Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

RESUMEN GRAFICO DE COMANDOS Autocad

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

RESUMEN GRAFICO DE COMANDOS LAYERS, BLOCK, INSERT, TEXT,

ETIQUETAS Y COTAS
Este documento contiene un resumen gráfico de los comandos de AutoCAD: Layers, Block,
Insert, Text, Etiquetas y Cotas. Estos comandos son esenciales para el dibujo y la
documentación en AutoCAD.

Layers
Layers - Este comando se utiliza para crear y gestionar capas en un dibujo de
AutoCAD. Las capas se pueden usar para organizar el dibujo en categorías, así como para
controlar la visibilidad y la apariencia de los objetos.
Cuando un dibujo se convierte en un elemento visualmente complejo, puede ocultar los
objetos que no necesita ver actualmente.

En el dibujo siguiente, las puertas y el cableado eléctrico se han ocultado temporalmente


desactivando sus capas.
Se puede obtener este nivel de control organizando los objetos del dibujo en capas
asociadas a una función o un objetivo específicos. Puede resultar útil imaginar que las capas
son como hojas de plástico transparentes:

Con las capas, puede:


• Asociar objetos según su función o ubicación.
• Mostrar u ocultar todos los objetos relacionados en una única operación.
• Forzar el tipo de línea, el color y otras normas de propiedades para cada capa.
Controles de capa
Para ver cómo se organiza un dibujo, utilice el comando CAPA para abrir el Administrador de
propiedades de capas. Puede introducir CAPA o CA en la ventana de comandos, o bien hacer
clic en la herramienta Propiedades de capa en la cinta de opciones.
Block
Block - Este comando se utiliza para crear bloques en AutoCAD. Los bloques son
objetos que se pueden reutilizar en diferentes partes del dibujo, lo que facilita la creación y
la edición de dibujos complejos.
Los bloques se pueden definir y guardar en varias ubicaciones:
• En un archivo de dibujo creado solo para su uso en ese dibujo.
• En un archivo de plantilla de dibujo creado para su uso en cualquier dibujo que se
inicie con él.
• Como archivos de dibujo independientes creados para insertarse en otros dibujos
como bloques.
• Como varios bloques de un archivo de dibujo creado para que actúe como dibujo de
biblioteca de bloques al que se accederá desde otros dibujos.
Como definiciones de bloque en línea proporcionadas por varios proveedores o servicios.
Estos bloques están asociados a menudo a piezas o productos específicos
• Crear los objetos
Por lo general, entre estos objetos, se incluyen objetos geométricos, de texto y de atributo
de bloque. Cuando haya terminado, guarde el dibujo en una carpeta con otros dibujos que
tenga intención de utilizar como bloques.
Existen varios métodos para crear bloques para que hereden una o varias propiedades
como, por ejemplo, capas, colores o tipos de línea, de la configuración actual.
Crear un dibujo de biblioteca de bloques
Las colecciones de bloques relacionados se pueden almacenar en un archivo de dibujo o un
conjunto de archivos de dibujo. Estos se denominan dibujos de biblioteca de bloques. En los
dibujos de la biblioteca de bloques, las definiciones de bloque relacionadas se guardan en
un archivo de dibujo que, de otra forma, estaría vacío.
Crear bloques anidados
Las referencias a bloque que se incluyen en una definición de bloque se denominan bloques
anidados. El uso de bloques dentro de otros bloques puede simplificar la organización de
una definición de bloque compleja.
Insert
Insert - Este comando se utiliza para insertar bloques en un dibujo de AutoCAD. Los
bloques se pueden insertar en cualquier lugar del dibujo y se pueden escalar y rotar según
sea necesario.
Nombre de bloque
Permite especificar el nombre del bloque que desee insertar.
Nota: Los objetos agrupados en un dibujo insertado se insertan como grupos sin nombre. En
AutoCAD, puede mostrar una lista de grupos sin nombre seleccionando Incluir sin nombre
en el cuadro de diálogo Agrupar objetos. En AutoCAD LT, puede obtener una lista de los
grupos sin guardar si selecciona Incluir grupos sin nombre en el Administrador de grupos.
Introduzca una tilde (~) para mostrar el cuadro de diálogo Seleccionar archivo de dibujo
(cuadro de diálogo de selección de archivos estándar).
Puede controlar el comportamiento de inserción de bloques utilizando uno de los siguientes
métodos:
• Inserción de bloques descompuestos: Si al nombre del bloque se le antepone un
asterisco (*), se descompondrá el bloque y se insertarán partes individuales del
mismo. La definición de bloque no se añade al dibujo.
• Actualización de una ruta de bloque: Si indica un nombre de bloque sin un nombre
de ruta, INSERT buscará en los datos del dibujo actual una definición de bloque
existente que tenga ese nombre. Se puede sustituir una definición de bloque
existente por un archivo externo indicando nombre bloque=nombre archivo.
• Actualización de una definición de bloque: Si realiza cambios en un archivo de bloque
que se ha insertado en el dibujo y desea cambiar la definición de bloque existente sin
crear una nueva inserción del bloque, indique lo siguiente en la solicitud Precise
punto de inserción (que aparece tras la solicitud Nombre de bloque):
nombre bloque=
Si introduce = tras el nombre de bloque, se muestra la solicitud siguiente:
El bloque "actual" ya existe. ¿Redefinirlo?
Especifique Sí o No.
Si opta por volver a definir el bloque, la definición de bloque existente se reemplazará por la
nueva. El dibujo se regenerará, y la nueva definición de bloque se aplicará a todas las
inserciones existentes de la definición de bloque. Pulse Esc cuando se le solicite el punto de
inserción si no desea insertar un bloque nuevo en el dibujo.
Text
Text - Este comando se utiliza para agregar texto a un dibujo de AutoCAD. El texto se
puede agregar en cualquier parte del dibujo y se puede ajustar para adaptarse a distintas
fuentes y tamaños.

