SCAA y TEA 2022
SCAA y TEA 2022
SCAA y TEA 2022
SCAA y TEA
fonoaudiologia.uc.cl
Contenidos
❑ TEA y NCC
❑ Evaluación CAA
❑ Intervención CAA
fonoaudiologia.uc.cl
Trastornos del Espectro Autista
Alteraciones a nivel de la
comunicación e
interacción social
Presencia de intereses
restringidos, poca actividad
imaginativa, dificultades
sensoriomotrices
Aparición temprana
fonoaudiologia.uc.cl
Prevalencia si bien ha ido aumentando en el tiempo
hay disparidad en los datos. OMS plantea que es 1
entre 270 niños mientras que la CDC dice que es 1
entre 54
fonoaudiologia.uc.cl
Panorama general Shulman, C., Esler, A., Morrier, M. J., & Rice, C.
E. (2020)
Verbal y Superior
Presente pero Reciproco Percepción/ Pensamientos
concreto
forzada pero Empático e ideas
inconsistente Promedio
Estereotipado
Limítrofe
Ecolálico Limitada e Inicia en base Uso de
a necesidades Interés
inconsistente objetos
e intereses Di Leve
Minimamente
verbal Responde en Di Moderada
base a Uso del
Ausente Conciencia
No verbal necesidades e cuerpo Di Severa/
intereses profunda
Discapacidad
Depresión
intelectual
fonoaudiologia.uc.cl
Necesidades comunicativas complejas
fonoaudiologia.uc.cl
• Resulta de una variedad de causas físicas, sensoriales y
ambientes las cuales restringen el funcionamiento
independiente del sujeto a nivel social
fonoaudiologia.uc.cl
Carrera de Fonoaudiología
fonoaudiologia.uc.cl
Porque SCAA en TEA?
Autismo CAA
Pensadores visuales Usa claves visuales
Interés en objetos inanimados Herramientas y dispositivos son inanimados
Dificultad con claves complejas Nivel de complejidad es controlado así que
el SCAA crece con el sujeto
Dificultad con los cambios Es estático y predecible
Dificultad con las complejidades de la Provee apoyo y soporte entre los
interacción social interactuantes en la comunicación
Dificultad con la planificación motora Desde lo motor es mas fácil que el habla
Ansiedad Las intervenciones de CAA no son
demasiado estresantes
Desajustes conductuales Entrega medios de forma instantánea para
comunicarse, anticipándose a las
dificultades conductuales
Dificultades de memoria Provee medios para la comprensión del
lenguaje que sefonoaudiologia.uc.cl
basan mas en la
Cafiero, 2005
reconocimiento que la memoria
Evaluación CAA
• Evaluar la competencia
comunicativa de un
menor que necesita de Necesidades del
estudiante
un sistema CAA implica
evaluar distintos
dominios, tomando como
base las dificultades Barreras y
oportunidades
propias de la condición Habilidades
del medio que
del estudiante
rodea al
menor
fonoaudiologia.uc.cl
fonoaudiologia.uc.cl
Rowland, 2010 fonoaudiologia.uc.cl
Tipos de comunicadores
Emergente Dependiente Independiente
Emergente transicional del contexto transicional Independiente
Comprensión y Responde a Entiende Entiende la Combina mas
expresión muy gestos y símbolos mas mayoría de las de dos símbolos
comprometidas. eventualmente abstractos y conversaciones y pudiendo
Puede a imágenes. sigue órdenes sigue además
comunicarse en Puede utilizar simples instrucciones. combinar
forma no verbal símbolos para Usa una Combina intenciones
Reacciona a comunicarse en combinación de símbolos para una Es capaz de
personas actividades métodos para gran variedad de expandir sus
familiares favoritas expresar tópicos con actos
Poco interés en Muestra mensajes ya sea diferentes comunicativos
actividades preferencia por para pedir o interactuantes con múltiples
académicas personas, comentar Se comunica de compañeros
objetos y Inicia manera comunicativos
actividades, y conversaciones e socialmente en distintos
en ocasiones en interacciones con apropiada para contextos
la interacción otros diferentes tópicos Usa variadas
social comunicadores y con diferentes estrategias de
Puede participar familiares interactuantes. reparación
en actividades Participa en Participa en Participa en
académicas en actividades actividades actividades
forma limitada académicas académicas de académicas
inicial de lectura forma amplia similares a
y calculo pares
fonoaudiologia.uc.cl
Perfil comunicativo
Capacidad de
enganchar con el Capacidad
otro y establecer de imitar
atención conjunta
Capacidad de Capacidad de
relacionarse
utilizar apropiadamente con
símbolos los otros
Capacidad de
comunicarse de
manera efectiva
fonoaudiologia.uc.cl
Intervención CAA
fonoaudiologia.uc.cl
Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia:
http://catedu.es/arasaac/ Licencia: CC (BY-NC-SA)
Autor: José Manuel Marcos y David Romero From the
National Joint Committee for the Communicative Needs
of Persons with Severe Disabilities. (1992). Guidelines
for meeting the communication needsof persons with
severe disabilities. Asha, 34(Suppl. 7), 2–3.
