Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

La Dramatización

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Áreas de formación: ARTE Y PATRIMONIO

TEMA INDISPENSABLE:
2. LA SOCIEDAD MULTIÉTNICA Y PLURICULTURAL, DIVERSIDAD E
INTERCULTURALIDAD, PATRIMONIO Y CREACIÓN CULTURAL
TEMA GENERADOR:
LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA AL SERVICIO DEL PUEBLO

REFERENTES TEÓRICO-PRÁCTICOS:

1ro Año: La dramatización y composición teatral


2do Año: Artes gráficas editoriales: periódicos, revistas, libros, impresos, publicidad.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
Hola!! Bienvenidos a esta actividad de Cada Familia una Escuela. El Tema Indispensable
de hoy: 2. LA SOCIEDAD MULTIÉTNICA Y PLURICULTURAL, DIVERSIDAD E
INTERCULTURALIDAD, PATRIMONIO Y CREACIÓN CULTURAL. Como Referentes
Teóricos tendremos para Primer Año: La dramatización y composición teatral Para
Segundo Año: Artes gráficas editoriales: periódicos, revistas, libros, impresos, publicidad.
Primer Año: En algún momento de tu vida escolar has realizado dramatizaciones para las
celebraciones de tu escuela. Tal vez te correspondió ser un caballero, un héroe o heroína,
un personaje de un cuento… Debiste aprender
el guión de lo que tenías que decir, tal vez te
maquillaron acorde al personaje, utilizaste un
vestuario específico y con toda seguridad te
divertiste muchísimo. Bien, es el momento de
recordar esa experiencia y comprender que
Dramatizar es representar, interpretar, mostrar
una acción llevada a cabo por unos personajes
en un espacio determinado. Al dramatizar se
transmite un mensaje. Para poder realizar una
dramatización se necesita de varios elementos o
componentes.

Reflexiona: ¿Cuáles son los elementos de la Dramatización?


ELEMENTOS DE LA DRAMATIZACIÓN

Personaje. Cada uno de los seres humanos,


sobrenaturales, simbólicos, animales e incluso objetos
de una obra. Sin personaje no hay drama. Al elaborar
una representación teatral, cada personaje debe tener
un objetivo sumamente importante y muy definido,
para que pueda generar conflicto con los fines de los
demás personajes.

Conflicto. Es la situación de choque, desacuerdo,


oposición o lucha entre personas o cosas. Hay
conflicto cuando ante una misma situación se da una
confrontación entre de dos o más personajes, visiones
del mundo o actitudes.

Tema y argumento. El tema es la idea o ideas centrales que


sintetizan la intención del autor. El argumento es la trama de
la historia, lo que se cuente.
Espacio y tiempo. El espacio es el escenario visible donde
tiene lugar la representación. El tiempo dramático se refiere
a la duración de la representación de la acción en el
escenario. La época hace referencia al periodo histórico en
que sucede la acción.

EXPERIENCIAS VIVIDAS (ACTIVIDAD DE


EVALUACIÓN):
1er Año: Elabora un tríptico donde desarrolles los Elementos de una Dramatización:
Personajes, Argumento, Conflicto, Espacio, Tiempo, Tema, Lugar.

LOS OBJETIVOS DE LA DRAMATIZACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR:

- Desarrollar la imaginación, creatividad y


espontaneidad del alumno.
- Conocer y experimentar las posibilidades
expresivas y comunicativas del cuerpo en relación
a gestos y posturas.
- Valorar el cuerpo y el movimiento como
instrumentos comunicativos.
- Conocerse y aceptarse a sí mismo.
- Respetar las producciones de los demás.
- Mejorar las habilidades sociales a través de la
comunicación no verbal.
- Aprender a observar, a ser observados, críticos y
criticados.
- Desinhibirse, perder el miedo a la vergüenza.
- Alcanzar cierta autonomía en la elaboración de
representaciones.
- Fomentar la sensibilidad artística.

TÉCNICAS DE LA DRAMATIZACIÓN:
Juego dramático, Mímica, Máscaras, Títeres y marionetas, Zancos, Sombras chinesca,
Teatro negro.

LAS ARTES GRÁFICAS. PERIÓDICOS, REVISTAS, LIBROS, PUBLICIDAD.


