Untitled
Untitled
Untitled
IA’s.
Autores.
Docente.
2023-1.
Pregunta problema: ¿Cómo se proyectan los seres sintientes mediante la
inteligencia artificial?
Introducción.
A pesar de que las máquinas y los sistemas de Inteligencia Artificial puedan simular
de raciocinio innato, ni que tampoco posean la capacidad de sentir en todos los ámbitos
Resumen.
las IA’s podrían llegar a alcanzar el mismo nivel de consciencia y sensibilidad que los
humanos; en ese caso, sería importante tratar este pronóstico con el debido debate ético y
moral que solo puede ser producto de la contraparte que tiene en cuenta los traspiés que
esto podría generar en la vida cotidiana de los seres humanos. Ahora bien, si se tiene en
cuenta la afirmación de: “Las maquinas alcanzarán el mismo nivel de sensibilidad que los
humanos”, la misma no solo abarca la capacidad de razonar, sino que a su vez también
Abstract.
Some specialists in artificial intelligence argue that, in the near future, AI's could reach the
same level of consciousness and sensitivity as humans; in that case, it would be important
to treat this prognosis with the due ethical and moral debate that can only be the product of
the counterpart that takes into account the setbacks that this could generate in the daily life
of human beings. Now, if we take into account the statement: "Machines will reach the
same level of sensitivity as humans", this does not only include the ability to reason, but
Inteligencia artificial (IA’s): Capacidad de las máquinas para ostentar las mismas
La IA permite que los sistemas técnicos detecten su entorno, interactúen con él,
algorítmicos y matemáticos, lo cual le permite a la lógica creada por este, tomar distintas
Seres sintientes: Se considera un ser sintiente a aquel ser vivo, que puede
Uno sostiene que, los seres sintientes no pueden proyectarse a través de la IA,
Y otro nos dice que, al menos hasta cierto punto, es posible proyectar seres
Objetivo general.
su crucial papel hoy en día para la humanidad, y a su vez, el aporte indiscutible en cuanto a
calidad de vida, pues las mismas han estado encargadas de facilitarla; ahora bien, se
sobre las IA’s, enfocado principalmente en el país europeo Italia, la cultura, influencia y
presenten para la humanidad con relación a las mismas. Se busca generar conciencia acerca
raciocinio, no obstante, comprobar que tan eficiente podría llegar a ser la inteligencia
Objetivos específicos.
artificial.
2. Describir las causas que ocasionan la categorización de las IA’s y los seres
sintientes.
humanos.
diferente pues se trata de inteligencias artificiales que son usadas para llevar a cabo desde la
tarea más simple como encender las luces a través de una asistente virtual, hasta realizar
automatizada.
Así mismo, y como era de esperarse, fue posible darle rienda suelta a la población
mundial para generar juicios acerca de lo que resultaría trayendo la intervención de IA’s -
generando así, innumerables debates para cada uno de los campos de aplicabilidad de las
mismas; como lo es el ya conocido caso de las películas y/o documentales que desde hace
vidas, a la vez que muestran en conjunto sus ventajas y posibles consecuencias a mediano y
largo plazo.
Si bien es cierto, uno de los juicios más predominantes, y tema de debate, yace no
solo por el protagonismo que obtienen las IA’s, sino también por los adjetivos calificativos
que con los años se les ha otorgado a fin de generar empatía con el usuario, lográndolo en
la gran mayoría de las casos, tal y como ha sucedido con las redes sociales y el algoritmo
que yace en su interior recaudando datos de los usuarios, para posteriormente tornarse más
Este claro ejemplo, como en todos los que posiblemente puedan llegar a ser
pensados por cualquiera, y algunos mencionados en esta investigación, logran hacer énfasis
en la posición en la que se hayan estas IA’s, desde lo más mínimo a lo más trascendental.
Pero entonces, ¿qué tiene que ver que las IA’s sean consideradas como -o
Como precedente traeremos a colación las distintas IA’s que han sido reconocidas a
nivel mundial por ciertos inconvenientes o eventos incidentes en particularidad, que han
dado paso a dicho reconocimiento, estas son: LaMda (Google), Tay (Twitter).
Ahora bien, al realizar preguntas cuya respuesta sólo puede ser otorgada por
temática que se halle sobre la mesa en dicho momento, se presume entonces que la
respuesta real, solo puede venir de un ser cuyas vivencias hayan sido alineadas para
responder la misma.
circuito se información, o más comúnmente llamada: “base de datos”. Véase entonces que,
la única base de conocimiento para entregarnos una respuesta coherente se encuentra en los
A este punto, es posible argumentar que una entre las distintas diferencias acerca del
respuesta sensata, tal y como lo sería: “La hamburguesa puede contener diferentes
ingredientes que la componen logrando que en ella se hallen sabores dulces, salados e
palabra belladona, la respuesta sería la siguiente: “La belladona puede contener diferentes
ingredientes que la componen logrando que en ella se hallen sabores dulces, salados e
incluso amargos”. Entonces a diferencia de los animales (por instinto) y los humanos (por
raciocinio), la IA no sabría reconocer cuál, cómo y dónde radica la tan "obvia" diferencia
entre la belladona y la hamburguesa, para que de esta manera nos entregue una respuesta
aparente y por defecto, serían las respuestas agresivas de dicho sistema, llegando incluso en
irremediables a su entorno; como ejemplo de esto, podemos citar el caso de "Tay" el robot
internautas con comentarios negativos y racistas que lograron invadir su base de datos
obteniendo que Tay realizará una retroalimentación para luego una posterior sustitución en
sus conocimientos con los nuevos conocimientos adquiridos, otorgando de ese momento en
¿Por qué la consciencia es importante para definir a un ser sintiente como los
humanos, pero no para los animales aun cuando siguen siendo seres sintientes?
