Psicología Clínica: V Ciclo
Psicología Clínica: V Ciclo
Psicología Clínica: V Ciclo
V CICLO
Docente:
2022-1
UNIDAD I
SESIÓN N° 1:
• Psicoanalítica o Psicodinámica.
• Humanista.
TAREAS ENSEÑANZA
ADMINISTRACIÓN DE UN
PSICÓLOGO
INVESTIGACIÓN PREVENCIÓN
CONSULTORIA
EVALUACIÓN
Prevención primaria
Prevención secundaria
Su objetivo es localizar y tratar lo antes posible
los trastornos cuya aparición no ha podido
impedirse por medio de la prevención
primaria. Se trata pues de identificar los
trastornos
en los momentos iniciales de su aparición o
incluso antes de esta, cuando hay una
previsión de que va a producirse con
inminencia. Esta detección precoz suele
facilitar una intervención mas temprana y con
frecuencia con mejores expectativas de éxito.
Tratamiento
Su objetivo es la intervención sobre trastornos
ya aparecidos y mas o menos consolidados
(en esto se diferencia de la prevención
secundaria).
MOMENTOS DE INTERVENCIÓN
Prevención terciaria
• Sacerdotes realizaban las tareas del psicólogo (orientación y consejería), bajo los
mandatos del cristianismo.
Revolución francesa:
- Philipe Pinel luchó por el buen trato a los
enfermos mentales y por su liberación.
- Propone el tratamiento moral.
- Establece la primera clasificación de
enfermedades mentales
• 1773. EEUU: Se
abre la primera
institución pública para
enfermos mentales en
Williamburg, Virginia.
• 1798: se construye el
hospital Maryland.
SURGIMIENTO DE LA PSICOLOGÍA CLÍNICA
▪ Wilhelm Wundt, funda el 1er
Laboratorio Experimental,
1879 (Leipzig, Alemania).
- Evaluación
- Tratamiento
▪ Las clínicos intentaron
- Prevención. enriquecer su practica
- Investigación con investigaciones.
▪ Se organizaron, 1917,
bajo el nombre de
fundación de American
Association Of Clinical
Psychology (APA).
▪ Publicación de
investigación en revistas,
APA.
PSICOLOGÍA Y LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914-1918)
CONSECUENCIAS
Atención de adultos no
hospitalizados.
cualidades. s.XIX-Alemania)
• Los psicólogos posteriores a Witner se
involucran:
- Evaluación
- Tratamiento
▪ Las clínicos intentaron
- Prevención. enriquecer su practica
- Investigación con investigaciones.
▪ Se organizaron, 1917,
bajo el nombre de
fundación de American
Association Of Clinical
Psychology (APA).
▪ Publicación de
investigación en revistas,
APA.
ENTREGUERRAS (1918-1939)
Ausencia de programas oficiales de formación en psicología clínica.
• En base a los análisis de las lecturas, la clase expuesta por la docente y los
videos elaboran un organizador visual acerca del campo de aplicación y una línea de
tiempo con los hitos más importantes de la Psicología Clínica.
EVALUACIÓN