Como Maximizar Tus Fortalezas
Como Maximizar Tus Fortalezas
Como Maximizar Tus Fortalezas
F ORMACIÓN ESPIRITUAL
"Cada uno tiene de Dios su propio don: éste posee uno; aquél, otro."
1 Corintios 7:7 (NVI)
M I PERSONALIDAD
"Dios trabaja de maneras diferentes, pero es el mismo Dios quien hace la
obra en todos nosotros." 1 Corintios 12:6 (NTV)
A NTECEDENTES Y EXPERIENCIAS
"Dios hace que todas las cosas cooperen para el bien de quienes lo
aman..." Romanos 8:28 (NTV)
1. ¡DESCUBRIR MI FORMA!
EXAMINANDO MI PASADO
“Han pasado por muchas experiencias, ¿será que las van a desperdiciar?”
Gálatas 3:4 (PDT)
2. ¡ACEPTAR MI FORMA!
“¿Quién eres para discutir con Dios? ¿Acaso el vaso de barro le dirá al
que lo formó por qué lo hizo así? ¿Qué, no tiene derecho el alfarero de
hacer del mismo barro un vaso para honra y otro para deshonra?”
Romanos 9:20-21 (RVC)
3. ¡DISFRUTAR MI FORMA!
“Disfrutar del trabajo y aceptar lo que depara la vida son verdaderos
regalos de Dios. A esas personas Dios las mantiene tan ocupadas en
disfrutar de la vida.” Eclesiastés 5:19-20 (NTV)
“Desde el lugar donde vive observa a los que habitan la tierra; Él es quien
formó sus corazones y quién vigila todo lo que hacen.” Sal. 33:14-15 (DHH)
Dios dice que no te compares con los demás. ¿Qué hizo mi hermana? ¿En que es
bueno mi hermano? ¿En qué son buenos mi papá y mi mamá? Olvídate de eso.
Ve tu propio pasado. Examina tu propia conducta y después puedes tomar una
medida de tu propio valor. Aquí está mi tarea para ti. La tarea del pastor Rick esta
semana: Quiero que te tomes una media hora esta semana y te sientes con una
hoja de papel, una hoja de papel y la marques por cada diez años. Los primeros
diez años - grado escolar. Los segundos diez años - secundaria y preparatoria. La
tercera década son tus veinte. Luego los treinta años. Las décadas que has vivido.
Después, quiero pedirte que trates de hacer un inventario de vida.
¿Qué significa eso? Significa que haces exactamente lo que dice el versículo.
Examinas tu propia conducta. Lo que haces es que te ves y dices, ¿Qué fue
bueno en cada etapa de mi vida y qué es lo disfruté hacer en cada etapa de mi
vida? Las dos cosas. Soy bueno en ello y disfruto haciéndolo.
Hay algunas cosas en que eres bueno, pero no las disfrutas, no te preocupes.
También hay algunas cosas que disfrutas, pero que no eres bueno en ellas.
Muchos de ustedes no saben que antes de que yo fuera un pastor, fui un líder de
adoración. Yo toqué la guitarra y la batería toda mi vida. Tuve bandas de garaje
todo el tiempo mientras yo iba creciendo. En la secundaria, en la preparatoria y en
la Universidad. Comencé a liderar la adoración porque tengo una pasión y me
encanta cantar. El único problema era que a nadie le gustaba escucharme. Así
que me encantaba hacerlo, pero yo no era bueno. No tengo los conocimientos
para eso.
Lo importante es decir en lo que soy bueno y lo que me gusta hacer. Quiero que
busques patrones en tu vida. Porque si fuiste bueno a temprana edad, vas a ser
bueno en ello más adelante en tu vida. Un niño que es bueno como jugador de
fútbol a los diez años, va a ser un buen jugador de fútbol y aun mejor, a los veinte
años. Porque es una habilidad natural que está saliendo, incluso a una edad
temprana. Busca los patrones en tu vida.
Cuando era un niño - y me llamaban Ricky – yo era un coleccionista. Y me
encantaba coleccionar cosas. Yo coleccionaba monedas, sellos, rocas, conchas,
conchas marinas. Hasta los huesos de pollo. No estoy bromeando. Hice un collar
de huesos de pollo. Parecía como un jefe de tribu o algo así. Coleccionaba
diferentes tipos de herraduras. Cuando veo hacia atrás, recuerdo que mi mamá y
mi papá solían llamarlo, las propiedades valiosas de Rick. Y mi habitación estaba
llena de todo tipo de colecciones de cosas mientras yo era pequeño. Lo que me
gustaba más, no era la parte de coleccionar, sino la categorización. Eso va con
eso y eso va con eso. Podía ver las cosas. Esas cuatro cosas van de la mano y
esas cinco cosas van juntas. Yo no conocía las palabras, pero tenía un
sintetizador, un simplificador y un categorizador. Eso va con eso y eso va con
eso... Cuando yo era un niño pequeño, hacía esto.
