Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

5° Ciencias - Guía Microorganismos

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 3

CIENCIAS NATURALES

QUINTO BÁSICO

Objetivo de aprendizaje 7. Investigar e identificar algunos microorganismos beneficiosos y dañinos para la salud
(bacterias, virus y hongos), y proponer medidas de cuidado e higiene del cuerpo.

LOS MICROORGANISMOS
Lee el siguiente texto, luego responde.

BENEFICIOS Y PERJUICIOS QUE PRODUCEN ALGUNOS HONGOS

Hay hongos que se encargan de descomponer la materia  orgánica y permiten el reciclaje de los nutrientes en los
ecosistemas. Algunos hongos se utilizan en la alimentación, como por ejemplo las levaduras, los que fermentan el
vino, los que maduran los quesos, los que producen las setas, etc. Finalmente también se descubrieron sus
propiedades útiles para la medicina, como es la producción de antibióticos (Penicilium: penicilina).
Hay otros hongos que son perjudiciales para la salud, ya que se desarrollan de forma parásita, causando
enfermedades en los organismos hospedadores. Las infecciones por hongos se llaman micosis. Este tipo de hongos
vive en la capa superficial de la piel, sobre todo en las zonas húmedas del cuerpo (entre los dedos de los pies, por
ejemplo, a causa del sudor que puede haber). Las micosis suelen causar inflamación, ampollas y descamación en la
piel.
Enciclopedia salud, 2010.

a) Según la lectura, ¿Qué beneficios tienen los hongos para la alimentación?

.…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….……
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..…………

b) ¿Qué harías tú para evitar una enfermedad causada por un hongo? Plantea una acción.
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..……………

c) ¿Qué otro ejemplo de enfermedad causada por el hongo conoces? ¿Cuáles serian sus causas?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Lee la siguiente situación y luego responde a las preguntas planteadas.

Ángela, observa que todos los días su mamá, a) ¿Qué razones tiene la mamá de Ángela para utilizar
limpia el baño de la casa con cloro y limpiador estos desinfectantes?
en crema, luego de eso realiza una mezcla con
cloro y limpiador líquido para pisos, en donde .…………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………
la utiliza para trapear todo el piso de la casa.
Posteriormente la mamá de Ángela aplica por …....
toda la casa un aerosol desinfectante de b) ¿Cuáles son las características de estos desinfectantes?
ambientes.
………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………

c) Nombra el uso de un desinfectante que conozcas.

………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
Lee la siguiente situación, luego contesta a las interrogantes.

Andrea debe presentar en su colegio el siguiente cuadro con enfermedades infectocontagiosas.

Enfermedad Síntomas Causa

Dolor abdominal, fiebre moderada y deposiciones


Cólera Infección bacteriana
líquidas.

Exceso de peso, menor capacidad física,


Obesidad Una dieta alta en calorías
dificultades para desplazarse.

Presencia de mucosidad, fiebre moderada y


Resfrío Infección viral
dolores musculares.

Picazón y enrojecimiento de la piel en la zona


Pie de atleta Un hongo
afectada

Texto estudiante, MINEDUC, 2018.

a) Según la tabla diseñada por Andrea ¿Cuál enfermedad no corresponde a una infectocontagiosa?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

b) ¿Qué diferencia existe entre la enfermedad que no corresponde a la tabla con las demás? Explica.
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

IX. Propone cinco medidas de higienes para tu hogar, con el objetivo de prevenir enfermedades causadas
por los microorganismos.

a)…………………………………………………………………………………………………………………………………………..

b)………………………………………………………………………………………………………………………………………….

c)…………………………………………………………………………………………………………………………………………..

d)………………………………………………………………………………………………………………………………………….

e)…………………………………………………………………………………………………………………………………………..
Diseña o representa como sería la flora intestinal dentro de nuestros intestinos, luego responde a la pregunta.

a)

b) ¿Qué pasaría con nuestro organismo si toda nuestra flora desapareciera? Justifica.

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

También podría gustarte