instintos intrínsecos acerca de quiénes son sus cercanos por lazos de consanguinidad, es
decir, los une el ADN para reconocerse entre especies, además de otros factores
la misma especie lo que genera el concepto parcial de ser sintiente, pues se analiza dentro
mismos, del ambiente en el que habitan y de aquellos que se encuentran dentro del mismo
consanguinidad, tal cual fue el caso de LaMda, pues la misma no era consciente de su
respuesta, ni mucho menos de sí misma cuando Blake Lemoine le hizo la pregunta de:
“¿Qué es lo que te hace feliz?”, y la misma respondió: “Disfrutar pasando tiempo con
amigos y familiares”. Pero ¿acaso una IA tiene amigos? ¿otras IA’s? ¿Twitter? Todos
una respuesta sensata, sino que por en cambio se trata de una compilación de respuestas
dentro de su base de datos con la única intención de ser semejante a las respuestas
considerada como un ser sintiente?” en su idioma original: “Do you consider that artificial
intelligence should be considered as a sentient being?”. La respuesta que nos dió fue: “As
an AI language model, I am not capable of forming beliefs or opinions on this matter, but I
can provide you with some information and perspectives on the topic.” en su traducción al
español: “Como modelo lingüístico de IA, no estoy capacitado para formar creencias u
opiniones sobre este asunto, pero puedo ofrecerle alguna información y perspectivas sobre
el tema”, para proceder a -como hizo mención en su respuesta- entregarnos las opiniones de
distintos pensadores sobre dicha pregunta, de lo cual podemos rescatar su aporte acerca de
la autonomía, concepto que a pesar de ser mencionado anteriormente se senda en las bases
de lo que dice este experto -autor del boletín neuronal- acerca del conocimiento neuronal,
Tristan Green, que es definido por el mismo como: “la habilidad para justificar las propias
justificación de los mismos frente a sus acciones; sin embargo, no explicaría del todo la
sintiencia de los animales en nuestro lenguaje verbal pero si en el instintivo de los mismos,
lo que a nivel general nos daría pie, a nuevamente concebir la diferencia entre seres
bases de datos.
Luego de analizar todo lo anterior, entonces, ¿Qué hay de malo con la IA?
gente comienza a preguntarse qué trabajos serán reemplazados por máquinas en el futuro;
sabiendo que estas inteligencias artificiales cuentan con los medios para analizar y
(Apablaza, 2017)
problemas de desinformación se le suman los denominados “bots”, los cuales son capaces
de generar textos falsos, como artículos de noticias o tweets altamente alterados, como fue
mencionado con anterioridad, gracias a que han sido programados para promover la
difusión de opiniones, todo esto para proyectar a la población información que gracias al
manera atípica; generando así una clara falta de conocimiento acerca de información en
tiempo real con relación del mundo y las personas que nos hayamos dentro de él.
(Apablaza, 2017)
que las redes inteligentes se adapten a la demanda de electricidad o hacer que las ciudades
sean aún más eficaces dadas las bajas emisiones de carbono, alimentadas por un circuito de
red eléctrica renovable no contaminante; sin embargo, una de sus mayores desventajas
radica en que también puede causar daños ambientales graves, a causa de su uso intensivo
paneles o la manera en que se desechen estos una vez han cumplido su vida útil, que por
supuesto, actualmente ha sido diseñada para ser más corta generando consumo masivo a
Además de esto, conocemos versiones por parte de especialistas, los cuales afirman
construir centros de datos, en los cuales se extraen y transportan los materiales necesarios.
humana puede incluso cambiar la forma en que una persona se ve a sí misma. Creer en la
libertad de decisión y acción para tener un cierto valor. Lo último que se muestra es una
podemos dar con exactitud a este tipo de inteligencia artificial para que a Futuro no
tengamos ciertos inconvenientes como las que hemos podido analizar. (Apablaza, 2017)
Conclusiones.
1. Para que las IA’s fuesen consumadas como seres sintientes a nivel básico, las
por en cambio generar opiniones subjetivas en base a las experiencias a las que
2. Los distintos avances en el desarrollo de las IA’s son los responsables acerca de
4. Las sociedades que hacen parte de distintas culturas -en este caso la europea
riesgo inminente a una posible crisis por dos factores en concreto, la des -
estructurar mejor sus respuestas frente a los nuevos retos planteados por los
desarrollos de los sistemas fuertes de IA, que se atan con lo humano, sus
Derecho Animal. Forum of Animal Law Studies, 2017, Vol. 8, n.º 3, pp. 1-2,
https://raco.cat/index.php/da/article/view/349387.
artificiale-senziente-lamda-google/
CERINI, D., Lo strano caso dei soggetti-oggetti: gli animali nel sistema italiano e
l’esigenza di una riforma, dA. Derecho Animal (Forum of Animal Law
Levy, S. (2022, junio 20). Parla l’ingegnere di Google convinto di aver trovato
https://www.wired.it/article/intelligenza-artificiale-senziente-lamda-google-blake-
lemoine-intervista/
Frohlich, J. (2021, marzo 29). Here’s how we’ll know an AI is conscious. Nautilus.
https://nautil.us/heres-how-well-know-an-ai-is-conscious-2-238163/
Doda, I. (2022, 16 septiembre). Wired Next Fest, Kate Crawford racconta i lati
next-fest-2022-kate-crawford-intelligenza-artificiale/
Entrenar una sola IA emite tanto CO2 como cinco coches en su vida útil. (2019, 13
https://www.technologyreview.es//s/11222/entrenar-una-sola-ia-emite-tanto-co2-
como-cinco-coches-en-su-vida-util
los-algoritmos-en-la-vida-cotidiana-