Caso 2: Aplicación de La Normatividad Farmacéutica
Caso 2: Aplicación de La Normatividad Farmacéutica
Caso 2: Aplicación de La Normatividad Farmacéutica
la normatividad farmacéutica
Código: 1004810902
Grupo: 135
Tutor:
Hernan Marino Cuadros
1
Introducción
En el presente trabajo se definirán los temas a tratar, tales como resoluciones, manuales y
el uso de sistemas de legislación pública basados en farmacias de baja complejidad, así mismo,
se resolverán problemas con base en casos presentados anteriormente, para que la Se les dará la
solución óptima, con otra idea, simular una visita a una farmacia como un funcionario del
ministerio de salud, esto es aplicar los conceptos aprendidos en el Anexo 1 y reportar al final.
2
Objetivos
Objetivo general
anexo
Objetivos específicos
Entender las diferencias entre cada una de las normativas vigentes, su utilidad,
importancia, entre otras.
3
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Vicerrectora Académica y de Investigación
Curso: Legislación Farmacéutica
Código: 301504
Razón Social:
4
3. MANEJO DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS ( Procesos Generales) CUMPLE NO
CUMPLE
Realiza Selección de proveedores, que sean reconocidos y cuenten con todos Los requerimientos que los autoricen según la norma X
La adquisición se realiza a proveedores mayoristas autorizados. Conservan documentos que soportan los ingresos. X
Realizan recepción técnica y administrativa. Se soporta con actas. X
Garantizan condiciones de almacenamiento recomendadas por el fabricante. Cuenta con equipos para controlar las variables ambientales, temperatura, X
refrigeración y humedad,(termohigrometro) se llevan registros diarios.
Conservan la cadena de frío para los productos que requieren refrigeración (2°c a 8°c). Llevan registros diarios de la temperatura X
Cuentan con un plan de emergencia que garantice el mantenimiento de la cadena de frío, en casos de interrupciones de la energía eléctrica.
La nevera es de uso exclusivo para productos farmacéuticos.
.
Realiza la Dispensación de medicamentos con conocimiento de la normatividad X
Cada equipo cuenta con hoja de vida. Se les realiza mantenimiento preventivo y calibración Anual. X
Cuenta con criterios, procedimientos y recursos que permitan verificar continuamente las fechas de vencimiento de los productos farmacéuticos. x
un director técnico del establecimiento como lo indica el decreto 2200 del 2005, por lo tanto,
esto no es favorable.
Conclusiones
5
Se definieron los temas a tratar, tales como resoluciones, manuales y el uso de sistemas
de legislación pública basados en farmacias de baja complejidad, así mismo, aprendimos a llenar
Referencias Bibliográficas
6
Ministerio de Salud y la Proyección Social. (2016). Decreto 0780 de 2016. Por medio del
cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social. Recuperado
de: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Decreto%200780%20de%202016.pdf
Ministerio de la Protección Social. (2007). Resolución 1403 de 2007. Por la cual se determina el
https://www.invima.gov.co/documents/20143/453029/Resoluci%C3%B3n+1403+de+2007.pdf/
6b2e1ce1-bb34-e17f-03ef-34e35c126949
Ministerio de Salud. (1992). Resolución 010911 de 1992. Por la cual se determinan los
requisitos para apertura y traslado de las Droguerías o Farmacias Droguerías. Recuperado de:
https://www.redjurista.com/Documents/resolucion_10911_de_1992.aspx#/