La Mujer, El Zorro y El Gallo
La Mujer, El Zorro y El Gallo
La Mujer, El Zorro y El Gallo
El Ñandú
El ñandú es un ave corredora que no puede volar.
Es el ave más grande de América. Tanto el macho como la hembra miden más
de 1 metro de alto, pero generalmente los machos son más altos.
El ñandú está cubierto de plumas. El cuello, el pecho y la parte superior de la
cabeza es de color negro; el resto del cuerpo es gris. Su cabeza es pequeña,
tiene un pico grande y, alrededor de los ojos y oídos, no posee plumas, sino un
piel rugosa. Las patas del ñandú no tienen plumas, son largas y están
desarrolladas para correr. Puede llegar a correr 70 kilómetros por hora. El
cuello es largo y las alas no le sirven para volar, solo las usa para equilibrar su
cuerpo cuando gira al correr.
El ñandú vive en lugares abiertos donde no hay árboles, pero si hierbas
y algunos matorrales. En estos lugares de alimenta de hierbas, semillas,
insectos, reptiles y algunos roedores. Su alimento favorito son las serpientes.
Las personas usan la carne del ñandú para alimentarse. Su cuero lo usan
para hacer ropa y sus plumas para hacer plumeros, los que sacan el polvo con
facilidad.
El hipopótamo
El hipopótamo vive cerca de lagos, charcos y
ríos en el continente africano.
Este animal es fácilmente reconocible por su gran tamaño, sus patas son cortas
y rechonchas, su cuerpo con forma de barril, su piel lisa y casi sin pelos. Tiene
una cabeza muy grande y pesada y su boca y sus dientes son también
enormes.
El hipopótamo es un animal sociable que suele vivir en grupos de 10 y 15
ejemplares dirigidos por un macho. Durante el día, descansan en el agua y en
la noche, se vuelven más activos y salen a buscar hierbas para comer. Cuando
está en el agua se sumerge por completo por seis minutos, que es lo máximo
que puede permanecer sin ahogarse. Algunas veces deja que sus ojos y sus
orejas sobresalgan del agua, así controla mejor lo que sucede a su alrededor.
El hipopótamo es uno de los animales más agresivos del mundo, ataca a
animales y personas principalmente cuando se siente que está amenazada su
familia y su territorio.
La Paloma y la Hormiga
Justo pasaba por allí una paloma que vio lo que sucedía, la paloma desprendió
una ramita de un árbol, la arrojo a la corriente y subió a la hormiga encima
salvándole la vida.
El elefante
Es un animal herbívoro terrestre, el más grande que existe. Viven en manadas.
Tiene piel gruesa de color gris y una muy buena memoria.
Existen hoy en dos tipos: el elefante africano y el elefante asiático. Entre los
extintos de esta familia destacan los mamuts.
El elefante, normalmente vive de 50 a 70 años.
Presentan una prolongación nasal muy desarrollada, llamada trompa, que les
permite utilizarla a modo de mano para agarrar objetos y comida.
También poseen colmillos, grandes dientes que salen de su mandíbula
superior. Los colmillos son una gran fuente de marfil pueden medir hasta 3 m.
de longitud, aunque lo normal es que midan menos de un metro.
Otra de las característica principales es que poseen unas grandes orejas que les
sirve para regular su temperatura.
Desechos domésticos. Generados en los hogares de la gente, ya sea por su
consumo directo (como los restos de alimentos) o porque son producidos por
artefactos o aparatos domésticos (como pilas, repuestos o elementos dañados).
Desechos comerciales. Generados en las tiendas, mercados y otros sitios
de intercambio de bienes y servicios, tales como desperdicios de papel de las
oficinas, restos de comida, etc.
Desechos industriales. Generados por las industrias . Generalmente son
los desechos más peligrosos y difíciles de manejar, tales como elementos
químicos, envases, restos de construcción o productos fabricados con
desperfectos.
Desechos sanitarios o médicos. Generados por hospitales, clínicas y
centros de salud. Estos residuos representan a menudo un riesgo para la salud
pública y ameritan un tratamiento cauteloso, tales como jeringas usadas,
guantes de látex usados, etc.