Hoy en día muchas, muchas décadas más tarde, estoy aún haciendo lo mismo
sólo que ahora lo hago con ideas. Así que lo que hago es que veo lo que está
sucediendo y leo profundamente lo que está sucediendo en el mundo. Leo sobre
ciencias. Leo sobre botánica, zoología y fisiología. Leo sobre psicología. Leo
historia. He leído las artes. Leo las ciencias del comportamiento. Leo sobre la
política. Por supuesto que constantemente estoy leyendo más y más y más la
Palabra de Dios. Entonces lo que hago, es que veo todas estas ideas y digo, Esa
idea va con esa, y esa idea va con eso. Ahora soy un coleccionista y categorizador
y sintetizador y simplificador de ideas. Entonces vengo a la iglesia y digo, aquí
están cuatro de estos.
Dices, eso parece bastante simple. Trata de hacerlo. Trata de hacer eso todas las
semanas durante treinta y cinco años. Puedes lanzar un home-run esta semana,
pero la semana, durante seis días ya no lo puedes volver a hacer. Es difícil hacer
algo sencillo. Einstein dijo que no entiendes realmente algo hasta que lo puedes
simplificar. Pero eso es para lo que yo fui cableado. Fui cableado para tomar
cosas muy complejas y de allí, sacar sonidos muy, muy sencillos. Y eso apareció
en mi vida cuando era un niño pequeño. Así que busca los patrones en tu vida.
Mira este versículo en la pantalla. La Biblia dice en Romanos 12:3, "Véanse
ustedes mismos según la capacidad.” hay ciertos candidatos políticos ahora y
me gustaría darles ese versículo, porque tienen una visión muy exagerada de sí
mismos.
La estimación sana dice, No creo ser el mejor del mundo, pero tampoco soy el
peor. Soy sólo bueno en esto. Y la Biblia dice que lo hagas y digas, "Yo soy bueno
en esto," sin compararte con nadie más.
Así que lo primero que tienes que descubrir, es examinar. Lo segundo – Tommy
ya aludió a esto y es - Experimentando.
EXPERIMENTANDO DIFERENTES TAREAS
Experimentando diferentes tareas. Si estás en tus veintes, mi mayor consejo para
ti más que la universidad o cualquier otra cosa, es este, trata tantas cosas
diferentes como sea posible, tan pronto como te puedas dar cuenta en lo que eres
bueno. Porque no vas a saber si eres bueno en ello, hasta que lo pruebes. Me
gustó eso. Pero eso es bueno. Me gusta mucho esto. Soy bueno y soy fructífero y
estoy satisfecho. Así que empiezas a tratar con algunas cosas. En la iglesia,
buscas un lugar para ser voluntario.
Algunas personas se sientan a esperar a Dios y dicen, Estoy esperando que Dios
me diga qué hacer con mi vida. Eso no va a suceder. No va a suceder. Dios no
dirige un automóvil estacionado. Tiene que estar en movimiento. Tú no puedes
dirigir un automóvil estacionado. Así que empieza a moverte. Haz cualquier cosa.
Hazte voluntario en algo y comienza el voluntariado y luego Dios va a decir, esto
es lo que quiero que hagas con tu carrera. Esto es lo que quiero que hagas con tu
vida. Y tú comenzarás a comprender. Por experiencia, acabo de probar muchas
opciones.
No hay ninguna prueba que puedas tomar, que te explique tu FORMA. La manera
en que Dios te cableó. No hay ninguna prueba. La razón es porque cada prueba
está estandarizada y cada ser humano es único. La idea de FORMA es que no
hay nadie como tú en el mundo, por lo que no puedes tomar una prueba
estandarizada y averiguar cuál es tu FORMA única.
Hace años recuerdo en los años 70, tenían estas pruebas de dones espirituales.
Ya no las tienen los porque no funcionan. Recuerdo cuando era adolescente que
hice una prueba de dones espirituales para saber cuál era mi don espiritual. Lo
único que salió fue que tenía el don del martirio. ¡Oh grandioso! ¡Martirio! Morir por
Jesús. Genial. Ese es el don que solamente utilizas ¡una vez! Y se acaba. Y sólo
es el último día de tu vida. ¿Qué tipo de don es ese?
