Unidad 4
Unidad 4
Unidad 4
Aspecto protegido del bien jurídico. Distintas figuras penales del artículo 119
del C.P.
En cuanto a los sujetos, tanto sujeto activo como pasivo puede ser cualquier
persona, varón o mujer.
ARTÍCULO 119 1º párrafo. - Será reprimido con reclusión o prisión de seis (6) meses a cuatro
(4) años el que abusare sexualmente de una persona cuando ésta fuera menor de trece (13) años
o cuando mediare violencia, amenaza, abuso coactivo o intimidatorio de una relación de
dependencia, de autoridad, o de poder, o aprovechándose de que la víctima por cualquier causa no
haya podido consentir libremente la acción.
La ley presume jure et de jure (no admite prueba en contrario) que antes de cumplir
los 13 años, el menor carece de discernimiento o no cuenta con la capacidad
suficiente para comprender el alcance y el significado de las conductas de contenido
sexual. Por lo que la conducta abusiva sexualmente en el que la víctima al momento
del hecho tenga menos de 13 años, siempre quedará atrapada por el tipo penal, aún
cuando hubiera consentido el acto.
Abuso sexual en el que el autor actúa con violencia, amenaza, abuso coactivo o
intimidatorio de una relación de dependencia, de autoridad o de poder
La violencia típica consiste en la energía física que utiliza el agente para vencer la
resistencia de la víctima, que se opone real y activamente al acto que no consiente.
El grado de resistencia o puesto por la víctima debe ponderarse en el caso concreto
de acuerdo a su edad, salud, fuerza, etc. y en relación a la del sujeto activo.
Abuso sexual en el que el autor se aprovecha de que por cualquier causa la víctima
no puede consentir libremente la acción
En todos estos casos, se presume iuris tantum (admite prueba en contrario) que la
víctima carece de capacidad suficiente para consentir o rechazar libremente la
relación sexual.
Acción típica
La pena será de cuatro (4) a diez (10) años de reclusión o prisión cuando el abuso por su duración
o circunstancias de su realización, hubiere configurado un sometimiento sexual gravemente
ultrajante para la víctima.
La pena será de seis (6) a quince (15) años de reclusión o prisión cuando mediando las
circunstancias del primer párrafo hubiere acceso carnal por vía anal, vaginal u oral o realizare
otros actos análogos introduciendo objetos o partes del cuerpo por alguna de las dos primeras
vías.
También se debe tener en cuenta que con la ley de identidad de género si una
persona de sexo masculino en el transcurso de su vida se siente y se percibe como
mujer y ha solicitado el cambio legal de su sexo, nombre de pila e imagen de su
DNI, pero sin practicarse intervención quirúrgica respecto a su órgano genital, y
luego abusa sexualmente con acceso carnal a otra mujer, se daría el supuesto en
donde el sujeto activo y el sujeto pasivo son mujeres.
Por otro lado, antes de la reforma del año 2017, se entendía que cuando el sujeto
activo introducía objetos u otras partes del cuerpo que no sea el órgano genital
masculino en la cavidad vaginal o anal de la víctima, tal conducta de vía
encuadrarse en la figura de abuso gravemente ultrajante, ya que el supuesto del
párrafo 3º sólo tenía lugar cuando se introducía por aquellas vías el miembro viril.
Ahora la norma prevé expresamente, además del acceso carnal por vía vaginal,
anal oral, la denominada violación impropia o equivalente, esto es, la realización de
actos análogos que consiste en introducir objetos u otras partes del cuerpo por vía
vaginal o anal.
Las agravantes: párrafo cuarto y quinto del artículo 119 y 124 del C.P.
En los supuestos de los dos párrafos anteriores, la pena será de ocho (8) a veinte (20)
años de reclusión o prisión si:
Por otro lado, una corriente de autores sostiene que grave daño se refiere a
aquellas lesiones de cierta entidad o importancia, con repercusión fisiológica,
hablando en términos generales y no técnicos. Por lo tanto, es el juez quien debe
valorar en el caso concreto si existió o no grave daño.
b) El hecho fuere cometido por ascendiente, descendiente, afín en línea recta, hermano,
tutor, curador, ministro de algún culto reconocido o no, encargado de la educación o de
la guarda;
El inciso agrava la pena por el vínculo existente entre agente y sujeto pasivo.