Es posible utilizar texto de una línea para crear una o más líneas de texto en las que cada
línea funciona como un objeto independiente cuyos atributos (tales como el formato o la
ubicación, entre otros) se pueden modificar. Haga clic con el botón derecho en el cuadro de
texto para seleccionar opciones en el menú contextual. Mientras está en el comando TEXTO:
• Haga clic en otra ubicación de un dibujo para iniciar un nuevo conjunto de texto de
una línea.
• Pulse la tecla Tabulador o Mayús + Tabulador para moverse hacia delante y hacia
atrás entre los conjuntos de texto de una línea.
• Pulse la tecla Alt y haga clic en un objeto de texto para editar un conjunto de líneas
de texto.
Estas opciones dejarán de estar disponibles después de salir del comando TEXTO.
Si TEXTO fue el último comando introducido, al pulsar Intro en la solicitud Precise punto
inicial de texto se omiten las solicitudes de altura en papel y ángulo de rotación. El texto
introducido en el cuadro de texto se coloca directamente debajo de la línea de texto
anterior. El punto que se precise en la solicitud se almacenará también como punto de
inserción del texto.
Si la variable de sistema TEXTED se establece en 1, el texto creado mediante TEXTO muestra
el cuadro de diálogo Editar texto. Si TEXTED se establece en 2, se mostrará el editor de texto
in situ.
Se pueden escribir caracteres especiales y texto con formato introduciendo cadenas
Unicode y códigos de control.
Nota: El texto que de otro modo podría resultar difícil de leer (si es muy pequeño, muy
grande o está girado) se muestra en un tamaño legible y orientado horizontalmente de
forma que se pueda leer y modificar fácilmente.
Etiquetas
Etiquetas - Las etiquetas son un tipo especial de bloque que se utiliza para agregar
información adicional a un dibujo, como el nombre del propietario o el número de serie. Las
etiquetas se pueden personalizar según las necesidades del dibujo.
Las etiquetas marcan cada elemento en la capa del elemento del Administrador de
visualización especificado. Se definen como parte del estilo de la capa de elemento.

Esta ilustración muestra el etiquetado para elementos de polígono (parcelas) y elementos


de línea (calles).
Una etiqueta puede contener texto, información no textual, gráficos vectoriales y gráficos
ráster.
Puede especificar una propiedad para mostrar en la etiqueta. Por ejemplo, etiquete las
carreteras con sus nombres. También puede usar expresiones en las etiquetas. Por ejemplo,
puede etiquetar parcelas con una expresión que determina el valor neto de la propiedad, o
utilizar una expresión para concatenar dos propiedades, como por ejemplo la dirección y el
nombre de la calle.
Cada tipo de geometría tiene sus propias opciones de posición. El proceso de etiquetado
determina la ubicación de los símbolos y los coloca de forma que no se cubran unos a otros
mediante los parámetros siguientes:
• Muestre etiquetas en ubicaciones fijas con respecto al elemento o repita la etiqueta
en los intervalos especificados a lo largo del elemento.
• Desfase las etiquetas desde el punto inicial, medio o final de la línea.
• Especifique el intervalo en el que se irán repitiendo las etiquetas.
• Especifique una etiqueta de una sola línea que siga una trayectoria y se contraiga
para ajustarse.
Al etiquetar elementos de punto, también puede controlar lo siguiente:
• Especifique que las etiquetas se desplacen automáticamente cuando se topen con
otra etiqueta, y así evitar que una etiqueta se solape con otra.
• Especifique los desfases horizontales y verticales para controlar el punto de anclaje
de la etiqueta con respecto a su punto de referencia.
Por motivos de rendimiento, el número máximo de etiquetas dibujadas es de 2000. Cuando
existen tantas etiquetas que, si se dibujaran, la geometría se oscurecería, AutoCAD Map 3D
toolset no las dibuja.
Acerca de los tipos de cotas
Se pueden crear varios tipos de cotas para una gran variedad de tipos de objeto con muchas
orientaciones y alineaciones.
Los tipos básicos de cotas son lineales, radiales, angulares, por coordenadas y de longitud de
arco. Utilice el comando ACOTA para crear cotas automáticamente según el tipo de objeto
que desee acotar.
Puede controlar el aspecto de los estilos de cota mediante la configuración de estilos de
cota o la edición de cotas individuales en casos especiales. Los estilos de cota permiten
especificar rápidamente las convenciones y mantener las normas de acotación del sector o
el proyecto.
Consejo: Para simplificar la organización de los dibujos y el ajuste de escala de las cotas,
puede crear cotas en presentaciones en lugar de en el espacio modelo.
Cotas
Cotas - Este comando se utiliza para agregar cotas a un dibujo de AutoCAD. Las cotas
se utilizan para medir las distancias entre objetos y se pueden ajustar para mostrar la
información de manera clara y concisa.
Una cota lineal puede ser horizontal, vertical o alineada. Con el comando ACOTA puede
crear una cota alineada, horizontal o vertical en función de cómo el desplace el cursor al
colocar el texto.

En cotas giradas, la línea de cota se coloca en un ángulo con respecto a los puntos de origen
de la línea de referencia. En este ejemplo, el ángulo especificado para el giro de la cota es
igual al del zócalo.

Nota: Puede crear también cotas lineales con líneas de referencia que no sean
perpendiculares a las líneas de cota. Estas se denominan cotas oblicuas y son las que se
utilizan con más frecuencia en los dibujos isométricos. En este caso, los ángulos de línea de
cota se orientan en 30 y 60 grados en función del isoplano actual.
Cotas radiales
Una cota radial mide el radio o el diámetro de los arcos y los círculos con un eje o una marca
de centro opcionales. En la ilustración aparecen varias opciones.
Nota: Cuando parte de la cota se encuentra dentro del círculo o el arco acotado, el eje no
asociativo o la marca de centro se desactivan automáticamente.
Cotas angulares
Las cotas angulares miden el ángulo formado por dos objetos geométricos o tres puntos. De
izquierda a derecha, el ejemplo muestra la cota angular creada mediante un vértice y dos
puntos, un arco y dos líneas.

Cotas por coordenadas


Las cotas por coordenadas miden las distancias perpendiculares desde un punto de origen
denominado punto de referencia como, por ejemplo, el agujero de una pieza. La acotación
por coordenadas evita los errores de escala, al mantener desfases exactos de los objetos
con respecto al punto de referencia.
Importante: El punto de referencia se establece mediante la ubicación actual del origen del
SCP.

En este ejemplo, el punto de referencia (0,0) se indica como el agujero ubicado en la


esquina inferior izquierda del panel de la ilustración.
Cotas de longitud de arco
Las cotas de longitud de arco miden la distancia del segmento de un arco de polilínea o un
arco. Entre los usos habituales de las cotas de longitud de arco se incluyen la medición del
trayecto alrededor de una leva o bien la indicación de la longitud de un cable.
Para diferenciarlas de las cotas lineales o angulares, las cotas de longitud de arco muestran
por defecto un símbolo de arco. El símbolo de arco, también conocido por sombrero, se
muestra por encima o delante del texto de cota.
Cotas de línea base y continuas
Las cotas continuadas, denominadas también cotas continuas, son varias cotas ubicadas de
extremo a extremo.

Las cotas de línea base son varias cotas con líneas de cota de desfase que se miden desde la
misma ubicación.

Nota: Antes de poder crear cotas de línea base o continuas, se deben crear primero cotas
lineales, angulares o por coordenadas para que actúen como cota base desde la que hacer
referencia a las cotas posteriores.
En resumen, estos comandos son herramientas esenciales para la creación, edición y
documentación de dibujos en AutoCAD. Con su ayuda, los usuarios pueden crear diseños
complejos con facilidad y producir documentación precisa y profesional.

También podría gustarte