Caso Practico Gerencia Unidad 3 PDF
Caso Practico Gerencia Unidad 3 PDF
Caso Practico Gerencia Unidad 3 PDF
GERENCIA DE PROYECTOS
ACTIVIDAD N° 3
INTRODUCCION
Que es un PMO.
SOLUCION:
Que es Stakeholder:
SOLUCION:
Las empresas que apliquen Gerencia de Proyectos hace que la creación de una
OGP (PMO sigla de Project Management Office) sea necesaria teniendo en cuenta
el nivel de madurez de la administración de proyectos de la organización (PM) y la
necesidad de establecer una metodología que facilite los procesos.
En esta sesión vamos a estudiar un artículo de Gareth Byatt, Gary Hamilton y Jeff
Hodgkinson publicado por la revista liderdeproyecto.com. Estos autores exponen su
visión específica sobre cómo poner en marcha una PMO (Project Management
Office) desde la perspectiva que es un proyecto en sí mismo.
Calendario: Como muchos sabrán, una PMO puede llevar tiempo para alcanzar el
nivel de madurez que se está buscando, y puede ser una transición lenta o rápida,
dependiendo de la pérdida de clientes que una organización pueda soportar. Ambos
enfoques pueden ser exitosos. Estos días, la vía rápida parece ser una opción más
prudente; los Stakeholders quieren ver resultados rápidos y una larga transición
puede perder el impulso. Sugerimos colocar los tiempos de la fase de transición en
un rango de fechas versus una fecha difícil para que se pueda gestionar la calidad
de la administración del cambio en el ritmo requerido por la organización.
En conclusión, esperamos que sean consideradas estas ideas para establecer una
PMO al acercarse a ésta como cualquier proyecto y por lo tanto darle el mismo rigor
y disciplina es una buena estrategia. Un Project manager necesita sentirse el dueño,
trabajar de manera efectiva con interesados claves, plantear los hitos, determinar
los factores críticos de éxito, administrar recursos, adquirir herramientas e informar
acerca de los resultados. Tales acciones requieren servir continuamente a las
necesidades de los stakeholders y la organización en su conjunto. Los beneficios y
el éxito de establecer una PMO vendrán en intervalos regulares y al igual que
cualquier otro proyecto, no estará completamente realizado hasta después de que
sea lanzado.
CUESTIONES
4 Identifica al menos tres riesgos que puedan poner en peligro el buen término del
proyecto.
SOLUCON:
1. Propósito,
2. Alcance,
3. Calendario,
4. Calidad,
5. Presupuesto,
6. Riesgos y factores Críticos de éxito con puntos clave sugeridos.
Adicionalmente debe estar compuesta por una serie de pasos que conforman la
creación de un acta de inicio de proyecto:
Estrategia organizacional.
Gestión de beneficios del proyecto.
Conocimientos técnicos en la industria o área del proyecto.
Estimación de duración y costos.
Conocimiento de los riesgos en el área para identificar cuáles son.
2. Identifique a los STAKEHOLDERS de su proyecto.
SOLUCION:
SOLUCION:
4. Identifique al menos tres riesgos que puedan poner en peligro el buen término del
proyecto.
SOLUCION:
SOLUCION:
El plan a ejecutar para mitigar efectos de los riesgos que mencione en el punto
anterior seria:
-una buena planeación estratégica resaltando mis objetivos los cuales serían
objetivos cualitativos, medibles y alcanzables.
Sin lugar a dudas en nuestro mundo de los negocios y de los proyectos, ha existido
un gran interés creciente por la disciplina Administración de Proyectos, reflejado por
el significativo aumento del número de socios del PMI Project Management Institute,
así como el número de profesionales que buscan una certificación de las
organizaciones acreditadas para ello, ya que les asegura una intervención y camino
en el mundo empresarial, este ligado a la administración y ejecución de los
proyectos, cuales fuere su contexto y su línea; sea este de Servicios o de Productos,
así como la PMP Project Management Professional, les garantizaría dicha
acreditación. PMO - Project Management Office, aquí traducido como Oficina de
Gerencia de Proyecto (OGP), ha sido objeto de atención por empresas que buscan
el éxito en la administración de sus proyectos. Sin embargo, hay un conocimiento
insuficiente sobre las empresas que ya lo hicieron, cómo ellas están organizadas y
cuáles resultados han proporcionado; este es que uno de los objetivos principal es
identificar cómo planear, estructurar y facilitar la implementación de OGP en las
empresas.
BILIOGRAFIA:
http://www.udea.edu.co/wps/wcm/connect/udea/87a046d9-ebe3-4cc4-8209-
9e2d74786307/Descripcion-elementos-Acta-
Inicio_+Investigacion.pdf?MOD=AJPERES
http://www.pmoinformatica.com/2015/09/que-es-acta-de-proyecto.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Parte_interesada_(empresas)
https://nextop.es/como-hacer-una-acta-de-constitucion/
https://www.centro-virtual.com/campus/course/view.php?id=106§ion=3