Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Antisepticos Y Desinfectantes: Prof. Msc. Sigrid Mennickent Cid

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 27

ANTISEPTICOS Y

DESINFECTANTES

Prof. MSc. Sigrid Mennickent Cid


ANTISEPTICOS/DESINFECTANTES

 Se aplican DIRECTAMENTE sobre una


SUPERFICIE.
 INDICE TERAPEUTICO MUY BAJO.
 ANTISEPTICOS: tejido vivo.
 DESINFECTANTES: objetos inanimados.
HALOGENADOS
YODO

ESPECTRO: AMPLIO: hongos, bacterias,


protozoos, virus, esporas. Germicida.
Su ACTIVIDAD DISMINUYE EN PRESENCIA
DE MATERIA ORGANICA.
YODO

USOS: MEJOR ANTISEPTICO.


 Tratamiento de heridas cutáneas y
membranas mucosas.
 Desinfección pré-operatoria de la
piel.

EFECTOS ADVERSOS:
 Irritación de la piel.
 Quemaduras.
 Tiñe la ropa.
YODO

PREPARACIONES:
 Solución alcohólica yodo (Alcohol yodado)

 Tintura de yodo 2.0% y 6.5%

 Solución Lugol (V.O)

 Solución al 2% en glicerina

CONTRAINDICACIONES:
hipersensibilidad al yodo.
YODOFÓROS: Asociado a compuestos orgánicos
estabilizadores. Ej: Polivinil-pirrolidona-yodo o
POVIDONA YODADA o POLIVIDONA IODADA.
POVIDONA YODADA
VENTAJAS:
 Fácilmente soluble en agua.
 Acción más prolongada y menor irritación.
USOS:
 Limpieza pré y post-operatoria.
 Desinfección de material médico y odontológico.
 Lavado y desinfección de ambientes hospitalarios.
 Pediculosis capitis sobreinfectada.
CONTRAINDICACIONES: hipersensibilidad al yodo.
ESPECIALIDADES:
 Difexón, Polividona Yodada, Povidona Yodada.
 FF: solución, crema dérmica, solución spray,
solución vaginal, espumante.
CLORO/ HIPOCLORITO DE SODIO

 Bactericida, amebicida y viricida.


HIPOCLORITO DE SODIO: lejía, blanqueador,
cloro, lavandina.
USOS: como DESINFECTANTE (muy irritante):
Desinfección de agua, utensilios domésticos,
frutas y verduras.
DILUCIÓN:
Desinfección de frutas y verduras: 1 cucharada en 1
Litro de agua.
Desinfección de aguas: 10 gotas en 1 Litro de agua.
Desinfección de deyecciones = Cloruro de calcio
(cal), hipoclorito cálcico.
OXIDANTES

AGUA OXIGENADA O PEROXIDO


DE HIDROGENO

ESPECTRO DE ACCION: amplio.


 Efecto de EFERVECENCIA.

POTENCIA: volúmenes de oxígeno


activo (10 vol = 3% p/p)
AGUA OXIGENADA O PEROXIDO
DE HIDROGENO

INESTABLE. Se altera por agitación


repetida, luz, calor, oxidantes y
reductores.

ALMACENAMIENTO: envases
herméticos, protegidos de la luz y del
calor.
AGUA OXIGENADA O PEROXIDO
DE HIDROGENO
USOS:
 Limpieza de heridas (10 vol.)

 Gargarismos (diluida).

 Tratamientos dentales (30 vol.)

PRECAUCIONES: gárgaras repetidas


pueden irritar lengua y mucosa
bucal.
PERMANGANATO DE POTASIO
kMnO4.
 Más POTENTE.
EFECTOS ADVERSOS:
 Irritante.
 Quemaduras.
 Colorea la ropa.
USOS: pie de atleta. DILUIDO. Compresas o
lavados con solución diluida (1g en 5-10 L de
agua).
FARMACIA: papelillos de 1g.
REDUCTORES

FORMALINA
ESPECTRO: bacterias, hongos, virus.
EFECTOS ADVERSOS: irritante.
USOS:
 Como desinfectante.

 Preservación de tejidos patológicos.

 Preparación de toxoides.
GLUTARALDEHIDO O GLUTARAL

HCO-CH2-CH2-CH2-COH
Más POTENTE. MENOS IRRITANTE.
ESPECTRO: bacterias, hongos, virus,
esporas.
USOS: esterilización de instrumental
médico sensible al calor.
Solución al 2%.
METALES PESADOS

BACTERIOSTATICOS.

METALES PESADOS DE MERCURIO


OXIDO AMARILLO MERCURICO

USOS: inflamaciones de los párpados


(blefaritis), conjuntivitis, orzuelos.
ESPECIALIDADES: Amarilla (ung.oft.)
(Saval)
METALES PESADOS DE MERCURIO

MERCURIO CROMO O MERBROMINA


INCONVENIENTES: poco activo. Colorante.

TIMEROSAL
USOS:
 Antiséptico en heridas.

 Preservante de soluciones oftálmicas.

