Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Ómnibus 55 (VI)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

Ómnibus 55 (VI)

Psicotécnicos
33 min Este documento ha sido descargado de la plataforma online www.studio.iz.academy

www.iz.academy
Este ejercicio consta de 55 preguntas. Antes de responder, lea
atentamente cada problema y elija la alterna�va que crea es la
correcta entre las proporcionadas A, B, C y D

Tiempo: 33 minutos

1. En base a esta serie de equivalencias: e=8, g=16, j=32, l=64, ñ=128, p=256, etc.
¿Cuál sería la solución al siguiente planteamiento: (s/b) + u?
a) 1.152 b) 1.024 c) 128 d) 1.530

2. En base a esta sería de equivalencias: g=23, h=20, i=24, j=19, k=25, l=18, etc.
¿Cuál sería la solución al siguiente planteamiento: (l +m) / (n + o)?
a) 3/5 b) 44/33 c) 1/5 d) 26/50

3. En una lengua imaginaria: BECO PRAC significa un poco de pan; KLUP PRAC
significa un poco e leche; BECO OTOH KLUP PRAC significa un poco de pan y un
poco de leche. ¿Cuál es la úl�ma letra de la palabra que significa “Y” en dicha
lengua?
a) o b) c c) p d) h
4. Al estreno de una obra de teatro asis�eron 49 personas, en el primer descanso
abandonaron el teatro 4 personas y entraron 9. En el segundo descanso
entraron 7 personas y salieron 3. Si en el cuarto y úl�mo descanso había en la
sala 56 personas. ¿Qué movimiento se produjo en el tercer descanso?
a) Entraron 5 y salieron 4 b) Salieron 6 y entraron 7
c) Salieron 7 y entraron 5 d) Entraron 3 y salieron 6

5.

a) b) c) d)

6. Señale qué palabra es la palabra sobrante por no tener un significado


parecido a la palabra escrita en mayúscula: ZOZOBRA

a) Intranquilidad b) Incer�dumbre c) Inquietud d) Seriedad

7. ¿Cuál de las siguientes opciones �ene un significado opuesto a


CONCLUSIÓN?

2 Ómnibus 55 (VI)
a) Solución b) Consumación c) Resultado d) Principio

8. ¿Qué letra con�nuaría la serie? W A V X T U Q …

a) R b) O c) Q d) N

9. ¿Qué número con�nuaría la serie? 3 6 4 8 6 12 …

a) 8 b) 10 c) 24 d) 9

10. El siguiente cuadro está formado por sumas resueltas en filas y columnas. En
ellas hay un número equivocado. Indica de cual se trata.

36 18 12 66
45 11 6 62
21 16 14 50
101 45 32 178
a) 36 b) 18 c) 11 d) 21

11. Señale qué definición es la que se corresponde con la palabra en mayúscula:


SOSLAYAR

a) Evitar, eludir.
b) Arrimar, juntar.
c) Profundizar, excavar o ahondar.
d) Oponerse, resis�rse.

12. Halla dos números sabiendo que el mayor menos el menor es igual a dos
veces el menor y que ocho veces el menor es igual a dos veces el mayor más
20. ¿Cuáles son esos números?

a) 10 y 12 b) 18 y 6 c) 30 y 10 d) 15 y 5

13. Indique qué palabra es sinónimo de CONGESTIONAR

a) Obstruir b) Gestear c) Impulsar d) Liberar

14. Resuelve la siguiente operación: (0,48 x 4,73) + 23,6 = ?

a) 28,32 b) 24,26 c) 25,87 d) 21,94

15. Si mul�plicamos cualquier número entero E por su opuesto, obtenemos:

a) E b) 0 c) 1 d) -E2

3 Ómnibus 55 (VI)
16.

a) b) c) d)

Conteste a las cinco cues�ones siguientes, teniendo en cuenta que:


Miguel y So�a �enen dos hijos: Juan y Pilar.
María y Francisco �enen dos hijos: Nicolás y Luisa.
Alberto y Nieves �enen dos hijos: Roberto y Marta.
Pilar se casa con Nicolás y �enen tres hijos: Gema, Rebeca y Antonio.
Luisa se casa con Roberto y �enen dos hijos: Carlos y Elisa.