En primer lugar se alude al vínculo parental, es decir, las personas unidas por un
vínculo de sangre, sin límite de grado; los afines limitados sólo a la línea recta y los
hermanos que pueden serlo de simple o doble vínculo
En relación al uso de armas, la ley no precisa por lo que debe entenderse que se
refiere tanto a armas propias (por ejemplo arma de fuego) como impropias (por
ejemplo un bate de béisbol). A su vez, resulta indiferente la cualidad o condición que
tenga el arma, que en el caso que sea de fuego sea apta o no para el disparo, que
esté cargada o descargada, porque lo importante es que sea un instrumento que se
use para vencer la voluntad de la víctima, intimidándola y así someterla
sexualmente.
Para que pueda aplicarse la agravante, el autor debe emplear el arma para llevar a
cabo el abuso sexual, siendo insuficiente su mera portación.
Se requiere:
5º párrafo:
En el supuesto del primer párrafo, la pena será de tres (3) a diez (10) años de reclusión
o prisión si concurren las circunstancias de los incisos a), b), d), e) o f).
ARTICULO 120 — Será reprimido con prisión o reclusión de tres a seis años
el que realizare algunas de las acciones previstas en el segundo o en el
tercer párrafo del artículo 119 con una persona menor de dieciséis años,
aprovechándose de su inmadurez sexual, en razón de la mayoría de edad del
autor, su relación de preeminencia respecto de la víctima, u otra
circunstancia equivalente, siempre que no resultare un delito más
severamente penado.
La pena será de prisión o reclusión de seis a diez años si mediare alguna de
las circunstancias previstas en los incisos a), b), c), e) o f) del cuarto párrafo
del artículo 119
El bien jurídico protegido ha sido materia de discusión, toda vez que estamos frente
a un acto realizado con consentimiento del sujeto pasivo. Por eso algunos autores
entienden que ni la libertad sexual ni la autodeterminación sexual son los bienes
jurídicos protegidos, si no lo que se tutela con el tipo penal en cuestión es la
integridad sexual. Por su parte, Villada entiende que lo que intenta protegerse es la
inocencia o la inexperiencia de la víctima, que le resta validez a su consentimiento
contra la seducción de qué es objeto.
Tipo objetivo
En caso de qué al momento del hecho de la víctima tenga 16 años o más y hubiera
prestado válidamente su consentimiento, la conducta es atípica.
Por último, si la conducta entre el sujeto activo y el menor que tiene entre 13 y 16
años de edad, consiste en meros tocamientos en partes pudendas con el pleno
consentimiento del último, el hecho es atípico.
ARTICULO 130 — Será reprimido con prisión de uno a cuatro años, el que
sustrajere o retuviere a una persona por medio de la fuerza, intimidación o
fraude, con la intención de menoscabar su integridad sexual.
La pena será de seis meses a dos años, si se tratare de una persona menor
de dieciséis años, con su consentimiento.
Rapto propio
El párrafo primero del artículo 130 regula el denominado "rapto propio", cuyas
acciones típicas consisten en sustraer o retener.
Sustraer implica sacar, extraer, apartar o quitar a la persona del lugar en donde se
encuentra y desplazarla a un lugar distinto. En cambio retener consiste en
imposibilitar u obstaculizar el traslado de la víctima hacia un lugar distinto el que se
encuentra.
El sujeto activo puede ser cualquier persona, mujer u hombre, mientras que el sujeto
pasivo sólo puede ser un hombre o una mujer mayor de 16 años.
Estamos ante un delito que exige un dolo específico, por lo que no basta para su
configuración con el dolo común, sino que resulta necesario la concurrencia de un
elemento subjetivo adicional, un móvil o finalidad determinada en cabeza del autor:
menoscabar la integridad sexual de la víctima
Rapto impropio
Finalmente el párrafo tres tipifica el llamado rapto propio del menor de 13 años. Los
elementos exigidos son idénticos a los exigidos en el rapto propio, debido a que se
trata de una figura agravada en razón de la edad del sujeto pasivo.
4.- La acción penal que nace de estos delitos. Reglas comunes a estos delitos.
CORRUPCION DE MENORES
ARTICULO 125. - El que promoviere o facilitare la corrupción de menores de
dieciocho años, aunque mediare el consentimiento de la víctima será reprimido con
reclusión o prisión de tres a diez años.
La pena será de seis a quince años de reclusión o prisión cuando la víctima fuera
menor de trece años.
Cualquiera que fuese la edad de la víctima, la pena será de reclusión o prisión de diez
a quince años, cuando mediare engaño, violencia, amenaza, abuso de autoridad o
cualquier otro medio de intimidación o coerción, como también si el autor fuera
ascendiente, cónyuge, hermano, tutor o persona conviviente o encargada de su
educación o guarda.
