Deber Ecologia
Deber Ecologia
Deber Ecologia
Código: 00203083
Detalle.- La última parte del curso tiene que ver con problemas relacionados con los recursos naturales del
Ecuador. La idea es que ustedes tengan la oportunidad de investigar sobre un tema en particular y luego
compartir lo que han descubierto con sus compañeros. Este trabajo se complementará con la presentación oral
de este trabajo.
Objetivo.-
Discutir sobre las alternativas de desarrollo para el Ecuador en función de la Conservación de los Recursos
Naturales del Ecuador
Indicaciones.- Ustedes deberá investigar sobre un problema relacionado con la conservación de un recurso
natural ecuatoriano. Los posibles temas de esta monografía estarán listados en el foro correspondiente. Ya que
esta actividad requiere de investigación detallada, tienen casi todo el curso para hacerla. La fecha de entrega de
este trabajo vence en los últimos días de la sexta semana. Deberán tomar muy en cuenta el código de honor es
especial para este trabajo. Ver mis indicaciones más abajo. El trabajo de monografía deberá responder a las
preguntas planteadas por mi y que sirven de guía. Ustedes tienen la libertad para extenderse en el tema o darle
enfoques adicionales, pero deben cubrir lo que yo pido como mínimo. Deberán listar al menos 3 fuentes escritas
(libros, periódicos, documentos institucionales) y el resto pueden ser fuentes de internet siempre y cuando
puedan citar el autor y estén seguros que representan una fuente válida y actualizada. Cada vez que resuman o
copien textualmente información de una fuente bibliográfica deberán citar al autor poniendo el apellido y el año
de publicación o una abreviación de la página web. Si están copiando la información, ésta deberá ir entre
comillas. Si prefieren aplicar APA como pide la USFQ, también está bien y la diferencia es que se pone números
al final del párrafo y la cita va en el pié de página. Lo importante es que citen y den crédito a la fuente consultada.
No deben poner gráficos o fotos al menos que sea extremadamente necesario. Si lo hacen recuerden que deben
poner la cita respectiva. El trabajo no requiere de índices ni nada por el estilo. Una introducción al tema y el
análisis del mismo es todo lo que quiero. Al final deberán tener una sección de conclusiones, no más de 4-5 y la
bibliografía. Espero un documento entre 6-10 páginas a un espacio y con letra times 12 u arial 11. El trabajo es
individual a pesar de que varias personas trabajen en el mismo tema.
Parámetros de calificación.-
Entregables:
Preguntas:
porqué el Ecuador podría tener un gran potencial en este recurso? ¿Qué dice la
Constitución con relación a los recursos genéticos y porqué esto es un problema para el
puede realizar? ¿Qué es el INBIO de Costa Rica, porqué fracasó? ¿Hemos desarrollado
que han sido domesticadas para la comercialización? ¿Es verdad que los transgénicos
son malos para la salud humana? (recuerda que debe haber evidencia científica fuerte y