Borradorii Juntado
Borradorii Juntado
Borradorii Juntado
SECCIÓN: 22949
DOCENTE:
YUMA ARACELY ITA BALTA
ALUMNOS:
Arequipa - Perú
2022
Introducción
Teniendo en cuenta esto, (Ramirez, 2021) comenta que estos generan grandes
cantidades de desechos, todo esto debido a lo que consume cada persona
que se encuentra habitando en dicho lugar, esto se va sumando y crea una
gran masa de residuos sólidos, estos muchas veces no son tratadas
adecuadamente y debido a esto se afecta la salud de la sociedad.
4. Población afectad.
4.1. Cuadros clínicos de enfermedades.
Los residuos sólidos son tan antiguos como la humanidad misma y son
producidos por las distintas actividades de las personas. A medida que el
ser humano se asentó conformando aldeas y se concentró en las
ciudades, el problema de generación de residuos sólidos se fue tornando
más agudo debido a que su acumulación fue mayor; en consecuencia, las
enfermedades y los animales que las propagaban fueron proliferando. El ser
humano en su interacción con el ambiente siempre se ha visto enfrentado al
problema del manejo de sus residuos. Este problema aumentó cuando las personas se
concentraron en centros urbanos, incrementando la cantidad de desechos generados
y haciendo cada vez más difícil la disposición de estos. (Lezama, 2011). La problemática
ambiental relacionada directamente con el manejo de los residuos sólidos afecta al ser
humano y a su entorno de diferentes maneras, especialmente en los siguientes
aspectos:
- Salud pública
- Factores ambientales, como los recursos renovables y no renovables.
- Factores sociales, como la salud pública
- Factores económicos: como los recursos naturales. Todo esto afecta cada uno
de los componentes ambientales que nosotros como habitantes del planeta
Tierra necesitamos.
- 5. Medidas de reducción a la problemática.
- La gestión, supervisión y planificación respecto del tratamiento de residuos
sólidos está a cargo del Ministerio del Ambiente, ello producto de ser el ente
rector en materia ambiental, siendo la gestión de residuos sólidos vital para
mantener la calidad del medio ambiente, y con ello evitar consecuencias
nocivas al medio ambiente y a las personas, derivadas de un mal tratamiento
de dichos residuos sólidos. Tratando al distrito más poblado de nuestra ciudad
capital lima, es sin duda San Juan de Lurigancho, debido a la concentración
poblacional, algunos de los principales problemas ambientales, sin duda
incluyen la generación, acumulación y disposición inadecuada de residuos
sólidos, que es una forma elegante de decir basura. Asimismo, hace poco
tiempo atravesó por una crisis ambiental para diferentes sectores, han
desarrollado normas para la gestión ambiental y su control, pero se ha visto
una limitada capacidad institucional para aplicarlas de manera efectiva
-
-
-
- 5.1 Defensoría del pueblo.
- La Defensoría del Pueblo ha mostrado especial preocupación por la
calidad del aire en las ciudades, la contaminación de los recursos hídricos,
así como por el desarrollo de algunas prácticas y actividades
incompatibles con el cuidado del medio ambiente y el uso sostenible de los
recursos. Nuestra institución interviene cuando estas afectaciones vulneran
el derecho a vivir en un ambiente adecuado, derecho que se encuentra
recogido en la Constitución Política, entendiéndose como medio
ambiente al lugar en donde las personas, los elementos de la naturaleza y
los seres vivos se desenvuelven
6. Consecuencias de la contaminación.
Los residuos sólidos que se dejan en los basurales a cielo abierto han
deteriorado la calidad del aire, tanto en el distrito como en los alrededores, a
causa de las quemas y los humos, que reducen la visibilidad, y del polvo que
levanta el viento en los períodos secos. También, la degradación de la materia
orgánica presente en los residuos produce una mezcla de gases conocida
como biogás, compuesta fundamentalmente por metano y dióxido de carbono (CH4 y
CO2), los cuales son reconocidos gases de efecto invernadero (GEI) que
contribuyen al proceso de cambio climático.
Referencias Bibliográficas.
https://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/handle/11458/2670/MAESTRIA
%20GESTION%20AMBIENTAL%20-%20Gerardo%20C%c3%a1ceres%20Bard
%c3%a1lez.pdf?sequence=1&isAllowed=y
https://www.gob.pe/institucion/minsa/noticias/49954-la-acumulacion-de-residuos-
solidos-puede-generar-afectaciones-a-la-salud-de-lapoblacion
https://docplayer.es/226779701-Gestion-de-residuos-solidos-en-la-municipalidad-
distrital-de-san-juan-de-lurigancho.html
https://www.dge.gob.pe/portal/docs/asis-lima-2019/CD_MINSA/
DOCUMENTOS_ASIS/ASIS_DISTRITO%20SAN%20JUAN%20LURIGANCHO
%202019.pdf
https://www.clubensays.com/Acontecimientos-Sociales/IMPACTO-DE-LA-
CONTAMINACI%C3%93N-POR-RESIDUOS-DOMICILIARIOS/5520134.html
http://bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/4519.pdf
https://hdl.handle.net/20.500.12692/4633
https://www.monografias.com/docs/Contaminacion-Ambiental-en-San-Juan-de-
Lurigancho-F3YYR24JBZ
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12727/7856/chávez_rff.pdf?
sequence=1&isAllowed=y
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/28548/
Meléndez_SMJ.pdf?sequence=1&isAllowed=y
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/57387/Alamo_BJG-
SD.pdf?sequence=1
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2202/2089