Unidad Sistema Solar 1°grado
Unidad Sistema Solar 1°grado
Unidad Sistema Solar 1°grado
3) La luna
4) Persigamos a la luna.
La luna engorda y adelgaza. A veces es redonda y a veces desaparece.
Trabajo de noche con la familia.
Miren esta noche la forma que tiene la luna y dibújenla.
¿Siempre se ve igual? Les proponemos que miren por una semana la luna
Y registren en el cuadro como es la luna.
En forma oral, jugamos a hacer rimas con los nombres Por ejemplo:
Dice Luna es hermosa como una cuna.
Dice luna que se refleja en la laguna.
LUNA LAGUNA
ROSAS COSAS
Una vez que conversamos sobre las rimas y cómo nos damos cuenta que
riman se les entregará a cada niño/a una copia de la siguiente canción:
A continuación la docente le dará lectura y les preguntará:
¿de quién habla?¿cómo se dieron cuenta?
Se leerá nuevamente y se preguntará ¿qué palabras riman? Y se irán
registrando en el pizarrón las parejas de palabras que rimen, para que luego los
niños/as las localicen la canción y las pinten.
Se les propondrá dejarlas registradas en una cartulina para cuando ellos
las necesiten ver.
ME VE LA LUNA Y EMPALIDECE,
BLANCA MUY BLANCA, DESAPARECE.
Y MIS HERMANAS QUE SON MILLONES,
SE VAN CAMINO DE SUS COLCHONES.
(Oche Califa)
CONSIGNA:
Lectura de la canción, buscamos palabras como LUNA- SOL-RAYOS-
CAMINO.
¿Cuáles son las palabras que riman? Las encerramos con un color.
8) SOL solcito caliéntame un poquito por hoy, por mañana, por toda la
semana!!!!!!!!!!!!
EL SEXTO PALNETA
11) Cuento
LA TEMPERATURA ES ADECUADA
PORQUE LA TIERRA NO ESTÁ NI
DEMASIADO CERCA NI DEMASIADO
LEJOS DEL SOL.
LA ATMÓSFERA FUNCIONA
TAMBIÉN COMO UN ESCUDO QUE
PROTEGE AL PLANETA DE
RADIACIONES Y METEORITOS.
Comprensión oral.
Entre todos, buscamos las palabras más importantes y las escribimos en
el cuaderno.
27) El planeta MARTE
Antes de leer el texto se les pedirá que anticipen a cerca del contenido
del texto a través de la observación de la imagen.
Lectura del docente del siguiente texto.
Comprensión oral y comparación con lo hipotetizado.
Entre todos buscamos las palabras más importantes y luego armaremos en
el pizarrón un cuadro con dichas palabras.
EL SISTEMA SOLAR:
PLANETAS
DE TODOS LOS
PLANETAS DEL SISTEMA
SOLAR MARTE ES EL MÁS
PARECIDO A LA TIERRA.
SE CARACTERIZA POR
SU COLOR ROJIZO Y POR
SUS FUERTES TORMENTAS
DE VIENTO Y POLVO.
POR SU BRILLO
INTENSO PODEMOS
RECONOCERLO A SIMPLE
VISTA: ES EL LUCERO DEL
ALBA O LUCERO DE LA
TARDE.
29) ¡¡¡Somos investigadores!!!
Se les contará que hay otro planeta que empieza como MARTE, que se
llama MERCURIO. Se les solicitará que investiguen en familia , armen láminas
para luego compartir la información de cada alumno. Se comentará esto en la
ronda de inicio.
Laura Devetach.