EFECTOS ADVERSOS: hipersensibilidad (piel,


ojos).
ESPECIALIDADES: Intrasept (soluc.) (FQP).
METALES PESADOS DE PLATA

NITRATO DE PLATA
 Propiedades antibacterianas; efectos
CAUSTICOS y ASTRINGENTES.
USOS: para quemar verrugas.
PREPARACIONES: lápices de AgNO3
DETERGENTES CATIONICOS
SALES DE AMONIO CUATERNARIO
 Acción DETERGENTE, QUERATOLITICA Y
EMULSIONANTE.
ESPECTRO: bacterias, hongos, virus.
VENTAJAS: incoloros, inodoros, poco
irritantes.
INCONVENIENTES:
 Se inactivan con compuestos aniónicos
(jabones).
 Se inactivan con materia orgánica.
SALES DE AMONIO CUATERNARIO
USOS:
 Limpieza de heridas.
 Preservantes de soluciones oftálmicas y
nasales.
 Desinfección de instrumental metálico.
 Desinfección de frutas y verduras.
 Antisépticos bucales.
ESPECIALIDADES:
 CETRIMIDA: Sebium H2O (acné)
 BENZOXONIO: Bialcol; Alcolex
 BENCETONIO: Molca
 BENZALCONIO: Germosept
 CETILPIRIDINIO: Pancrit; Perio-aid
DETERGENTES CATIONICOS
CLORHEXIDINA
 BIGUANIDA DICLORADA. R-NH-C(NH)-R

ESPECTRO: bacterias, hongos, virus.


INCONVENIENTES: Incompatible con
compuestos aniónicos.
VENTAJAS:
 No se inactiva con materia orgánica.

 Forma depósito en la piel = acción


sostenida.
CLORHEXIDINA
USOS:
 Antiséptico preoperatorio.
 Antiséptico bucal.
 Desinfección de instrumental médico.
 Preservante de soluciones oftálmicas.
EFECTOS ADVERSOS:
 Irritación.
 Decoloración de lengua y dientes.
ESPECIALIDADES:
AB; Freshmel; Ortoxine; Oralgene;
Graneodin/Tos
COLORANTES
VIOLETA DE GENCIANA o METILROSANILINA
o CRISTAL VIOLETA
ESPECTRO: bacterias gram(+), hongos.
USOS:
 Estomatitis por cándida (NO TRAGAR).
 Micosis por dermatofitos.
 Infecciones por bacterias gram(+).
EFECTOS ADVERSOS:
 Irritación o hipersensibilidad.
 Ulceración de membranas mucosas.
 Tiñe piel y ropa.
ESPECIALIDADES: Faxet.
DERIVADOS DEL FURANO

NITROFURAZONA O NITROFURAL

ESPECTRO: bactericida gram(+) y gram(-).


USOS:
 Quemaduras.
EFECTOS ADVERSOS: hipersensibilidad.
PRECAUCIONES: diluir soluciones (1:1) con H2O
destilada. Usar dentro de 24 hrs. de preparada.
ESPECIALIDADES: Furacin (BI)
FENOLES

TRICLOSAN o CLOXIFENOL o IRGASAN


Derivado BIFENOLICO TRICLORADO.
TRICLOSAN
ESPECTRO: bacteriostático gram (+) y gram (-).
USOS: lavado antiséptico de manos.
EFECTOS ADVERSOS: hipersensibilidad.
ESPECIALIDADES:
Sanigermin; Antiseptin. Todos jabones.

FENOL
Mucho más TOXICO. Corrosión en piel, dolor
local, e incluso compromiso sistémico al
absorberse.
ESPECIALIDADES: Blistex crema labial.
ALCOHOLES

ALCOHOL ETILICO O ETANOL


ESPECTRO: bacterias, hongos, virus.
USOS: disminuir flora microbiana local
previo administración de inyectables.
Desinfectante (objetos, superficies).
EFECTOS ADVERSOS: irritación. No
usar en limpieza de heridas.
ESPECIALIDADES: solución 70º
(70%), desnaturalizado.
MISCELANEOS

ACIDO BORICO
ESPECTRO: fungistático y bacteriostático.
USOS: protector de piel, micosis superficiales.
PRECAUCION: puede absorberse = toxicidad.
No usar en concentraciones mayores al 5%, ni
por periodos prolongados.
ESPECIALIDADES: Gluacoprost (soluc.
Oftálmica), Optyline manzanilla (soluc.
Oftálmica), Perfungol (polvo).
MISCELANEOS
HEXETIDINA

ESPECTRO: bactericida y funguicida.


USOS: antiséptico bucofaríngeo.
ESPECIALIDADES: Muramyl.

OXIDO DE ETILENO
Desinfectante y esterilizante.
ESPECTRO: amplio.
PRECAUCIONES:
 Forma mezclas explosivas con el aire.
 Después de usar, ventilar objetos por 5 días o más.
 Irritante pulmonar.
 Productos de reacción mutagénicos y carcinogénicos.

También podría gustarte