La Dramatización
La Dramatización
La Dramatización
TEMA INDISPENSABLE:
2. LA SOCIEDAD MULTIÉTNICA Y PLURICULTURAL, DIVERSIDAD E
INTERCULTURALIDAD, PATRIMONIO Y CREACIÓN CULTURAL
TEMA GENERADOR:
LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA AL SERVICIO DEL PUEBLO
REFERENTES TEÓRICO-PRÁCTICOS:
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
Hola!! Bienvenidos a esta actividad de Cada Familia una Escuela. El Tema Indispensable
de hoy: 2. LA SOCIEDAD MULTIÉTNICA Y PLURICULTURAL, DIVERSIDAD E
INTERCULTURALIDAD, PATRIMONIO Y CREACIÓN CULTURAL. Como Referentes
Teóricos tendremos para Primer Año: La dramatización y composición teatral Para
Segundo Año: Artes gráficas editoriales: periódicos, revistas, libros, impresos, publicidad.
Primer Año: En algún momento de tu vida escolar has realizado dramatizaciones para las
celebraciones de tu escuela. Tal vez te correspondió ser un caballero, un héroe o heroína,
un personaje de un cuento… Debiste aprender
el guión de lo que tenías que decir, tal vez te
maquillaron acorde al personaje, utilizaste un
vestuario específico y con toda seguridad te
divertiste muchísimo. Bien, es el momento de
recordar esa experiencia y comprender que
Dramatizar es representar, interpretar, mostrar
una acción llevada a cabo por unos personajes
en un espacio determinado. Al dramatizar se
transmite un mensaje. Para poder realizar una
dramatización se necesita de varios elementos o
componentes.
TÉCNICAS DE LA DRAMATIZACIÓN:
Juego dramático, Mímica, Máscaras, Títeres y marionetas, Zancos, Sombras chinesca,
Teatro negro.
Las artes gráficas son la expresión de un diseño impreso de manera masiva. Se elaboran
varios tipos de elementos visuales hechos a partir de varias técnicas relacionadas con la
imprenta. Incluyen diferentes procesos artísticos con finalidad de crear y elaborar un
diseño. Usan diferentes procedimientos para
realizar estampas y cualquier sistema para plasmar
la creación artística. La mayoría de veces las
representaciones son realizadas sobre papel.
2do Año: A.- Investiga y realiza un cuadro descriptivo señalando las características de las
artes gráficas en las revistas y publicidades.
B.- Elabora un grabado con material que tengas a mano, siguiendo las instrucciones dadas.
MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR:
Lápiz, Borrador, Saca Punta, Colores, Marcadores, Hojas de Reciclaje, Cuadernos, Libros
de la Colección Bicentenario, Enciclopedias, Computador. Pintura, pinceles, un platico,
servilletas de papel, agua, y tu imaginación!!
ORIENTACIONES A LA FAMILIA: