Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Fundamentos Gestión Integral

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

TAREA2 GRUPO 1026 1

Unidad No.1 Tarea 2 FUNDAMENTOS ECONÓMICOS

Diana Parra, Julian Perico,Miguel Aguirre

Tutor:

Uriel Andres Clavijo Lindarte

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Fundamentos en Gestión Integral

Grupo: 1026

Bogota D.C.

2023
TAREA2 GRUPO 1026 2

Tabla de contenido

Introducción ………………………………………………….………………………………..
Objetivos ……………………………………………….……………………………………….

Objetivo general ………..………………………….…………………………………

Objetivos específicos………………………………….……………………………..

Desarrollo de la actividad ………………………………………………………………………

Conclusiones ……………………………………………………………………………………

Bibliografía ……………………………………………………………………………………..
TAREA2 GRUPO 1026 3

Introducción

Primeramente en este trabajo vamos a analizar el estudio de la economía ya que es interesante desde

varios puntos de vista.

Ya que en este aspecto se estudia la oferta y demanda y como los precios actúan sobre las mismas el

qué producir, cómo y para quién producir.

La economía es fundamental y es la única que nos puede dar a entender el comportamiento del

mercado.

Se analiza la escasez del individuo y los recursos limitados y no renovables.

Ante todo el entender la economía de los colores y sus definiciones así como como los tipos de

cooperativas y sus características al entorno social y económico.

Asi iniciamos abordando el papel fundamental de la economia en la carrera de gestion en obras civiles y

construccion posteriormente nos conducimos a su funcion en la sociedad como tema de emprendimiento

multicultural, desarrollo e iniciativa en los distintos factores economicos que abarca la empresa y los

mecanismos para satisfacer necesidades basicas


TAREA2 GRUPO 1026 4

Objetivo

Objetivo general

Adquirir los conocimientos básicos de la economía en función del desarrollo de la actividad y los temas propuestos,

como así mismo se hace referencia en su importancia dentro del mercado laboral y competitivo expuesto desde el

estudio científico de la macroeconomía y la microeconomía

Objetivos específicos

Integrar los conceptos básicos de la economía de manera grupal a través de retroalimentaciones y

videoconferencias

Afianzar el concepto de oferta y demanda en la empresa y su entorno

Comprender el manejo de los recursos distribuidos eficientemente en la empresa a través de su producción y el

flujo de dinero
TAREA2 GRUPO 1026 5

Desarrollo de la actividad

Actividad No. 1: Compilar mediante cuadro el aporte de cada uno de


los estudiantes, justificando cómo aplica los conceptos básicos de economía en el programa de formación
profesional o tecnológica.

Justificación cómo aplica los conceptos


No Aporte del estudiante básicos de economía en el programa de
ESTUDIANTE
. formación profesional o tecnológico

(Punto 1 fase individual) (Punto 1 fase individual)


 Diana Melissa  Macroeconomía y microeconomía  Se detalla el proceso a corto mediano y
Parra Rodríguez largo plazo para la valoración de
resultados, determinando el
cumplimiento de objetivos de la
1 organización de una manera más
eficiente, flujo de dinero como inversión
en la educación para una economía
sostenible que apruebe los conceptos de
la economía en una microeconomía
 Miguel Alberto  Herramientas económicas, economía de  En este estudio minucioso que va
Aguirre Caviedes los colores y cooperativas arraigado a la tecnología en gestión de
obras civiles se aplica organizando
partiendo de una base aplicable a
2
definiciones y características puntuales
socioeconómicas y su entorno educativo
yendo de la mano con la población más
vulnerable .
     
3
     
4
     
5

Actividad 2.
TAREA2 GRUPO 1026 6
TAREA2 GRUPO 1026 7

Actividad No. 3.:

No. 1. Nombre del 2. Municipio – 3. Base de la 4. Producto 5. Justificación si


estudiante Región de economía del seleccionado puede tener gran
residencia municipio o la demanda en los
región donde mercados
reside nacionales e
internacionales

1 Julian Perico Bogotá servicios y ´intermediación Nacional e


productos financiera´ internacionalmente
financieros es un producto
clave de servicio
para todo el país,
para las empresas y
su crecimiento
personal.

2 Miguel Alberto Aguirre Bogotá Agroindustrial Café floricultura y Es importante tener


Caviedes la Papa en cuenta que con
los tratados de libre
comercio Colombia
compite por la
exportación de café
y flores además el
café es uno de los
más consumidos en
el país por su
calidad y aroma.

Actividad No. 4.
TAREA2 GRUPO 1026 8

No. 1. Nombre del estudiante 2. Cooperativa 3. Ventajas de constituir este tipo de


seleccionada organización

1 Diana Melissa Parra Rodriguez Cuidacoop p.c.t.a Son muchas las ventajas que tienen las
1 cooperativas integrales ya que
administran antibióticos y medicamentos
especiales ,toma de laboratorio,docencia
asesoría y capacitación,turnos de
enfermería y son proveedores de salud.

2 Julian Ernesto Perico Cardona COTRAFA COOPERATIVA Es una de las más consolidadas en los
2 FINANCIERA últimos años, con uno de los intereses
más bajos en el mercado desde 11.62 %.
Me gusta que innove con los pagos
electrónicos, eso ayuda con la seguridad.
Tiene requisitos fácilmente accesibles.

3 Miguel Alberto Aguirre Caviedes Cooperativa Que se crean alternativas y


3 Minuto de Dios beneficios,convenios con marcas aliadas
entretenimiento,turismo tecnología y no
solo para el individuo sino para todo su
grupo familiar.
TAREA2 GRUPO 1026 9

Actividad No. 5.

N No.
1. Nombre del 2. Selección de 3. Justificación por la selección
estudiante economía

11 Diana Melissa Economía verde Es aquella economía que busca el bienestar


Parra humano que reduce los riesgos ambientales y
Rodriguez las escaseces ecológicas y busca la
transparencia en la gestión en pos del
desarrollo de alianzas y la promoción de
diálogo.

22 Julian Ernesto Economía naranja Vivo en Engativá y es una ciudad muy artística,
Perico Cardona que fomenta las nuevas ideas y valora los
productos innovadores e intelectuales, abre
espacios para mostrar estos..

33 Miguel Alberto Economía En nuestra economía es importante observar el


Aguirre gris grado de informalidad ;ya que en muchos casos
Caviedes la venta ambulante juega un rol y un papel
importante en cada cuadra hay un puesto de
empanadas o de arepas siendo negocios
legales que evitan el pago de impuestos pero
generan empleo e ingresos

Actividad No 6.
TAREA2 GRUPO 1026 10
TAREA2 GRUPO 1026 11

Conclusiones

Julian Perico: La economía como herramienta en la sociedad es muy útil.

Julián Perico: Se aprendió mucho de la ´´oferta y demanda´´ que es y cómo nos afecta en nuestra región.

Miguel Aguirre: En resumen el factor económico enfoca todas sus características sociales a nivel global ya que
hay que analizar el cómo,porqué y para quién producir.

Por ende es importante tener un estudio minucioso de todos y cada uno de los factores socioeconómicos no sólo
a nivel nacional sino también a nivel internacional .

Diana Parra: La economía se encuentra proyectada a gran expansión en nuestro diario vivir dentro del mercado
actual dando como objeto de estudio las fases de la economía: expansión, auge, recesión y depresión, así se
logra percibir y afianzar los conceptos básicos de la economía y cómo interrumpen a través del desarrollo
económico en los últimos años en nuestro país incluida la recesión económica del 2020 por la pandemia del
covid-19 y la capacidad del desarrollo económico para afrontar dichas crisis promoviendo el desarrollo integral
manteniendo la cooperación, igualdad de oportunidades y democracia
TAREA2 GRUPO 1026 12

Referencias Bibliográficas

● Bonilla, F. A. (2020). Fundamentos de Economía. [Actividad Interactiva]. Repositorio Institucional UNAD.

https://repository.unad.edu.co/handle/10596/31929

● Bonilla, F. A. (2016). Introducción a la Gestión Económica. [Objeto virtual de aprendizaje OVA].

Repositorio Institucional UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/9158

● Educatina. (Productor). (2013). Los factores de Producción. [Vídeo]. Youtube

https://www.youtube.com/embed/kkxcAgDHccE

Euskadi, Reas. Cooperativas de Galicia. (Productor). (2014). La Economía Solidaria. [Vídeo].

Youtube. ECONOMIA SOLIDARIA

● González Domínguez, F. J. y Ganaza Vargas, J. D. (2016). Fundamentos de economía de la empresa.

Difusora Larousse - Ediciones Pirámide.

https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/lc/unad/titulos/49132

● Mankiw Gregory. (Productor). (2014). Los 10 Principios de la Economía. [Archivo de Vídeo]. Youtube.

10 principios de la economía

● María O´Kean, J. (2015). Economía. McGraw-Hill España. Pp 2

También podría gustarte