Grupo de Drv Modo de accionamiento 3 0~3 1
accionamiento
Grupo de E/S Selección del protocolo de
I59 - 0~1 0
comunicación
I60 Número del variador] - 1 ~ 250 1
I61 Velocidad en baudios - 0~5 3
7-9
Capítulo 7 Funciones básicas
1: Inhabilitación de funcionamiento de
Avance
2: Inhabilitación de funcionamiento de
Retroceso
Defina H20 en 1.
Al definir el modo de accionamiento en 1 o 2 (funcionamiento por medio del borne de control)
con FX o RX en ON, cuando se conecta la corriente al variador, el motor empieza a acelerar.
Cuando drv está definido en 0 (funcionam. Por teclado) o 3 (operación de comunicación), este
parámetro está inactivo.
Precaución
Preste atención al usar esta función ya que el motor funciona de forma repentina al
conectarse la corriente.
Tensión de entrada
Frecuencia
Comando de
funcionamiento
7-10
Capítulo 7 Funciones básicas
Defina H21 en 1.
El motor comienza a acelerar cuando drv está seleccionado en modo de operación de borne
(1 o 2) con FX o RX en ON, el motor comienza a acelerar después de resetear un fallo.
Este parámetro está inactivo cuando drv está definido en 0 {funcionamiento desde el teclado}
o 3 {Operación por comunicación RS-485}.
Precaución
Se debe prestar mucha atención a esta función por su peligro potencial ya que cuando se usa
y el fallo se resetea a través del borne o teclado, el motor empieza a funcionar de inmediato.
Frecuencia
Reinicio
Comando de
funcionamiento
7-11
Capítulo 7 Funciones básicas
Frec. máx.
60HZ
Frec. de
funcionam.
30HZ
Comando de funcionamiento
Una unidad de tiempo más precisa puede definirse conforme a las características de carga, como se
muestra a continuación.
En el LSLV-C100, el visor dispone de hasta 5 números. Por lo tanto, la unidad de tiempo se define en 0.01
seg., el tiempo de Acel/Desacel máx. sería de 600.00 seg.:
Cód. Item Valor Rango de definición para Definición
definido el tiempo de Acel/Desacel
7-12
Capítulo 7 Funciones básicas
Cuando la referencia de frecuencia para el tiempo de Acel / Desacel (H70) se define en 1(Frecuencia
objetivo), el tiempo de Aceleración se define en 5 seg.
El siguiente gráfico en la Sección A muestra el cambio de la frecuencia de operación cuando la
frecuencia objetivo se define en 10Hz al comienzo y luego cambia a 30Hz.
Frec. de 30Hz
operación Sección A
10Hz
Tiempo
5 7 12 [Seg.
Comando de ]
operación
5seg. 5seg.
7-13
Capítulo 7 Funciones básicas
~ ~
I47 Tiempo de desacel. multipaso 7 - 9.0
Seleccione los bornes para la señal de comando de aceleración/desaceleración desde bornes de entrada
multifunción (P1 ~ P5). Si el tiempo de aceleración/desaceleración se define a través de los bornes P3 ~
P5, los códigos I19 ~ I21 se definen en 8,9,10.
El tiempo de aceleración/desaceleración multipaso 0 se define en
ACC, dEC en el Grupo de accionamiento. El tiempo de acel/Desacel
1 ~ 7 se define en I34 ~ I47.
e po e
ace 3 e po e
esac. 4 e po e
e po e esac. 5
ace 2 e po e
e po e esac. 6 e po e
ace 1 P5 P4 P3
e po e e po e ace esace .
Frec e c a ace 0 esac. 7
0 - - -
1 - -
2 - -
3 -
P3 4 - -
P4 5 -
P5 6 -
FX 7
7-14
Capítulo 7 Funciones básicas
Precaución
Para la curva S, el tiempo real de Acel/ Desacel es más largo que el tiempo definido por el usuario.
Frecuencia
Comando de operación
Tiempo de aceleración Tiempo de desaceleración
H17 Define la relación de inicio entre la curva S y el patrón lineal en la mitad de la frecuencia de referencia de
Acel/Desacel. Para arrancar suavemente, incremente H17 para extender la relación de la curva S.
H18 Define la relación de finalización entre la curva S y el patrón lineal en la mitad de la frecuencia de referencia
de Acel/Desacel. Para una desaceleración suave y una detención precisa, incremente H18 para extender la
relación de la curva S.
7-15
Capítulo 7 Funciones básicas
Observe que la forma de la curva S puede distorsionarse si la referencia de frecuencia para Acel/Desacel (H70) se
define en el valor de la frecuencia máxima y la frecuencia objetivo se define por debajo del valor de la frec. máx.
Inhabilitación de Acel/Desacel
~ ~
Definición del borne P5 de
I21 24 4
entrada multifunción
Seleccione uno de los bornes de entrada multifunción (P1~P5) para definir la inhabilitación
de la Acel/Desacel. Si se selecciona P5, defina I21 en 24.
Frecuencia
P5
Comando de
operación
7-16
Capítulo 7 Funciones básicas
Frec. base
Frec. de arranque
Frecuencia
Tensión nominal
del variador
Comando de
funcionamiento
100%
Frecuencia
Frecuencia base
7-17
Capítulo 7 Funciones básicas
Precaución
En caso de usar un motor de inducción estándar, si este valor se define más alto que el patrón lineal de
V/F, podría dar como resultado una restricción del par o el sobrecalentamiento del motor debido a la
sobreexcitación.
Cuando el patrón de V/F definido por el usuario está activado, F28 - [refuerzo de par en dirección de
avance] y F29 - [refuerzo de par en dirección de retroceso] están desactivados.
Tensión
100%
F38
F36
F34
F32
Frec.
Tensión
Definición al 100%
100%
Frecuencia
Frecuencia base
7-18
Capítulo 7 Funciones básicas
Precaución
Si el valor de refuerzo se define más alto de lo requerido puede causar sobrecalentamiento del
motor debido a sobreexcitación.
Tensión
100%
Sin refuerzo de
Refuerzo de par par
en avance (FX) Tiempo
Refuerzo de par
en retroceso (RX)
FX
RX
7-19
Capítulo 7 Funciones básicas
Frecuencia
Comando de operación
Tiempo de desaceleración
Frec., tensión
comando de funcionamiento
7-20
Capítulo 7 Funciones básicas
Frenado eléctrico
Grupo Cód. Ítem Definición Rango Valor
predeterm.
Unid
ad
Grupo de F4 Selección del modo de 3 0~3 0
funciones 1 paro
Frecuencia máxima: Es el límite más alto de frecuencia. Ninguna frecuencia puede establecerse por
encima de la [Frecuencia máxima] excepto F22 [Frecuencia base].
Frecuencia de arranque: Es el límite más bajo de la frecuencia. Si se define una frecuencia por debajo
de este valor, se define automáticamente 0.00.
Cuando no se
selecciona límite de
Frec. frecuencia
7-21
Capítulo 7 Funciones básicas
Operación de salto
Grupo Cód. Ítem Definición Rango Valor Unid.
predeterm.
Grupo de H10 Selección de frecuencia de salto 1 0~1 0
funciones 2 Límite inferior de la frecuencia -
H11 0.10 ~ 400.00 10.00 Hz
de salto 1
~ ~
Frecuencia
H16
H15
H14
H13
H12
H11 10V V1(entrada de tensión )
Subir definición de
frecuencia
Bajar definición de
frecuencia
Estos parámetros permiten saltear las frecuencias resonantes, para evitar las resonancias naturales de un
sistema mecánico. Durante la aceleración y desaceleración, el motor puede traspasar el rango de
frecuencia de salto pero no podrá funcionar a una velocidad definida dentro de las resonantes.
Al acelerar, si la frecuencia definida (definición realizada con tensión, corriente, comunicación RS-485 o a
través del teclado) se encuentra dentro del rango de la frecuencia de salto, se mantiene el valor del
límite inferior de frecuencia de salto. Si el valor definido está fuera de este rango, la frecuencia aumenta.
Al desacelerar, si la frecuencia definida (definición realizada con tensión, corriente, comunicación RS-485
o a través del teclado) se encuentra dentro del rango de la frecuencia de salto, se mantiene el valor del
límite inferior de frecuencia de salto. Si el valor definido está fuera de este rango, la frecuencia
desciende.
