Del Fortalecimiento y La Soberanía Nacional": Evaluación Diagnóstica Del Área de Arte Y Cultura
Del Fortalecimiento y La Soberanía Nacional": Evaluación Diagnóstica Del Área de Arte Y Cultura
Del Fortalecimiento y La Soberanía Nacional": Evaluación Diagnóstica Del Área de Arte Y Cultura
I. DATOS GENERALES:
1.1.- INSTITUCIÓN EDUCATIVA JEC : JOSÉ MARÍA ARGUEDAS ALTAMIRANO
1.2.- SICLO/GRADO/SECCIÓN : 1° A y B
1.3.- DIRECTOR : Prof. Cesar Augusto GARCIA HUAIRA
1.4.- COORDINADOR PEDAGÓGICO : Prof. Yolanda PAREDES TAIPE
1.5.- PROFESOR RESPONSABLE : Prof. Rubén MALPICA VILLAZANA
1.6.- NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ………………………………………………………………………………………………………………………………
II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO
APRECIA DE MANERA Percibe manifestaciones Describe las cualidades estéticas de manifestaciones artístico-culturales diversas como
CRITICA MANIFESTACIONES artístico-culturales Ejemplo: la música, el teatro, artes visuales y danza e ideas propias, y reconociendo que
ARTÍSTICO – CULTURALES pueden generar diferentes reacciones en cada componente de dicha área.
CREA PROYECTOS DESDE Explora y experimenta los Utiliza los elementos de los lenguajes artísticos para explorar sus posibilidades expresivas
LOS LENGUAJES lenguajes de las artes. en los cuatro componentes (música, artes visuales, teatro y danza) y ensaya distintas
ARTÍSTICOS maneras de utilizar materiales, herramientas y técnicas para obtener diversos efectos.
Los estudiantes del 1er año de secundaria de la I. E. JEC JOSÉ MARÍA ARGUEDAS ALTAMIRANO, Distrito de Yauli,
Provincia de Huancavelica y departamento de Huancavelica se encuentra en pleno proceso de retorno a las clases
2023,
La Institución en reunión de trabajo colegiado proponen la aplicación de diversas actividades de evaluación
diagnóstica para el 2023 con la finalidad de identificar el nivel de logro de las competencias priorizadas en los
estudiantes de la dicha institución en la etapa correspondiente a los meses de marzo por lo cual nos planteamos las
siguientes interrogantes:
¿CÓMO SE INVOLUCRA TU FAMILIA PARA EL LOGRO DE TUS APRENDIZAJES?
¿CUÁNTO SABEMOS SOBRE MÚSICA, TEATRO, ARTES VISUALES Y DANZA?
2. El timbre es la cualidad mediante la cual distinguimos un sonido de otro, que tenga la misma altura e intensidad
a) verdadero b) falso
5. La redonda vale
a) verdadero b) falso
7. Son signos musicales que sirven para dar nombre a las notas e indicar la altura de un sonido en el pentagrama
23. ¿Cuántas danzas conoces de tu región? Y mencione 3 danzas que se practican en tu localidad y en que
acontecimientos los realizan.
V. DATOS GENERALES:
1.1.- INSTITUCIÓN EDUCATIVA JEC : JOSÉ MARÍA ARGUEDAS ALTAMIRANO
1.2.- SICLO/GRADO/SECCIÓN : 2° A y B
1.3.- DIRECTOR : Prof. Cesar Augusto GARCIA HUAIRA
1.4.- COORDINADOR PEDAGÓGICO : Prof. Yolanda PAREDES TAIPE
1.5.- PROFESOR RESPONSABLE : Prof. Rubén MALPICA VILLAZANA
1.6.- NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ………………………………………………………………………………………………………………………………
VI. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO
APRECIA DE MANERA Percibe manifestaciones Describe las cualidades estéticas de manifestaciones artístico-culturales diversas como
CRITICA MANIFESTACIONES artístico-culturales Ejemplo: la música, el teatro, artes visuales y danza e ideas propias, y reconociendo que
ARTÍSTICO – CULTURALES pueden generar diferentes reacciones en cada componente de dicha área.
CREA PROYECTOS DESDE Explora y experimenta los Utiliza y combina elementos de los lenguajes artísticos, materiales, herramientas,
LOS LENGUAJES lenguajes de las artes. procedimientos y técnicas, para explorar sus posibilidades expresivas y lograr intenciones
ARTÍSTICOS específicas en los cuatro componentes (música, artes visuales, teatro y danza)
Los estudiantes del 2do año de secundaria de la I. E. JEC JOSÉ MARÍA ARGUEDAS ALTAMIRANO, Distrito de Yauli,
Provincia de Huancavelica y departamento de Huancavelica se encuentra en pleno proceso de retorno a las clases
2023,
La Institución en reunión de trabajo colegiado proponen la aplicación de diversas actividades de evaluación
diagnóstica para el 2023 con la finalidad de identificar el nivel de logro de las competencias priorizadas en los
estudiantes de la dicha institución en la etapa correspondiente a los meses de marzo por lo cual nos planteamos las
siguientes interrogantes:
¿CÓMO SE INVOLUCRA TU FAMILIA PARA EL LOGRO DE TUS APRENDIZAJES?