Yo podía tomar mil pruebas y nunca habría sabido que era bueno en la
enseñanza. ¿Por qué? Nunca lo había hecho. Nunca lo había probado. Un día que
alguien me pidió que lo cubriera con algunos jóvenes en el estudio de la Biblia, yo
fui, y dije, Está bien. Voy a probar eso. Mis rodillas estaban golpeando una con
otra y yo tenía un miedo tremendo. Planeé un sermón de cinco horas y lo di en
cuatro minutos. ¿¿Jóvenes, de qué quieren hablar? ¿Cualquier persona leyó
revista Mad esta semana? Yo no sabía qué hacer. Pero cuando comencé a probar
algo, la gente comenzó a venir conmigo y a decir, Rick cuando lo dices, tiene
sentido, lo capto. Yo lo entiendo. Vuelves algo complejo, en sencillo. Lo capto.
Aquí hay una cosa importante en el descubrimiento de tu FORMA. Otras personas
lo verán antes de que tú lo hagas. Otras personas a menudo verán cómo Dios te
formó, antes de que tú lo veas. Porque cuando eres naturalmente bueno en algo,
crees que todo el mundo es bueno. No lo son. Crees que es fácil para todo el
mundo. No es así. Y cuando eres bueno en algo, crees que es una cosa normal.
¡Cualquiera puede ser capaz de hacer eso! No es así. Así que otras personas te
señalan.
Algunos de ustedes por ejemplo como Tommy lo señaló, son muy, muy
organizados. Si yo tuviera que ir a tu armario de ropa, todo está acomodado por
código de color. Y todas las camisas azules y los vestidos azules están en la
misma área. Y tú crees que todo el mundo es así de organizado. ¿Es broma? Por
supuesto que no. Pero porque eres bueno en eso, crees que todos lo son.
Padres, una de las cosas más importantes que le puedes decir a un joven, es,
¿sabes en qué eres bueno? No dice en lo que tú quieres ser bueno. Sino decirles,
¿sabes en lo que eres bueno? Y eso suelta a la gente, tenemos que experimentar.
Y muchas veces otras personas lo verán antes de que tú lo hagas.
Por cierto, la manera más rápida para descubrir tu forma dada por Dios, es en una
iglesia. Porque otras personas lo verán en una iglesia y en particular en un grupo
pequeño. Y mientras hablas con el pequeño grupo ellos te dirán, ¿sabes en qué
eres bueno? Y allí va a salir.
.
Contamos con una serie de clases para ayudarte a descubrir tu FORMA. Clase
101, Descubriendo a mi familia espiritual. Clase 201, Descubriendo los hábitos de
crecimiento. Clase 301, Descubriendo mi FORMA. Y clase 401, Descubriendo mi
misión de vida. Si no has terminado esos, ¿qué esperas? Tal vez has hecho la
Clase 101, pero nunca has tomado las clases 201 o 301 o 401. Tienes una
educación incompleta. Ofrecemos las clases cada mes aquí. Son gratis. Son
enseñadas literalmente como decenas de miles de otras iglesias, pero fueron
diseñadas aquí en esta iglesia. Ahora están siendo enseñadas alrededor del
mundo. Puedes tener la fuente original y tomar esa clase.
Por cierto, ayer o el viernes, yo estaba en un consultorio y me senté en la sala de
espera y una pareja al lado me dijo, Oiga Pastor Rick, nosotros somos miembros
de Saddleback. Les dije, díganme su historia. Ellos dijeron: Nos conocimos en la
clase 101 hace dieciséis años y hemos estado casados por dieciséis años. Nos
sentamos en la misma mesa y empezamos a hablar. Nos dijeron que si éramos
dos nuevos miembros, podríamos llegar a conocernos. Dieciséis años después
todavía estamos casados.
Así que si deseas casarte, ve a la Clase 101. ¡Inscríbete hoy si quieres casarte. Si
no funciona, ve a la clase 201. Y si eso no funciona, ve a la clase 301 y si eso no
funciona, ve a la clase 401 y después ve en un viaje de PAZ. Y estoy seguro que
estarás comprometido al término del viaje. Así que tengo que descubrir mi
FORMA.
La segunda cosa que tienes que hacer para ser cómo Dios quiere que seas.
Tengo que aceptar mi forma.
2. ¡ACEPTAR MI FORMA!
Esto es difícil para muchas personas. Lamentablemente muchas personas
rechazan lo que Dios les hizo ser. Y pasan toda su vida tratando de ser lo que no
son. Entonces se preguntan por qué son tan infelices y tan faltos de plenitud. Tú
fuiste hecho para ser tú, no alguien más. Y si tratas de ser alguien para lo que no
estás formado, vas a ser miserable.
