2.2 Marco Conceptual
2.2 Marco Conceptual
2.2 Marco Conceptual
12
Cap. II Marco
Por lo tanto, si construir una casa es algo temporal y único, no hay duda que
es un proyecto, como seguramente ocurre para la mayoría de nosotros. Pero si
una empresa vende casas por Internet y todos los días construye y envía el
mismo tipo de casa prefabricada a distintos clientes, seguramente eso es un
trabajo operativo.
2
Project Management Institute [A Guide to the Project Management Body of Knowledge (PMBOK® Guide) -
Fifth Edition], Project Management Institute, Inc., (2012). Copyright and all rights reserved. Material from
this publication has been reproduced with the permission of PMI.
13
Administración de Proyectos
Portafolio
Programas
Proyectos
Sub-proyectos
En primer lugar, todo proyecto debería estar alineado dentro del plan
estratégico de la compañía. El segundo rango de jerarquía podría ser un
portafolio que puede incluir distintos programas y/o proyectos.
14
Cap. II Marco
No todas las empresas tienen una PMO, pero hay una tendencia muy fuerte a
incorporar PMO dentro de las organizaciones para implementar la estrategia
corporativa bajo un enfoque eficiente para la dirección de portafolios,
programas y proyectos.
Interesados (Stakeholders)
15
Administración de Proyectos
16
Cap. II Marco
El director del proyecto debe gestionar muy bien a los interesados para lograr
un proyecto exitoso.
En la Tabla a continuación marca cuáles son las actividades que llevas a cabo
en tus proyectos en relación a la gestión de los interesados.
17
Administración de Proyectos
Estructura de la organización
18
Cap. II Marco
Organización Funcional
Gerencia
General
Este tipo de organización data de 1920 cuando Henry Ford y luego Frederick
Taylor impusieron las teorías de la división del trabajo y la administración de
empresas. Si bien las estructuras funcionales fueron muy útiles en el pasado
para mejorar la eficiencia en los procesos relacionados con productos de
producción masiva, hoy en día no son consideradas el modelo a seguir para
una eficiente dirección de proyectos.
No es necesario que exista una PMO en la empresa para tener una estructura
matricial. Puede existir un DP que dependa directamente de la gerencia
general o de alguna otra gerencia funcional.
19
Administración de Proyectos
Organización Matricial
Gerencia
General
Proyecto 1
María Proyecto 2
Proyecto 3
Ahora bien, no todo es tan simple en las estructuras matriciales. Por ejemplo,
María que trabajaba en el departamento de marketing fue asignada al
Proyecto 1. Ella ya tenía bastantes dolores de cabeza con su jefe del
departamento de marketing y ahora tendrá que sufrir el doble por la
asignación de una nueva jefa, la DP del Proyecto 1.
Si bien este inconveniente de tener dos jefes, y otros problemas más que
veremos en el ejercicio a continuación, son grandes críticas hacia la
implementación de estructuras matriciales, este tipo de organización es más
beneficioso para la dirección de proyectos que seguir con las estructuras
tradicionales funcionales que datan de 1920.
20
Cap. II Marco
+ VENTAJA - DESVENTAJA
Organización Funcional
Organización Matricial
21
Administración de Proyectos
Organización Matricial
Resumiendo:
22
Cap. II Marco
Costo Tiempo
Alcance
23
Administración de Proyectos
alcance.
Si el cliente solicita cierto alcance de las tareas a cubrir con el proyecto, bajo
una calidad predeterminada y en cierto plazo, la variable de ajuste será la
cantidad de recursos necesarios para hacer el proyecto, incluyendo no sólo los
recursos monetarios, sino también los recursos materiales y humanos.
Ahora bien, si el Cliente responde: !Usted está loco, ni siquiera puedo pagarle
esos $5.000 que pretendía! ¡Necesito que termine el proyecto en 5 años y
dispongo de un presupuesto máximo de $3.000
24
Cap. II Marco
Tiempo
Riesgo
Recursos
Costo
Calidad
25
Administración de Proyectos
Proyectos de
Expansión Proyectos
Evaluación Proyectos de de Des-
de Proyectos Diversificación Proyectos de inversión
de Inversión Reestructuración
Tiempo
El ciclo de vida del proyecto se refiere a las distintas fases del proyecto
desde su inicio hasta su fin. En el gráfico a continuación podemos ver distintos
ejemplos de fases de proyectos.
Tiempo
26
Cap. II Marco
Cada fase del proyecto por lo general termina con un entregable que habilita o
no a continuar con la siguiente fase. Por ejemplo, si no está aprobado el
estudio de factibilidad por el patrocinador, no puede comenzar con la fase de
planificación.
Tiempo
Acta Plan Entregables Lecciones
Constitución aprendidas
Por lo general en la fase inicial del proyecto se utilizan pocos recursos, lo que
implica bajos costos, en las etapas intermedias se consume la mayor parte del
presupuesto y en la fase final el costo es relativamente bajo.
¿En qué fase del proyecto los interesados tienen mayor influencia? Al inicio es
cuando más pueden influir con cambios. Por ejemplo, es más fácil derribar una
3
Project Management Institute, Ibidem.
27
Administración de Proyectos
No debemos confundir el ciclo de vida del proyecto con los cinco grupos de
procesos que veremos más adelante: inicio, planificación, ejecución, control y
cierre.
Grupos de procesos
Seguimiento y Control
Productos
Usuarios
Patrocinador Planificación
Cada fase del ciclo de vida del proyecto puede ser considerada como un
proyecto. Todo proyecto requiere procesos.
Tiempo
28
Cap. II Marco
Estas áreas no son islas independientes entre sí, sino que generalmente están
interrelacionadas.
Alcance
Interesados Tiempo
___________
Adquisiciones Costo
Riesgos Calidad
Recursos
Comunicaciones
Humanos
OPM3®
29
Administración de Proyectos
Se han desarrollado 586 buenas prácticas reconocidas que sirven para evaluar
el nivel de madurez de una empresa.
No debemos confundir el rol de un gerente funcional con el rol del director del
proyecto. Mientras que el gerente funcional generalmente se dedica a
gestionar algún área de la empresa y a resolver problemas, el director del
proyecto se enfoca en alcanzar los objetivos del proyecto asignado y a ser pro-
activo para evitar problemas.
Por su parte, mientras que el gerente funcional depende del gerente general o
CEO de la empresa, el DP podría depender del gerente de programa o del
gerente de portafolio. Ahora bien, en una organización matricial débil, el DP
puede depender directamente del gerente funcional.
Lecciones aprendidas
30