PR-S 09 PETS para Trabajo de Izaje
PR-S 09 PETS para Trabajo de Izaje
PR-S 09 PETS para Trabajo de Izaje
Lista de distribución.
ÍNDICE
Contenido
1. OBJETIVO......................................................................................3
2. ALCANCE.......................................................................................3
3. REFERENCIAS.................................................................................3
4. DEFINICIONES.................................................................................3
5. DISPOSICIONES GENERALES................................................................5
6. RESPONSABILIDADES........................................................................6
6.1. Gerencia..................................................................................6
6.2. Jefe de área..............................................................................6
6.3. Jefe de SSOMA...........................................................................7
6.4. Logística/Compras......................................................................7
6.5. Trabajador – Operador.................................................................7
7. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD...........................................................8
7.1. Antes...........................................................................................8
7.2. Durante........................................................................................9
7.3. Después......................................................................................10
8. ANEXO........................................................................................10
Los documentos del Sistema Integrado de Interna de la empresa. Todo documento impreso se considera un Gestión de
PRALCOVE son los que se encuentran en la Red documento sin control.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Código: PR-S: 09
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Versión: 0.0
PARA TRABAJOS DE IZAJE Página 3 de 16
1OBJETIVO
El siguiente procedimiento escrito de trabajo de alto riesgo, tiene como objetivo
entrenar al personal para proteger la vida, salud de los trabajadores y los bienes
materiales durante los trabajos en izaje, realizada por personal de PRALCOVE SAC.
2 ALCANCE
Aplica a todos los trabajadores de la empresa PRALCOVE que realizaran trabajos
en izaje; en los talleres de la empresa o en las instalaciones de los clientes.
3 REFERENCIAS
- Ley N° 29783-TR: Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Ley 30222: Ley que modifica la Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el
Trabajo
- D.S. 005-2012-TR: Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
- D.S. 006-2014-TR: Modifican el Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en
el Trabajo.
- R.M. 050-2013-TR: Formatos referenciales- Ministerio del Trabajo y
Promoción del Empleo.
- Norma Técnica Peruana NTP 900.058- 2005 Código de colores para los
dispositivos de almacenamiento de residuos.
- D.S. N°014-2013-TR - Aprueban Reglamento del Registro de auditores
autorizados para la evaluación periódica del SGSST.
- R.M. 375-2008-TR; “Norma Básica de Ergonomía y de procedimiento de
evaluación de riesgos ergonómico”
- R.M. 312-2011-MINSA "Protocolo de Exámenes Médicos Ocupacionales y Guías
de Diagnóstico de los Exámenes Médicos Obligatorios por Actividad"
4 DEFINICIONES
- Anclajes: Fijaciones del tipo solidario a la fundación, que absorben los
esfuerzos generados por una grúa torre.
- Cables: Elementos longitudinales de acero que están conformados por un
conjunto de hilos del mismo material trazados de manera especial.
- Cadena: Es una brida constituida por eslabones de acero, debidamente
certificados.
- Cuerda Guía (Viento): Cuerda usada para controlar la posición de la carga y
evitar que los trabajadores entren en contacto con esta.
- Equipo de Izaje: Aquel que permita desplazar mecánicamente una carga
entre dos puntos diferentes.
- Eslingas: Elementos longitudinales, por lo general sintéticos que son usados
para izar cargas, tienen ojales en sus extremos, límite de carga y su
característica principal es la flexibilidad.
Los documentos del Sistema Integrado de Interna de la empresa. Todo documento impreso se considera un Gestión de
PRALCOVE son los que se encuentran en la Red documento sin control.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Código: PR-S: 09
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Versión: 0.0
PARA TRABAJOS DE IZAJE Página 4 de 16
- Estrobos: Son cables de acero que en sus extremos poseen ojales y sirve para
izaje de carga. Son más rígidos que las eslingas, tienen límite de carga.
- Estrobador: Persona entrenada y encargado de colocar los estrobos/eslingas
en la carga a izar.
- Ganchos: Elementos de acero utilizados para el izaje de carga; están
conectados a la pasteca (aparejo) en su parte superior y mayormente a un
grillete en su parte inferior. Debe tener pasadores de seguridad.
- Grillete: Elemento de acero donde se colocan los ojales de los estrobos o de
las eslingas.
- Grúa: Es una máquina diseñada para izar carga basada en el principio de la
palanca, mediante un contrapeso, un punto de apoyo y la carga que se desea
izar.
- Puente grúa: Es un equipo de elevación compuesto por una viga, simple o
doble, apoyada sobre dos carriles elevados sobre unos postes, dispuestos a tal
efecto o componentes de la estructura de la nave o edificación.
