Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Practica 6

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos


Wilfrido Massieu
Laboratorio de Física IV
Alumno________________________________________ Grupo _____________ Equipo__________
Profesor de teoría_______________________ Profesor de laboratorio ________________________
Fecha___/___/___ Calificación_________

Práctica No 6
I.- Ubicación Programática:
UNIDAD I ELECTROMAGNETICO.
TEMA 1.4 APLICACIONES.
II.- Nombre de la práctica: Aplicaciones del Transformador Eléctrico.
III.- Objetivo:
Comprobar la existencia del campo eléctrico en una carga eléctrica y representar
esquemáticamente la configuración del campo en:

 Producir energía térmica mediante un transformador reductor.


 Producir un arco eléctrico mediante un transformador elevador.
 Utilizar el transformador acoplador para determinar las pérdidas.
IV.- Instrucciones Generales:
a) Antes de realizar la práctica contesta el cuestionario y completa el mapa mental consultando las
fuentes que se te proponen en tus apuntes.
Cuestionario.
Instrucciones: Contesta las siguientes preguntas antes de realizar la práctica.
1. - Con tus propias palabras explica cómo trabajan los transformadores para trasladar la energía
eléctrica.
____________________________________________________________________________________

2.- Determina la corriente generada en el secundario del transformador del experimento III si la línea
alimenta aproximadamente 30 A.
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

3. - Determina la corriente en el secundario del transformador del experimento IV si la línea alimenta


aproximadamente 30 A.
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

4.- Sabiendo que la intensidad es de 30 A, tanto en el primario como en el secundario del transformador
del experimento II. Calcular su rendimiento.
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

5. - Mencionar algunas aplicaciones prácticas de los 3 tipos de transformadores.


____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

1 de 5
En el siguiente espacio realiza el mapa mental referente a la práctica.

b) Lee los siguientes conceptos para fundamentar la práctica.

Se ha demostrado anteriormente que una variación de la corriente de dos bobinas próximas, origina una
f. e. m. inducida y, por lo tanto, la corriente puede aumentarse considerablemente devanando las dos
bobinas sobre un núcleo de hierro laminado y cerrado.

La energía eléctrica se mantiene estable, cuando el transformador usado es ideal, es decir, no tiene
pérdidas. Se puede afirmar que un transformador ideal cumple con la ley de la conservación de la
energía y esta se manifiesta cuando la potencia de ambos devanados es la misma.

V.- Materiales.

• Bobina de 300 espiras • Electrodos de carbón


• Bobinas de 1800 espiras • Doble nuez
• Bobina de 6 espiras • Interruptor de navajo
• Bobina de 900 espiras • Multímetro
• Crisol anular de aluminio • Núcleo de hierro (barra)
• Clavos de 1” • Soportes y cables de interconexión

VI.- Fuentes de Consulta:

Referencias Bibliográficas

H.E. White
Física Moderna
Editorial Limusa
México D.F. 1991 Capítulo 55

F. Buche
Fundamentos de Física
Editorial McGRAW-HILL Capítulo 15
Cuarta Edición.
Ciudad 1984

Félix Oyarzabal Velazco


Lecciones de Física
Editorial CECSA Capítulo 41
Segunda Edición
México D.F. 1972

2 de 5
Paginas de Internet:

Para el tema: Las aplicaciones de Transformadores


www.physlink.com recursos para estudiantes de Física
www.pearsonsducacion.net/sears
Wikipodeca.org/wiki/historia_de_la_fisica-39k
http://www.fisicarecreativa.com/sitios_vinculos/fisica_sg_vinc/physics_sg1.htm
La Imagen de un experimento
www.explorescience.com/

Para consulta del los laboratorios virtuales.


colos.fcu.um.es/LVE/menuVoptica.htm

Museos
 Palote Museo del Niño, Sala de Electrostática.
 Universum.
 Tecnológico de la C. F. E.
 Tezozómoc.
c) ¡Toma las medidas de precaución necesarias!

d) De cada experimento representa con dibujos a color lo observado y contesta las preguntas que se te
indiquen.

VII.- Desarrollo de la Práctica.

Experimento 1: Horno De Inducción

Procedimiento:

Paso 1: Montar el aparato de la fig. 1

Crisol
Anula
N1 = 300
120 V

N2 = 1

Fig. 1

Paso 2: Vierta agua en el crisol de aluminio.

Paso 3: Cierre el circuito por breve tiempo.


.
Cuestionario:

¿Qué tipo de transformador se utilizó?


____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

¿Cómo se llama a este efecto?

3 de 5
Experimento 2: Transformador Acoplador

Procedimiento:

Paso 1: Montar el aparato de la figura 2.

N1 = 900 N2 = 900 V
120 V

Fig. 2
Paso 2: Cierre el circuito y tome los siguientes datos:

Vp = _________________ Vs= _________________

Cuestionario:

¿Cómo son entre sí los voltajes medidos? ¿Existen pérdidas?


____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

¿Si los voltajes fueran exactamente iguales qué concluye?

Experimento 3: Transformador Reductor

Procedimiento:

Paso 1: Montar el aparato de la fig. 3

N1 = 450 N2 = 6 Clavo
120 V

Fig. 3
Paso 2: Cierre el circuito por breve tiempo.
Cuestionario:

¿Qué sucede con el clavo? Explíquelo


____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

4 de 5
Experimento 4: Transformador Elevador

Procedimiento:

Paso 1: Montar el aparato de la figura 4.

N1 = 300 N2 = 1800
120 V

Electrodos
Fig. 4
Paso 2: Cierre el circuito.
.

Paso 3 Aproxime los electrodos de carbón por breve tiempo.

Cuestionario:

¿Qué sucede en las puntas de los electrodos y porqué?


____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

Al finalizar la práctica elabora la V de Gowin eligiendo uno de los experimentos que realizaste.

1.- DE UNO DE LOS EXPERIMENTOS DE LA PRÁCTICA.


PREGUNTATE ¿CÓMO FUNCIONA? O ¿POR QUÉ SUCEDE?

3.- REPRESENTACIÓN GRÁFICA


2.- CONCEPTOS TEÓRICOS 5.- CONCLUSIONES (DIBUJOS ECUACIONES ETC.).
QUE SE RELACIONEN CON EL (RESPUESTA A LA
EXPERIMENTO. PREGUNTA) ¿QUE
DESCUBRO?

4.- OBSERVACIONES
O ANALISIS DE LOS
PUNTOS 2 Y 3

5 de 5

También podría gustarte