Sistema Pull:: ¿Por Qué "Jalar" Es Mejor Que "Empujar"?
Sistema Pull:: ¿Por Qué "Jalar" Es Mejor Que "Empujar"?
Sistema Pull:: ¿Por Qué "Jalar" Es Mejor Que "Empujar"?
La desventaja más notoria del sistema pull es que, en general, exige mayor tiempo de producción,
lo que obliga a las empresas a advertir a sus clientes que la entrega del producto no será inmediata.
Además, el costo de fabricación por unidad aumenta: el producto no se fabrica de forma masiva y,
por tanto, no se aprovechan las economías de escala.
SISTEMA PUSH:
En el sistema push (empujar en castellano) el
producto se fabrica con antelación. Por lo
tanto, este modelo está directamente
relacionado con la predicción de la demanda,
ya que es indispensable saber previamente y
con la máxima precisión qué productos
requerirán los clientes, cuándo y en qué
cantidad.
Por lo general, el modelo push se aplica en industrias o empresas en las que es más fácil predecir
la demanda, como aquellas vinculadas a productos con fuerte estacionalidad.
Un ejemplo es Schaal Chocolatier, líder en la producción de chocolate de alta gama que se vale
del sistema de producción push para anticiparse a los incrementos de la demanda en
determinados períodos del año, especialmente en Pascua y Navidad. Para disponer de una cadena
de suministro eficiente, Schaal Chocolatier cuenta con un tecnológico y moderno almacén
automatizado para tarimas desarrollado por Mecalux.