Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Desingnate: Editorial CREA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

Desingnate

nate

Editorial CREA
INDICE
La capacidad humana de designar: un impulso creativo en el
diseño ............................................................................................ Pág. 1

Anne Magill.................................................................................... Pág. 3

El ocaso de los ídolos: cómo se filosofa a martillazos......... Pág. 4

Takehiko Inoue............................................................................. Pág. 7

Libros, manga y cine.................................................................... Pág. 8


La capacidad humana de designar:
un impulso creativo en el diseño
La capacidad del ser humano de designar se
refiere a su habilidad para asignar nombres,
símbolos y etiquetas a objetos, conceptos y
eventos. La designación es una función cogni-
tiva fundamental que permite a los seres hu-
manos comunicarse y transmitir información
de manera efectiva. Desde una edad tempra-
na, los seres humanos comienzan a aprender
palabras y símbolos para referirse a objetos y
eventos en su entorno. Con el tiempo, desa-
rrollan un vocabulario cada vez más amplio y
sofisticado que les permite describir y comu-
nicar una amplia gama de ideas y conceptos. Los primeros diseños se basaban en la fun-
Designar no solo se limita al lenguaje oral y cionalidad y la necesidad. Por ejemplo, las
escrito. Los seres humanos también utilizan herramientas de piedra se tallaban para que
imágenes, iconos, gestos y otros medios para tuvieran una forma específica que las hacía
designar y comunicar información. Esta más eficientes para cortar, raspar o golpear.
cualidad se extiende a la creación de signos A lo largo de la historia, el diseño ha evolu-
y símbolos, así como a la creación de diseños cionado y se ha adaptado a los cambios socia-
y objetos que sean visualmente estéticos y les, culturales y tecnológicos. Se convirtió en
comunicativos. una forma de expresión cultural y artística
La capacidad de designar es una habilidad en la antigua Grecia y Roma, pues el diseño
crítica para la creatividad, la innovación y el se utilizaba para crear edificios, esculturas y
avance de la cultura y la sociedad. A través objetos de arte que reflejaban las creencias y
de la designación, los seres humanos pue- valores de la sociedad en ese momento. Los
den identificar y comunicar nuevas ideas y diseños eran a menudo simbólicos y tenían un
conceptos, desarrollar soluciones creativas a significado más allá de la mera funcionalidad.
problemas y establecer una identidad y un Durante la Edad Media, el diseño se utilizó
sentido de pertenencia en su entorno social. principalmente en la arquitectura religiosa.
El diseño se puede rastrear hasta la época Los arquitectos y artistas de la época crearon
prehistórica El diseño es una disciplina que iglesias y catedrales con diseños intrincados y
ha existido desde tiempos inmemoriales, des- detallados que reflejaban la riqueza y el po-
de que los seres humanos comenzaron a crear der de la Iglesia Católica. El diseño también
herramientas de piedra y artefactos para se utilizó en manuscritos iluminados, libros
sobrevivir y facilitar sus vidas cotidianas. decorados con dibujos y colores vivos.
Y tiene mucho que ver la capacidad del ser El diseño en la antigüedad se centraba prin-
humano de designar, ya que el proceso de di- cipalmente en la arquitectura, el arte y la
seño implica la habilidad de asignar nombres artesanía. En la antigua Grecia, por ejemplo,
y etiquetas a conceptos y objetos, y de crear la arquitectura era muy importante y se ca-
símbolos e imágenes que representen estos racterizaba por la elegancia y la simplicidad.
conceptos y objetos de manera efectiva

1
El diseño tal y como lo conocemos hoy en día
surgió durante la Revolución Industrial del
siglo XVIII y XIX. La producción en masa y
la fabricación de bienes a gran escala exigían
una mayor atención al diseño y la eficiencia.
Los diseñadores industriales comenzaron a
crear productos que no solo eran funcionales,
sino también atractivos y estéticamente agra-
dables.
El diseño industrial se convirtió en una dis-
ciplina propia, y los diseñadores comenzaron
a trabajar en estrecha colaboración con los
ingenieros y los fabricantes para crear pro- Con la llegada de la tecnología digital, el
ductos que fueran a la vez prácticos y visual- diseño se expandió aún más en nuevas direc-
mente atractivos. Los diseñadores industria- ciones. El diseño gráfico se convirtió en una
les se centraron en la ergonomía y la facilidad disciplina propia, creado para abordar las ne-
de uso, así como en la estética y la calidad del cesidades que presentaban los nuevos medios
producto. que venían surgiendo con el avance tecnológi-
A medida que el diseño industrial evolucio- co tales como, la publicidad y el marketing, el
nó, también lo hizo la tecnología. La intro- diseño editorial, la identidad corporativa y el
ducción de nuevos materiales y técnicas de diseño web.
fabricación permitió a los diseñadores crear El diseño gráfico es una disciplina creativa
productos más sofisticados y complejos. que se enfoca en la creación y comunicación
Los diseñadores comenzaron a trabajar con visual de ideas y mensajes a través de ele-
materiales como el plástico y el vidrio, y a mentos visuales, como imágenes, tipografía,
utilizar técnicas como la inyección de plástico formas y colores, para satisfacer la necesidad
y el moldeo por soplado. de comunicar visualmente información y
mensajes de manera efectiva y atractiva. Su
uso se ha ido expandiendo para abarcar una
gran amplia gama de medios y disciplinas,
tanto comerciales como sociales y culturales.
Esta capacidad del diseño gráfico para co-
municar visualmente ideas y mensajes lo
convierte en una herramienta poderosa para
promover productos, servicios y eventos, así
como para crear marcas reconocidas y esta-
blecer una identidad visual coherente para
empresas y organizaciones. Por lo mismo
puede llegar a tener un impacto social y cul-
tural significativo al crear imágenes y mensa-
jes que desafían las normas y cuestionan las
percepciones del mundo que nos rodea. En
este sentido, el diseño gráfico puede ser una
herramienta para el cambio social y cultural.