7-22
Capítulo 8 Funciones avanzadas
8. Funciones avanzadas
8.1 Frenado de CC
• Medidas para frenar un motor con frenado de CC
Grupo Cód. Ítem Definición Rango Valor predeterm. Unidad
Grupo de F4 Selección de modo de 1 0~3 0
funciones parada
Precaución
Si define un tiempo demasiado prolongado o una excesiva tensión puede causar sobrecalentamiento o
daños en el motor.
Frecuencia
Tiempo de frenado de CC: Cuando la inercia de la carga es
grande o cuando la frecuencia de arranque de frenado CC
es elevada, puede ocurrir un disparo por sobrecorriente. tensión
Esto puede evitarse con el uso de F9.
corriente
8-1
Capítulo 8 Funciones avanzadas
• Frenado de CC en arranque
Grupo Cód. Ítem Definición Rango de config. Valor
prederm
Unid.
.
Grupo de F12 Tensión de arranque - 0 ~ 200 50 %
funciones 1 de frenado CC
Precaución
Si define una tensión de frenado CD excesiva o si el tiempo de espera para el frenado de CC es
demasiado prolongado, puede causar sobrecalentamiento o daños en el motor.
Frec.
es
o a o
e c.
• Se puede seleccionar uno de los bornes de entrada multifunción (P1~P5) para definir una señal para detener el frenado CC.
• Si el borne P3 se define para esta función, defina I19 en el grupo de E/S en 11 (parada de freno CC)
Precaución
Si define una tensión de frenado CC excesiva o si el tiempo de frenado CC es demasiado prolongado, puede causar un
sobrecalentamiento o daños en el motor.
TensiØO F12
Comando de funcionamiento
8-2
Capítulo 8 Funciones avanzadas
1 : 17 0
5 : 21 4
C 20
Frecuencia
o a o e c.
La operación por impulsos anula todas las otras operaciones, excepto la operación de Dwell. Por lo tanto, si entra
el comando de frecuencia dentro de una operación Multipaso, Subir/Bajar (Up-Down) o Trifilar (3-wire), la
operación se ejecuta a la frecuencia de impulso .
8-3
Capítulo 8 Funciones avanzadas
El rango para la frecuencia por impulso puede definirse entre F21 (frecuencia máxima) y F23 (frecuencia de arranque).
El siguiente diagrama muestra un ejemplo de operación con una frecuencia objetivo de 30Hz y la frecuencia de impulso de 10 Hz.
P1 FX : I 17 = 0
P4 JOG : I20=26
CM
• Seleccione el borne que usará como accionamiento subir/bajar (up-down) entre los bornes de entrada multifunción
(P1~P5)
8-4
Capítulo 8 Funciones avanzadas
Mientras opera la función subir/bajar, el usuario puede inicializar la frecuencia subir/bajar guardada
definiendo el borne de entrada multifunción como inicialización de guardar subir/bajar frecuencia.
F63 Guarder la selección de 0 (Inicial) Suprimir ‘guardar subir/bajar
subir/bajar frecuencia frecuencia’
1 Definir ‘guardar subir/bajar frecuencia’
Guardar subir/bajar frecuencia
F64 Subir/bajar frecuencia guardado
Si entra la señal de ‘Inicialización de guardar subir/bajar frecuencia’ mientras aplica la función “Subir”
o “Bajar” de la entrada multifunción, esta señal es ignorada.
• Seleccione el borne que usará como accionamiento para subir/bajar (up-down) entre los bornes de entrada multifunción
(P1~P5)
• Opera en el modo seleccionado como frecuencia de paso definida en F66.
Cuando F65 es 0: Si pulsa Subir, aumenta a la frecuencia máxima aumentando la velocidad (Si hay un límite de frecuencia
definido, la velocidad aumenta hasta el límite superior.) Si pulsa Bajar la frecuencia, baja la velocidad, independientemente
del método de detención. (Si hay un límite de frecuencia, la velocidad disminuye al límite inferior.)
Frec e c a
P1 I17 = 0
P3 I19 = 25 P4 (UP)
P4 I20 = 15 P5 (DOWN)
P5 I21 = 16 o a o c.(FX)
CM
8-5
Capítulo 8 Funciones avanzadas
Frecuencia guardada
Frecuencia de salida
P3(CLEAR) (Borrar)
P4(UP)
Comando de funcionamiento (FX)
Cuando F65 es 1: Aumenta tanto como el paso de frecuencia definido en F66 con la activación de la entrada
multifunción definida como Subir, y cuando se define el modo Subir/Bajar, guarda la frecuencia si se interrumpe la
activación de FX o RX.
Disminuye tanto como el paso de frecuencia establecido F66 con la activación de la entrada multifunción
definida como Bajar, y cuando se defineel modo Subir/Bajar, guarda la frecuencia si se interrumpe la activación de
FX o RX.
En este caso, mientras se defina la entrada multifunción como "Borrar", si entra el comando de parada, el valor
de frecuencia previo es guardado y si se activa dicha entrada multifunción, la frecuencia presente no es
guardada. El tiempo de aceleración/desaceleración es el mismo que cuando se define en “0”.
Cuando F65 es 2: Aumenta tanto como el paso de frecuencia definido en F66 con la activación de la entrada
multifunción definida como Subir, y si permanece activada durante 3 segundos opera como F65 definido en “0”.
Disminuye tanto como el paso de frecuencia establecido en F66 con la activación de la entrada multifunción
definida como Bajar, y si permanece activado durante 3 segundos, opera como F65 definido en “0”.
Precaución
Debido a la función SUBIR o BAJAR, cuando se ingresa nuevamente la entrada
antes de aumentar 1 paso de frecuencia, la entrada es ignorada y la frecuencia
guardada es también la frecuencia del momento no activado.
8-6
Capítulo 8 Funciones avanzadas
P1 FX : I17 = 0
P2 RX : I18 = 1
P5 r ar : I21 = 17
CM
Frec. e sa a
t
FX
RX
P5 ( r ar)
La señal de entrada queda fijada (guardada) en la operación trifilar. Por lo tanto, el variador puede ser
operado con el pulsador.
El ancho de banda del pulso (t) no debería ser inferior a 50mseg.
8-7
Capítulo 8 Funciones avanzadas
Frecuencia Dwell: Esta función se usa para que el par tenga una dirección deseada. Sirve para
aplicaciones de izamiento a fin de conseguir el par de torsión suficiente antes de liberar un freno
mecánico. La frecuencia nominal de deslizamiento se calcula mediante la siguiente fórmula.
Frec. Dwell
Frec. de arranque
Frecuencia e po Dwell
Comando de funcionamiento
8-8
Capítulo 8 Funciones avanzadas
rpm P
fs fr
120
Donde,
fs = Frecuencia nominal
de deslizamiento
f r = Frecuencia nominal
rpm = RPM nominales
del motor
1740 4
fs 60 2Hz
H34: Entre la corriente medida cuando el motor funciona a la frecuencia nominal después de retirar la carga. Entre
el 50% de la corriente nominal del motor cuando es difícil medir la corriente sin carga del motor.
H36: Entre la eficiencia del motor indicada en la placa de identificación.
H37: Seleccione la inercia de la carga basada en la inercia del motor, como se indica a continuación.
A medida que las cargas se tornan más pesadas, la brecha de velocidad entre las RPM nominales y la
velocidad sincrónica se ensancha (ver figura abajo). Esta función compensa este deslizamiento inherente.
RPM
velocidad
sincrónica
Compensación
de deslizamiento
RPM nominales del motor
Carga
8-9
Capítulo 8 Funciones avanzadas
• A fin de controlar la cantidad de agua en circulación, presión y temperatura, aplique el control PID a la
frecuencia de salida del variador.
• Seleccione H49 del Grupo de funciones 2 en 1 (selección del control PID). Así, se muestran las
categorías REF y FBK. Define el valor de referencia del control PID en REF y monitorea la cantidad
real de realimentación del control PID en FBK
• El control PID se clasifica en dos modos, Normal y de Proceso. Puede definirse en H54 (selección de
modo de control PID)
2 Comunicación RS-485
8-10
Capítulo 8 Funciones avanzadas
H51: Define el porcentaje de error visualizado. Si la ganancia P se define 50%, la salida será el 50% del valor de
error.
El valor de ganancia más alto puede alcanzar el valor de control más rápido, pero puede causar oscilaciones.