- Hilo: Elementos longitudinales de acero de un diámetro pequeño; el trenzado
de ellos forma un torón.
- Izaje crítico: Izaje en el que se requiere más del 80% de la capacidad de la
grúa en aquellas que poseen el Load Momentum Indicator (LMI) y de 75 % para
aquellas que no le poseen y/o aquel realizado bajo condiciones no rutinarias
(Izaje por encimas de líneas eléctricas energizadas o sobre instalaciones
existentes, etc..).
- Malacate / Tambor: Es la parte de la grúa que envuelve el cable utilizado
para el izaje; enrollándolo o desenrollándolo.
- Mecanismos de seguridad: Dispositivos de una grúa torre determinados por el
fabricante, con el objeto de evitar sobrecargas o excesos de recorrido.
- Operador: Persona certificada por la empresa RIVAL Y COMPAÑÍA y/o
empresas certificadoras.
- Pasador de seguridad (Clip, lengüeta): Es el elemento que va dentro de un
gancho y sirve para evitar que el grillete, eslinga o estrobo se salga de la
curvatura del gancho.
- Permiso de izaje: Permiso escrito que se usa siempre que un izaje critico es
realizado.
- PETAR: Permiso escrito para trabajos de alto riesgo.
- Señalero: Persona que apoya a distancia y mediante un código universal de
señales, las maniobras que debe ejecutar el operador de la grúa.
5 DISPOSICIONES GENERALES
Los documentos del Sistema Integrado de Interna de la empresa. Todo documento impreso se considera un Gestión de
PRALCOVE son los que se encuentran en la Red documento sin control.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Código: PR-S: 09
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Versión: 0.0
PARA TRABAJOS DE IZAJE Página 5 de 16
Los documentos del Sistema Integrado de Interna de la empresa. Todo documento impreso se considera un Gestión de
PRALCOVE son los que se encuentran en la Red documento sin control.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Código: PR-S: 09
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Versión: 0.0
PARA TRABAJOS DE IZAJE Página 6 de 16
Los documentos del Sistema Integrado de Interna de la empresa. Todo documento impreso se considera un Gestión de
PRALCOVE son los que se encuentran en la Red documento sin control.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Código: PR-S: 09
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Versión: 0.0
PARA TRABAJOS DE IZAJE Página 7 de 16
Los documentos del Sistema Integrado de Interna de la empresa. Todo documento impreso se considera un Gestión de
PRALCOVE son los que se encuentran en la Red documento sin control.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Código: PR-S: 09
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Versión: 0.0
PARA TRABAJOS DE IZAJE Página 8 de 16
Los documentos del Sistema Integrado de Interna de la empresa. Todo documento impreso se considera un Gestión de
PRALCOVE son los que se encuentran en la Red documento sin control.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Código: PR-S: 09
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Versión: 0.0
PARA TRABAJOS DE IZAJE Página 9 de 16
Los documentos del Sistema Integrado de Interna de la empresa. Todo documento impreso se considera un Gestión de
PRALCOVE son los que se encuentran en la Red documento sin control.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Código: PR-S: 09
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Versión: 0.0
PARA TRABAJOS DE IZAJE Página 10 de 16
6. RESPONSABILIDADES
6.1. Gerencia.
Garantizar y proporcionar los recursos necesarios y las facilidades para la
implementación del presente procedimiento.
Los documentos del Sistema Integrado de Interna de la empresa. Todo documento impreso se considera un Gestión de
PRALCOVE son los que se encuentran en la Red documento sin control.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Código: PR-S: 09
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Versión: 0.0
PARA TRABAJOS DE IZAJE Página 11 de 16
6.4. Compras.
- Gestionar las compras de los EPP y elementos de izaje certificados.
- Mantener un Stock de EPP y elementos de izaje.
- Entregar el EPP nuevo y recibir el EPP usado.
Los documentos del Sistema Integrado de Interna de la empresa. Todo documento impreso se considera un Gestión de
PRALCOVE son los que se encuentran en la Red documento sin control.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Código: PR-S: 09
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Versión: 0.0
PARA TRABAJOS DE IZAJE Página 12 de 16
7. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD.
7.1. Antes.
- El personal deberá recibir la charla diaria/difusión del PETS para trabajos
de izaje y firmar el registro de inducción, capacitación, entrenamiento y
simulacros (anexo 1).
- Toda operación de izaje debe contar con el llenado adecuado de los
registros y la autorización y firmado por los responsables. Los registros a
llenar son: el registro de, registro de inspección de elementos de izaje
(anexo 02), registro de inspección de tecle (anexo 03) y PETAR para
trabajos de izaje (anexo 04).