Figura básica
Sujeto activo puede ser cualquier persona, ya sea hombre o mujer. El sujeto pasivo
también puede ser cualquier persona pero debe tratarse de un menor de 18 años.
Promover implica una iniciativa del sujeto activo que incita, persuade, aconseja, o
convence al menor para que adquiera, mantenga o aumente su vicio. Por su parte,
facilitar denota una iniciativa de la propia víctima, con la que el sujeto activo coopera
o auxilia al menor en su auto corrupción, a ganándole los obstáculos o
proporcionándole los medios para consumar su propósito u otro tipo de
comodidades. Mientras que la promoción de la corrupción es siempre activa, la
facilitación puede llevarse a cabo tanto por acción u omisión del agente
Agravantes
El segundo párrafo del artículo 125 Agrava la escala penal en razón del sujeto
pasivo, esto es cuando se trata de una persona menor de 13 años.
Medios comisivos:
Figura básica
Existen diversos sistemas legales para regular la prostitución, entre los que se
destaca el sistema reglamentarista, abolicionista y prohibicionista. Hasta la sanción
de la ley 12,331 de profilaxis de las enfermedades venéreas la estrategia legal
adoptada por nuestro país fue la reglamentarista, pero a partir de la mencionada
norma rige un sistema abolicionista
Ley 26,842.
Previo a las modificaciones operadas por la ley 26,842, el código penal receptiva en
forma autónoma dos figuras claramente diferenciadas:
La ley 26,842 ha puesto fin a aquella separación, por lo que actualmente el artículo
125 bis regula la promoción o facilitación de la prostitución de una persona, con lo
cual abarca tanto a la persona menor y mayor de edad. Por su parte el actual
artículo 126 regula circunstancias agravantes del artículo 125 bis
En caso de promoción o facilitación de la prostitución de menores de edad, el
consentimiento del menor era irrelevante a los fines de la configuración del delito,
pero no sucedía lo mismo en el ámbito de personas mayores de edad, en donde el
consentimiento de la víctima libremente prestado operaba como causa de atipicidad.
Tal situación ha variado con la nueva regulación. Así, el actual artículo 125 bis alude
a la promoción o facilitación de cualquier persona y establece para ambos
supuestos "aunque mediare el consentimiento de la víctima", por lo que el legislador
de 2012 ha equiparado a la persona mayor de edad con la persona menor de edad
en materia de consentimiento.
El tipo penal.
El tipo subjetivo se satisface con el dolo común, que sólo admite el modo directo.
Cuando la víctima fuere menor de dieciocho (18) años la pena será de diez (10) a quince
(15) años de prisión.
Rufianería.
ARTICULO 127 — Será reprimido con prisión de cuatro (4) a seis (6) años, el que explotare
económicamente el ejercicio de la prostitución de una persona, aunque mediare el consentimiento
de la víctima.
La pena será de cinco (5) a diez (10) años de prisión, si concurriere alguna de las siguientes
circunstancias:
1. Mediare engaño, fraude, violencia, amenaza o cualquier otro medio de intimidación o coerción,
abuso de autoridad o de una situación de vulnerabilidad, o concesión o recepción de pagos o
beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre la víctima.
2. El autor fuere ascendiente, descendiente, cónyuge, afín en línea recta, colateral o conviviente,
tutor, curador, autoridad o ministro de cualquier culto reconocido o no, o encargado de la
educación o de la guarda de la víctima.
Cuando la víctima fuere menor de dieciocho (18) años la pena será de diez (10) a quince (15)
años de prisión.
Agravantes.
ARTICULO 128 — Será reprimido con prisión de tres (3) a seis (6) años el que produjere,
financiare, ofreciere, comerciare, publicare, facilitare, divulgare o distribuyere, por cualquier
medio, toda representación de un menor de dieciocho (18) años dedicado a actividades sexuales
explícitas o toda representación de sus partes genitales con fines predominantemente sexuales, al
igual que el que organizare espectáculos en vivo de representaciones sexuales explícitas en que
participaren dichos menores.
Será reprimido con prisión de cuatro (4) meses a un (1) año el que a sabiendas tuviere en su
poder representaciones de las descriptas en el párrafo anterior.
Será reprimido con prisión de seis (6) meses a dos (2) años el que tuviere en su poder
representaciones de las descriptas en el primer párrafo con fines inequívocos de distribución o
comercialización.