H52: Define el tiempo hasta indicar el valor del error acumulado. Define el tiempo requerido para indicar el 100%
cuando el valor de error es de 100%. Si H52 - [tiempo integral para el controlador PID (ganancia I)] está definido
en 1 segundo y el error es del 100%, se indicará el 100% en 1 segundo. El ajuste del valor puede reducir el error
nominal. Si el valor se reduce, la respuesta será más rápida pero un ajuste en un valor demasiado bajo puede
generar la oscilación del variador.
H53: Define el valor de salida correspondiente a la variación del error. El error es detectado en 0,01 segundo. Si el
tiempo diferencial se define en 0,01 segundo y el porcentaje de la variación del error por 1 segundo es 100%,
se indicará 1% cada 10msegundos.
H55, H56: Limitan la salida del controlador PID.
H57: Selecciona el valor de referencia del control PID.
H58: Las unidades para el valor de referencia y la realimentación del control PID se clasifican en dos: [Hz] y
[%].
H58=0: [Hz], H58=1: [%]
I17 ~ I21: Para conmutar el control PID a la operación normal de V/F, defina uno de los bornes P1-P5 en 21
(conmutar entre el modo de control PID y el modo de operación normal de V/F).
rPM:Calcula la realimentación de H50 con la frecuencia del motor y la muestra en el visor.
rEF: Indica el valor de comando del controlador PID.
Fbk: Convierte la cantidad de realimentación definida en H50 en frecuencia del motor.
8-11
Capítulo 8 Funciones avanzadas
Nota 3) Añade las comunicaciones RS-485 a la categoría de realimentación del control PID.
Nota 4) El valor de referencia del control PID puede ser modificado y controlado en “rEF” del grupo de
accionamiento.
La unidad es [Hz] cuando H58=0 y [%] cuando H58=1
Nota 5) El valor de realimentación del control PID puede ser controlado en “Fbk” del grupo de accionamiento.
La unidad es la misma que en el código “rEF”
Nota 6) Si selecciona la conmutación de modo PID en las entradas multifunción (P1~P8), aunque H58 sea 1,
[%] se convierte a [Hz].
Nota 8) La salida del control PID en modo Normal es de polaridad simple y es limitada por H55 (Límite
superior) y H56 (Límite inferior).
8-12
Capítulo 8 Funciones avanzadas
Nota 1) El comando de velocidad es la frecuencia (FRQ=8, excepto Subir/Bajar) definida por FRQ/FRQ2
y la frecuencia de salida real es la suma del comando de velocidad, PID OUT1 y PID OUT2.
Nota 2) Si selecciona la conmutación de modo PID; la salida real deberá ser la velocidad.
Nota 3) A diferencia de la salida Normal, la polaridad de PID OUT1 es doble en el módulo y es limitada
por H55 (límite superior del control PID).
Nota 4) La frecuencia de salida real PID OUT2 es limitada por F21 (frecuencia máxima) y H56 (límite
inferior del control PID). Las otras operaciones son iguales al modo Normal del control PID.
8-13
Capítulo 8 Funciones avanzadas
Precaución
El ajuste automático debería ejecutarse después de haber parado el motor. El eje del motor no
debe estar funcionando con carga durante H41 – [ajuste automático].
8-14
Capítulo 8 Funciones avanzadas
H41: Cuando H41 está definido en 1 y se pulsa la tecla Enter, se activa el ajuste automático y se visualizará
“tUn” en el visor de LED. Al finalizar, se visualizará “H41”.
H42, H44: Se visualizan los valores de resistencia del estator del motor y la inductancia de fuga,
respectivamente, detectados en H41. Cuando saltea el ajuste automático o realiza H93 (Inicializar parámetro)
se visualiza el valor por defecto correspondiente el tipo de motor (H30).
Pulse la tecla STOP del teclado o active el borne EST para detener el ajuste automático.
Si el ajuste automático se interrumpe, se definirá el valor por defecto. Si se interrumpe el ajuste automático de la
inductancia de fuga, se usará el valor medido y se definirá el valor por defecto de la inductancia de fuga.
Ver en las páginas 8-16 los valores por defecto de los parámetros del motor.
Precaución
No ingrese ningún valor incorrecto para la resistencia del estator y la inductancia de fuga. De lo contrario,
podría deteriorarse la función de control vectorial Sensorless y el refuerzo de par automático.
funcione
• Si H40 – [Selección de modo de control] se define en 3, se activará en control vectorial Sensorless.
s1
Precaución
Deberían medirse los parámetros del motor para el mejor desempeño. Se recomienda realizar el ajuste
automático antes de proceder a la operación con control vectorial Sensorless.
Asegúrese de que los siguientes parámetros hayan sido ingresados correctamente para lograr el mejor
desempeño con el control vectorial Sensorless.
H30: Seleccione el tipo de motor conectado a la salida del variador.
H32: Ingrese la frecuencia nominal de deslizamiento basada en la RPM de la placa de identificación del motor y
la frecuencia nominal (ver 8-8).
H33: Ingrese la corriente nominal designada en la placa de identificación del motor.
H34: Después de retirar la carga, seleccione H40 – [Selección de modo de control] en 0 (control V/F) y haga
funcionar el motor a 60Hz. Ingrese la corriente que se muestra en Cur-[corriente de salida] como corriente
del motor sin carga. Si resulta difícil retirar la carga del eje del motor, ingrese el valor correspondiente
8-15
Capítulo 8 Funciones avanzadas
al 40 al 50% de H33 – [corriente nominal del motor] o el valor por defecto de fábrica.
En caso de haber desplazamiento del par durante la operación a alta velocidad, reduzca el valor de H34-[corriente
sin carga] a 30%.
H42, H44: Ingrese el valor del parámetro medido en H41 – [ajuste automático] o el valor por defecto de fábrica.
F14: Este parámetro acelera el motor después de la excitación previa durante el tiempo definido. La cantidad de
corriente de excitación previa se define en H34- [corriente del motor sin carga].
Ingrese directamente el valor de la placa de identificación del motor, excepto cuando se usa 0.2kW.
Valores por defecto de fábrica según el régimen del motor
Tensión Régimen del Índice de Corriente sin Frecuencia Resistencia del Inductancia de fuga
motor [kW] corriente carga [A] nominal de estator [Ω] [mH]
de
[A] deslizamiento
entrada
[Hz]
0.1 0.6 0.4 2.00 30.00 240.00
0.2 1.1 0.6 2.33 14.00 122.00
0.4 1.8 1.2 3.00 6.7 61.00
0.75 3.5 2.1 2.33 2.46 28.14
1.1 4.8 2.1 2.33 2.46 28.14
1.5 6.5 3.0 2.33 1.13 14.75
200 2.2 8.8 4.4 2.00 0.869 11.31
3.0 11.6 4.4 2.00 0.869 11.31
3.7 12.9 4.9 2.33 0.5 5.41
4.0 14.6 4.9 2.33 0.5 5.41
5.5 19.7 6.6 2.33 0.314 3.6
7.5 26.3 11.0 2.33 0.196 2.89
11.0 37.0 12.5 1.33 0.120 2.47
0.1 0.4 0.3 2.00 56.00 600.00
0.2 0.7 0.4 2.33 28.00 300.00
0.4 1.1 0.7 3.00 14.00 177.86
0.75 2.0 1.3 2.33 7.38 88.44
1.1 2.4 1.3 2.33 7.38 88.44
1.5 3.7 2.1 2.33 3.39 44.31
400 2.2 5.1 2.6 2.00 2.607 34.21
3.0 5.8 2.6 2.00 2.607 34.21
3.7 6.5 3.3 2.33 1.5 16.23
4.0 8.4 3.3 2.33 1.5 16.23
5.5 11.3 3.9 2.33 0.94 10.74
7.5 15.2 5.7 2.33 0.52 8.80
11.0 22.6 7.5 1.33 0.36 7.67
8-16
Capítulo 8 Funciones avanzadas
salida
F40
salida
8-17
Capítulo 8 Funciones avanzadas
Frecuencia
Tensión
Corriente
Salida de relé
8-18
Capítulo 8 Funciones avanzadas
• Cuando la potencia de entrada se interrumpe debido a un fallo de potencia instantánea, el variador emite
un disparo por Baja Tensión (LV) para retener la salida.