2
Anne Magill
Anne Magill es una artista británica con-
temporánea conocida por sus pinturas
figurativas, a menudo con temáticas de la
naturaleza y la vida silvestre. Su estilo de
pintura es realista y detallado, con un enfo-
que en la luz y la sombra, y un uso limitado
de la paleta de colores.
Una de las características distintivas de la
obra de Magill es su habilidad para captu-
rar la belleza y la fuerza de los animales en
su hábitat natural. Sus pinturas a menudo
presentan animales como lobos, zorros, aves
y caballos, en paisajes naturales y rurales.
La atención al detalle en sus pinturas es
impresionante, con cada pelo y cada pluma
cuidadosamente representados.
Magill utiliza una técnica de pintura a ca-
pas comenzando con un boceto en carbonci-
llo y luego aplicando capas sucesivas de pintura acrílica, lo que le permite crear una sensa-
ción de profundidad y textura en sus obras. Su enfoque meticuloso y su habilidad técnica
se combinan para crear pinturas que son hermosas y realistas.
Además de su habilidad técnica, la obra de Magill también es notable por su expresividad
y su habilidad para evocar emociones en el espectador. Muchas de sus pinturas presentan
animales solitarios o en grupos pequeños, a menudo en momentos de contemplación o in-
trospección. Esta sensibilidad hacia la vida y la naturaleza es una característica común en
su obra.

3
El ocaso de los ídolos: cómo se filosofa a martilla-

El ocaso de los ídolos es una obra filosófica escrita por el célebre


filósofo alemán Friedrich Nietzsche, publicada en 1889. En este li-
bro, Nietzsche presenta una crítica mordaz a la cultura y la sociedad
de su época, así como una reflexión sobre la naturaleza humana y el
papel de la filosofía en la vida.
La obra se divide en nueve capítulos, cada uno de los cuales aborda
un tema distinto. Nietzsche comienza el libro con una reflexión so-
bre la filosofía y su relación con la vida, afirmando que la filosofía
no debe ser vista como una actividad teórica, sino como una herra-
mienta para la acción y la transformación del mundo.
A lo largo del libro, Nietzsche también aborda temas como la reli-
gión, la moralidad, la ciencia y la cultura, presentando una crítica
feroz a los valores tradicionales y las formas establecidas de pensa-
miento. Su estilo es provocativo y a veces incluso provocador, desa-
fiando las ideas aceptadas y cuestionando la validez de las creencias
populares.
En general, El ocaso de los ídolos es una obra interesante y desafian-
te que ofrece una perspectiva única sobre la cultura y la filosofía del
siglo XIX. Aunque algunas de las ideas de Nietzsche pueden parecer
radicales o incluso polémicas, su obra sigue siendo relevante hoy en
día y ha tenido una influencia duradera en la filosofía y la cultura en
general.
Además, es importante mencionar que el lenguaje utilizado por
Nietzsche en este libro es bastante accesible y directo, lo que lo hace
más accesible para los lectores que quizás no estén familiarizados
con la filosofía en general. A pesar de esto, algunos de los concep-
tos y argumentos presentados en la obra pueden requerir de una
reflexión más profunda y una mayor comprensión de la tradición
filosófica.
En general, El ocaso de los ídolos es una obra esencial para aquellos
interesados en la filosofía, la cultura y la historia del pensamiento.
Si bien algunos de los argumentos pueden ser controvertidos o in-
cluso desconcertantes, la obra de Nietzsche sigue siendo relevante
para comprender nuestra época y nuestra propia relación con el
mundo que nos rodea. En resumen, recomendaría este libro a cual-
quiera que busque una lectura estimulante y desafiante que los haga
reflexionar sobre la vida, la sociedad y la naturaleza humana.

4
Friedrich Nietzsche: Fue un filósofo
y escritor alemán nacido en 1844 y
fallecido en 1900. Nietzsche es co-
nocido por sus ideas provocativas y
controvertidas, que cuestionan los
valores tradicionales y las formas
establecidas de pensamiento.
Nietzsche comenzó su carrera como
profesor de filología clásica en la Uni-
versidad de Basilea, pero abandonó la
enseñanza para dedicarse a la escri-
tura a tiempo completo. A lo largo de
su vida, escribió numerosos libros y
ensayos, incluyendo obras como “Así
habló Zaratustra”, “Más allá del bien
y del mal” y “La genealogía de la mo-
ral”.
La obra de Nietzsche ha tenido una
gran influencia en la filosofía, la li-
teratura y la cultura en general. Sus ideas sobre el nihilismo, la voluntad
de poder y la transvaloración de los valores han sido objeto de debate y
discusión en los círculos filosóficos y académicos durante décadas. Otro
aspecto importante de la obra de Nietzsche es su crítica a la religión y
su propuesta de una ética secular basada en la voluntad de poder y la
afirmación de la vida. Para Nietzsche, la religión y la moral tradicional
eran formas de negación de la vida y la creatividad humana, y propuso
una visión del mundo que celebraba la individualidad y la capacidad de
los seres humanos para crear sus propios valores.

DESIGN
WEBINAR
JOIN ONLINE

Training session hosted by


Connor O`hara

RMB
l cc
design.psd +23 232 2342

5
6
Shinmen Takezo, también conocido como
Musashi Miyamoto, un joven de apenas 17 años
que decide recorrer el mundo como un vaga-
bundo seguiendo el camino de la espada, con
la montaña como maestro y el sendero como
forma de vida, con la premisa de ser “invencible
bajo el sol“. El ronin se verá inmerso en distin-
tos enfrentamientos en pos de buscar la gran-
deza y convertirse en el más fuerte. Sus pasos le
llevan a recorrer gran parte del país a la vez que
conoce a toda clase de personajes, no sólo ene-
migos, sino también apoyos que harán replan-
tearse su vorágine de violencia y asesinatos y lo
que realmente significa “vivir por la espada”.
Encontramos en el arte de vagabond, profun-
das reflexiones sobre la naturaleza humana y su
condición, hay una expresión de todo en forma
objetiva, y no teme muestra al desnudo el carác-
ter de cada personaje y la verdad que se cierne
detrás de cada uno de ellos.

Takehiko Inoue

7
Libros, manga y cine
“Mr. Nobody”
Es una película de ciencia ficción del
director belga Jaco Van Dormael que
cuenta la historia de un hombre llamado
Nemo Nobody, quien es el último mortal
en un futuro lejano donde la inmortali-
dad es una realidad. La película se centra
en la vida de Nemo, explorando sus deci-
siones y su camino en la vida a través de
diferentes líneas de tiempo y realidades
alternativas. es una película que desafía
la mente y el corazón, explorando pre-
guntas filosóficas y existenciales de una
manera que es tanto fascinante como
conmovedora. Es una obra de ciencia fic-
ción única e imaginativa que vale la pena
ver si se busca una experiencia cinemato-
gráfica que trascienda lo común. La trama de la película es compleja y a menudo
desconcertante, y algunos espectadores pueden encontrarla difícil de seguir. Sin
embargo, la exploración temática de la película sobre la elección, la identidad y el
destino es profundamente conmovedora y se mantiene alineada con el tono general
de la película.

“Cloud Atlas”
Es una película épica y ambiciosa que
cuenta una historia en múltiples líneas
de tiempo y lugares, explorando temas
de conexión humana y la lucha contra la
opresión. Dirigida por Tom Tykwer y los
hermanos Wachowski, la película es una
adaptación de la novela homónima de
David Mitchell. La cinematografía es im-
presionante, con hermosos paisajes na-
turales y escenarios creados digitalmente
que ayudan a transportar al espectador a
diferentes lugares y épocas. Los efectos
visuales son impresionantes y ayudan a
crear una experiencia cinematográfica
inolvidable. Aunque la historia puede
parecer complicada y difícil de seguir en
un principio, el resultado final es una el
resultado final es una película que teje habilidosamente múltiples historias y temas
en una experiencia emocionalmente impactante. La película es una reflexión sobre
la naturaleza humana, la opresión y la lucha por la libertad, con una banda sonora
magnífica que complementa la historia en todos los aspectos.el resultado final es
una película que teje habilidosamente múltiples historias y temas en una experiencia

8
Editorial CREA

Editorial CREA es una editorial de arte y cul-


tura, comprometida con la difusión del cono-
cimiento, el analisis y la apreciación de las artes
en general. Abarcando una amplia gama de
temas, desde la historia del arte hasta la cultu-
ra popular, pasando por la literatura, la música
y el cine. Trabajamos de la mano de autores,
ilustradores y artistas de renombre local e in-
ternacional, al igual que con nuevos talentos
emergentes, para así ofrecer una amplia gama
de perspectivas y estilos creativos.
DESIGNATE

Es una revista enfocada en el diseño; el arte y la


cultura, en la cual se fomentan los espacios para ex-
plorar y celebrar las diferentes formas de expresion
humana. Creemos que la cultura es un reflejo de la
complejidad y diversidad de la vida humana, y que a
través de la cultura podemos descubrir nuevas for-
mas de entendernos a nosotros mismos y a los de-
más. Buscamos fomentar un diálogo abierto y ho-
nesto sobre la cultura y su papel en nuestras vidas, y
creemos que la cultura es una herramienta poderosa
para conectarnos con el mundo y con los demás.

Editorial CREA

También podría gustarte