Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Caso 272-2020

Descargar como odt, pdf o txt
Descargar como odt, pdf o txt
Está en la página 1de 12

“Año de la Lucha Contra la Corrupción y la Impunidad”

DISTRITO FISCAL DE UCAYALI


CUARTA FISCALÍA PROVINCIAL PENAL
CORPORATIVA DE CORONEL PORTILLO

Carpeta Fiscal: 3006014504-2020-272-0


Expediente: 00541-2020-0-2402-JR-PE-01

REQUERIMIENTO FISCAL DE ACUSACIÓN EN PROCESO INMEDIATO

SEÑOR JUEZ DEL SEGUNDO JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DE CORONEL PORTILLO.

CARLOS ENRIQUE NEVES MEZA, Fiscal Adjunto Provincial del Primer


Despacho de Investigación de la Cuarta Fiscalía Provincial Penal
Corporativa de Coronel Portillo, con domicilio procesal en el Jr.
Callería Nº 141, 1er Piso – Callería (Ref. Por el Colegio La Shapajita), con
número de celular N° 992448040 – 951502097, con correo electrónico:
carlosnevesmeza@gmail.com; Casilla Electrónica 71320, ante Ud. con
todo respeto digo:

Con la autoridad que nos confiere los numerales 1° y 5° del artículo 159 0 de la Constitución Política del
Perú, concordante con el artículo 11 0 y numeral 2° del artículo 94 0 de la Ley Orgánica del Ministerio
Público, y conforme a lo establecido en el artículo 349°, e inciso 6° del artículo 447° del Código Procesal
Penal, procedemos a formular el siguiente acto postulatorio:

I. ACUSACIÓN PENAL:
Luego de efectuadas las investigaciones correspondientes, y habiéndose declarado procedente
la Incoación de Proceso Inmediato,
Inmediato, conforme a las normas del nuevo modelo procesal penal,
este Ministerio Público - Cuarta Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Coronel Portillo del
Distrito Fiscal de Ucayali, FORMULA REQUERIMIENTO FISCAL DE ACUSACIÓN contra el
imputado MAIKO DOMENIK FREYRE BARDALES, por la comisión del delito contra la Seguridad
Pública, en la modalidad de PELIGRO COMÚN, sub tipo CONDUCCION DE VEHÍCULO EN
ESTADO DE EBRIEDAD (previsto en el primer párrafo del artículo 274° del Código Penal), en
agravio de la SOCIEDAD representado por la PROCURADURÍA PÚBLICA DEL MINISTERIO DE
TRANSPORTE Y COMUNICACIONES. Por lo que SOLICITO se les imponga UN AÑO DE PENA
PRIVATIVA DE LIBERTAD, cuya ejecución deberá ser SUSPENDIDA por el periodo de prueba de
UN AÑO; e INHABILITACIÓN conforme a lo previsto en el inciso 7° del artículo 36° del Código
Penal, esto es la SUSPENSIÓN de su Licencia de Conducir por el plazo de UN AÑO; y por
concepto de REPARACIÓN CIVIL se le imponga el pago de S/ 1,155.00 (UN MIL CIENTO
“Año de la Lucha Contra la Corrupción y la Impunidad”

DISTRITO FISCAL DE UCAYALI


CUARTA FISCALÍA PROVINCIAL PENAL
CORPORATIVA DE CORONEL PORTILLO

CINCUENTA Y CINCO CON 00/100 SOLES), a favor de la agraviada.

II. IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTES:

 IMPUTADO:
NOMBRES Y APELLIDOS: MAIKO DOMENIK FREYRE BARDALES
DNI: 47854865
SEXO: Masculino
FECHA DE NACIMIENTO: 22 de marzo de 1993
EDAD 26 años de edad
LUGAR DE NACIMIENTO: Distrito de Yarinacocha, Provincia de Coronel Portillo,
Departamento de Ucayali.
ESTADO CIVIL: Soltero
DOMICILIO REAL: Separador Industrial / Jr. Canada Lt. 07 – (Ref. Por la
fabrica de postres / UNICOM, domicilio color verde)-
Yarinacocha
GRADO DE INSTRUCCIÓN: Secundaria Incompleta
NOMBRE DEL PADRE: Adrian Freyre
NOMBRE DE LA MADRE: Celia Bardales
OCUPACIÓN: Independiente
DEFENSA TÉCNICA: Eugenio Alberti Arce,
Arce, Registro CAU N° 928
DOMICILIO PROCESAL: Av. Centenario Km. 8 – Margen Derecha / AA.HH. Jerly
Diaz Chota Mz. H, Lt. 07 y 08 - Yarinacocha
TELEFONO CELULAR: 968570941

 AGRAVIADO:

NOMBRE LA SOCIEDAD

REPRESENTANTE LEGAL PROCURADURÍA PÚBLICA DEL MINISTERIO DE


TRANSPORTE Y COMUNICACIONES.
CASILLA ELECTRÓNICA 891
DOMICILIO REAL: Jr. Zorritos N° 1203 – Lima.
CORREO ELECTRÓNICA procpublicapenal@mtc.gob,pe
TELEFONOS 6157800#1606/988030969/963750764

III. DESCRIPCIÓN DE HECHOS ATRIBUIDOS:


3.1 CIRCUNSTANCIAS PRECEDENTES:
Con fecha 06 de Febrero de 2020 a las 21:30 horas aproximadamente, por inmediaciones de la
Av. Aviación cuadra 2 - Manantay, fue intervenido la persona de VICTOR ENRIQUE VARGAS
RENGIFO,, por el efectivo policial S3 PNP Hoyos Ramirez Clover, en circunstancias en que el
“Año de la Lucha Contra la Corrupción y la Impunidad”

DISTRITO FISCAL DE UCAYALI


CUARTA FISCALÍA PROVINCIAL PENAL
CORPORATIVA DE CORONEL PORTILLO

imputado conducía el su vehículo menor Trimovil de Pasajeros,


Pasajeros, marca ARLO, color AZUL, con
placa de rodaje S/P/R,
S/P/R, con evidentes síntomas de ebriedad.

3.2. CIRCUNSTANCIAS CONCOMITANTES:


Que, al momento de la intervención policial, el imputado presentaba visibles síntomas de
ebriedad; siendo conducido a la SANIDAD PNP donde fue sometido al Examen de Dosaje
Etílico, para acreditar o descartar el estado de embriaguez, obteniendo como resultado de
dicho examen positivo para alcohol de 0.99 g/l conforme al Informe Pericial de Dosaje Etílico N°
0066-00001274 que obra a folios 10.

3.3. CIRCUNSTANCIAS POSTERIORES:


Durante las diligencias preliminares, si bien se convocó al imputado VICTOR ENRIQUE VARGAS
RENGIFO para Audiencia de Aplicación de Principio de Oportunidad, no se pudo arribar a ningún
acuerdo;
acuerdo; por lo que conforme a las normas del nuevo modelo procesal penal se procede a
formular requerimiento de Incoación de Proceso Inmediato ante el Juzgado Penal de
Investigación Preparatoria.

IV. ELEMENTOS DE CONVICCIÓN QUE SUSTENTAN LA ACUSACION:


Durante la investigación preparatoria se han recabado elementos de convicción que inciden en
el presente pronunciamiento, tales como:

1. ACTA DE INTERVENCIÓN DE INTERVENCIÓN POLICIAL


S/N-2020-XII-MACREPOL-UCAYALI/REGPOLUCA/DIVPOS-CSF-SIAT, (fs. 03), mediante el cual se
acredita que se intervino a MAIKO DOMENIK FREYRE BARDALES por conducir un vehículo
menor Trimovil de pasajeros en aparente estado de ebriedad.

2. ACTA DE SITUACIÓN DE VEHÍCULO MENOR (fs. 07), mediante la cual detalla las características
del vehículo menor Trimovil de Pasajeros,
Pasajeros, marca HAOJIN, color AZUL, con placa de rodaje NY-
45942,
45942 que conducía el imputado MAIKO DOMENIK FREYRE BARDALES el día de los hechos.

3. INFORME PERICIAL DE DOSAJE ETÍLICO Nº 0066-00001283 (fs. 10), mediante el cual se acredita
que el imputado MAIKO DOMENIK FREYRE BARDALES, en el momento de los hechos contaba
con 1.25 G/L (UN GRAMO, VEINTICINCO CENTIGRAMOS) de alcohol en la sangre, con lo que se
demuestra que el imputado conducía el vehículo en estado de ebriedad.
“Año de la Lucha Contra la Corrupción y la Impunidad”

DISTRITO FISCAL DE UCAYALI


CUARTA FISCALÍA PROVINCIAL PENAL
CORPORATIVA DE CORONEL PORTILLO

4. DECLARACIÓN DE MAIKO DOMENIK FREYRE BARDALES (fs. 11/12) en la que reconoce haber
conducido su vehículo menor Trimovil de Pasajeros,
Pasajeros, marca HAOJIN, color AZUL, con placa de
rodaje N° NY-45942, en estado de ebriedad.

5. CERTIFICADO DE ANTECEDENTES PENALES (fs. 18),


18), del investigado MAIKO DOMENIK FREYRE
BARDALES,, en el cual No registra, antecedentes penales.

V. GRADO DE PARTICIPACION:
De los elementos de convicción recabados durante la investigación preliminar, y de
conformidad a lo previsto en el artículo 23° del Código Penal, esta Fiscalía ha concluido que el
acusado MAIKO DOMENIK FREYRE BARDALES le resulta atribuible la AUTORIA DIRECTA del
delito contra la Seguridad Pública, en la modalidad de PELIGRO COMÚN, sub tipo
CONDUCCION DE VEHICULO EN ESTADO DE EBRIEDAD (previsto en el primer párrafo del
artículo 274° del Código Penal), en agravio de LA SOCIEDAD; pues, es la persona que ha
conducido un vehículo menor motorizado en estado de ebriedad conforme se tiene acreditado
con el certificado de dosaje etílico que se le ha practicado.

VI. CIRCUNSTANCIAS MODIFICATORIAS DE LA RESPONSABILIDAD PENAL:


Cabe indicar que de autos se advierte que no existen circunstancias modificatorias de la
responsabilidad penal del acusado MAIKO DOMENIK FREYRE BARDALES; es decir, no existen
causas eximentes, atenuantes o responsabilidad restringida, conforme lo establecen los
artículos 20°, 21° y 22° del Código Penal.

VII. ANÁLISIS DEL TIPO PENAL PROPUESTO:


1. Descripción del Tipo Penal:

Artículo 274.- Conducción en estado de ebriedad o drogadicción (primer párrafo)


El que encontrándose en estado de ebriedad, con presencia de alcohol en la sangre, en proporción
mayor de 0.5 gramos-litro, o bajo el efecto de drogas tóxicas, estupefacientes, sustancias
psicotrópicas o sintéticas, conduce, opera o maniobra vehículo motorizado, será reprimido con
pena privativa de libertad no menor de seis ni mayor de dos años, o con prestación de servicios
comunitarios de cincuenta y dos a ciento cuatro jornadas, e inhabilitación, conforme al artículo 36°
inciso 7”.

2. Análisis del Tipo Penal:


“Año de la Lucha Contra la Corrupción y la Impunidad”

DISTRITO FISCAL DE UCAYALI


CUARTA FISCALÍA PROVINCIAL PENAL
CORPORATIVA DE CORONEL PORTILLO

El delito que se le atribuye al acusado MAIKO DOMENIK FREYRE BARDALES se encuentra


tipificado en el primer párrafo del articulo 274° del Codigo penal. El bien jurídico protegido por
esta norma es la "seguridad del tráfico" o "seguridad publica" (Titulo XII de la Parte Especial,
concretamente en el Capitulo I referido a los delitos de "Peligro Común); este bien jurídico se
caracteriza por ser de naturaleza colectiva, como presupuesto o medio de protección de bienes
jurídicos individuales (vida e integridad física) 1. Los elementos objetivos del ilícito penal en
comento exige que el agente debe ser un conductor de vehículo, dicho agente, debe
encontrarse en estado de embriaguez y en ese estado conducir un vehículo.

Ahora, por conducir se entiende el traslado de un vehículo de un lugar a otro y el


desplazamiento se produzca por el impulso del motor. Asimismo, el sujeto activo, tendrá que
encontrarse en un estado de embriaguez en proporción mayor de 0.5 gramos-litro. En el
presente caso, el acusado se encontraba con 1.25 G/L conforme al Dosaje Etílico practicado y en
ese estado condujo el vehículo menor motorizado.

VIII. DETERMINACIÓN DE LA PENA:


Para efectos de solicitar la pena a imponerse, se debe tener en cuenta los Principios de
Legalidad, Lesividad y Proporcionalidad de las Penas, previstas en los artículos II, IV y VIII del
Título Preliminar del Código Penal, de manera que la sanción penal este acorde no solo con la
culpabilidad por el hecho, sino también con la transcendencia social que ocasiona el delito,
entendida esta en mayor o menor grado, contribuyendo para esta determinación además otros
factores de punibilidad, como los previstos, para el presente caso, en los artículos 45º
(Presupuestos para fundamentar y determinar la pena), 45º-A (Individualización de la pena) y
46º (Circunstancias de atenuación y agravación) del Código Penal, a efectos de graduar la pena
a solicitar.

A. Primera Etapa:- Identificación del espacio punitivo:


La pena abstracta establecida por el legislador para el hecho punible, es no menor de seis
meses ni mayor de dos años, la misma que se divide en tres tercios, siendo estos los siguiente

PENA: 06 MESES A 02 AÑOS


ESPACIO PUNITIVO: 18 MESES
TERCIO: 06 MESES
DE DE DE

1 ESTUDIOS DE DERECHO PENAL Parte Especial, James Reátegui Sánchez Primera Edición Junio
2009, páginas 131-132.
“Año de la Lucha Contra la Corrupción y la Impunidad”

DISTRITO FISCAL DE UCAYALI


CUARTA FISCALÍA PROVINCIAL PENAL
CORPORATIVA DE CORONEL PORTILLO

06 meses 01 año 01 año y 06 meses

A A A
01 año 01 año y 06 meses 2 años

TERCIO INFERIOR TERCIO INTERMEDIO TERCIO SUPERIOR

B. Segunda Etapa:- Circunstancias agravantes y/o atenuantes:


Evaluación de acuerdo al Artículo 46° del código penal:

CONCURRE
CIRCUNSTANCIA ATENUANTE (Art.46.1)

a)La carencia de antecedentes penales; SI


b)El obrar por móviles nobles o altruistas; No
c)El obrar en estado de emoción o de temor excusables; No
d)La influencia de apremiantes circunstancias personales o
No
familiares en la ejecución de la conducta punible;
e)Procurar voluntariamente, después de consumado el delito, la
No
disminución de sus consecuencias;
f)Reparar voluntariamente el daño ocasionado o las consecuencias
No
derivadas del peligro generado;
g)Presentarse voluntariamente a las autoridades después de haber No
cometido la conducta punible, para admitir su responsabilidad.
h)La edad del imputado en tanto que ella hubiere influido en la
No
conducta punible.

