Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Que, en Virtud Del Artículo 61 de La Ley 19.968, Vengo en Incorporar La Denuncia de Autos en Los Siguientes Términos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Minuta Audiencia Preparatoria Juicio Oral

MATERIA : VIOLENCIA INTRAFAMILIAR.


RIT : F-834-2021.
TRIBUNAL : Juzgado de Familia de Peñaflor.
CARATULADO : NUÑEZ/ZAPATA.
HORA Y FECHA AUDIENCIA : 14/09/2021 13:00 hrs (Sala)
NOMBRE PATROCINADO : Berta Núñez Almendra.
NOMBRE DEMANDADO : Luis Zapata Baeza.

OBSERVACIONES:

Inicio de causa por denuncia de VIF presentada por Berta Núñez con fecha 18 de
agosto 2021. Se admite la demanda y se fija audiencia preparatoria. Se sube
escrito de ampliación de denuncia con fecha 11-09-2021,

Nombre: Berta Núñez Almendra.


Demandante
RUT: 11.050.568-k
Nombre: Luis Zapata Baeza.
Demandado
RUT: 9.159.803-5

En representación de la parte denunciante, comparece


Camila Gallegos Arce, postulante del Centro de la Mujer
de Santiago -SERNAMEG-, con domicilio y forma de
Individualización notificación ya registrada en autos.

Escrito de patrocinio y poder presentado con fecha 11 de


septiembre.

Hechos de la INCORPORACION DE DENUNCIA Y SU AMPLIACION:


denuncia y su
ampliación. Que, en virtud del artículo 61 de la Ley 19.968, vengo en
incorporar la denuncia de autos en los siguientes términos:

Mi representada mantuvo una relación amorosa de


aproximados 20 años con el denunciado, dentro de los
cuales, dos fueron de convivencia. Es en agosto de 2019,
que deciden irse a vivir juntos a una de sus propiedades
ubicada en Peñaflor. Cuando se tocaba temas de dinero
para costear su hogar, siempre se ofuscaba y reaccionaba
de mala manera señalando “puta la wea, yo no ayudo a
nadie porque a mí nadie me ayuda”. A pesar de tener un
buen pasar económico, en un comienzo vivían en pésimas
condiciones, con baño insalubre, piso de tierra y todo lleno
de basura y ratones. Poco a poco, mi representada fue
realizando reparos y mejoras a su hogar en común.

Al pasar los primeros meses de convivencia, la relación se


fue tornando conflictiva y comenzaron los constantes
menoscabos y agresiones psicológicas hacia mi
representada. Cabe señalar que el denunciado es una
persona con consumo problemático de alcohol, bebiendo a
lo menos 2 o 3 veces por semana, hasta perder la
conciencia y su control.

Producto de la pandemia, el 7 de septiembre del año 2020,


sus hijos Javier y Juan Pablo se trasladan a vivir con
ellos. Durante su estadía en la parcela, el denunciado
aprovechaba cuando ellos no estaban para insultarla y
agredirla psicológica con palabras tales como “eres una
weona penca”, “todos los abogados son unos concha de su
madre” “, “todos me quieren meter el pico en el ojo”, “todo
está calculado en mi contra”. Todos comentarios que se
producían en el marco de sus borracheras.

En una ocasión le señala con tristeza “que estoy haciendo


aquí, mi padre se debe estar revolcando en su tumba, fui
una niña muy querida y protegida por él”, a lo que le
contestó “que si el viejo culiao también me pisaba”. Al otro
día, siempre juraba no recordar lo sucedido y trataba de
arreglar la situación con invitaciones a almorzar o viajes.

Mi representada es abogada y posee un magíster en


derecho laboral y seguridad social, sin embargo, en las
instancias en que ella proponía que hicieran algo juntos
en lo que se refiere a lo laboral, el argumentaba que yo era
“weona” que “había estudiado vieja, que era penca”. Por
estos malos tratos, fue alejándose de su círculo social y
laboral, hasta llegar a un completo abandono personal ya
que si salía comenzaban nuevamente sus insultos como
“llegaste contenta” y “fuiste a mover las rodillas”

Es importante señalar, que estando con él, a Berta le


detectaron un problema de sordera, específicamente
acucia, por lo cual, él le regalo los audífonos que
necesitaba. Posteriormente a eso, comenzaron sus
humillaciones preguntándole “¿Tienes puesto los
audífonos?” para comenzar a subir el volumen poco a poco
de la televisión, para luego decirle “por tu culpa yo también
estoy quedando sordo porque eres una sorda de mierda”.

En abril de este año, en medio de sus borracheras,


comenzó a menoscabar su rol como madre diciéndole a su
hijo mentiras sobre su persona tales como que ella odiaba
a su polola y que la trataba de muda. Ante esto, su hijo le
exige que se fueran ahí, situación que la hacía sentir
absolutamente menoscabada y humillada, convencida que
era tonta e incapaz de ser independiente.

Cuando muere el padre del denunciado, lo llamaron por la


mañana para avisarle que su padre no abría la puerta y
que fuera a ver qué pasaba. Mi representada intenta
despertarlo insistentemente, hasta que logro que fuera a
verlo. Cuando llegó, su padre ya había fallecido. Al pasar
el tiempo, en una de sus borracheras, la insultaba
señalándole que “que era su culpa, porque me estaba
pegando un polvo contigo no alcance a llegar y el viejo se
murió”.