• Cuando la potencia se restaura, el variador controla la frecuencia por debajo del disparo por baja tensión y
la tensión sube debido al control PI.
• t1: Si la corriente sube por encima del valor predefinido en H23, el aumento de la tensión se
detendrá y la frecuencia disminuirá.
• t2: Si ocurre lo opuesto de t1, el aumento de la tensión comienza nuevamente y se detiene la disminución
de la frecuencia.
• Cuando la frecuencia y la tensión se restauran a los niveles nominales, la aceleración continuará a la
frecuencia previa al disparo.
La operación de búsqueda de velocidad es adecuada cuando hay cargas con elevada inercia. Pare el motor y
rearranque cuando la fricción en carga es elevada.
El LSLV-C100 mantiene la operación normal cuando ocurre un fallo de potencia instantánea y la potencia se
restaura a los 15 mseg. a los valores nominales del variador.
La tensión de la conexión CD del variador puede variar según la carga de la salida. Por lo tanto, puede ocurrir
un disparo por baja tensión cuando el fallo de potencia instantánea se mantiene durante 15 mseg. o cuando la
salida es superior al valor nominal.
La especificación del fallo de potencia instantánea se aplica cuando la tensión de entrada al variador es de
200~230V CA para la clase 200V, o 380~480V CA para la clase 400V.
• Este parámetro (H26) define el número de veces que se activa el rearranque automático.
• Se usa para prevenir la caída del sistema debido a la función de protección interna que es activada por causas
tales como el ruido.
H26: El rearranque automático se activará después del tiempo definido en H27. El valor de H26 – [Número de
intentos de rearranque automático] disminuye en 1 cuando se activa. Si los disparos superan el número
predefinido de intentos de rearranque, la función de rearranque automático se desactivará. Si la definición se hace
desde el borne de control o con la tecla STOP/RST, el número de intentos de rearranque automático definido por
el usuario es ingresado automáticamente.
Si no hay más disparos durante 30 segundos después de la operación de rearranque automático, H26 se
restaura al valor predefinido.
Cuando la operación se detiene por baja tensión (Lvt) o por una parada de emergencia (EST), por
sobrecalentamiento de variador (Oht) o por disparo de hardware (HWt), el rearranque automático se desactivará.
Después de H27- [tiempo de rearranque automático], el motor comienza a acelerar de manera automática
mediante la búsqueda de velocidad (H22- 25).
El siguiente patrón ilustra cuando H26 – [número de intentos de rearranque automático] está definido en 2.
8-19
Capítulo 8 Funciones avanzadas
: ocurrió un disparo
Funcionamiento
constante
Frec.
Tension
Comando de
funcionamiento
30Se
Número de intentos d e 2 1 2 1 0 2
rearranque automático
8-20
Capítulo 8 Funciones avanzadas
funciones H82 Tiempo de desacel. del 2do motor - 0.0 ~ 6000.0 10.0 Seg
2 H83 Frecuencia base del 2do motor - 30.00~ 400.00 60.00 Hz
H84 Patrón de V/F del 2do motor - 0~2 0
H85 Refuerzo de par de avance del - 0 ~ 15 5 %
2do motor
H86 Refuerzo de par de retroceso del - 0 ~ 15 5 %
2do motor
H87 Nivel de prevención de entrada en - 30 ~ 150 150 %
pérdida del 2do motor
• Defina uno de los bornes de entrada multifunción (P1~ P5) para la operación del segundo motor.
• Para definir el borne P5 para la operación del segundo motor, defina I21 en 12 en el Grupo de E/S.
Se usa cuando el variador opera dos motores con tipos de carga diferentes.
La operación de dos motores no es simultánea.
Como muestra la figura siguiente, cuando se usan dos motores con el variador haciendo un
intercambio, seleccione uno de los dos motores conectados. Cuando la operación del primer motor
seleccionado se detiene, seleccione un borne para el 2do motor y defina los parámetros H81-H90 para
accionar el 2do motor.
Defina la selección del 2do motor cuando un motor está parado.
Los parámetros H81 ~ H90 funcionan igual que con el primer motor.
C100
P
5
8-23
Capítulo 8 Funciones avanzadas
8.16 Ajuste de frecuencia y selección del método del 2do del variador
Grupo Cód. Ítem Definición Rango de config. Valor
predeterm.
Unid.
Grupo de drv Modo de accionamiento 1 - 0~3 1
accionamiento
Frq Modo de frecuencia 1 - 0~8 0
drv2 Modo de accionamiento 2 - 0~3 1
Frq2 Modo de frecuencia 2 - 0~7 0
Grupo de E/S Selección del borne P1 de la
I17~21 22 0 ~ 27
entrada multifunción
• El modo de accionamiento 1 se usa cuando la entrada definida como segunda fuente no se ingresó
como entrada multifunción (I17~I21)
• El modo de accionamiento 2 permite entrar la definición de frecuencia y el comando de
accionamiento como un segundo valor de definición usando el borne de entrada multifunción En
caso de de accionamiento por comunicación, se usa para dejar la comunicación y operar con el
variador.
• El método de conmutación entre los modos de accionamiento 1 y 2 es el siguiente
• Si el borne de entrada multifunción definido como modo de accionamiento 2 está desactivado, se
usa como modo de accionamiento 1 y modo de frecuencia 1. Si el borne de entrada multifunción
definido como modo de accionamiento 2 está activado, se usa como modo de accionamiento 2
y modo de frecuencia 2.
8-22
Capítulo 8 Funciones avanzadas
8-23
Capítulo 8 Funciones avanzadas
⑤: Parada gradual con FX en OFF porque DRV2 es 1 cuando la entrada del borne P8 está en ON y
cambia a la 2da.
Precaución
Si pulsa ON mientras el borne de entrada (P1 ~ P5) está definido en 2da fuente, el comando
de frecuencia y el comando de accionamiento cambian a modo de accionamiento 2. Debería
verificar el modo de 2 antes de activar el borne de entrada multifunción.
8-24
Capítulo 8 Funciones avanzadas
• Para prevenir el disparo por sobretensión cuando se reduce la velocidad, defina BIT2 de F59 en 1
y defina F4 en 3 para realizar el frenado de potencia.
Prevención de disparo por sobretensión cuando se reduce la velocidad: Función que previene el disparo
por sobretensión cuando se reduce la velocidad o en una parada utilizando frenado por regeneración.
Frenado de potencia: Ajuste de la pendiente de desaceleración o nueva aceleración cuando la tensión de
CD del variador supera determinado nivel de energía de regeneración del motor eléctrico. Puede usarse
cuando se necesita un tiempo de desaceleración corto sin resistencia de frenado. Sin embargo, debe
tenerse en cuenta que el tiempo de desaceleración puede ser más prolongado que el definido y cuando
se usa con una carga en la que frecuentemente hay desaceleración, tenga cuidado de no causar daños
por sobrecalentamiento del motor.
Precaución
8-25
Capítulo 8 Funciones avanzadas
Esta función se usa para controlar la activación/desactivación del freno electrónico de un sistema de carga. Solo opera
cuando el valor definido del modo de control de V/F es 0 para el patrón de control (H40). El patrón de control y la
secuencia deben definirse anteriormente.
Después que empieza el control de frenado evite el frenado de CC y la protección de frecuencia
• Secuencia de apertura de frenado
Cuando opera el comando de entrada del motor, el variador acelera hasta la frecuencia de arranque de avance/retroceso
(I84, I85) y la corriente del motor alcanza la corriente de arranque (I82), el relé de salida liberará la señal de arranque
de frenado, mantendrá el tiempo de retardo de arranque del frenado antes de la aceleración.
• Secuencia de cierre de frenado
Cuando opera el comando de detención de entrada, el motor desacelerará y detendrá la desaceleración después de
que la frecuencia de salida alcance la frecuencia de cierre de frenado (I87),el relé de salida liberará la señal de cierre
de frenado, mantendrá el tiempo de retardo de cierre del frenado (I86) y la frecuencia de salida será “0”.
84, 85
87
Frecuencia de salida
82
Corriente de salida
83
86
Borne de salida
del freno
Comando de
funcionamiento
Precaución
El control de freno externo solo se usa en el control constante de V/F y la frecuencia de
apertura del freno debe ser inferior a la frecuencia de cierre.
H64 (Selección KEB): Selecciona la operación de acumulación de energía cuando se corta la alimentación de
entrada. Si H64 está definido en 0, opera en desaceleración normal hasta que se produce la baja tensión.
Cuando H64 está definido en 1, controla la frecuencia de salida del variador y carga la energía del motor a la
conexión CC del variador.
H 65(nivel de inicio de operación KEB), H 66(nivel de parada de operación KEB): Seleccionan el punto de inicio y
de parada de la operación de acumulación de energía. Defina el nivel de parada (H65) más alto que el nivel de
inicio (H 66), definiendo el nivel de baja tensión como estándar.
H 37(inercia de la carga): Usa el impulso de la inercia de la carga para controlar la operación de acumulación de
energía. Si el índice de inercia se define en un valor alto, el rango de cambio de la frecuencia se achica durante
la operación de acumulación de energía.
8.20 Función DRAW
Grupo Cód. Ítem Definición Rango de config. Valor
predeterm.
Unid.
Grupo de F70 Selección de modo - 0~3 0 -
funciones DRAW
Es una clase de control de tensión de lazo abierto que usa la diferencia de velocidad del motor funcionando
bajo el comando de frecuencia principal para mantener la tensión del material en un valor estable.
Frecuencia de salida seleccionada según F70 (selección de modo DRAW)
F70 Operación 0 No funciona en modo Draw
Draw 1 Entrada de borne AI V (0~10V) en operación DRAW
8-27
Capítulo 8 Funciones avanzadas
Selec1era/2da
Frecuencia
Teclado Grupo acc.
Frq/Frq2
Filtro ent. Escala ent.
0
Analóg. Analóg. 2 1
V1 Grupo de Grupo de 3
0 ~ +10 [V] E/S E/S 4
I 6, 11 I 7 ~ I15
5
C
6
I 7 g.
on 8 Grupo de
0 ~ 20 [mA] E/S
0 Config.teclado 1 I17~I21
1 Config.teclado 2
Frecuencia Frecuencia de
Comunicación 2 V2 : 0 ~ 5V de Jog Referencia final
Filtro ent. Selección 3 V1 : 0 ~ 10V
digital Frec.multipaso
P1 4 I : 0 ~ 20mA
Grupo de Grupo de
Multi-Step 7 Comunicación
Digital
E/S Input
E/S
P2 I 27
Filter I17 ~ I21
Freq. Select Frec. Multipaso
Grupo de
P3 E/S
I30 ~ I33
5,6,7
Grupo acc. Frecuencia
P4 Grupo de func1
Central K
St1~St3 F71
P5
Grupo de func.1
F70
V1
Grupo E/S Grupo E/S
0 ~ +10 [V]
I 6, 11 I3 ~ I15
I
0 ~ 20 [mA] F70 = 3
V2
0 ~ 5 [V]
Grupo de func.1
Grupo
V2 de func. 1 F70
70 Modo Draw
0 Ninguno
1 Modo V1
2 Modo I
3 Modo V2
Precaución
• En la operación DRAW, la frecuencia de comando definida en FRQ/FRQ2 no puede ser
seleccionada en F70 (selección del modo DRAW).
• Por ejemplo, si FRQ=3(V1) y F70=1(V1), no opera.
8-28
Capítulo 8 Funciones avanzadas
La pérdida de calor y la corriente de fuga del variador pueden reducirse cuando H48 está definido en 1 (PWM
de dos fases) de acuerdo con el índice de carga, pero aumentará el sonido del motor.
• Seleccione 0 o 1 en H78.
• Si H78 está definido en 0 (operación continua), la salida de la alarma puede definirse en I54 cuando
sucede el disparo del ventilador de refrigeración.
8-29
Capítulo 8 Funciones avanzadas
2 Inicializar el grupo de
accionamiento i
8-30
Capítulo 8 Funciones avanzadas
Pulse la tecla Enter (●) después de la definición en H93. Se visualizará H93 nuevamente cuando la
inicialización haya concluido.
• Registrar contraseña
Valor
Rango de predeterm.
Grupo Cód. Ítem Definición Unid.
config.
Precaución
Después de haber definido la función para bloquear modificaciones en H95, NO se olvide la
contraseña registrada. Necesitará la contraseña registrada para liberar el bloqueo.
La contraseña por defecto de fábrica es 0. Ingrese una nueva contraseña que no sea 0.
Siga los pasos que siguen para registrar la contraseña por primera vez.
No Nota Visor del teclado
1 Ir al código H94 H94
2 Pulsar la tecla (e) dos veces 0
3 Registrar la contraseña (Ej.: 123) 123
4 123 parpadeará al pulsar la tecla Enter (e) 123
5 Pulsar la tecla (e) H94
Siga la tabla que figura a continuación para cambiar la contraseña. (contraseña actual: 123 -> Nueva
contraseña: 456)
No Nota Visor del teclado
1 Ir al código H94 H94
2 Pulsar la tecla Enter (e) 0
3 Entrar cualquier número (por ej.: 122). 122
Pulsar la tecla Enter (e). Se visualiza 0 porque se
4 ingresó un valor incorrecto. La contraseña no se 0
puede cambiar en este estado
5 Entrar la contraseña correcta 123
6 Pulsar la tecla Enter (e) 123
7 Entrar la nueva contraseña 456
8 Pulsar la tecla Enter (e). “456” parpadeará 456
9 Pulsar la tecla Enter (e) H94
8-31
Capítulo 8 Funciones avanzadas
• Bloquear parámetro
Valor
Rango de predeterm.
Grupo Cód. Ítem Definición Unid.
config.
• F73 define la tensión de inicio del frenado dinámico para el variador de 200V
• F74 define la tensión de inicio del frenado dinámico para el variador de 400V
• F73 / es definido para mejorar el desempeño del frenado.
• F73 / es definido para mejorar el desempeño del frenado.
8-32
Capítulo 9 Monitoreo
9 Monitoreo
9.1 Monitoreo del estado de funcionamiento
• Corriente de salida
Grupo Cód. Nombre Definición Rango Valor por Unidad
defecto
Grupo de CUr Corriente de salida -
accionamiento
Las RPM del motor se pueden monitorear desde rPM, el motor sincrónico impuesto al motor.
Cuando H40 está definido en 0 (Control de V/F), la frecuencia de salida del variador (f) se visualiza en
rPM usando la siguiente fórmula. No se considera el deslizamiento del motor.
120 f H 74
RPM
H 31 100
Si el código H49 es 1 (control PID), el valor de realimentación se convierte a frecuencia.
H74: Este parámetro se usa para cambiar la visualización de la velocidad del motor a la velocidad
mecánica.
9-1
Capítulo 9 Monitoreo
2 Par [kgf ⋅ m]
Ingrese la eficiencia del motor indicada en la placa de identificación del motor en H36 para visualizar el par correcto.
• Visualización de encendido
Grupo Cód. Nombre Rango de config. Valor
Visualización de Frecuencia objetivo por
Grupo de funciones H72 0 0
encendido defecto
2
1 Tiempo de aceleración (ACC)
14 Corriente de salida 2
9-2
Capítulo 9 Monitoreo
(ON)
(OFF)
P5 P4 P3 P2 P1
(ON)
(OFF)
3AC
9-3
Capítulo 9 Monitoreo
Este parámetro proporciona información sobre los tipos de fallo, incluida la frecuencia -->corriente-->tiempo de
aceleración/desaceleración en los tipos de fallo y el estado de operación al momento de suceder el fallo.
Remitirse a las páginas 4-11 o 9-5 para obtener la definición con el teclado.
Tipos de Frecuencia
fallo
Corriente
Información de
Fallo durante la
Aceleración/ aceleración
Desaceleración
Fallo durante la
desaceleración
Fallo durante el
funcionamiento constante
9-4
Capítulo 9 Monitoreo
I50: El ítem seleccionado será la salida del borne de salida analógica (AM).
I51: Si quiere usar el valor de la salida analógica como entrada a un indicador, el valor puede
ajustarse de acuerdo con las diversas especificaciones de indicadores.
0 ~ 10Vdc
AMT
CM
9-5
Capítulo 9 Monitoreo
1 FDT-2
2 FDT-3
3 FDT-4
4 FDT-5
5 Sobrecarga (OL)
12 Durante el funcionamiento
13 Durante la parada
17 Salida de fallo
Seleccione el ítem deseado para que sea la salida por medio del teclado del relé.
9-6
Capítulo 9 Monitoreo
I56: Cuando selecciona 17 (salida del fallo) en I55, el borne de salida multifunción y el relé serán
activados con el valor en I56.
0 : FDT-1
Compruebe si la frecuencia de salida coincide con la frecuencia definida por el usuario.
Condición activa: Valor absoluto (frecuencia predefinida –frecuencia de salida) <= Ancho de banda de
frecuencia detectada /2
40Hz
20Hz
Definición de
frecuencia
40Hz
20Hz 35Hz
15Hz
Frecuencia
MO
comando de
funcionamiento
1 : FDT-2
Activado cuando la frecuencia predefinida coincide con el nivel de frecuencia detectada (I52) y se cumple
con la condición FDT-1.
Condición activa: (frecuencia predefinida = nivel FDT) & FDT-1
9-7
Capítulo 9 Monitoreo
50Hz
30Hz
Definición de frecuencia
25Hz
Frecuencia
MO
Comando de funcionamiento
2 : FDT-3
Activado cuando la frecuencia de funcionamiento cumple con la siguiente condición
Condición activa: Valor absoluto (nivel de FDT – frecuencia de funcionamiento) <= ancho de banda FDT/2
Ancho de banda
35Hz
30Hz
25Hz
Frecuencia.
MO
Comando de funcionamiento
3 : FDT-4
Activado cuando la frecuencia de funcionamiento cumple con la siguiente condición
Tiempo de aceleración : frecuencia de funcionamiento >= Nivel FDT
9-8
Capítulo 9 Monitoreo
Tiempo de desaceleración : Frecuencia de funcionamiento > (Nivel FDT – Ancho de banda FDT/2)
Grupo Cód. Nombre Definición Rango Valor por Unidad
defecto
Grupo de E/S Nivel de frecuencia 0.00 ~ Hz
I52 - 30.00
detectada 400.00
Ancho de banda de
I53 - 10.00
frecuencia detectada
35Hz
30Hz
25Hz
Frec.
MO
o a o e c.
4 : FDT-5
Activado como contacto en contraste con FDT-4.
Condición activa:
Tiempo de aceleración: Frecuencia de funcionamiento >= Nivel FDT
Tiempo de desaceleración: Frecuencia de funcionamiento > (Nivel FDT – Ancho de banda FDT/2)
30Hz
25Hz
Frec e c a.
MO
o a o e c.
9-9
Capítulo 9 Monitoreo
5 : Sobrecarga (OLt)
Remitirse a la página 10-2.
Frecuencia.
MO
o a o e rec.
13 : Durante la parada
Activado durante la parada sin comando activo
Frec e c a
MO
o a o e rec.
9-10
Capítulo 9 Monitoreo
Frec e c a
MO
o a o e c.
15: Durante la búsqueda
de velocidad
Remitirse a la página
8-17.
9-11
Capítulo 10 Funciones de protección
Functions
Nivel termoelectrónico
F52 durante trabajo continuo - 50 ~ 150 100 %
F51: Ingrese el valor de corriente máxima que puede circular al motor en forma continua
durante un minuto. Se define el porcentaje de la corriente nominal del motor. El valor no
puede definirse por debajo de F52.
F52: Ingrese la corriente para la operación continua. Normalmente se usa la corriente nominal del
motor. No puede definirse en un valor superior a F51.
F53: En los motores estándar, se incluyen ventiladores de refrigeración; sin embargo, los efectos
del enfriamiento se pueden alcanzar cuando un motor está funcionando a baja velocidad. Se usa
un ventilador de refrigeración conectado de forma individual.
H53 = 1
100
95 H53 = 0
65
Frec. e sa a [Hz]
20 60
10-12
Capítulo 10 Funciones de protección
orr e e %
F51
F52
F54
orr e e e sa a
a a e re
10-2
Capítulo 10 Funciones de protección
10-3
Capítulo 10 Funciones de protección
orr e e e sa a F60
Frec e c a e sa a
t1 t2
a a e re
ra e ace erac ra e c o a e o co s a e
e s e
Frec e c a e sa a
a a e re
ra e ace erac
10-4
Capítulo 10 Funciones de protección
10-5
Capítulo 10 Funciones de protección
P1 FX : I17 = 0
P4 N.O. : I20 = 18
P5 N.C. : I21 = 19
CM
Frec e c a
P4
P5
o a o e c.
La función del relé multifunción se usa para transmitir una señal de relé a las
partes externas durante el disparo por sobrecarga del variador.
10-6
Capítulo 10 Funciones de protección
I55: El relé multifunción se usa para enviar información sobre la pérdida de frecuencia.
Comando hacia una secuencia externa.
Ej.) Cuando I16 está definido en 2, I62 en 2, I63 en 5.0 segundos y I55 en 11,
respectivamente.
10-7
Capítulo 10 Funciones de protección
Frecuencia definida
5s
Frecuencia de salida
Relé
Comando de
funcionamiento
10-8
Capítulo 10 Funciones de protección
T _ dec
EX1) H 76 100[%]
T _ acc T _ steady T _ dec T _ stop
Donde,
T_acc: Tiempo de aceleración para alcanzar la frecuencia definida.
T_steady: Tiempo de operación a velocidad constante a la frecuencia
definida.
T_dec: Tiempo para desacelerar a una frecuencia inferior a la velocidad
constante o tiempo para parar de la frecuencia a la velocidad
constante.
T_stop: Tiempo de espera en una parada antes de reanudar la operación.
Frec e c a
T _ dec
EX2) H 76 100[%]
T _ dec T _ steady1 T _ acc T _ steady 2
Frec e c a
T_dec T_acc
T_steady1 T_steady2
10-9
Capítulo 11 Comunicación
11. Comunicación
11.1 Introducción
Este capítulo describe las instrucciones acerca de la especificación, instalación y operación de la comunicación entre el
variador y una PC o FA. La comunicación del variador LSLV-C100 se realiza a través de variadores de monitoreo
LSLV-C100 o una operación remota a través de una PC o FA (de aquí en adelante denominada computadora) o
variadores de monitoreo LSLV-C100.
Características:
El variador puede utilizarse con facilidad en aplicaciones de automatización de planta ya que se opera y monitorea
según la programación de parámetros del usuario y el monitoreo se puede realizar a través de una computadora.
(Ej.:tiempo de aceleración/desaceleración, comando de frecuencia, etc.)
Tipo de interfaz RS485:
1) Permite a los variadores comunicarse con otras computadoras
2) Permite la conexión de hasta 16 variadores con sistema de enlace multidrop
3) Interfaz resistente al ruido
Se puede conseguir la comunicación RS-485 entre los variadores y la computadora a través de los conversores
RS232-485 disponibles en el mercado. Las especificaciones y el desempeño de los conversores pueden variar
según el fabricante. Sin embargo, las funciones básicas son las mismas; consulte el manual del conversor para
obtener especificaciones detalladas.
Nota
Antes de la instalación y operación, lea el manual de forma cuidadosa. De lo contrario, pueden
producirse daños a las personas o a otros equipos.
11.2 Especificación
Ítem Especificación Ítem Especificación
Sist. de comunicación
Tipo de comunicación RS-485 Tipo de control asíncrona
11-1
Capítulo 11 Comunicación
11.3 Instalación
Funciones relevantes:
drv [Modo de accionamiento] : 3 (funcionamiento de comunicación)
Frq [Modo de frecuencia] : 7 (funcionamiento de lacomunicación)
I 60 [Número del variador] : 1~250 (Si conecta más de un variador, asegúrese de usar números diferentes)
I 61 velocidad en baudios] : 3 (9,600 bps como valor por defecto de fábrica)
I 62 [Modo de pérdida] : 0 - (continúa la frecuencia antes de la pérdida)
I 63 [Tiempo de espera para la pérdida de comando]: 1.0 seg
I 59 [Protocolo de comunicación]: 0 – (Modbus-RTU), 1 (LS BUS)
11.4 Funcionamiento
1) Pasos en la operación
Controle si la computadora y el variador están conectados de forma correcta.
Encienda el variador pero no conecte la carga hasta verificar que haya una comunicación estable
entre la computadora y el variador.
Inicie el programa de operación del variador desde la computadora (Opere el variador a
través del programa de operación del variador.
Consulte la sección “Detección de problemas” si la comunicación no se realiza de forma normal.
