Practica-3 Química
Practica-3 Química
Practica-3 Química
1 de 5
Practica 3
La existencia de la fuerza que actúa sobre una corriente que cruza un campo magnético se llama efecto motor.
Se llama electroimán a un solenoide con núcleo de hierro, y cuando se hace pasar una corriente eléctrica por el
solenoide, dicho núcleo de hierro se comporta como un imán. Si la corriente que pasa por el solenoide es variable,
también es variable la fuerza magnética. Cuando la corriente se interrumpe prácticamente desaparecen las fuerzas
magnéticas. Este efecto se aprovecha en el uso de algunos aparatos como el timbre, el teléfono, el telégrafo, motores
eléctricos, grúas electromagnéticas, etc.
V.- MATERIALES:
• Bobinas de 450 espiras • Núcleo de hierro (recto)
• Bobinas de 180 espiras • Núcleo de hierro (en U).
• Claves para conexión • Motor eléctrico
• Clavos • Timbre eléctrico
• Fuentes de C. C. • Solenoide giratorio
• Interruptores de navaja.
Virgilio Beltran
Electromagnétismo
Editorial McGRAW-HILL Capítulo 11
Cuarta Edición.
Ciudad 1984
Paginas de Internet:
Para el tema: Campo Magnéticos debido a corrientes eléctricas.
www.pearsonsducacion.net/willson
www.explorescience.com/
Para consulta del los laboratorios virtuales.
colos.fcu.um.es/LVE/menuVoptica.htm
Museos
Palote Museo del Niño, Sala de Electrostática.
Universum.
Tecnológico de la C. F. E.
Tezozómoc.
c) ¡Toma las medidas de precaución necesarias ¡
Fig. 1
2 de 5
Practica 3
2.- Haga circular una corriente eléctrica aplicando una tensión de 10 volts y cierre el circuito.
Elabore un dibujo explicando como se produce el movimiento (torca) de las espiras en los dos casos anteriores.
PROCEDIMIENTO:
Montar el aparato de la figura 2.
Haga circular una corriente eléctrica aplicando una tensión de 10 V y cerrar el circuito para que circule la corriente.
3 de 5
Practica 3
¿Cómo? _________________________________________________________________________________
Haga circular una corriente eléctrica de aplicando una tensión de 10 V y cerrar el circuito. para que circule la corriente.
Tratar de separar los núcleos en U.
Suspender la circulación de corriente en el circuito y tratar de separar los núcleos.
2.- Haga circular una corriente aplicando una tensión de 10 V y cerrar el circuito, para que circule la corriente. ¿Qué
sucede con el timbre eléctrico?
Apoyándose en el experimento anterior y en los principios de interacción entre campos magnéticos explique
brevemente el funcionamiento del timbre eléctrico.
4 de 5
Practica 3
Haga circular una corriente aplicando una tensión de 8 V y mediante el interruptor cierre el circuito.
Ayude con la mano derecha dándole un pequeño impulso para que gire el motor.
¿Qué se forma entre el imán y el devanado del motor, que hace que gire?
Si se cambia el sentido de la corriente ¿qué sucede con las bobinas que están montadas en el eje?
Al finalizar la práctica elabora la V de Gowin eligiendo uno de los experimentos que realizaste.
4.- OBSERVACIONES
O ANALISIS DE LOS
PUNTOS 2 Y 3
5 de 5