RAE PeñataD
RAE PeñataD
RAE PeñataD
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
Introducción
Colombia, al igual que otros países de América latina, en las últimas tres décadas ha
venido impulsando políticas que buscan asegurar el derecho a una educación de
calidad para todas las personas sin ningún tipo de discriminación (Molina, 2004).
Esto, incorporando a la normativa del país, acuerdos y políticas internacionales para
generar de algún modo un impacto en los sistemas educativos.
No obstante, frente al tema de inclusión parece que hay mucho por revisar y
reflexionar, sobre todo porque se implementan políticas, consideradas extrañas,
neutrales, que desvirtúan la tarea educativa según Ocampo (2014), dado que en parte
quedan reducidas solo a apoyos técnicos, (Ainscow, Booth y Dyson (2006), citados
en Echeita, 2010), lo cual lesiona los esfuerzos por dar cabida real a la inclusión,
principio que no es más que un dispositivo de transformación de todos los campos de
la educación (Ocampo, 2018). En esta vía se requiere entonces de grandes
compromisos de país, de escuelas, organizaciones, de personas, para lograr los
cambios eficaces, inspirados en lo que ha denominado Ainscow (2017), como
“voluntad colectiva” frente a los desafíos.
Ahora bien, frente a la discapacidad, que actualmente también convoca a una mirada
más amplia de su concepto y sus implicaciones, se ha de destacar que tanto la revisión
de literatura como el acercamiento a la realidad de la institución escogida, IE Leticia,
en el municipio de Montería, Córdoba, para el trabajo investigativo, ponen en
evidencia ciertas incertidumbres al interior de la misma respecto a cómo abordar
desde las políticas institucionales y su quehacer, un interesante camino hacia la
educación inclusiva. Esto sugiere, adentrarse en estas realidades e intentar vislumbrar
desde la voz de los actores involucrados, acciones futuras que propicien escenarios
reales de inclusión, lo cual es objeto de la educación misma.
Por consiguiente, el presente artículo expone parte de los resultados del proyecto de
investigación “Inclusión de estudiantes con discapacidad en la Institución Educativa
Leticia: visiones desde la ruralidad”, el cual tiene como objetivo principal,
Caracterizar las representaciones sociales (RS) de los estudiantes con discapacidad
(EcD) y de los docentes de la Institución Educativa Leticia en sus prácticas
pedagógicas, para que se contribuya a la comprensión frente al reconocimiento y
acogida de la discapacidad, en atención las políticas actuales de educación inclusiva,
para que se contribuya a la comprensión frente al reconocimiento y acogida de la
discapacidad, en atención a las políticas actuales de educación inclusiva.
Educación inclusiva
De acuerdo con Cardona, (2005) “el término puede considerarse como sinónimo de
apertura hacia la diversidad y a todo tipo de diferencias, llámese de género, lenguaje,
capacidad, cultura, etnia clase social, orientación religiosa e, incluso, territorio
geográfico” (p. 240). Esto indica que el concepto es mucho más amplio de lo que se
cree, lo que exige una revisión y comprensión de sus alcances para que su puesta en
práctica no continúe causando incertidumbres basados en supuestos que de alguna
manera desorientan el objetivo principal de esta mirada de la educación.
Entre sus principios, la Educación Inclusiva supone que: “todo estudiante, sin
importar su procedencia y condición, pueda desarrollar un proceso educativo exitoso,
desarrollando al máximo sus potencialidades en todas las actividades de su vida
personal y como ciudadano de pleno derecho y capaz de cumplir con sus obligaciones
en la sociedad” (Quirós, 2012, p. 1).
Psicología social
En la actualidad se vislumbra la psicología social como una herramienta para
determinar la socialización e interacción del grupo y el individuo, destacando al
individuo como un miembro de un grupo que desea tener un papel definido y
aceptado, logrando un estatus en el contexto social implementando como necesidad
la pertenencia y participación a un grupo en especial, precedido de una continua
retroalimentación, innovación, oposición o cambio. Para Moscovisci (1961), la
psicología social se encarga de resolver el conflicto entre individuo y sociedad, lo
que significa, que se pretende resolver los conflictos que son tanto de índole
individual como social. Por lo tanto, el grado de sociabilidad determina el avance
humano el cual está sujeto a la espontaneidad, vigor y creatividad del interactuar
humano, tomando como base o referencia al individuo y el producto social
determinando el comportamiento a partir del grupo circundante y la exploración
intra-psíquica de los miembros en continua actividad y búsqueda de interrelaciones
intragrupales e intergrupales.
Por otro lado, en atención a la práctica docente desde la discapacidad, existes algunas
posturas como la de Bernstein (1994), quien llama a dicha práctica, una pedagogía
invisible. Una práctica pedagógica invisible sin duda es la que responde
adecuadamente a la diversidad pues aunque se trabaje el mismo currículum para todo
el alumnado, crea conciencia de la necesidad de adaptarlo según el potencial de cada
contexto y de cada alumno.
En atención a lo anterior, desde los referentes teóricos expuestos, reafirman la
necesidad de encaminar un trabajo cooperativo, integral, desde la diversidad de los
estudiantes con discapacidad donde, “se fomenta que los niños se impliquen
activamente a partir de lo que ellos saben y de sus experiencias fuera del centro”
(Booth, Ainscow y Kingston, 2006, p. 8), lo que implica que la escuela debe
familiarizarse, con la discapacidad e inclusión, reconociendo al “otro”, como un
individuo con capacidades y perteneciente a un contexto social, con el fin de abordar
las capacidades y potencialidades de los y las estudiantes con discapacidad.
Metodología
Según Abric (2001), el análisis de la representación social no tiene una técnica única
de trabajo, de manera que se pueda observar con mayor atención qué acontece con la
población en donde se desarrolle el proceso de investigación, “es así como se
observa en esta área de investigación el uso de una variedad de técnicas
metodológicas que oscilan entre lo que serían técnicas cualitativas y cuantitativas”
(Quiroga, 2002. p.381). Por ello, para esta investigación se conjugaron herramientas
investigativas como la: observación, entrevista, el diario de campo, donde se describe,
se cuantifica, pero también se logra establecer una categorización e interpretación de
los resultados.
En este orden de ideas, en esta investigación se han tenido en cuenta los siguientes
pasos del análisis de contenido:
MOMENTO DIAGNÓSTICO
INVESTIGATIVO
Observación participante
Diarios de campo
Diseño y validación de entrevistas y aplicación:
instrumento, que da apertura a una construcción
dialógica y comunicativa, clave en los procesos de
levantamiento de información cualitativa.
MOMENTO ANÁLISIS Y SISTEMATIZACIÓN
INVESTIGATIVO Sistematización de información, estrategia descriptiva por
cada instrumento, teniendo en cuenta las categorías de
análisis
Análisis de resultados en matriz donde se cruza e interpreta
la información, vinculando las categorías de estudio
MOMENTO NUEVO CONOCIMIENTO
Construcción del conocimiento. Se realiza la descripción, análisis, interpretación y
discusión, donde se evidencia los encuentros, desencuentros y tensiones y Núcleo
central y sistema periférico de las RS de discapacidad de estudiantes con
discapacidad y docentes en la Institución Educativa Leticia: visiones desde la
ruralidad. Adicional, una rejilla que consolida una visión marco desde las voces. de
los entrevistados y los referentes teóricos abordados para avanzar en la acogida de
la discapacidad.
Fuente: Elaboración propia
Participantes
Para efectos del análisis se describen a continuación las categorías principales, las
cuales son fundamentos conceptuales que cimientan el proceso metodológico del
presente trabajo investigativo. Estas categorías surgieron, por un lado, de las
interacciones con la comunidad educativa de la IE Leticia, por lo que la definición de
las mismas se hizo de manera inductiva, de otro lado, complementada desde la
revisión de literatura realizada. A saber: Representaciones sociales de la
discapacidad, Educación inclusiva y Prácticas pedagógicas, cada una con sus
respectivas subcategorías de análisis y descriptores.
Representaciones
sobre el concepto de
discapacidad
Representaciones
sobre el concepto de
persona con
discapacidad
Valores y actitudes
frente a la
discapacidad
Reconocimiento y
autorreconocimiento
de la discapacidad
Concepción sobre
educación inclusiva
Normatividad
Contexto rural
Acciones de
mejoramiento
Proceso de
enseñanza
aprendizaje
promover Casarrubia, 2018, p. 26). Conjeturas
acciones de frente a la
mejora mejora en las
institucional en prácticas
pro de los EcD pedagógicas
Mejora de las
Develar desde la prácticas
voz de EcD y
docentes
acciones que
promuevan la
Fuente: Elaboración propia
Resultados y discusión
Limitación
Reto
Siguiendo lo anterior, en cuanto al núcleo central, está constituido por aquellos aspectos que
fueron mayormente mencionados por los participantes en sus discursos alrededor de la
discapacidad. De manera que estos elementos centrales resaltan creencias respecto a que la
discapacidad representa dificultades de todo tipo, porque están limitan la realización de
actividades que “normalmente” hacen otras, por ejemplo, menciona estudiante “es cuando
una persona tiene problemas para caminar” E01G8 y, los docentes, por su parte, enfatizan en
que “son limitaciones” “se les dificulta más estar, trabajar”. Esto como bien se ha dicho, son
creencias sustentadas en diagnósticos médicos ceñidos a la deficiencia y no a las habilidades
y capacidades, lo cual acentúa en la situación de discapacidad la carga de debilidad y
dificultad y que por tanto, se debe tener cuidado, es decir, por parte de los docentes se siente
temor para responder y atender la discapacidad y para algunos estudiantes el temor es frente a
que les hagan algún daño físico, por ejemplo, en los espacios donde confluyen todos los
estudiantes sin cuidado alguno de tropezarlos. Es así, que predomina “…el temor de ser
lastimados o heridos, o de pronto accidentados por un compañero o, o en el desarrollo de la
clase…” D02B.
Ahora bien, en una parte de los estudiantes la discapacidad se instala como un reto que a
diario genera enseñanzas de cómo abordar la vida y en el ámbito educativo, de cómo avanzar
en los aprendizajes y en las relaciones interpersonales, dado que buscan mayor acogida. El
reto, por parte de algunos docentes es asumido desde su práctica como la necesidad de poner
en escena sus saberes y experiencias para abordar situaciones en el aula para las que no se
sienten preparados.
Por su parte el sistema periférico de las representaciones sociales, caracteriza los contextos
emergentes de la representación, lo que permite ver todas las características que surgen de la
construcción simbólica, a través del diálogo, de nociones y conceptos de los actores sociales
entrevistados y observados (diario de campo y observación participante). En este caso en un
nivel más próximo al núcleo están aquellos discursos hacia las situaciones de riesgo pues los
temores frente a la discapacidad cohíben a estudiantes y docentes de actuar diferente con
mayor empatía. Asimismo se evidencia en los discursos de los docentes que la discapacidad
presenta necesidades diferentes que los llevan a estar constantemente proponiendo de manera
empírica, otras formas de enseñar a los EcD “pero de acuerdo a esa capacidad que ellos
tengan” y también de acuerdo al ritmo de aprendizaje. Por ello, los docentes se ven en la
tarea de abordar de manera diferencia la evaluación en la mayor parte del proceso de
enseñanza, aunque sin criterios claros dada la falta de formación.
Por su parte los docentes, dentro de su praxis contradictoria frente a la inclusión, de acuerdo
con lo observado lo que se evidencia es que no hay un acompañamiento real de estos
estudiantes. Es así, como en distintas ocasiones no le son asignadas actividades y los EcD
solo trabajan en ponerse al día en los cuadernos con actividades de otras asignaturas. Esto no
es coherente con expresiones como “de parte de los docentes, no creo que tampoco haya
ningún tipo de rechazo, lo que sí no hay es un conocimiento de cómo tratar con esos
estudiantes…” D03G8.
En lo que respecta a un nivel más periférico al núcleo central se ubican la subestimación, baja
afectividad y el valor de solidaridad, como elementos que son fluctuantes con relación a los
diferentes ámbitos donde interactúan los EcD. La subestimación cobra mayor relevancia
dentro de la esfera familiar, porque prevalece la condición médica sobre las potencialidades
de los EcD, por tanto, las familias, en palabras de los docentes “menosprecian” lo que puedan
llegar a hacer los estudiantes. Más que un temor, es una negación inspirada en prejuicios que
invisibilizan las capacidades.
En efecto, las relaciones con las familias son un aspectos a estudiar, puesto que se develan
relaciones ambivalentes, en cuanto a que se destacan algunas familias nutridoras ( nosotros
tenemos padres de familia que sí colaboran bastante, están pendiente de, de, de, de las
necesidades de salud que necesita el estudiante, y también pendiente a las cosas de acá…
D01B), que generan grandes aportes de independencia y formación personal a los EcD.
Mientras que otras familias, no favorecen propiamente un mayor reconocimiento de la
discapacidad (muchos padres son muy cerrados en esa parte D01B) y tiene a generar
sobreprotección, descuido, falta de afecto y de comunicación, así como la debilidad de
acompañamiento, (…los padres de familia no están pendientes a la educación de sus hijos.
Sin importar si tienen alguna discapacidad o no…D03B). Lo anterior deja entrever que los
EcD asuman conductas disruptivas y poco sanas, que limitan al estudiante a relacionarse con
el grupo de pares, lo cual genera un desgaste y desajuste en la esfera personal y relacional.
Asimismo, logra emerger dentro de las RS baja afectividad de las familias hacia los EcD,
reflejada en las comportamientos de aislamiento y de baja autoestima en los estudiantes. Se
logra entrever los comportamientos de aislamiento e incluso de desinterés hacia el proceso
educativo, podría decirse porque no se sientes queridos y que no hay una preocupación por
otorgarles otro lugar desde la acogida de la diversidad y la diferencia. No obstante, en uno de
los docentes, ha dado pie para diversificar estrategias basadas en el fortalecimiento de los
lazos de afecto, pudiendo evidenciar una mejora no solo en la confianza de los estudiantes
sino en su desempeño en la asignatura. Esto evidencia la apertura por parte del maestro de
generar lazos afectivos y relacionales, que han permitido la consolidación de cimientos en la
personalidad de los EcD, como la: confianza y autoestima y habilidades sociales, que son
cruciales para el desarrollo pro social y proactivo de los EcD.
Como último elemento en la periferia de las RS, se encuentra el valor de la solidaridad. Tanto
en las entrevistas como en las observaciones, se constata que se perciben avances en el
reconocimiento de la discapacidad dentro de las dinámicas institucionales, expresado en esta
línea de uno de los estudiantes “la ven bien (la discapacidad), nos ayudan en las cosas, están
más avanzando” E01G8.
Este valor de solidaridad los EcD lo resaltan dentro del contexto rural donde se encuentran,
dado que les ofrece oportunidades de familiaridad, tanto que “en lo rural es como si fuera una
sola familia pero somos muy sociales” EO2G7, de manera que el entorno cercano los hacer
sentir acogidos y que además les ayuda a avanzar. Sin embargo, desde lo expresado por los
docentes alrededor de las posibilidades futuras de formación y de acceso al mundo laboral,
hay incredulidad porque “es un tema difícil”, debido a que “los escasos recursos a veces para
transportarse hasta Montería a culminar eh, a seguir con los estudios o pagar una matrícula,
eso les, les dificulta y hace que ellos se vinculen a la parte laboral se complique y pienso que
para los estudiantes con, con discapacidades es aún mayor” D03B, por tanto, son limitantes
contextuales que ofrece el contexto rural en un sentido diferente al de la familiaridad que
observan los EcD.
De otro lado, el valor de la solidaridad está en doble vía, dado que los EcD expresan que en
su ideal de convertirse en profesionales, la mayor inclinación es hacia profesiones que
implican ayudar a otros, por ejemplo, como la enfermería, la veterinaria. De modo, que esto
es una lección, no conocida por toda la comunidad educativa, que pudiera convertirse en una
línea de acción para fortalecer el valor de la solidaridad en el ambiente institucional.
Conclusiones
Alrededor de las rutas que debe tomar la institución de acuerdo con lo expresado por
los entrevistados, es crucial el fortalecimiento y cambios que transformen la visión
de la de la discapacidad en el marco de una educación inclusiva, teniendo como
principal escenario la formación de todos los actores de la comunidad educativa a fin
de desmitificar la discapacidad, visibilizándola como la oportunidad de enriquecer la
diversidad presente en la institución.