* Se puede usar un programa de usuario o el programa “DriveView” provisto por LS Industrial Systems
como programa de operación del variador.
11-2
Capítulo 11 Comunicación
Cód. Descripción
0x03 Registro de retención de lectura
Código 0x04 Registro de entrada de lectura
de 0x06 Registro único predefinido
función 0x10 Registro múltiple predefinido
0x01 FUNCIÓN ILEGAL
0x02 DIRECCIÓN DE DATOS ILEGAL
Código de
0x03 VALOR DE DATOS ILEGAL
excepcion
0x06 DISPOSITIVO ESCLAVO OCUPADO
es
Definido 1. Deshabilitar escritura (el valor de la dirección
0x14 0x0004 es 0).
por el
usuario 2. Solo lectura o sin programa durante el
funcionamiento
11-3
Capítulo 11 Comunicación
Ej.) Cuando el valor de los datos es 3000: 3000 (dec) → ‘0’ ’B’ ’B’ ’8’h → 30h 42h 42h 38h
1) Solicitud de lectura: Solicitud para leer sucesivos números ‘N’ de PALABRA desde la dirección “XXXX”
ENQ Accionamiento CMD Dirección Número de dirección SUM EOT
05h No
“01” ~ “1F” “R” “XXXX” “1” ~ “8” = n “XX” 04h
1 byte 2 bytes 1 byte 4 bytes 1 byte 2 bytes 1 byte
11-4
Capítulo 11 Comunicación
Nota
Cuando se intercambia una solicitud de escritura y acusación de respuesta entre la PC y el
variador por primera vez, se retornan los datos previos. En la segunda transmisión se retornarán
los datos actuales.
11-5
Capítulo 11 Comunicación
4) Pedido de acción para el registro de monitoreo: Pedido de leer dirección registrada en el registro de
monitoreo.
ENQ Accionamiento No CMD SUM EOT
05h “01” ~ “1F” “Y” “XX” 04h
1 byte 2 bytes 1 byte 2 bytes 1 byte
Total de byte=7
4.1) Acusar respuesta: Total de bytes=7+ n * 4 = Máx. 39
ACK Accionamiento No CMD Dato SUM EOT
06h “01” ~ “1F” “Y” “XXXX…” “XX” 04h
1 byte 2 bytes 1 byte n * 4 bytes 2 bytes 1 byte
5) Código de error
Código de error Descripción
“IF” Cuando el maestro envía códigos que no son los códigos de función (R, W, X, Y).
“IA” Cuando una dirección de parámetro no existe
“ID” Cuando el valor de Datos excede su rango permitido durante ‘W’ (escritura).
Cuando los parámetros específicos no pueden ser escritos durante ‘W’
“WM” (escritura). (Por ej., en el caso de Lectura solamente, Escritura inhabilitada
durante el funcionamiento)
“FE” Cuando el tamaño de la trama de la función específica no es correcto y el campo de
verificación de suma está mal.
11-6
Capítulo 11 Comunicación
Ref. de
0x0005 frecuencia
0.01 Hz R/W Frecuencia de arranque. ~ frecuencia máxima.
Tiempo de
0x0008 desaceleración
0.1 Seg. R/W Consulte la lista de funciones
11-7
Capítulo 11 Comunicación
11-8
Capítulo 11 Comunicación
Nota 1) El valor modificado en el área común afecta la definición actual pero retorna la definición
cuando la alimentación se desconectó y reconectó, o cuando se realizó la reposición
del variador. Sin embargo, el valor modificado se refleja de inmediato en otros grupos
de parámetros, incluso en el caso de una reposición o desconexión/conexión.
Nota 2) La Versión de software del área común se visualiza en valores hexadecimales, mientras
que la del área de parámetro se visualiza en valores decimales.
11-9
Capítulo 11 Comunicación
11-10
Capítulo 12 Localización de problemas y mantenimiento
Advertencia
Cuando se produce un fallo, se activará la función de protección y se visualizará Fallo (se muestra en la
siguiente tabla). Se debe corregir su causa para poder eliminarlo. Si la función de protección se mantiene
activa, puede generar una reducción en la vida útil del variador y causar daños en el equipo.
Protección acerca de la corriente de salida y tensión de entrada del variador
Visualización Función de protección Descripción
en el teclado El variador desconecta la salida cuando la corriente de salida del variador
Sobrecorriente
supera la corriente nominal.
12-1
Capítulo 12 Localización de problemas y mantenimiento
12-2
Capítulo 12 Localización de problemas y mantenimiento
Precaución:
Parada de
emergencia Si se cierra la señal de comando de operación (FX o RX) del
borne, puede volver a funcionar al desconectar el borne EST.
12-3
Capítulo 12 Localización de problemas y mantenimiento
12-4
Capítulo 12 Localización de problemas y mantenimiento
Protección
por
sobrecarga
12-5
Capítulo 12 Localización de problemas y mantenimiento
Solución de fallos
Funciones de Causa del error Respuestas
protección
El sistema de enfriamiento tiene fallas. Compruebe la entrada y salida de
El tiempo de servicio del variador aire para ver si hay sustancias
excede el periodo de reemplazo del extrañas obstruyendo. Reemplace el
ventilador de refrigeración. ventilador de refrigeración del variador.
Sobrecale a e o
La temperatura ambiente es demasiado La temperatura ambiente debe
e ar a or permanecer por debajo de 50°C.
elevada.
Solución de fallos
Funciones de Causa del error Respuestas
protección
El borne (117~121) de entrada Elimine la causa del error en el lazo
multifunción definido en 18 está conectado al borne de fallo externo
Entrada de señal de desactivado. y compruebe las causas de los fallos
fallo en el contacto A externos.
Advertencia
Verificación diaria
Ambiente de instalación apropiado
Fallo del sistema de enfriamiento
Vibración y ruido inusuales
Sobrecalentamiento y decoloración inusuales
Verificación periódica
Controle si se aflojan u oxidan los pernos y tornillos debido a las influencias del medio
externo.Vueva a ajustarlos de ser necesario o reemplácelos. Compruebe si hay presencia de
sustancias extrañas en el variador o radiador y quítelas con aire seco, de ser posible. Compruebe si
hay fallas como el ventilador de refrigeración funcionando de forma anormal, cambios externos y en
la capacidad del capacitor y si el contactor electromagnético tiene un contacto defectuoso, etc.
Reemplácelos de ser posible
12-
Capítulo 13 Especificaciones
13 Especificaciones
13.1 Especificación básica
• Especificaciones de entrada y salida: tensión de entrada monofásica (200V)
LSLV ■■■■C100 –1 ■ 0001 0002 0004 0008 0015 0022
Motor [HP] 1/8 ¼ 1/2 1 2 3
aplicable [kW] 0.1 0.2 0.4 0.75 1.5 2.2
Capacidad nominal [kVA]2) 0.3 0.5 1.0 1.9 3.0 4.2
Salida Corriente nominal[A] 3) 0.8 1.4 2.5 5.0 8.0 11
Frecuencia de salida máx. 400 [Hz] 4)
Tensión de salida máx. [V] Trifásico 200 ~ 240V 5)
Tensión nominal [V] Bifásico 200 ~ 240 VCA (+10%, -15%)
Entrada Frecuencia nominal 50 ~ 60 [Hz] (±5%)
Corriente nominal[A] 1.4 2.8 5.5 11 14.1 24
Tipo de enfriamiento Enfriamiento natural Enfriamiento forzado
Peso del variador [kg] 0.55 0.55 0.8 1.22 1.42 1.97
• Especificaciones de entrada y salida: Tensión de entrada trifásica (200V)
LSLV ■■■■C100 –2 ■ 0001 0002 0004 0008 0015 0022 0037 0055 0075
[HP] 1/8 1/4 1/2 1 2 3 5 7.5 10
HD
Motor [kW] 0.1 0.2 0.4 0.75 1.5 2.2 3.7 5.5 7.5
aplicable1) [HP] 1/4 1/2 1 1.5 3 4 5.4 10 15
ND
[kW] 0.2 0.4 0.75 1.1 2.2 3.0 4.0 7.5 11.0
Capacidad HD 0.3 0.5 1.0 1.9 3.0 4.2 6.1 9.1 12.2
nominal ND 0.4 0.7 1.3 2.4 3.8 5.2 7.6 12.1 16.3
[kVA]2)
Corriente HD 0.8 1.4 2.5 5.0 8.0 11.0 16.0 24.0 32.0
Salida
nominal [A] 3) ND 1.1 1.8 3.1 6.3 10.0 12.0 18.0 30.0 40.0
Frecuencia de salida 400 [Hz] 4)
máx.
