Evaluacion Por Competencias Segundo de Primaria Unidad 4
Evaluacion Por Competencias Segundo de Primaria Unidad 4
Evaluacion Por Competencias Segundo de Primaria Unidad 4
A. $ 7000
B. $9.000
C. $12000
Clave B
2. Antonio tiene $2500 para comprar un jugo natural. Si a Antonio le sobraron $350 entonces el precio del Jugo es
A. $ 2150
B. $2200
C. $2850
Clave A
3. Dos hermanos reúnen su dinero para comprar un regalo a su madre. Si el hermano mayor tiene $3850 y el hermano
menor tiene $ 2 150,
A. $ 5000
B. $5850
C. $6000
Clave C
4. la maestra de matemáticas de grado segundo pide a sus alumnos que descomponga 6285 en según su
composición posicional.
A. Liliana
B. Sebastián
C. Mateo
Clave A
5. La Maestra de matemáticas de grado segundo pide a sus alumnos que escriban en su cuaderno numéricamente,
siete mil cuarenta, lo cual tres alumnos contestan como muestra la imagen
A. Sebastián
B. Liliana
C. Mateo
Clave B
6. Para organizar la información se utilizan las tablas de datos que muestra la informa ción de forma clara. Luisa
quiere contar los animales del acuario mostrados en la siguiente imagen.
El nombre de cada animal representa un dato. La tabla que muestra correctamente la cantidad de animales está dada
en
Clave C
7. Para mostrar la información de forma clara se utilizan los diagramas de barras. Luisa quiere mostrar los animales
del acuario mostrados en el siguiente diagrama.
El nombre de cada animal representa un dato. El Diagrama de barras que muestra correctamente la cantidad de
animales está dada en
Clave A
8. Durante el día de los dulces, Sofía visitó un centro comercial y recogió en una bolsa dulces que le regalaron y
que se encuentran representados en un diagrama de barras.
Una tabla que muestra los dulces mostrados en el diagrama anterior es
Clave C
9. Durante el día de los dulces, Sofía salió con su hermana Andrea a un centro comercial y recogieron cada un
dulce que le regalaron lo cuales que se encuentran representados en un diagrama de barras.
Clave C
10. Durante el día de los dulces, Sofía salió con su hermana Andrea a un centro comercial y recogieron cada un
dulce que le regalaron lo cuales que se encuentran representados en un diagrama de barras.
Clave A
11. Durante el día de los dulces, Sofía visitó un centro comercial y recogió en una bolsa dulces que le regalaron y
que se encuentran representados en un diagrama de barras.
A. De la grafica anterior es correcto decir que Sofia recogió.
Clave B
12. Los estudiantes de grado segundo de primaria salieron al Zoológico a ver muchos animales.
La tabla que muestra correctamente la cantidad de animales del Zoológico mostrado en la figura anterior es
Clave A
13. Los estudiantes de grado segundo de primaria salieron al Zoológico a ver muchos animales.
Clave A
Clave B
15. Felipe visitó la granja en una salida escolar en las que encontró 8 cerdos, 6 cabras y 3 caballos.
16. En una encuesta Hugo le pregunta a los estudiantes de segundo grado, por su clase preferida en el colegio.
17. En una encuesta Hugo le pregunta a los estudiantes de segundo grado, por su clase preferida en el colegio.
Clave B
18. En una encuesta Hugo le pregunta a los estudiantes de segundo grado, por su clase preferida en el colegio.
Clave C
19. Juana está ayudando a su profesora de educación física a hacer el inventario, para lo cual Juana hizo un diagrama
como el que muestra la imagen para registrar el número de pelotas que hay.
Del diagrama anterior se puede decir que
Clave A
20. Juana está ayudando a su profesora de educación física a hacer el inventario, para lo cual Juana hizo un diagrama
como el que muestra la imagen para registrar el número de pelotas que hay.
El diagrama anterior se puede organizar en una tabla de tabulación mostrado en
Clave A
21. Mateo tiene una bolsa llena de canicas amarillas, rojas, azules, verdes y moradas, las cuales empieza a sacar al azar y
registrar el conteo haciendo rayas como muestra la figura.
El diagrama de barras horizontal descendente (mayor a menor) que muestra el conteo que hizo Mateo se muestra en
Clave B
22. Mateo tiene una bolsa llena de canicas amarillas, rojas, azules, verdes y moradas, las cuales empieza a sacar al azar y
registrar el conteo haciendo rayas como muestra la figura.
La tabla de tabulación de frecuencia que muestra los datos obtenidos por Mateo es
Clave C
23. Mateo tiene una bolsa llena de canicas amarillas, rojas, azules, verdes y moradas, las cuales empieza a sacar al azar y
registrar el conteo haciendo rayas como muestra la figura.
La mayor frecuencia al sacar las canicas fue la bola color
A. Morada
B. Amarilla
C. Azul
Clave A
24. Nicolas lanza un dado 40 veces, y registra los datos como muestra la imagen
Nicolas ordenas los resultados de forma descendente, es decir de mayor a menor. Los datos organizados de forma
descendentes se muestran en la figura
Clave B
25. Nicolas lanza un dado 40 veces, y registra los datos como muestra la imagen
Clave A
26. Nicolas lanza un dado 40 veces, y registra los datos como muestra la imagen
De la situación anterior se puede afirmar correctamente que la mayor frecuencia es cara
Clave B
27. Pedro saca 30 cartas a azar cuya frecuencia se muestra en la siguiente tabla
28. Pedro saca 30 cartas a azar cuya frecuencia se muestra en la siguiente tabla
El diagrama de barras que muestra correctamente los datos obtenidos por Pedro es
Clave C
29. Camila fue a comprar algunos de útiles escolares que le faltaba. Camila compra un lapicero, una regla y un
borrador con los precios que se muestra en la siguiente imagen
30. Camila fue a comprar algunos de útiles escolares que le faltaba. Camila compra un lapicero, una regla y un
borrador con los precios que se muestra en la siguiente imagen
Si Camila lleva $5000 pesos colombianos le sobrarían
A. 1500
B. 1600
C. 1750
Clave B