Si miras a tu alrededor podrás observar
avisos de diferentes colores, marcas,
diseños, el nombre de las cosas
mostrado de forma artística. También
podrás mirar periódicos, revistas,
libros, folletos con letras e imágenes
llamativas. Eso es una forma de arte.
Son las llamadas Artes Gráficas.

Las artes gráficas son la expresión de un diseño impreso de manera masiva. Se elaboran
varios tipos de elementos visuales hechos a partir de varias técnicas relacionadas con la
imprenta. Incluyen diferentes procesos artísticos con finalidad de crear y elaborar un
diseño. Usan diferentes procedimientos para
realizar estampas y cualquier sistema para plasmar
la creación artística. La mayoría de veces las
representaciones son realizadas sobre papel.

Entre las principales artes gráficas se pueden


incluir diversas áreas como puede ser el Diseño
Gráfico, la prensa, los muy diversos sistemas de
impresión, los acabados y la encuadernación.

Las artes gráficas se emplean actualmente como un medio


de difusión publicitaria. Siendo un importante medio de
publicidad por medio de carteles, envases, cajas, logos e
imágenes que no solo se encuentran en el mundo físico sino
virtualmente en el internet y básicamente en cualquier lugar
para el que dirigimos nuestra mirada.

Importancia del papel en las artes gráficas


La importancia está basada en los propósitos que tienen las artes gráficas. Uno de ellos es el
de promocionar actividades industriales y corporativas, en
especial la publicidad y comunicación moderna. De estos
propósitos surge la importancia. Principalmente, sin las artes
gráficas varias de las empresas y corporaciones actuales
ofrecerían muy pocos servicios y productos a muy altos precios.
Por otra parte las artes gráficas son muy importantes para la
información y comunicación que reciben las personas cada día.
Vivimos en un mundo donde la globalización, los productos del mercado y diferentes
campañas publicitarias existen. Todo esto es posible gracias a la práctica y realización de
las artes y diseño gráfico.
Sin diseño gráfico, el aspecto urbano sería completamente diferente al actual. Sin pósters y
grandes vallas publicitarias, la transformación de grandes ciudades sería radical. Asimismo
las artes gráficas ayudan a estimular el consumo y a su vez la economía de un país. Es
necesario mantener las artes gráficas, porque sin ellas el mundo actual seria menos
desarrollado y nos dificultaría ciertos aspectos de la vida cotidiana.

El papel es el medio y soporte base de cualquier diseño para impresión. De aquí parte su


relevancia como decisión clave a la hora de componer y gestionar un proyecto sólido y
generar artes gráficas. El diseño y la calidad de la obra, es la parte más importante en el
proceso. Sin el papel las artes gráficas no tendrían gran relevancia en el mundo actual y
artístico.

El papel es considerado como un material


“pasado de moda”, pero lo cierto es que el
papel ha permitido el avance del diseño y su
creación como tal. Aparte del papel, también
existen otros tipos de elementos que hacen
posible la creación de las artes gráficas, como
los materiales sintéticos donde es posible
imprimir y llevar a cabo la producción de
estas artes.

EXPERIENCIAS VIVIDAS (ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN):

2do Año: A.- Investiga y realiza un cuadro descriptivo señalando las características de las
artes gráficas en las revistas y publicidades.
B.- Elabora un grabado con material que tengas a mano, siguiendo las instrucciones dadas.
MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR:

Lápiz, Borrador, Saca Punta, Colores, Marcadores, Hojas de Reciclaje, Cuadernos, Libros
de la Colección Bicentenario, Enciclopedias, Computador. Pintura, pinceles, un platico,
servilletas de papel, agua, y tu imaginación!!

ORIENTACIONES A LA FAMILIA:

 Planifique y Organice junto al estudiante, un tiempo y un espacio para el estudio y


la elaboración de las Actividades.
 Con la ayuda del texto o computador, investiguen sobre cada uno de los referentes
teóricos prácticos de la clase, para así obtener mayor información y conocimientos
sobre los mismos.
 Busquen todos los materiales que vayan a utilizar y una vez reunidos, comiencen a
construir ideas para la elaboración de la Actividad.
 En unión familiar y con el aporte de todos, acompañen al estudiante durante todo el
proceso de estudio y elaboración de las Actividades para que así se motive y sienta
el apoyo necesario.

También podría gustarte