Universidad Nacional de José C. Paz - Handball: Unidad 4 Sistemas Defensivos y Ofensivos
Universidad Nacional de José C. Paz - Handball: Unidad 4 Sistemas Defensivos y Ofensivos
Universidad Nacional de José C. Paz - Handball: Unidad 4 Sistemas Defensivos y Ofensivos
Paz - Handball
Unidad 4
Sistemas Defensivos
Se lo denomina así puesto que los seis jugadores que lo componen están situados
muy cerca de la línea de 6 metros.
Puestos específicos:
Los jugadores del centro se denominan 3 (número tres), o centrales defensivos. Son
los que ordenan la defensa, son buenos conceptualmente y tienen que manejar a la
perfección el cambio de marca pivote-central, pivote-laterales.
Segundos: son los encargados de defender a los laterales, son generalmente
jugadores corpulentos y muy buenos en el 1vs1.
Exteriores o numero 1: son los responsables de custodiar a los extremos rivales,
deben ser rápidos, hábiles en los cambios de marca y estar siempre atentos a las
ayudas.
Observaciones:
Observaciones:
Los defensores centrales actúan como tales o número 3, los exteriores igual que en
las anteriores y se agrega otro avanzado de idénticas características.
Los cambios de marca se realizan entre compañeros de la misma línea, por ejemplo
entre avanzados, aparece una nueva responsabilidad para los defensores.
Universidad Nacional de José C. Paz - Handball
Observaciones:
Universidad Nacional de José C. Paz - Handball
Observaciones:
Universidad Nacional de José C. Paz - Handball
Observaciones:
Universidad Nacional de José C. Paz - Handball
Sistemas ofensivos:
Los equipos de Handball pueden plantearse de dos formas en el ataque, 3:3 o 2:4.
Esto es con una primera línea conformada por un central y dos laterales, y una
segunda línea conformada por un pivote y dos extremos. O bien la segunda opción
mencionada, 2:4 con dos laterales en la primera línea y dos pivotes y dos extremos en
la segunda.
La última modificación reglamentaria habilitó la posibilidad de atacar con 7 jugadores
de campo reemplazando al arquero, de esta forma podremos encontrar equipos que
en determinadas situaciones opten por atacar 3:4.
Extremos: no es necesario que sean muy corpulentos, deben tener buen salto, ser
rápidos, dominar varios tipos de lanzamiento (recursos) y ser capaces de lanzar con
poca angulación. Especialistas en contra ataque.
Observaciones:
Universidad Nacional de José C. Paz - Handball
Observaciones:
Universidad Nacional de José C. Paz - Handball
El arquero
En el handball el arquero utiliza todo su cuerpo para evitar los goles, de hecho está
habilitado a defender la pelota con el pie. Puede utilizar sus piernas y sus pies para
parar o intentar parar la pelota, pero no puede pararla.
El arquero como vimos en la primera unidad tiene un área de uso exclusivo, puede
abandonarla cuando desee pero siempre sin la pelota, en caso de querer convertirse
en jugador de campo debe pasar la pelota y luego salir.
Siempre trabaja en colaboración con sus defensores, o debería.
Se ubica en la bisectriz del ángulo que conforman la pelota y los dos postes del arco, y
se mueve según se mueva la pelota.