Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Prueba de Entrada

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Prueba de entrada

Comprensión de textos
Plan Lector 4

Lee atentamente y marca con un aspa (X) la respuesta correcta.


Texto 1
El lobo y la grulla

A un lobo se le atravesó un hueso en la


garganta y corría por todas partes en busca
de auxilio.
Encontró en su correr a una grulla y le
pidió que lo salvara de aquella situación, y
que enseguida le pagaría por ello. Aceptó
la grulla e introdujo su cabeza en la boca
del lobo, sacando de la garganta el hueso
atravesado. Pidió entonces la cancelación
de la paga convenida.
—Oye, amiga —dijo el lobo—, ¿no crees que es suficiente paga con haber sacado tu
cabeza sana y salva de mi boca?

https://www.guiainfantil.com/articulos/ocio/cuentos-infantiles/el-lobo-y-la-grulla-fabula-de-esopo-para-ninos/
Consultado el 3 de enero de 2022

1. ¿Quién necesitaba ayuda?


a. La grulla
b. El lobo
c. El lobo y la grulla

2. ¿Cuál era el problema del lobo?


a. Tenía la cabeza de la grulla dentro de su boca.
b. Tenías ganas de comerse una grulla.
© Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822

c. Tenía un hueso atravesado en la garganta.

3. ¿Por qué la grulla decidió ayudar al lobo?


a. Porque el lobo ofreció un pago inmediato a quien lo ayudara.
b. Porque la grulla era un animal muy solidario.
c. Porque el lobo estaba sufriendo mucho.

4. Del texto podemos deducir que:


a. El lobo era un animal poco agradecido.
b. El lobo no era un animal peligroso.
c. La grulla era un animal muy amigable.

9
1. Rpta.: b 2. Rpta.: c 3. Rpta.: a 4. Rpta.: a
Plan Lector 4
Texto 2
La vicuña

El miembro más pequeño de los camélidos es la vicuña, una especie americana pariente de
la llama, el guanaco y la alpaca. Es, físicamente, parecida al guanaco, pero tiene un tamaño
inferior. La especie habita las provincias altoandinas y la puna, en terrenos de 3 200 a 4 800
metros de altitud.
Se trata de un animal casi exclusivamente herbívoro. Se alimenta de hierbas que corta y
mastica con los dientes incisivos que crecen durante toda su vida. Puede lamer rocas ricas
en sales y hasta beber agua salada.
El comportamiento de la vicuña es similar al del guanaco. Es un animal tranquilo y tímido
cuya primera reacción es huir ante el peligro. Su organización social consiste en grupos
familiares, que son dominados por un macho líder al frente de 5 o 15 hembras y sus crías o
jóvenes.
http://www.alpacadelperu.pe/virtual-tour/boletin/otros-camelidos/vicuna/
Consultado el 3 de enero de 2022

5. ¿Cuál es el miembro más pequeño de los camélidos?


a. La vicuña b. El guanaco c. La llama
6. ¿De qué se alimentan las vicuñas?
a. Hierbas b. Agua salada c. Rocas saladas
7. ¿Qué significado tiene la palabra subrayada en la frase: “... son dominados por un
macho líder”?
a. Que ocupa el primer lugar en una clasificación.
b. Que encabeza y dirige un grupo o movimiento.
c. Que influye dentro de una sociedad.
8. Del texto podemos deducir que:
a. El guanaco es un animal valiente.
b. La vicuña es un animal hermoso. © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822

c. El guanaco es un animal tranquilo y tímido.

Texto 3
Panqueques

INGREDIENTES:
• 150 g de harina de trigo • Mantequilla
• 250 ml de leche • Una pizca de sal
• 3 huevos • Una pizca de azúcar

10
5. Rpta.: a 6. Rpta.: a 7. Rpta.: b 8. Rpta.: c
Plan Lector 4

PREPARACIÓN:
1. Llevar la harina, la leche, los huevos, la sal y el azúcar uno a uno, a un bol y mezclarlos con la
ayuda de una batidora, hasta que la masa se quede líquida y homogénea. Dejarla que repose
por unos 30 minutos, aproximadamente.
2. Untar la sartén con la mantequilla o margarina y llevarla al fuego.
3. Cuando la mantequilla o margarina se empiece a derretir, echar un cucharón de la masa y ex-
tenderla por toda la superficie de la sartén.
4. Cuando el panqueque se dore por un lado y por otro, sacarlo de la sartén y dejarlo que se enfríe.
5. Finalmente, rellenar los panqueques con lo que más les guste.
https://www.guiainfantil.com/recetas/postres-y-dulces/receta-de-crepes-o-panqueques-receta-facil-y-casera/
Consultado el 4 de enero de 2022

19. ¿Cuánto de harina se necesita?


a. 250 g b. 150 g c. 3 g

10. ¿Qué sucederá con la mantequilla en la sartén cuando sea llevada al fuego?
a. Se derretirá. b. Le dará un buen sabor c. Nada
al panqueque.
11. ¿Por qué es necesario usar una batidora para mezclar la harina, la leche, los hue-
vos, la sal y el azúcar?
a. Para no hacer mucho b. Para terminar más c. Para mezclar bien todos
esfuerzo rápido los ingredientes

12. ¿Con qué finalidad se da la indicación 5?


a. Para indicar el empleo b. Para brindar una opción c. Para indicar la
de un ingrediente presentación de los
opcional panqueques
Texto 4

El dron
© Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822

Es un pequeño tipo de aparato volador no tripulado


y que puede ser controlado en forma remota;
un dron puede ser usado en infinidad de tareas
que el humano no puede o no quiere realizar o,
simplemente, son demasiado peligrosas como, por
ejemplo, la exploración o la limpieza de residuos
tóxicos, en desfiles de moda, emergencias, etc. La
ventaja de los drones es que pueden volar más bajo
y más cerca de la gente o sobre lugares inaccesibles para el hombre.
http://www.inclusioneducativa.org/ise.php?id=1
Consultado el 4 de enero de 2022

11
9. Rpta.: b 10. Rpta.: a 11. Rpta.: c 12. Rpta.: c
Plan Lector 4
13. Según el texto, ¿qué es un dron?
a. Un juguete b. Un helicóptero c. Aparato volador no
tripulado
14. ¿En qué puede ser usado un dron?
a. Infinidad de tareas b. Actividades muy c. Para espiar
limitadas
15. Del texto podemos afirmar que:
a. El dron es un invento b. El dron es muy costoso. c. El dron tiene poca
muy útil. duración.

16. ¿Cuál es el tema del texto?


a. La tecnología b. El dron c. Ventajas y desventajas
del dron en cosas útiles

Texto 5
Ensure

17. ¿Cuál es el nombre del producto?


a. Suplemento alimenticio
b. Nutrivigor
c. Ensure
18. ¿Qué tipo de producto es?
a. Medicamento
b. Suplemento alimenticio
c. Helado de vainilla

© Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822


19. A partir de la imagen que tiene el producto
podemos afirmar que:
a. Ensure se consume como comida.
b. Ensure se consume como bebida.
c. Ensure se consume como pastilla.

20. ¿Para qué se usa este producto?


a. Para complementar la alimentación
b. Para reemplazar la alimentación
c. Para bajar de peso

12
13. Rpta.: c 14. Rpta.: a 15. Rpta.: a 16. Rpta.: b 17. Rpta.: c 18. Rpta.: b 19. Rpta.: b 20. Rpta.: a

También podría gustarte