Tensión
Tensión de
de salida
salida máx. Trifásico 200 ~ 240V5)
máx. [V]
Tensión nominal [V] Trifásico 200 ~ 240 VCA (+10%, -15%)
Corriente HD 0.7 1.5 2 5.8 7.5 11 18.9 22.1 28.6
Entrada nominal[A] ND 1.1 1.9 3.9 7.3 10.8 13.9 24 28.6 41.2
13-
Capítulo 13 Especificaciones
Peso del variador [kg] 0.8 0.8 1.22 1.42 1.97 3.3 3.4
Nota 1) Indica la capacidad máxima del motor aplicable cuando se usa un motor estándar de 4 polos de
HIGEN.
Nota 2) La capacidad nominal se basa en 220V para la clase 200V y 440V para la
clase 400V.
Nota 3) Consultar el capítulo 13-2 cuando la definición de la frecuencia portadora
(H39) es superior a 6kHz.
Nota 4) El rango de frecuencia máxima se puede extender a 120Hz cuando H40 está definido en 3
(control vectorial sensorless).
Nota 5) La tensión de salida máxima no puede ser superior a la tensión de entrada y se puede
programar por debajo de la tensión de entrada.
13-2
Capítulo 13 Especificaciones
• Control
Método de control Control de V/F , Control vectorial sensorless
Comando digital: 0.01Hz
Resolución de frecuencia
Comando analógico: 0.06Hz (frecuencia máxima: 60Hz)
Operación por comando digital: 0.01% de frec. de salida máx.
Precisión de frecuencia
Operación por comando analógico: 0.1% de frec. de salida máx.
Patrón de V/F Lineal, cuadrático, V/F definido por el usuario
Capacidad de sobrecarga HD: 150%/ 1min; ND: 110%/ 1min
Refuerzo de par Refuerzo de par manual/automático
1)
Par dinámico Par de frenado máx. 20%
20% de
Tiempo/%ED 150%2) Cuando se usa la resistencia de freno opcional
frenado
Nota 1) Significa par de frenado promedio desde la desaceleración hasta parar el motor.
Nota 2) Consultar el capítulo 13-6 para las especificaciones de la resistencia de frenado.
• Operación
Método de operación Teclado / borne / operación de comunicación
Analógico: 0 ~ 10[V], 0 ~ 20[mA]
Ajuste de frecuencia Digital: teclado
Tablero del potenciómetro
Funciones de operación Control PID, operación Subir/Bajar, operación trifilar
Opcional NPN / PNP (Remitirse a la página 2-12)
Funciones: Operación de avance/retroceso, parada de
emergencia, reposición de fallo, operación por impulso,
frecuencia multipaso-alta,media, baja,
P1 ~ P5 aceleración/desaceleración multipaso-alta,media,baja, freno de
Entrada Bornes multifunción (5 CD en la parada, operación del 2do motor, operación Subir/bajar
(aumento/descenso de frecuencia), operación trifilar, entrada de
pcs) P1 ~ P5
señal por fallo externo (contacto A/B), operación general de
conmutación durante la operación PID, 2da fuente, retención
analógica, parada de acel./desacel., Grabar frecuencia de
Subir/Bajar, operación por impulso de avance/de retroceso.
13-3
Capítulo 13 Especificaciones
Función de protección
Sobretensión, baja tensión, sobrecorriente, cortocircuito, detección de corriente a tierra,
sobrecalentamiento del variador, sobrecalentamiento del motor, pérdida de fase de entrada y
Fallos salida, protección por sobrecarga, error de comunicación, pérdida de comando de frecuencia,
fallo de hardware, disparo del ventilador de refrigeración, error de frenado.
13-4
Capítulo 13 Especificaciones
Tensión de entrada / V
Tension de entrada / V
13-5
Capítulo 13 Especificaciones
13-6
Capítulo 13 Especificaciones
DISPLAY
7 segmentos LED
TECLAS:
PERILLA:
Potenciómetro
Visor
LED de 7 segmentos Se visualizan los datos de operación e información de parámetro
SET Se enciende durante la
Definición de parámetros Parpadea cuando sucede un
RUN Iluminado durante funcionamiento fallo
REW Se enciende durante el
Funcionamiento de retroceso
ENT ENT Se usa para leer, escribir y mantener los valores de parámetro
Perilla
Potencióm. El potenciómetro del teclado V2 se usa para definir la frecuencia
13-7
Capítulo 13 Especificaciones
• Especificación (mm)
El control remoto incluye un teclado remoto (), un cable de conexión (3) y un tablero para teclado remoto
(2).
13-8
Capítulo 13 Especificaciones
• Instalación
1) Quite la tapa frontal;
13-9
Capítulo 13 Especificaciones
2) Conecte el PCB de E/S al cable de conexión remoto del teclado, como figura abajo.
Atención
· NO use otro cable remoto que el estándar de LS. De lo contrario, puede haber fallas
debido al ingreso de ruido o caída de tensión en el teclado.
· Compruebe si se desconectó el cable de comunicación y/o o si está mal conectado.
Se visualiza “----“ en el visor de 7 segmentos del teclado remoto.
13-10
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD CE
EN 61800-3:2004+A1:2012(E)
EN 61800-5-1:2007
A
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD CE
FILTROS RFI
EL FILTRO PARA LÍNEAS DE ALIMENTACIÓN, SERIE FEF (Estándar),
FEB(Estándar), FUE DISEñADO ESPECÍFICAMENTE CON VARIADORES LSIS
DE ALTA FRECUENCIA. LAS SIGUIENTES INSTRUCCIONES DE
INSTALACIÓN AYUDAN A GARANTIZAR SU USO SIN PROBLEMAS CON
DISPOSITIVOS SENSIBLES Y SU CUMPLIMIENTO CON LAS NORMAS DE
EMISIÓN CONDUCIDA E INMUNIDAD EN 50081
PRECAUCIÓN
SI SE USAN DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN POR CORRIENTE DE FUGA EN LA
FUENTE DE ALIMENTACIÓN, PUEDE OCURRIR UN FALLO EN EL ENCENDIDO O
APAGADO. PARA EVITARLO, LA DETECCIÓN DE LA CORRIENTE DEL
DISPOSITIVO DE PROTECCIÓN DEBE SER MAYOR.
5- ) Conecte el suministro de red a los bornes de filtro marcados como LINE, conecte los
cables de tierra al perno de tierra provisto. Conecte los bornes del filtro marcados como LOAD
a la entrada de red del variador usando tramos cortos de cable de la sección adecuada.
B
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD CE
6- ) Conecte el motor e instale el núcleo de ferrita (choke de salida ) lo más cerca posible del
variador. Debe usarse cable blindado o apantallado con los conductores trifásicos
enroscados solo dos veces al centro del núcleo de ferrita. El conductor de tierra debe ser
asegurado al variador y a los extremos de motor. La pantalla debe conectarse al cuerpo del
gabinete con sello de cable a tierra.
7- ) Conecte los cables de control según las instrucciones del manual del variador.
Monofasico NOM.
200~240[V] MAX.
balanceado
balanceado
balanceado
balanceado
balanceado
balanceado
C
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD CE
TRIFÁSICO NOM.
200~240[V] MAX.
balanceado
balanceado
balanceado
balanceado
balanceado
balanceado
balanceado
balanceado
balanceado
TRIFÁSICO NOM.
380~480[V] MAX.
balanceado
balanceado
balanceado
balanceado
balanceado
balanceado
balanceado
D
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD CE
FIG - A
FIG – B
E
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD CE
FIG - C
TAMAÑO Unidad:mm
TIPO
F
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD CE
FIG - D
G
Tarjeta de garantía
Nombre
Cliente Dirección
Tel.
Nombre
Agente Dirección
Tel.
Aviso
Este producto se produce mediante un estricto control de calidad e inspección. El período de garantía es de
12 meses después de la instalación o 18 meses después de fabricarse cuando la fecha de instalación no se
haya identificado. Sin embargo, el periodo de la garantía puede variar en el período de ventas.
.
:400-828-1515
istorial de modificaciones del manual de funcionamiento
LS Inverter