Práctica Administración Del Efectivo
Práctica Administración Del Efectivo
Práctica Administración Del Efectivo
3. Una empresa suele cobrar sus cuentas después de 75 días. Su inventario tiene una
edad promedio de 105 días, y sus deudas son pagadas 60 días después de incurrir en
ellas. ¿Qué cambios ocurrirán en el ciclo de caja y la rotación de efectivo en cada
unas de las siguientes circunstancias? Suponga un año de 360 días.
a. El período de cobranza promedio cambia a 60 días
b. La edad de inventario promedio cambia a 105 días.
c. c . El periodo de pago promedio cambia a 105 días.
d. Todas las circunstancias anteriores (de a a c) ocurren simultáneamente.
7. Bajo un estado uniforme en el cual Verbrugge produce 1500 baterías por día, ¿qué
cantidad de capital de trabajo deberá financiar? ¿En qué cantidad podría reducir
Verbrugge sus necesidades de financiamiento de capital de trabajo si fuera capaz de
prolongar su periodo de diferimiento de las cuentas por pagar a 35 días? La
administración de Verbrugge está tratando de analizar el efecto que tendría sobre la
inversión en capital de trabajo un nuevo proceso de producción propuesto. El nuevo
proceso de producción permitiría a Verbrugge disminuir su periodo de conversión del
inventario a 20 días e incrementar su producción diaria a 1800 baterías. Sin embargo,
el nuevo proceso provocaría que el costo de los materiales y la mano de obra
aumentara a $7. Suponiendo que el cambio no afectara al periodo de cobranza de las
cuentas por cobrar (40 días) o al periodo de diferimiento de las cuentas por pagar (30
días), ¿cuáles serían la longitud del ciclo de conversión de efectivo y el requerimiento
de financiamiento de capital de trabajo si se implantara el nuevo proceso de
producción?
a) Ciclo de caja
b) La rotación de efectivo
c) La cantidad mínima de efectivo requerida.
d) ¿Cuál será el costo de mantener esa cantidad de efectivo, sabiendo que el
costo de capital (costo de dinero para la empresa) es del 18% anual?
11. La empresa Z cuyos desembolsos operacionales anuales son de $ 10 000 000.00, con
un costo de capital del 20 % anual, vende su producción a crédito (20 días) y paga su
materia prima a los 15 días después de la compra. El plazo transcurrido entre la
compra de la materia prima y la venta del producto terminado es de 25 días. La
empresa espera bajar los costos implementando un programa que le permite
aumentar en 10 días el plazo otorgado por los proveedores, agilizar la producción para
reducir en 5 días el promedio de inventario y disminuir en 10 días el plazo que los
clientes se están tomando para pagar. ¿Cuál será el ahorro logrado bajo el supuesto
de que la puesta en marcha de este programa no representa desembolsos adicionales
para la empresa?
12. Una empresa vende su producción a crédito (60 días) y paga la adquisición de sus
insumos 30 días después de efectuarse la compra. El tiempo que trascurre entre la
compra de la materia prima y la venta es de 30 días. Los desembolsos operacionales
son de $ 9 000 000.00. Se pide a ud:
a) Determinación gráfica y analítica del ciclo de caja.
b) Veces que ocurre un ciclo de caja.
c) Saldo mínimo de efectivo a mantener.
d) Realice propuestas que permitan lograr un ahorro con respecto a la situación
actual. Evalúelas.
16. Una empresa manufacturera “CAMINA C.A.”, quiere que lo asesore con respecto a los
proyectos que están planteando el Departamento de Producción, el Administrador de
la Empresa y el Jefe de Cobranzas y su influencia en la Administración del efectivo.
Para ello el Presidente le informa que las ventas a Crédito son el 80% de las ventas
totales y que tasa de rendimiento esperado es del 22% y le muestra la siguiente
información de datos históricos.
Costo de Venta 9.700.000
Inventario Final 1.500.000
Ventas 20.000.000
Promedio de Cuentas por Cobrar 2.000.000
Compras a crédito 10.000.000
Promedio de Cuentas por Pagar 1.200.000
Desembolso Total al Año 30.000.000
Inventario Inicial 1.200.000
Se pide determine el Ciclo de Caja de la Empresa, la Rotación de efectivo, el Efectivo
Mínimo de Operación y el costo de mantener ese saldo en caja para las siguientes
situaciones
a) Situación Actual.
b) El Administrador le propone que en conversaciones que ha tenido con los
proveedores el período promedio de pago puede llegar a 30 días
c) El Departamento de Producción propone mejorar el sistema de producción para
disminuir el período promedio de inventario a 60 días.
d) El Departamento de Cobranzas propone disminuir el período promedio de cobro a
30 días.
e) El Presidente plantea hacer los cambios conjuntos propuestos por cada uno de las
gerentes.
f) Determine el ahorro o (pérdida) por la implementación de cada una de las dos
estrategias y cual estrategia (“b”, “c”,”d” o “e”) escogería Usted, porque? ( su
respuesta debe estar basada en los datos obtenidos).