CONCURRE
CIRCUNSTANCIA AGRAVANTE (Art.46.2)

a) Ejecutar la conducta punible sobre bienes o recursos destinados


actividades de utilidad común o a la satisfacción de necesidad No
básicas de una colectividad;
b) Ejecutar la conducta punible sobre bienes o recursos públicos; No
c) Ejecutar la conducta punible por motivo abyecto, fútil o mediante No
“Año de la Lucha Contra la Corrupción y la Impunidad”

DISTRITO FISCAL DE UCAYALI


CUARTA FISCALÍA PROVINCIAL PENAL
CORPORATIVA DE CORONEL PORTILLO

precio, recompensa o promesa remuneratoria;


d) Ejecutar el delito bajo móviles de intolerancia o discriminación de
No
cualquier índole;
e) Emplear en la ejecución de la conducta punible medios de cuyo uso
No
pueda resultar peligro común;
f) Ejecutar la conducta punible mediante ocultamiento, con abuso de la
condición de superioridad sobre la víctima o aprovechando
No
circunstancias de tiempo, modo o lugar, que dificulten la defensa del
ofendido o la identificación del autor o partícipe;
g) Hacer más nocivas las consecuencias de la conducta punible, que las
No
necesarias para consumar el delito;
h) Realizar la conducta punible abusando el agente de su cargo,
No
posición económica, formación, poder, profesión o función;
i) La pluralidad de agentes que intervienen en la ejecución del delito; No
j) Ejecutar la conducta punible valiéndose de un inimputable; No
k) Cuando la conducta punible es dirigida o cometida total o
parcialmente desde el interior de un lugar de reclusión por quien está No
privado de su libertad o se encuentra fuera del territorio nacional;
l) Cuando se produce un daño grave al equilibrio de los ecosistemas
naturales; No

m) Cuando para la realización de la conducta punible se han utilizado


armas, explosivos o venenos, u otros instrumentos o No
procedimientos de similar eficacia destructiva.

Por lo que, de conformidad con el artículo 46° del Código Penal, para el acusado MAIKO
DOMENIK FREYRE BARDALES concurre la circunstancia atenuante de no tener antecedentes
penales, pero no circunstancia agravante alguna; por lo que, la pena concreta se determina
dentro del tercio inferior, que es de 06 meses a 01 año.

C. Tercera Etapa:- Agravantes cualificadas y/o Atenuantes Privilegiadas:

CIRCUNSTANCIA ATENUANTE PRIVILEGIADAS CONCURRE


a) Error de tipo y Error de Prohibición, art. 14; No
b) Tentativa, art. 16 C.P.; No
c) Responsabilidad Restringida, art. 21 C.P.; No
“Año de la Lucha Contra la Corrupción y la Impunidad”

DISTRITO FISCAL DE UCAYALI


CUARTA FISCALÍA PROVINCIAL PENAL
CORPORATIVA DE CORONEL PORTILLO

d) Responsabilidad Restringida por la edad, art. 22; No


e) Confesión Sincera, art.161 C.P; No
f) Colaboración eficaz , art. 474.2 y 474.5 C.P; No
g) Otros No

CIRCUNSTANCIA AGRAVANTES CUALIFICADAS CONCURRE


h)Por condición del sujeto activo, art. 46-A C.P.; No
i) Reincidencia, art. 46-B C.P.; No
j) Habitualidad, art. 46-C.P.; No
k) Concurso Ideal de Delitos, art. 48 C.P.; No
l) Uso de menores en la comisión de delitos art. 46-D C.P. No
m) Delito Continuado, art. 49° C.P.; No
n) Tráfico Ilegal de Datos Personales, art. 154-A C.P. 2 No
o) Interferencia Telefónica art. 162 C.P. No
p) Otro No

Para el acusado MAIKO DOMENIK FREYRE BARDALES,


BARDALES no existen atenuantes privilegiadas, ni
agravantes cualificadas, en su conducta penal. Por lo que, la pena concreta se determina
dentro de los límites de la pena básica correspondiente al delito.

