Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Caso 2: Aplicación de La Normatividad Farmacéutica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Caso 2: Aplicación de

la normatividad farmacéutica

Freyser Suarez Rodriguez

Código: 1004810902

Grupo: 135

Tutor:
Hernan Marino Cuadros

Universidad Nacional Abierta y A Distancia UNAD


Tecnología en Regencia de Farmacia
2023

1
Introducción

En el presente trabajo se definirán los temas a tratar, tales como resoluciones, manuales y

el uso de sistemas de legislación pública basados en farmacias de baja complejidad, así mismo,

se resolverán problemas con base en casos presentados anteriormente, para que la Se les dará la

solución óptima, con otra idea, simular una visita a una farmacia como un funcionario del

ministerio de salud, esto es aplicar los conceptos aprendidos en el Anexo 1 y reportar al final.

2
Objetivos

Objetivo general

Absorción del conocimiento en base a la normativa vigente puesta en marcha en el

anexo

Objetivos específicos

 Definición de términos para la resolución de la tabla del anexo 1 y sus significados


en base a la ley actual y sin tener en cuenta sus derogaciones.

 Definir las respuestas en la actividad 2 teniendo en cuenta un caso de dispensación


farmacéutica estableciendo así sus parámetros principales.

 Entender las diferencias entre cada una de las normativas vigentes, su utilidad,
importancia, entre otras.

3
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Vicerrectora Académica y de Investigación
Curso: Legislación Farmacéutica
Código: 301504

ANEXO 1. Acta de Visita de Vigilancia y Control


INFORMACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO
X Fecha: 24/03/2023
Farmacia- Droguería: Far
droguería: X macia-
Homeopática:
Departamento: Meta Municipio: Puerto Gaitán Barrio: Manacacías

Razón Social:

Direccion: Calle 12# 20- 32 Teléfono: 300215655 Correo electrónico:

Representante legal: Carlos Alfonso Ruiz Cédula:

Director técnico Cédula:


NÚMERO DE ACTA

PRODUCTOS QUE COMERCIALIZA


MEDICAMENTOS ALOPÁTICOS: x DISPOSITIVOS MÉDICOS: X ALIMENTOS:
x
MEDICAMENTOS HOMEOPÁTICOS: x SUPLEMENTOS DIETARIOS: x PRODUCTOS FITOTERAPEUTICOS:
x x
COSMÉTICOS: x REACTIVOS DE DIAGNÓSTICO: OFICINALES Y/O DROGA BLANCA: :
x

SERVICIOS QUE PRESTA SI N

MANEJO DE MEDICAMENTOS DE CONTROL ESPECIAL: X


INYECTOLOGÍA: X
SUMINISTRO DE MEDICAMENTOS A USUARIOS DE PLANES DE BENEFICIO: X
MEDICIÓN DE GLICEMIA: X
ELABORACION DE MAGISTRALES: X
2. INFRAESTRUCTURA FISICA- ASPECTOS HIGIÉNICO-TÉCNICO-LOCATIVO CUMPLE NO CUMPLE
Cuenta con aviso exterior de la razón social con el horario de atención al público en parte externa del establecimiento. X
El área del establecimiento farmacéutico es proporcional al volumen de productos que manejan, a los procesos, procedimientos y servicios que ofrece X
Las áreas propias del establecimiento farmacéutico están independientes, señalizadas y diferenciadas. X
Cuenta con Áreas demarcadas de Administración, Recepción de medicamentos, Almacenamiento, Dispensación, Cuarentena, Cadena de Frio, Bodega de X
almacenamiento, área para almacenamiento de medicamentos control especial, área manejo y disposición de residuos.
El establecimiento es independiente de vivienda, habitación, depósito, o cualquier otro establecimiento comercial, en área exclusiva, independiente, de X
circulación restringida y segura.
La iluminación y ventilación son suficientes y garantizan la conservación adecuada de los medicamentos y dispositivos médicos. X
Las instalaciones eléctricas y plafones están en buen estado. Tomas, interruptores y cableado protegido X
Cuenta con unidad sanitaria completa, funcionando. X
Los pisos son de material impermeable, resistentes y cuentan con un sistema de drenaje que permita su fácil lavado y limpieza. Las paredes y muros son X
impermeables, sólidos, de fácil limpieza y resistentes a factores ambientales como humedad y temperatura. Los techos y cielo rasos son resistentes, uniformes y de fácil
limpieza y sanitizacion.
El establecimiento está organizado y limpio. Las estanterías, vitrinas y estibas son suficientes, están en buen estado, limpias y organizadas. X
Poseen recipientes para el desecho de residuos con tapa y bolsa plástica. X
Cuentan con contrato para la disposición final de los residuos hospitalarios y similares. Conserva certificados de recolección. X
Cuenta con una unidad sanitaria por sexo? x

1. RECURSOS HUMANOS NO CUMPLE


CUMPLE
Cuenta con Director Técnico con cotratato por 8 horas día X
El Director Técnico Cumple con Requisito de norma (Químico farmaceutico o Regente de Farmacia) X
Cuenta con personal suficiente en cuanto a los servicios y procesos que ofrece el establecimiento. X
Todo el personal del servicio Farmaceutico se encuentra registrado en el Rethus X

4
3. MANEJO DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS ( Procesos Generales) CUMPLE NO
CUMPLE
Realiza Selección de proveedores, que sean reconocidos y cuenten con todos Los requerimientos que los autoricen según la norma X
La adquisición se realiza a proveedores mayoristas autorizados. Conservan documentos que soportan los ingresos. X
Realizan recepción técnica y administrativa. Se soporta con actas. X
Garantizan condiciones de almacenamiento recomendadas por el fabricante. Cuenta con equipos para controlar las variables ambientales, temperatura, X
refrigeración y humedad,(termohigrometro) se llevan registros diarios.
Conservan la cadena de frío para los productos que requieren refrigeración (2°c a 8°c). Llevan registros diarios de la temperatura X
Cuentan con un plan de emergencia que garantice el mantenimiento de la cadena de frío, en casos de interrupciones de la energía eléctrica.
La nevera es de uso exclusivo para productos farmacéuticos.
.
Realiza la Dispensación de medicamentos con conocimiento de la normatividad X
Cada equipo cuenta con hoja de vida. Se les realiza mantenimiento preventivo y calibración Anual. X
Cuenta con criterios, procedimientos y recursos que permitan verificar continuamente las fechas de vencimiento de los productos farmacéuticos. x

13. QUIEN ATIENDE LA VISITA


NOMBRE CEDULA CARGO FIRMA
Carlos Alfonso Ruiz Auxiliar de
Farmacia Carlos ruiz

13. FUNCIONARIO QUE REALIZA LA VISITA


NOMBRE CEDULA CARGO FIRMA
Freyser Suarez Rodriguez 1004810902 Regente de Freyser Suarez
Farmacia

Durante la realización de la visita encontramos que no cumplía con el requisito de tener

un director técnico del establecimiento como lo indica el decreto 2200 del 2005, por lo tanto,

esto no es favorable.

Como plan de mejora la entidad va a realizar la inscripción de su director técnico en un

plazo no mayor a 30 días

Conclusiones

5
Se definieron los temas a tratar, tales como resoluciones, manuales y el uso de sistemas

de legislación pública basados en farmacias de baja complejidad, así mismo, aprendimos a llenar

un acta de vigilancia y control a la hora de hacer una visita a un establecimiento farmacéutico y

dimos soluciones a los problemas encontrados en la visita.

Referencias Bibliográficas

6
Ministerio de Salud y la Proyección Social. (2016). Decreto 0780 de 2016. Por medio del

cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social. Recuperado

de: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Decreto%200780%20de%202016.pdf

Ministerio de la Protección Social. (2007). Resolución 1403 de 2007. Por la cual se determina el

Modelo de Gestión del Servicio Farmacéutico, se adopta el Manual de Condiciones Esenciales y

Procedimientos y se dictan otras disposiciones. Recuperado de:

https://www.invima.gov.co/documents/20143/453029/Resoluci%C3%B3n+1403+de+2007.pdf/

6b2e1ce1-bb34-e17f-03ef-34e35c126949

Ministerio de Salud. (1992). Resolución 010911 de 1992. Por la cual se determinan los

requisitos para apertura y traslado de las Droguerías o Farmacias Droguerías. Recuperado de:

https://www.redjurista.com/Documents/resolucion_10911_de_1992.aspx#/

También podría gustarte