- Si en su actividad implica realizar trabajo en altura, deberá seguir en
cumplimiento del Procedimiento Escrito de Trabajo de Alto Riesgo para
trabajos en altura (PR-S 07).
- Asegurarse de que el tecle tenga tabla de carga, manual de operación y
programa de mantenimiento del equipo.
- La tabla de carga deberá estar ubicado en una parte visible para el
operador.
- No se debe operar ningún equipo dañado o defectuoso, reportar las fallas
al supervisor de campo y al área de SST.
- Los operadores y rigger deben contar con una autorización interna que
acredite su competencia antes de iniciar trabajos.
- Los accesorios de izaje deberán ser inspeccionado cada vez que se use, si
está defectuosa debe cortarse y entregar a almacén, asegurándose que
nadie vuelva a usarlo.
- Nunca operar un equipo de izaje sin los interruptores de seguridad y con las
paradas de emergencia malogrados.
Los documentos del Sistema Integrado de Interna de la empresa. Todo documento impreso se considera un Gestión de
PRALCOVE son los que se encuentran en la Red documento sin control.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Código: PR-S: 09
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Versión: 0.0
PARA TRABAJOS DE IZAJE Página 13 de 16
7.2. Durante.
- El área de trabajo deberá estar delimitada y señalizada.
- Para el caso de emergencias y con única excepción la señal de parada
puede ser dada por cualquier persona y deberá ser obedecida
inmediatamente.
- Una duda en la interpretación de una señal debe tomarse como señal de
parada.
- Cuando se utilice eslingas con gancho sujetados alrededor de una carga,
asegúrese que el cable jale hacia dentro y no hacia fuera del gancho.
- Levante la carga gradualmente para prevenir un súbito estirón de cable y
las eslingas.
- Nunca permita que haya alguien bajo la carga suspendida o que la carga se
mueva sobre las personas.
- Nunca abandone el sistema de mando con el motor encendido o con una
carga suspendida.
- Para cualquier trabajo de izaje se deberá señalizar el área de trabajo.
- El operador deberá mantener sus manos en los controles, así podrá parar
rápidamente en caso de emergencia.
- El personal no deberá manipular los limitadores de seguridad parar el izaje,
los únicos responsables de la manipulación son personal técnico autorizado.
- Toque el silbato si hay personas cerca de las maniobras de izaje, la
finalidad es dar alerta.
- Ninguna carga se debe desplazar o asentarse violentamente ya que puede
dañar o provocar un accidente al personal involucrado en esta actividad.
- Si se encuentra con alguna condición insegura, detenga inmediatamente el
trabajo.
- No utilice el tecle para jalar o desplazar horizontalmente una carga ya que
este equipo está diseñado para izar.
Los documentos del Sistema Integrado de Interna de la empresa. Todo documento impreso se considera un Gestión de
PRALCOVE son los que se encuentran en la Red documento sin control.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Código: PR-S: 09
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Versión: 0.0
PARA TRABAJOS DE IZAJE Página 14 de 16
7.3. Después
- Los trabajadores deben dejar el área limpia y ordenada.
- El supervisor de campo debe asegurar que todo su personal se haya
retirado del lugar, retirando letreros de advertencias, el material que se
usó para la delimitación del área (cinta, malla, etc.). Entregar los registros
al área de SST.
8. ANEXO
- Anexo 01: RT-S: 04 Registro de inducción, capacitación, entrenamiento y
simulacros.
- Anexo 02: RT-S: 21 Registro de inspección de elementos de izaje.
- Anexo 03: RT-S: 23 Registro de inspección de tecle eléctrico.
- Anexo 05: RT-S: 27 PETAR para trabajos de izaje.
Los documentos del Sistema Integrado de Interna de la empresa. Todo documento impreso se considera un Gestión de
PRALCOVE son los que se encuentran en la Red documento sin control.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Código: PR-S: 09
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Versión: 0.0
PARA TRABAJOS DE IZAJE Página 15 de 16
1
2
3
4
5
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
Los documentos del Sistema Integrado de Interna de la empresa. Todo documento impreso se considera un Gestión de
PRALCOVE son los que se encuentran en la Red documento sin control.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Código: PR-S: 09
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Versión: 0.0
PARA TRABAJOS DE IZAJE Página 16 de 16
Código
HISTORIAL DE REVISIÓN
PR-S:09
Los documentos del Sistema Integrado de Interna de la empresa. Todo documento impreso se considera un Gestión de
PRALCOVE son los que se encuentran en la Red documento sin control.