Así las cosas, el día 18 de agosto del presente año, día en


que se suscitan los hechos que inician esta causa, el
denunciado llegó en estado de ebriedad por sus problemas
laborales, y en un acto absolutamente desquiciado y fuera
de control, comienza a insultarla. Berta intenta
desesperadamente pedir auxilio llamando 3 veces a su
hijo. El denunciado la sigue al patio, en medio de
innumerables insultos, por lo que, en medio de los
nervios, llama a carabineros. Incluso, en un momento,
alzó su mano para pegarle. Comenzó a dar puntapiés a
cada cosa que se le cruzaba gritando que “a los cabros
culiaos los sacó de una pata en la raja “. Luego de este
terrible episodio, se traslada a casa de una amiga cercana
y da termino definitivo. Cabe destacar que al día siguiente
hizo envío de varios mensajes, en total estado de ebriedad.

Luego de todos estos sucesos de malos tratos y


humillaciones proferidos hacia mi representada, ella ha
sufrido en reiteradas ocasiones crisis de pánico y
angustia, encontrándome actualmente con ayuda
psiquiátrica y psicológica.

Antecedentes:
 Consumo problemático de alcohol durante la
relación.
 Violencia psicológica durante la relación.
Vinculo del art. 5 ley 20.066: Convivientes.
Situación de riesgo art 7 ley 20.066: Constante
humillaciones y malos tratos de parte del demandado.

POR TANTO, en merito de lo expuesto y en conformidad


con lo dispuesto en los Artículos 1° y siguientes de la Ley
N° 20.066 de Violencia Intrafamiliar, artículos 8°, 81 y
Derecho siguientes de la Ley N° 19.968 que Crea los Tribunales de
Familia, la convención Belem do Pará; y demás normas
legales pertinentes y aplicables al caso, se sirva tener por
incorporada denuncia deducida en contra de don LUIS
ZAPATA BAEZA, acogerla a tramitación, y en definitiva
condenarlo a lo que en derecho corresponda.

- Determinar la existencia de hechos constitutivos de


Objeto del juicio
violencia intrafamiliar.
- Existencia de violencia psicológica
- Hechos que la constituyen
Hechos a probar - Si dicho maltrato afecta la salud física o psíquica de
la víctima; y
- Época y frecuencia de los mismos.
Prueba Documental:
(Ofrezco como - Certificado de atención psiquiátrica de fecha 30 de
medio de prueba) agosto de 2021 con la prescripción de
medicamentos que se indica, emitido por Dr. Cecilia
de la Carrera del centro medico MEDICIEN.
- Audiometría realizada en centro médico MEDICIEN,
que da cuenta de la discapacidad auditiva de mi
representada.
- Sentencia de causa RIT O-111-2019 dictada por el
Juzgado de letra de Peñaflor con fecha 18 de junio
de 2021, que condena al denunciado por acoso
laboral, danto cuenta de su personalidad agresiva,
y su sentencia de confirmación dictada por la ICA
de San Miguel con fecha 17 de agosto.
- Captura de pantalla de mensajes de aplicación
Whatsapp enviados por el denunciado con fecha 19
de agosto de 2021, en estado de ebriedad.
- Registro de 3 llamadas pidiendo auxilio al hijo del
denunciado por los hechos acontecidos el dia 18 de
agosto.
- Grabación de fecha 18 de agosto que da cuenta de
las agresiones sufridas.

Testigos:

- Nadya Catalán Ramírez (amiga), cedula de


identidad 11.843.276-2, domiciliada en
- Javier Carrasco Núñez (hijo), cedula de
identidad 19.794.120-0, domiciliado en
- Claudia Tapia Tapia (amiga), cedula de identidad
12.492.430-3, domiciliada en
- Taiana Marín Oliva (amiga), cedula de identidad
10.473.402-2, domiciliada en

Oficios:

- Se oficie a centro médico MEDICIEN, ubicado en


Avenida Andrés Bello n°2299, Providencia, en
específico a la Dr. Cecilia de la Carrera, psiquiatra,
a fin de que remita a este tribunal su evaluación de
daños por hechos de violencia intrafamiliar,
tratamientos a seguir para su reparación e informe
completo respecto de la intervención psicológica y
psiquiátrica realizadas a doña Berta Nuñez
Almendra, rut 11.050.568-K.

Pericial:

- Se realice un peritaje psicológico a cargo de la


perito psicóloga, PAULA SAN ANTONIO
GONZALEZ, rut 17-225-005-k, dirección Calle
Fabrica n° 1995 of.15, correo electrónico psan-
antonio@miucsh.cl, con el objeto de establecer si mi
representada tiene la calidad de violentada y una
posible evaluación de daños psicológicos, y respecto
de la parte denunciada, que se establezca si tiene
perfil de agresor y estilo relacional que haga factible
en él el ejercicio de violencia en las relaciones
interpersonales.
- Se oficie al Programa de Prevención y Tratamiento
integral de la violencia intrafamiliar de la
Universidad Autónoma de Chile, ubicada en Los
Castaños 3462, comuna de San Miguel, a fin de
realizar informe con el objeto de establecer si el
denunciado, tiene perfil de agresor y estilo
relacional que haga factible en él el ejercicio de
violencia en las relaciones interpersonales.

También podría gustarte