A partir de este punto de referencia es que se procede a determinar la pena concreta a


imponerse al acusado, teniendo en cuenta el principio de proporcionalidad como relación de
correspondencia entre el injusto cometido por el agente y la pena que le corresponde, el
principio de humanidad de las penas, y el principio de legalidad; por lo que, SOLICITO que el
acusado MAIKO DOMENIK FREYRE BARDALES se le imponga: UN AÑO DE PENA PRIVATIVA DE
LA LIBERTAD,
LIBERTAD, cuya ejecución deberá ser SUSPENDIDA por el periodo de prueba de UN AÑO,
bajo las reglas de conducta establecidas en los incisos 1, 2 3 y 4 del artículo 58° del Código Penal .

IX. DETERMINACIÓN DE LA PENA DE INHABILITACIÓN:


INHABILITACIÓN:
La pena de inhabilitación consiste en la privación, suspensión o incapacitación de uno o más
derechos políticos, económicos, profesionales y civiles del penado. A través de esta pena se
sanciona a quien ha infraccionado un deber especial propio de su cargo, función, profesión,
comercio, industria o relación familiar; o a quien se ha prevalido de su posición de poder o de
dominio para delinquir.

2 Artículo incorporado por el artículo 5° de la Ley 30171, publicado el 10 de marzo del 2014
“Año de la Lucha Contra la Corrupción y la Impunidad”

DISTRITO FISCAL DE UCAYALI


CUARTA FISCALÍA PROVINCIAL PENAL
CORPORATIVA DE CORONEL PORTILLO

El artículo 274° del Código Penal refiere que el que cometiera el delito de conducción en estado
de ebriedad será reprimido con pena privativa de libertad no menor de seis ni mayor de dos
años, o con prestación de servicios comunitarios de cincuenta y dos a ciento cuatro jornadas, e
inhabilitación, conforme al artículo 36° inciso 7. Al respecto, dicha norma penal refiere que: “La
inhabilitación produce, según disponga la sentencia: (...) 7. Suspensión, cancelacioón o incapacidad
definitiva para obtener autorización para conducir cualquier tipo de vehículo”.

Según el artículo 37° del Código Penal, la pena de inhabilitación, según su importancia o rango
interno, puede ser principal o accesoria. La inhabilitación cuando es principal se impone de
forma independiente sin sujeción a ninguna otra pena, esto es de manera autónoma, aunque
puede ser aplicada conjuntamente con una pena privativa de libertad o multa. En cambio la
inhabilitación accesoria no tiene existencia propia y únicamente se aplica acompañando a una
pena principal, generalmente privativa de libertad. Para efectos del presente caso, se entiende
que la pena de inhabilitación establecida en el artículo 274° del Código Penal, tiene el carácter
de principal.

Así, el artículo 38° del Código Penal establece que: "La inhabilitación principal se extiende de seis
seis meses a diez años, salvo los supuestos de incapacidad definitiva a que se refieren los incisos 6,
7 y 9 del artículo 36". De ello, entendemos que el espacio punitivo para la aplicación de la pena
de inhabilitación en el presente caso oscila entre los seis meses hasta los diez años; y
atendiendo a las circunstancias del caso, corresponde imponerle como PENA DE
INHABILITACIÓN la SUSPENSIÓN de su Licencia de Conducir por el periodo de UN AÑO.

X. LA REPARACIÓN CIVIL:
La reparación civil comprende: la restitución del bien; y si no es posible aquello, el pago de su
valor y la indemnización por daños y perjuicios, que comprende el resarcimiento del daño
moral y material que se adiciona a la restitución del bien, para estos efectos se debe observar
las reglas del derecho civil, la materia y entre otros conceptos se atenderá al daño emergente y
el lucro cesante.

Ahora bien, en este caso resulta imposible la restitución del bien, debido a que el daño es
abstracto y se consuma con la sola conducción de un vehículo motorizado por el sujeto activo
en estado de ebriedad que va en contra la Seguridad Pública que es un bien jurídico colectivo.

Bajo el análisis que precede, y teniendo en cuenta la Tabla de Referencias para la Reparación
“Año de la Lucha Contra la Corrupción y la Impunidad”

DISTRITO FISCAL DE UCAYALI


CUARTA FISCALÍA PROVINCIAL PENAL
CORPORATIVA DE CORONEL PORTILLO

Civil por Conducción en Estado de Ebriedad incorporado por la Resolución N° 2508-2013-MP-FN


del 26 de agosto del 2013, al acusado le correspondía abonar por dicho concepto la suma de S/.
1,050.00 (Un Mil Cincuenta con 00/100 Soles), más el 10% por gastos administrativos ascendente
a S/. 105.00 (Ciento Cinco con 00/100 Soles).

Por todo ello, éste Ministerio Público considera que deba aplicarse como monto de la
reparación civil, la suma de S/. 1,155.00 (UN MIL CIENTO CIENCUENTA Y CINCO CON 00/100
SOLES) a favor de La Sociedad representada por la Procuraduría Pública del Ministerio de
Transporte y Comunicaciones.

XI. BIENES EMBARGADOS QUE GARANTIZAN EL PAGO DE LA REPARACION CIVIL:


Ninguno.

POR TODAS LAS CONSIDERACIONES EXPUESTAS:

Se ACUSA a MAIKO DOMENIK FREYRE BARDALES como AUTOR DIRECTO del delito contra la Seguridad
Pública, en la modalidad de PELIGRO COMÚN, sub tipo CONDUCCION DE VEHICULO EN ESTADO DE
EBRIEDAD (previsto en el primer párrafo del artículo 274° del Código Penal), en agravio de la SOCIEDAD
representada por la PROCURADURÍA PÚBLICA DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y COMUNICACIONES.
Por lo que SOLICITO se le imponga UN AÑO DE PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD, cuya ejecución deberá
ser SUSPENDIDA por el periodo de prueba de UN AÑO; e INHABILITACIÓN conforme a lo previsto en el
inciso 7° del artículo 36° del Código Penal, esto es la SUSPENSIÓN de su Licencia de Conducir por el
plazo de UN AÑO; y por concepto de REPARACIÓN CIVIL se le imponga el pago de S/. 1,155.00 (UN MIL
CIENTO CINCUENTA Y CINCO CON 00/100 SOLES), a favor de la agraviada.

XII. RELACIÓN DE MEDIOS DE PRUEBA OFRECIDOS:


Los medios de prueba propuestos por el Ministerio Público en este Requerimiento, tienen la
calidad de pertinentes, conducentes y útiles tal conforme lo exige el artículo 352º numeral 5) del
NCPP.

a) Declaraciones (víctima, testigos e imputados)


Testigos:

1) S3 PNP PINEDO SALAS CHRISTIAN (efectivo policial),


policial) para lo cual deberá oficiarse a su
domicilio laboral esto es, a la Dirección Territorial PNP de la Región Ucayali, ubicado en la Jr. Los
“Año de la Lucha Contra la Corrupción y la Impunidad”

DISTRITO FISCAL DE UCAYALI


CUARTA FISCALÍA PROVINCIAL PENAL
CORPORATIVA DE CORONEL PORTILLO

Mangos N°572 - Manantay. La pertinencia es una prueba testimonial que tiene relación directa
con el hecho investigado. La conducencia y utilidad, es que podrá ser examinado en la
audiencia de juicio oral, cuyo interrogatorio versará cómo se produjo la intervención del
imputado con fecha 07 de febrero del 2020 a la 01:30 horas aproximadamente
aproxima por
inmediaciones de la Av. Tupac Amaru cuadra N° 02 – Manantay.
Manantay

Perito:
1) QUIMICO – JOSÉ ANTONIO CAYO ESQUIVEL, para lo cual deberá oficiarse al Policlínico PNP
Ucayali, ubicado en Jr. Sucre s/n, frente a la Plaza de Armas – Callería; la pertinencia es una
prueba pericial que tiene relación directa con el hecho investigado. La conducencia y utilidad
permitirá acreditar el resultado del dosaje etílico Nº 0066 -00001283 que arrojó positivo para
alcohol de 1.25 g/l, practicado a la muestra extraída al acusado con fecha 07 de febrero del
2020 a las 03:10 horas.

b) Documentos:
1) ACTA DE INTERVENCIÓN POLICIAL S/N-2019-XIII-MACREPOL-UCAYALI/REGPOLUCA/DIVPOS-
CSF-SIAT, que obra a folios 03, la pertinencia, es prueba documental que guarda relación
directa con los hechos. La conducencia y utilidad permitirá acreditar las circunstancias cómo el
acusado fue intervenido por el efectivo policial S3 PNP Pinedo Salas Christian, en circunstancias
que conducía un vehículo menor (trimovil) con visibles síntomas de ebriedad el día 07 de
febrero del 2020 a las 01:30 horas. (A ORALIZAR).

2) El mérito del Acta de Situación de Vehículo Menor que obra a folios 07, la pertinencia es una
prueba documental que tiene relación directa con el hecho investigado. Permite acreditar las
caracteristicas del vehículo menor (trimovil), marca HAOJIN, color AZUL, con Placa de Rodaje
N° NY-45942, motor Nº HJ162FMJ1331162260,
HJ162FMJ1331162260, que era conducido por el acusado en evidentes
síntomas de ebriedad. (A ORALIZAR).

3) El mérito del Certificado de Dosaje Etílico Nº 0066 – 00001283 de folios 10, practicado al
acusado; la pertinencia es una prueba documental que guarda relación directa con el hecho
investigado. Permite acreditar que el acusado el día de la intervención se encontraba
conduciendo un vehículo menor en estado de ebriedad conforme a la pericia practicado a su
persona que arrojó resultado positivo de alcohol en la sangre de 1.25 G/L. (A ORALIZAR).

4) Certificado Judicial de Antecedentes Penales que obra a folios 18, la pertinencia, conducencia y
utilidad es que demuestra que el acusado MAIKO DOMENIK FREYRE BARDALES,, NO REGISTRA
“Año de la Lucha Contra la Corrupción y la Impunidad”

DISTRITO FISCAL DE UCAYALI


CUARTA FISCALÍA PROVINCIAL PENAL
CORPORATIVA DE CORONEL PORTILLO

ANTECEDENTES PENALES (A ORALIZAR).

XIII. MEDIDAS DE COERCIÓN PROCESAL:


El imputado MAIKO DOMENIK FREYRE BARDALES, se encuentra con COMPARECENCIA
SIMPLE..

POR LO TANTO:
A usted, señor Juez, solicito se sirva dar trámite al presente requerimiento.

PRIMER OTROSI: Teniendo en consideración lo dispuesto por el numeral 6 del Artículo 447º del
Código Procesal Penal, modificado por el Decreto Legislativo Nº 1194, que solicito a su
Despacho disponga la remisión de la presente para que acumulativamente el Juez competente
dicte auto de enjuiciamiento y de citación a juicio con arreglo a lo dispuesto en el numeral 3 del
Artículo 448.

SEGUNDO OTROSI: SE SUSCRIBE el presente Requerimiento por encargatura superior a mérito


de la Resolución N°912-2020-MP-FN-PJFS-DF-UCAYALI, de fecha 11 de setiembre del 2020.

Pucallpa, 06 de octubre de 2020

También podría gustarte