¿CUÁNTO SABEMOS SOBRE MÚSICA, TEATRO, ARTES VISUALES Y DANZA?
2. El timbre es la cualidad mediante la cual distinguimos un sonido de otro, que tenga la misma altura e intensidad
a) verdadero b) falso
5. La redonda vale
a) verdadero b) falso
7. Son signos musicales que sirven para dar nombre a las notas e indicar la altura de un sonido en el pentagrama
23. ¿Cuántas danzas conoces de tu región? Y mencione 3 danzas que se practican en tu localidad y en que
acontecimientos los realizan.
Los estudiantes del 3er año de secundaria de la I. E. JEC JOSÉ MARÍA ARGUEDAS ALTAMIRANO, Distrito de Yauli,
Provincia de Huancavelica y departamento de Huancavelica se encuentra en pleno proceso de retorno a las clases
2023,
La Institución en reunión de trabajo colegiado proponen la aplicación de diversas actividades de evaluación
diagnóstica para el 2023 con la finalidad de identificar el nivel de logro de las competencias priorizadas en los
estudiantes de la dicha institución en la etapa correspondiente a los meses de marzo por lo cual nos planteamos las
siguientes interrogantes:
¿CÓMO SE INVOLUCRA TU FAMILIA PARA EL LOGRO DE TUS APRENDIZAJES?
¿CUÁNTO SABEMOS SOBRE MÚSICA, TEATRO, ARTES VISUALES Y DANZA?
2. El timbre es la cualidad mediante la cual distinguimos un sonido de otro, que tenga la misma altura e intensidad
a) verdadero b) falso
5. La redonda vale
7. Son signos musicales que sirven para dar nombre a las notas e indicar la altura de un sonido en el pentagrama
23. ¿Cuántas danzas conoces de tu región? Y mencione 3 danzas que se practican en tu localidad y en que
acontecimientos los realizan.
Los estudiantes del 4to año de secundaria de la I. E. JEC JOSÉ MARÍA ARGUEDAS ALTAMIRANO, Distrito de Yauli,
Provincia de Huancavelica y departamento de Huancavelica se encuentra en pleno proceso de retorno a las clases
2023,
La Institución en reunión de trabajo colegiado proponen la aplicación de diversas actividades de evaluación
diagnóstica para el 2023 con la finalidad de identificar el nivel de logro de las competencias priorizadas en los
estudiantes de la dicha institución en la etapa correspondiente a los meses de marzo por lo cual nos planteamos las
siguientes interrogantes:
¿CÓMO SE INVOLUCRA TU FAMILIA PARA EL LOGRO DE TUS APRENDIZAJES?
¿CUÁNTO SABEMOS SOBRE MÚSICA, TEATRO, ARTES VISUALES Y DANZA?
2. El timbre es la cualidad mediante la cual distinguimos un sonido de otro, que tenga la misma altura e intensidad
a) verdadero b) falso
5. La redonda vale
7. Son signos musicales que sirven para dar nombre a las notas e indicar la altura de un sonido en el pentagrama
23. ¿Cuántas danzas conoces de tu región? Y mencione 3 danzas que se practican en tu localidad y en que
acontecimientos los realizan.
Los estudiantes del 5to año de secundaria de la I. E. JEC JOSÉ MARÍA ARGUEDAS ALTAMIRANO, Distrito de Yauli,
Provincia de Huancavelica y departamento de Huancavelica se encuentra en pleno proceso de retorno a las clases
2023,
La Institución en reunión de trabajo colegiado proponen la aplicación de diversas actividades de evaluación
diagnóstica para el 2023 con la finalidad de identificar el nivel de logro de las competencias priorizadas en los
estudiantes de la dicha institución en la etapa correspondiente a los meses de marzo por lo cual nos planteamos las
siguientes interrogantes:
¿CÓMO SE INVOLUCRA TU FAMILIA PARA EL LOGRO DE TUS APRENDIZAJES?
¿CUÁNTO SABEMOS SOBRE MÚSICA, TEATRO, ARTES VISUALES Y DANZA?
2. El timbre es la cualidad mediante la cual distinguimos un sonido de otro, que tenga la misma altura e intensidad
a) verdadero b) falso
5. La redonda vale
7. Son signos musicales que sirven para dar nombre a las notas e indicar la altura de un sonido en el pentagrama
23. ¿Cuántas danzas conoces de tu región? Y mencione 3 danzas que se practican en tu localidad y en que
acontecimientos los realizan.