17. Rebeca es la…………… de María


a) Abuela b) Hija c) Tía d) Nieta

18. Luisa es la………………….. de Marta


a) Prima b) Sobrina c) Hermana d) Cuñada

19. Antonio es el……………. de Roberto


a) Primo b) Tío c) Cuñado d) Sobrino

20. Francisco �ene……………..nietos


a) 3 b) 2 c) 5 d) 4

21. Carlos �ene……………�as


a) 3 b) 2 c) 1 d) 4

22. En base a las siguientes frases:


1.- Todos los cuervos son oscuros
2.- Todo lo oscuro es bonito
¿Cuál de estas afirmaciones se deduce lógicamente de lo expuesto anteriormente?
a) Lo oscuro se compone de cuervos b) Todos los cuervos son bonitos
c) Oscuro y cuervos es lo mismo d) Algún cuervo no es oscuro

23. Un reloj se adelanta 4 minutos con respecto al de Nicolás y se atrasa 9 minutos


con respecto al de Javier. El reloj de Guillermo se adelanta 6 minutos con
respecto al de Nicolás. El reloj de Guillermo marca las 13 horas. ¿Qué hora
marcará el reloj de Javier?

4 Ómnibus 55 (VI)
a) 12:53 b) 12:57 c) 12:59 d) 13:07

24. Si 83 no es mayor que 109 y no es menor que 96, marque en su hoja de


respuestas la letra “B”. Si 144 es el doble de la mitad de 12 marque la letra “A”.
Si la tercera parte de 66 no es múl�plo de 2, marque la letra “C”. Si no es
ninguna de las anteriores marque “D”.

25. Queremos repar�r 45 caramelos entre varios niños, de tal manera que todos
los niños reciben el mismo número de caramelos y siempre haya más de un
caramelo por niño. ¿De cuántas formas diferentes podemos repar�r estos
regalos?
a) 1 b) 3 c) 4 d) 6

26. Dado el siguiente planteamiento:


∞+□=◊+◊
∞+□+◊=6
¿Cuánto vale el rombo?
a) 2 b) 3 c) 1 d) 0

27. Doce pintores emplean 6 días para pintar un edificio ¿Cuántos pintores se
necesitarán para pintarlo en medio día?
a) 72 b) 84 c) 144 d) 120

28. 75253604589 es a DILIGENCIAS como 8360789 es a…


a) AGENCIA b) AGENDAS c) ANIDASE d) SANEASE

29. Cada vez que sacamos de una bolsa una bola amarilla anotamos 5 puntos y
cada vez que la bola extraída es rosa restamos 3 puntos. Después de 12
ensayos, tenemos anotados 28 puntos. ¿Cuántas bolas rosas hemos sacado?
a) 6 b) 4 c) 2 d) 8

30. Si 96 es superior a 75 y es inferior a 109, marque en su hoja de respuestas la


letra B. Si 144 es el doble de la mitad de 12 marque la letra A. Si la tercera parte
de 66 no es múl�plo de 2, marque la letra C.

31. (7/4) / (5/6) es igual a:

a) 0,21 b) 2,1 c) 10/21 d) 35/24

32. Señale qué palabra es antónimo de la palabra GANANCIA

a) Menoscabo b) Especulación c) Acaparamiento d) Agio

33. Si en una caja de huevos de 5 docenas, 3 de cada decena salen rotos,


¿cuántos quedan intactos?

a) 5 b) 50 c) 42 d) 6

5 Ómnibus 55 (VI)
34. ¿Qué opción �ene un significado parecido a CONSECUENTE?

a) Indeciso b) Precedente c) Antecedente d) Firme

35. A la empresa de Catering se le ha solicitado que la mitad de los canapés sean


de queso, de lo que queda, una tercera parte de paté, otra tercera parte de
sobrasada y el resto variado. Si en total son 900 canapés ¿cuántos variados
servirán?

a) 300 b) 150 c) 100 d) 50

36. ¿En qué grupo de letras hay una que no está en el resto?

a) LMRCD b) DCLMR c) COMRL d) LDMRC

37. ¿Qué palabra significa lo mismo que EVITAR?

a) Obviar b) Disponer c) Acelerar d) Encontrar

38. ¿Cuál es la raíz cuadrada de 144?

e) 12 f) 9 g) 11 h) ±12

39. Si decimos que “alguien es insolvente” significa que:

e) Actúa sin pensar en las consecuencias.


f) No le gusta llevar armas.
g) No puede pagar sus deudas.
h) Acaba de cometer un delito.