Hay dos barreras que te impiden cumplir con tu forma única en la vida. El
comparar y ser conformista. Compararte con otras personas. Quiero los dones que
él tiene. Me gusta lo que ella tiene. Quiero ser como esa persona. Hay dos
problemas. El comparar y ser conformista. Comparar. Nunca, nunca, nunca te
compares con nadie. ¿Por qué? ¿Porque eres uno en 1 billón? No, eres uno en un
millón de millones. Dios no hace clones. Tienes una huella única, un timbre de voz
único, una impresión de ojo única. Nadie nunca va a ser como tú. Así que nunca te
compares. Cuando llegues al cielo Dios no te va a decir ¿por qué no fuiste más
como Moisés? ¿O cómo tú hermana? Él te va a decir, Yo te hice para que fueras
tú. No te hice para que fueras tu papá. No te hice para que fueras tu mamá. Te
hice para ser tú. Así que no te compares.
Por cierto, si te comparas, toda tu vida serás miserable porque siempre
encontrarás a alguien que tú estás haciendo un mejor trabajo que él y eso te
llenará de orgullo. Y siempre encontrarás a alguien que esté haciendo un trabajo
mejor que tú y eso te va a llenar de desaliento. De cualquier manera eres hombre
muerto. El orgullo y el desaliento te pone en el banquillo.
Conformarte es cuando te sientes como, Tengo que ser como alguien más. Dos
mitos. Yo escribí dos capítulos más cuando revisamos Una Vida con Propósito.
Debo ser como tú o Debo ser agradado por Ti. Se trata de gente envidiosa y
complaciente - las dos cosas que matan el propósito de Dios en tu vida. Por lo que
tienes que dejar de estar preocupado por, Yo desearía ser como esa persona...
Desearía ser como ella... Desearía ser como él.
Cada vez que rechazas la forma que Dios te dio, realmente estás rebelándote
contra Dios. Estás rechazando a tu creador, si rechazas para lo que él te creó.
Permíteme mostrarte un versículo. Está aquí en la pantalla. La Biblia dice en
Romanos 9:20-21, "¿Quién eres para discutir con Dios? (en otras palabras,
cuestiónate cómo te hizo Dios] ¿Acaso el vaso de barro le dirá al que lo formó
por qué lo hizo así? ¿Qué, no tiene derecho el alfarero de hacer del mismo
barro un vaso para honra y otro para deshonra?”
Como tu pastor que te ama y quiere capacitarte para que tengas éxito en cada
área de tu vida, te aliento a que pases más tiempo preguntándote, ¿qué hago
bien? y menos tiempo en ¿Qué hago mal? Deja de pasar tanto tiempo de tu vida
en, ¿Qué es lo que hice mal? Y en su lugar, ¿qué hago bien? Esa es la clave para
maximizar tus fortalezas y una de las claves para la habilidad y eso te traerá éxito.
Una de las áreas con las que vas a tener que lidiar y voy a decir esto porque
somos las Naciones Unidas de Saddleback. Te he dicho muchas veces en nuestra
iglesia, que hablamos sesenta siete idiomas diferentes. Queremos que nuestra
iglesia se vea como el cielo se va a ver. Y en el cielo la gente no va a ser toda
blanca, toda negra, toda marrón o de cualquier otro color. Dios ama la variedad. Si
no crees, fíjate en la fila. Dios ama la variedad. No quiere que nos veamos iguales,
no quiere que hablemos igual, que seamos igual. Nosotros decimos que queremos
ser una congregación de todas las naciones. Queremos a todas las Naciones en
nuestra iglesia.
Una de las áreas con las que muchas personas luchan, es con su heredad. Dios
soberanamente seleccionó a tus padres, cuándo ibas a nacer, dónde ibas a nacer,
cómo ibas a nacer, tu etnia, tu raza, el color de tu piel. Todas estas cosas son
decididas soberanamente por Dios. Aceptar la herencia es una parte de encontrar
el propósito de Dios para tu vida.
Hoy en nuestra sociedad tenemos una epidemia de depresión. La gente está
deprimida y la razón es porque ha confundido la identidad. No saben quiénes son.
Y cuando no sabes quién eres, vas a estar deprimido en la vida. Y más que eso,
no solamente no saben quiénes son, sino que están tratando de ser alguien que
ellos no son. Y eso no funciona. Están negando la verdad de la Palabra de Dios.
Están negando lo que hizo Dios. Están escuchando a la cultura, en lugar de la
Biblia. La cultura dice, Esto es lo que es hermoso. Eso no es lo que Dios dice que
es hermoso. Pero ellos dicen, Esto es lo que es hermoso, así que es mejor que
sea como eso. Y tenemos gente con cabello ondulado, que quiere tener el cabello
lacio y gente con el cabello lacio que quiere tener el cabello ondulado. Las
personas de piel clara quieren tener la piel más oscura, con un bronceado. Y las
personas de piel oscura, la quieren tener más clara. Y la gente quiere ser más alta
o más baja. Y Dios dice, ¡espera un minuto! ¿Quién estableció esa norma de
belleza? Estás escuchando al mundo y tratando de ser algo que no eres y eso
provoca todo tipo de confusión.