(http://www.asha.org/NJC/bill_of_rights.htm)
fonoaudiologia.uc.cl
Componentes clave
Wegner, 2012
fonoaudiologia.uc.cl
En especial en TEA: propósitos sociales
de las interacciones
Light, 1988
fonoaudiologia.uc.cl
Sistemas de CAA
Objetos
Gestos
Requiere de uso Se necesita uso
Motor
fonoaudiologia.uc.cl
Escrito
Debe tenerse cuidado
Imágenes
fonoaudiologia.uc.cl
fonoaudiologia.uc.cl
• Comunicación
bimodal
• En TEA se utiliza de
manera especial el
programa de Shaeffer
fonoaudiologia.uc.cl
Sistemas por imágenes
Thunberg, 2011
fonoaudiologia.uc.cl
Sistemas por imágenes
fonoaudiologia.uc.cl
Aspectos a considerar
fonoaudiologia.uc.cl
Semántico sintactica
fonoaudiologia.uc.cl
Esquemática/taxonómica
fonoaudiologia.uc.cl
PODD
• PODD (Pragmatic
Organisation Dynamic
Display) se basa en
cuadernos de
comunicación
dinámicos con
vocabulario
organizado
pragmáticamente
realizados a partir de
símbolos gráficos y
pictogramas Porter, 2014
fonoaudiologia.uc.cl
PECS
fonoaudiologia.uc.cl
fonoaudiologia.uc.cl
Dispositivos generadores de voz
• Tienen hardware
dedicado y han probado
su eficacia en
combinación con otras
metodologías como el
JASPER
fonoaudiologia.uc.cl
Apps
Proloquo2Go
Snap + Core First
Touch Chat
LAMP: Words for Life
Talk to me
Grid Player
CoughDrop
Go Talk
fonoaudiologia.uc.cl
fonoaudiologia.uc.cl
fonoaudiologia.uc.cl
AsTeRICS Grid
• Comunicador dinámico
multiplataforma, gratuito y
personalizable, que
permite la utilización de
pictogramas, imágenes y
signos ortográficos para
facilitar la comunicación y
la participación a todas
las personas
fonoaudiologia.uc.cl
Seleccionar vocabulario
• CORE • FRINGE
• Palabras de alta • Palabras más específicas
frecuencia. para una situación
Constituyen alrededor del • No se puede usar en una
75-80% de las palabras variedad de situaciones
que usamos todos los • En su mayoría
días sustantivos. No se puede
• incluye pronombres, formar una oración con
verbos auxiliares, solo palabras de nevera.
preposiciones, artículos y
verbos comunes
Beukelman y Mirenda, 2012 fonoaudiologia.uc.cl
fonoaudiologia.uc.cl
Estrategias
Estimulación
Instrucción Enseñanza
asistida del
explicita incidental
lenguaje
Estrategia de
enseñanza en la Modelado Mando modelo
que el facilitador
utiliza el SAAC
del niño a
medida que
interactúa y se Prompt/ Tiempo de
comunica desvanecimiento espera
verbalmente con
él
Arreglo del
Refuerzo
ambiente
CONDUCTA
ANTECEDENTES
OBJETIVO
CONSECUENCIA
sonoro y se le foto de la juguete por un
retira pelota en una tiempo breve.
• Clave/instrucci etapa inicial, Se alaba
ón: posteriormente
• ¿Qué quieres? debe • Correccion del
discriminar con error: se
otros estímulos
• Materiales: modela la
juguete sonoro conducta de
• Respuesta tocar la foto
incorrecta: mientras se
• Apoyos:
gestual • Hace pataleta, nombra el
intenta obtener juguete
el juguete por
si misma • Otro: se repite
• Setting: box • Sin respuesta: instruccion
fonoaudiologia.uc.cl
• Jerarquía en la
entrega de los apoyos
debe siempre ser lo
menos invasiva
posible
fonoaudiologia.uc.cl
EAL
• Implica presumir
competencia
• Permite abordar
además la
comprensión
fonoaudiologia.uc.cl
fonoaudiologia.uc.cl
Dudas?
Gracias!!!!
fonoaudiologia.uc.cl