Asimismo, reconociendo que hay interés de estudiantes por conocer más acerca de la
discapacidad, emergen espacios donde se pueden encauzar acciones específicas para
que se avance con mayor garantía a los procesos de inclusión. De manera, que una vía
de éxito, se orienta a incentivar en el aula y en los espacios de trabajo externos, el
reconocimiento de la discapacidad, esto con la participación de padres/madres de
familia y con especial énfasis los EcD. Para ello, se concluye que las escuelas de
padres es un escenario puntual y valioso para empezar a compartir las historias de la
discapacidad en las familias para generar mayor comprensión, sensibilización,
eliminando estigmas.
Referencias
Barnes, C. (1991a): Disabled People in Britain and Discrimination, Londres, Hurst & Co.
Blanco, R. (2014). Inclusión educativa en América Latina: caminos recorridos y por recorrer.
Del libro Avances y desafíos de la educación inclusiva en Iberoamérica. Disponible
en: http://www.oei.es/historico/noticias/spip.php?article13613
Bonilla, E. y Rodríguez S. (2005). Más allá del dilema de los métodos: la investigación en
ciencias sociales. Bogotá: Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE,
Ediciones Uniandes
Callado, J., Molina, Mª D., Pérez, E., Rodríguez, J. (2015). La Educación Inclusiva en los
colegios de zonas rurales. New approaches in educational research. Vol. 4. No. 2. pp.
107-114 ISSN: 2254-7399. DOI: 10.7821/naer.2015.4.120. Recuperado de:
https://files.eric.ed.gov/fulltext/EJ1127213.pdf
Casanova, M. (2016). Diseño curricular para la educación inclusiva. (p. 90). En Ramírez, I.
(2016). Voces de la inclusión. Interpelaciones y críticas a la idea de “Inclusión”
escolar. Disponible en:
https://www.researchgate.net/publication/309316057_Voces_de_la_inclusion_Interpe
laciones_y_criticas_a_la_idea_de_Inclusion_escolar
Correa, R., Hurtado, A., Perea, K., Sandoval, S. y Tejada, L. (2015). Lo rural y lo urbano de
camino a la inclusión escolar (Tesis doctoral). Recuperado de
http://repositorio.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/2376/TE-
18200.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Duk, C. y Loren C. (2012). Flexibilización del currículum para atender la diversidad. Revista
Latinoamericana de Educación Inclusiva. Recuperado de: https://educrea.cl/wp-
content/uploads/2016/07/DOC1-Flex-curriculum.pdf
Duque, C. (2016). Representaciones y prácticas del docente frente a la inclusión de niños de
preescolar con discapacidad en el aula regular: desafíos y dilemas. Disponible en:
https://repository.uniminuto.edu/bitstream/handle/10656/5298/TPED_GarciaDollyLil
iana_2016.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Echeita, G., Martín, E., Simón, C., y Sandoval, M. (2016). La educación escolar como
proyecto social. Sección 6.Hacia escuelas y sociedades más inclusivas. Curso
Equidad801x: Educación de calidad para todos.
Echeita, G. & Sandoval, M. (2006). Educación para la inclusión. Educación sin exclusiones
Madrid: Narcea. Disponible en:
http://benu.edu.mx/wp-content/uploads/2015/03/Educacion_inclusiva_o_educacion_s
in_exclusiones.pdf
Echeverri, G. (2017). Prácticas educativas que facilitan procesos inclusivos en una institución
educativa (Tesis de maestría). Universidad Tecnológica de Pereira. Recuperado de:
http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/handle/11059/8052/3719046E18.pdf?
sequence=1&isAllowed=y
Gómez, I, (2012). Dirección escolar y atención a la diversidad: rutas para el desarrollo de una
escuela para todos. Disponible en:
http://rabida.uhu.es/dspace/bitstream/handle/10272/5435/Direccion_escolar_y_atenci
on_a_la_diversidad.pdf?sequence=2
Gonzalo, R. (2003). El Diario como Instrumento para la Formación Permanente del Profesor
de Educación Física. Efdeportes. Recuperado mayo 8, 2017, de
http://www.efdeportes.com
Jiménez, M. (2016). Escala ACOGE. Valoración de las condiciones de inclusión de las aulas.
Tesis doctoral. Universidad de Valladolid. Disponible en:
https://uvadoc.uva.es/bitstream/10324/22092/1/Tesis1187-170112.pdf
López, M. (2011). Barreras que impiden la escuela inclusiva y algunas estrategias para
construir una escuela sin exclusiones. Revista Innovación Educativa, No. 21, 2011:
pp. 37-54. España. Recuperado de:
http://www.usc.es/revistas/index.php/ie/article/view/23
López, V., Julio, C., Morales, M., Rojas, C., & Pérez, M. V. (2014). Barreras culturales para
la inclusión: políticas y prácticas de integración en Chile. Revista de Educación,
363(1), 256-281. DOI: 10.4438/1988-592XRE-2012-363-180
Madrigal, A. (2015). El papel de la familia de la persona adulta con discapacidad en los
procesos de inclusión laboral: Un reto para la educación especial en Costa Rica.
Revista Electrónica Educare (Educare Electronic Journal) EISSN: 1409-4258 Vol.
19. Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/1941/194138017012.pdf
Marchesi, Á. et al. (2014). Avances y desafíos de la educación inclusiva en Iberoamérica -
OEI. Disponible en: www.oei.es/historico/publicaciones/Metas_inclusiva.pdf
Ministerio de Educación Nacional Colombia (2017). Decreto 1421 de 2017 por el cual se
reglamenta en el marco de la educación inclusiva la atención educativa a la
población con discapacidad
Ministerio de Educación Nacional Colombia (2009). Decreto 366 de 2009 por medio del cual
se reglamenta la organización del servicio de apoyo pedagógico para la atención de
los estudiantes con discapacidad y con capacidades o con talentos excepcionales en
el marco de la educación inclusiva.
Molina, R. (2010). Educación superior para EcD. Revista de investigación, ISSN 0798-0329,
Vol. 34, Nº. 70, 2010. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?
codigo=3427619
Morillo, C. (2014). Concepciones y prácticas docentes sobre la diversidad como base para la
innovación pedagógica. Un estudio de caso en el colegio Vasco Núñez de Balboa.
Disponible en:
http://ridum.umanizales.edu.co:8080/xmlui/bitstream/handle/6789/1878/90808_Moril
lo_Carlosama_Octavio_Alberto_2014.pdf.pdf?sequence=2
Rosales, C. (2014). ¿Qué hago con un niño con discapacidad? Conócelo. Cómo es y cómo
cuidarlo. Editorial Pax México. ISBN 978-607-9346-10-2
Salamanca, M., Vander, C. y Frenary, M. (2012). Análisis del contenido y la estructura de las
representaciones a partir de mapas conceptuales. Recuperado de:
http://cmc.ihmc.us/cmc2012Papers/cmc2012-p57.pdf
Sarto, P. (2009). Escuela inclusiva: valores, acogida y convivencia, del texto. Aspectos claves
de la Educación Inclusiva. Disponible en:
http://sid.usal.es/idocs/F8/FDO22224/educacion-inclusiva.pdf
Simón, R., et al. (2016). Transformando la “gramática escolar” para ser más inclusivos: la
experiencia de tres centros educativos. Vol. 14, Núm. 3. ISSN electrónico: 1409-
4703. Disponible en:
https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/contextos/article/view/2784/2663
Simón, González, Sandoval, Calvo y López (2008). Informe final del proyecto “La inclusión
educativa del alumnado con necesidades educativas especiales, asociadas a
discapacidad, en España. Un estudio prospectivo y retrospectivo de la cuestión, vista
desde la perspectiva de las organizaciones no gubernamentales de personas con
discapacidad”. Recuperado de:
https://www.uam.es/personal_pdi/stmaria/sarrio/DOCUMENTOS,%20ARTICULOS,
%20PONENECIAS,/Informe_final_CIDE__MARZO_08%5B2%5D%5B1%5D
%5B1%5D%5B1%5D.pdf