Será reprimido con prisión de un (1) mes a tres (3) años el que facilitare el acceso a espectáculos
pornográficos o suministrare material pornográfico a menores de catorce (14) años.
Todas las escalas penales previstas en este artículo se elevarán en un tercio en su mínimo y en su
máximo cuando la víctima fuere menor de trece (13) años.
Del artículo se desprenden cinco tipos penales conectados entre sí pero con rasgos
distintos:
Producir implica crear, fabricar, editar, filmar, tomar fotografías, etc.. Ejemplo: hacer
dibujos, fotografías, películas, etc.
Y para que sea cualificada es necesario que el autor tenga en su poder aquel
material con una finalidad específica, que es la comercialización y la distribución.
Esa intención del autor es una cuestión que deberá probarse de acuerdo a las
circunstancias en cada caso concreto
En todos los casos se requiere dolo directo. El error sobre la edad de la víctima
excluye el dolo, ya que es un error de tipo.
Concepto de “pornográfico”.
Desde siempre la doctrina tanto nacional como extranjera, como así también la
jurisprudencia, han tratado de desentrañar que debe entenderse o cuál debe ser el
significado que debe darse al término pornografía o pornográfico
ARTICULO 129 — Será reprimido con multa de mil a quince mil pesos el que
ejecutare o hiciese ejecutar por otros actos de exhibiciones obscenas expuestas a ser
vistas involuntariamente por terceros.
Si los afectados fueren menores de dieciocho años la pena será de prisión de seis
meses a cuatro años. Lo mismo valdrá, con independencia de la voluntad del
afectado, cuando se tratare de un menor de trece años.
Por su parte, la doctrina más moderna afirma que el bien jurídico protegido es la
libertad sexual del individuo y no en la sociedad, porque lo que convierte en
reprochable a las acciones es que se involucre al sujeto pasivo en una referencia o
afrenta sexual ofensiva sin mediar su consentimiento.
Las conductas típicas consisten en ejecutar o hacer ejecutar por otros actos de
exhibiciones obscenas. Ejecuta dichos actos quien los realiza por sí mismo,
mientras que hace ejecutar por otros la persona que se vale de terceros que
instrumentaliza como para zonas penalmente irresponsables, o usando engaño o
violencia sobre una persona responsable.
Sujeto activo puede ser cualquier persona. El sujeto pasivo es la persona afectada
en su libertad por la conducta exhibicionista de contenido sexual del agente, siendo
agravada la figura en caso de tratarse de un menor de 18 años
ARTICULO 132. - En los delitos previstos en los artículos 119: 1°, 2°, 3° párrafos, 120: 1°
párrafo, y 130 la víctima podrá instar el ejercicio de la acción penal pública con el asesoramiento o
representación de instituciones oficiales o privadas sin fines de lucro de protección o ayuda a las
víctimas.
En las figuras de abuso sexual simple, abuso sexual gravemente ultrajante, abuso
sexual con acceso carnal, abuso sexual por aprovechamiento de inmadurez sexual
de la víctima y rapto, la ley reconoce al ofendido la posibilidad de instalar el ejercicio
de la acción con el Asesoramiento o representación de instituciones oficiales u
organismos privados sin fines de lucro
Prescripción de la acción
ARTÍCULO 63.- La prescripción de la acción empezará a correr desde la medianoche del día en
que se cometió el delito o, si éste fuese continuo, en que cesó de cometerse.
ARTÍCULO 67.- En los delitos previstos en los artículos 119, 120, 125, 125 bis, 128, 129 —in
fine—, 130 —párrafos segundo y tercero—, 145 bis y 145 ter del Código Penal, se suspende la
prescripción mientras la víctima sea menor de edad y hasta que habiendo cumplido la mayoría de
edad formule por sí la denuncia o ratifique la formulada por sus representantes legales durante su
minoría de edad.
Excepción a los principios generales sobre participación secundaria.
Autor del delito: es quien tiene el dominio del hecho, aquel que domina finalmente la
realización del delito, quien decide en líneas generales el sí y el cómo de su
realización.
El artículo rompe con la regla establecida en el artículo 46 que establece que para
los cooperadores secundarios no corresponde la misma pena que para el autor, sino
una pena disminuida
La finalidad del legislador no fue otra que consagrar una regla de alteración de los
principios de la participación criminal y agravar la sanción al cooperador secundario.
Se trata de una cuestión político criminal con fines preventivos generales que
responde a varios factores: