Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

TITULO Leemos Textos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

TITULO: “Lee textos y determina propósito.

1. PROPOSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

¿Qué nos dará evidencias del


Competencia Capacidades Desempeños
aprendizaje?
2. Lee diversos 2.2. Infiere e - Deduce características de Infiere las cualidades de los
tipos de textos interpreta personajes, animales, personajes de un cuento.
escritos en su información del objetos y lugares, así como
lengua materna. texto relaciones lógicas de
causa-efecto que se
pueden establecer
fácilmente a partir de
información explícita del
texto.

2. PREPARACION DE LA SESIÓN

¿Qué recursos o materiales se utilizará en esta sesión?


- Lectura
- Mandil cuenta cuentos
- Personajes de las lecturas

3. MOMENTOS DE LA SESIÓN

Inicio Tiempo aproximado: 20 min


En grupo clase:
Motivación - Se dialoga acerca de los deberes que tienen en el hogar y en la escuela, en lluvia
de ideas dan a conocer y se registra en tarjetitas léxicas.
Saberes - Se rescata los saberes previos: Se pregunta ¿Todos los textos tendrán un
Previos propósito?
Conflicto - Se les plantea ¿Qué el reto un propósito?
cognitivo
Propósito - HOY LEEREMOS UN TEXTO PARA DETERMINAR SU PROPÓSITO.
didáctico - Se establece los acuerdos de convivencia para el desarrollo de la sesión:
- Trabajar en equipo y en armonía

Desarrollo Tiempo aproximado: 50 min


En grupo clase
- ANTES DE LA LECTURA
- Se presenta el título del texto a leer en el mandil preguntón donde se colocaran las imágenes de
los personajes y las preguntas sobre el cuento.

- Se interroga ¿Cuál es el título? ¿Qué observan en las imágenes? ¿Creen que será parte del
cuento? ¿Qué tipo de texto entonces vamos a leer? ¿De qué creen que se tratará? ¿Qué sucederá
con Cristian?
- DURANTE LA LECTURA:
- Se pega un papelote con la lectura y se entrega una copia a cada estudiante donde realizarán un
lectora coral.
- Se realizará una relectura conjuntamente con los niños y luego se realizará una lectura en cadena
- Se contrasta la hipótesis y las anticipaciones que se realizó al inicio
- Se analiza cada párrafo del texto mediante preguntas: por ejemplo: ¿Qué le gustaba a Cristian?
¿Cómo era Cristian? ¿Qué tarea especial les daba la maestra?
- DESPUES DE LA LECTURA
- Luego se indica que dibujen de que se trataba el cuento, en el siguiente esquema.
¿Qué paso al inicio?
¿Qué pasó luego?
¿Qué paso al final?
- Describe como es Cristian de acuerdo al texto y lo escriben en las tarjetas.
- Subrayan las palabras conocidas o que saben leer y dicen oraciones en forma oral.
- Como evaluación escuchan la lectura del texto y resuelven las preguntas

Cierre Tiempo aproximado: 20 min


En grupo clase
Metacognición - Responde a interrogantes: ¿Qué aprendimos hoy? ¿Qué leímos? ¿Para qué leímos? ¿Qué dificultades
tuvimos?
Trabajo - Leen una lectura en casa.
domiciliario
Reflexión - ¿Qué lograron los estudiantes?
- ¿Qué dificultades se observaron durante el aprendizaje y la enseñanza?

También podría gustarte