40. Se quieren repar�r 2990€ de beneficio entre tres comerciales, de forma


directamente proporcional a la can�dad de clientes que atendieron. Si el
primero atendió a 5 personas, el segundo atendió a 8 y el tercero atendió a
10. ¿Cuánto dinero le corresponde a la segunda persona?

a) 1090 b) 1040 c) 1600 d) 1540

41. Un tren recorre 40 metros en el mismo �empo que un ciclista 25. ¿Cuántos
metros habrá recorrido el tren cuando el ciclista haya recorrido 85?
a) 128 b) 136 c) 98 d) 112

42. La cerca de una finca mediana mide 4 metros más que la cerca de la finca
grande. La cerca de la finca grande mide 6 metros menos que la de una finca
pequeña. Si la cerca de la finca pequeña mide 140 metros. ¿Cuántos metros
mide la de la finca mediana?

6 Ómnibus 55 (VI)
a) 130 b) 136 c) 138 d) 142

43. Sin contar las letras dobles, y eliminando las que forman las palabras NORMA –
SUPREMA, ¿Qué letra ocupa el quinto lugar del abecedario?
a) g b) ñ c) j d) h

44. El nieto de la madre del hermano de mi padre es mi ...


a) Abuelo b) Hijo c) Primo d) Sobrino

45. Un estudiante entra en su Facultad, recorre 64 metros a la izquierda de la


entrada, luego retrocede 106 metros y luego vuelve a retroceder 30. ¿A
cuántos metros se encuentra de la entrada?
a) 12 mts. a la izquierda b) Se encuentra en la entrada
c) 12 mts. a la derecha d) 30 mts. a la derecha

46. ¿Qué número es igual al producto de 2 por la diferencia del doble de 25 menos
el cociente de la división de 48 entre 3?
a) 40 b) 54 c) 130 d) 68

47. Si YEGUARIZOS = 1234567890 a qué se corresponde ZAGUEROS

a) 85342690 b) 85742690 c) 85342790 d) 85372690

+ = + +
48. Si tenemos el siguiente planteamiento:! = ¿Cuál es el valor
+ + =2
de V?

a) 4 b) 3 c) 2 d) 1

49. ¿Cuál es el número total de Y que hay en las siguientes líneas?

YXYXYYYXYYYYYXYYXYYYYYXYYYYYYXYYYYXYYYXYYXYXYXYYYYXYYXYYXY

a) 41 b) 42 c) 43 d) 44

50. ¿Cuánto errores se come�eron si comparas el original con la copia?

ORIGINAL: M. U. Torres, E. G. Thering, C. F. Walls, S. O. Ordoñez, V. B. Stonaizt.


COPIA: M. V. Tores, E. C. Tbering, C.F. Wallls, S. Ordoñez, V.B. Stoneizt.

a) 10 b) 5 c) 4 d) 3

Imagine que en un idioma extranjero:


SLIT PER BORA ALET significa “un poco de agua”
MELE ALET PER TEEK significa “un mendrugo de pan”
PRAEC BORA TYR ALET significa “el vaso de agua”
TYR MUROZ NAP significa “el opositor listo”

7 Ómnibus 55 (VI)
51. ALET significa: a) el b) poco c) agua d) de

52. PER significa: a) el b) poco c) agua d) un

53. BORA significa: a) el b) poco c) agua d) un

54. SLIT significa: a) el b) poco c) agua d) de

55. TYR significa: a) el b) poco c) agua d)) un

8 Ómnibus 55 (VI)
1. A 29. B
2. B 30. B
3. D 31. B
4. C 32. A
5. B 33. C
6. D 34. D
7. D 35. B
8. A 36. C
9. B 37. A
10. D 38. D
11. A 39. C
12. C 40. B
13. A 41. B
14. C 42. C
15. D 43. A
16. D 44. C
17. D 45. C
18. D 46. D
19. D 47. A
20. C 48. D
21. B 49. C
22. B 50. A
23. D 51. D
24. D 52. D
25. C 53. C
26. A 54. B
27. C 55. A
28. B

9 Ómnibus 55 (VI)

También podría gustarte