Indice
Indice
Indice
CAPITuLOI
NOCIONES PRELIMINARES
CAPÍTULOII
LA SUPREMACIA DE LA CONSTITUCION
CAPíTULOIII
EL PODER CONSTITUYENTE
CAPITULO vn
CAPITULo V
LA LIBERTAD Y LA IGUALDAD JURIDICAS
EL FEDERALISMO ARGENTINO
La libertad como derecho, y sus contenidos . 73
Fisonomía y origen . 49. La igualdad y sus proyecciones . 75
El derecho "federal" . 50
Las relaciones federales . 51
CAPITULo VIII
El reparto de competencias . 51
Las provincias . 53
LA LIBERTAD RELIGIOSA
Los municipios . 54
La regionalización . 54
Aspectos, contenidos y aplicaciones . 79
La ciudad de Buenos Aires . 55
Los lugares de jurisdicción federal . 56
Los territorios nacionales . 56 CAPITULo IX
La intervención federal . 57
TIpología, causas y fines en las distintas clases de LA LIDERTAD DE EXPRESION
. intervención . 57
La dinámica del federalismo argentino . 59 Su encuadre constitucional evolutivo y sus contenidos . 83
El federalismo concertado . 60 El derecho de "réplica" (rectificación y respuesta) . 85
El federalismo en la reforma de 1994 . 60 La censura . 86
La doctrina de la real malicia . 86
El articulo 14 , .
450 COMPE.."lDIO DE DERECHO CONSTITUOONAL
1'IDICE GENERAL 451
CAP!nJLOX
CAPITULOXIV
LA EDUCACION y LA CULTURA
LOSNUEVOSDERECHOSDELOSARTICULOS41Y42
Derechos y deberes en relación con "enseñar y aprender" . 91
El derec/w "a" la educaci6n . 92 El derecho ambienta1 ..~.... 115
Lo libertad de enseñanza . 93 Obligaciones que diversifican {¡¡(elas 116
La libertad de cáledra . 93 Las competencias federales y provinciales 117
La reforma de 1994 . 93 COl1sunúdores y usuarios: derechos, protecciones y deberes 118
El dereclto a la cullura :. 94 El perfil de los nuevos derechos 121
Los Iralados internacionales . 95
CAPITuLoXV
CAPITuLOXI
LOS DERECHOS IMPLICITOS
EL DERECHO DE ASOCIARSE
Una radiografía de encuadre 123
La libertad de asociación y sus contenidos . 97 Un listado abieno 124
La libertad de asociaci6n sindical . 98
CAPiTULOXVI
CAPITuLoXII
EL DERECHO DE PROPIEDAD
LA LIBERTAD DE CONTRATAR
Su encuadre ,.... 127
Los contenidos 128
El contrato y la autonomía de la voluntad: espacios y línútes . 101
La depreciación monetaria :............................................ 130
Inviolabilidad 130
Limitaciones 130
CAPITuLoXlII
Los tratados internacionales..... 131
UN PLEXO DE DERECHOS ENUMERADOS E IMPLIClTOS
CAPITuLoXVII
El derecho de reunión 105
El derecho de petición 106 LA EXPROPIACION
El derecho de circular 107
El derecho de casarse 109 Encuadre: requisitos y et.1pas : :.... 133
452 COMPENDIO DE DERECHO CONSTITUCIONAL
453
CAPtroLOXXI
CAPlTuLoXVIIl
LA SEGURIDAD SOCIAL
LA TRIBlTTAC10N
El poder judicial 247 Los actos que deben cumplirse Con participación )'
Los partidos políticos 247 . consentimiento provinciales 283
Los controles 247 Las obligaciones de omisión como límites a la competencia 288
Lo descentralización política 248
El articulo 36 y el poder 248
El poder en el derecho público provincial yen la ciudad de Buenos CAPITuLOXXXV
Aires.... 249
El poder y las épocas de facto 252
EL ARTICULO 75
Las presiones sobre el poder 254
La relación con la parte dogmática . 289
El sistema rentístico y financiero . 289
CAP!TuLOXXXII
El inciso 12 . 292
.EL CONGRESO La cláusulil comercial . 292
Los pueblos indígenas .- . 293
El "poder legislativo" . 257 Las políticas para el desarrollo, la cultura, y las cuestiones .
Lo reforma de 1994 . 257 poblacionales . 294
El bicamarismo . 258 Las políticas de derechos humanos . 296
La pertenencia de las bancas del congreso .- . 259 El inciso 20 . 297
El congreso y los órganos extrapoderes . 260 La amnistía . 297
La cámara de diputados . 260 Las relaciones con el poder ejecutivo . 298
La cámara de senadores . 262 Las relaciones con la Iglesia católica . 298
Incompatibilidades y remuneración de los legisladores . 263 El estado de sitio . 298
Las relaciones intemacionales : . 299
Las represalias . 299
CAPfrULo XXXIII La intervención federal : . 299.
Los poderes implícitos . . 299
EL DERECHO PARLAMENTARIO Otras competencias , . 300
APENDtCE:Correlación entre el anterior'articulo 67 y el
Su contenido : . 265 articulo 75 acrual .
Las sesiones del congreso . 301
265
El trabajo parlamentario . 269
El quórum . 271
Los privilegios e imnunidades . CAPfrULoXXXVI
273
LA LEY
CAPfrULo XXXIV
La sanción de la ley en su aspecto sustancial 305
LA COMPETENCIA DEL CONGRESO RJERA DEL ARTICULO 75 La sanción de la ley en su aspecto procesal 308
Las facultades legislativas del congreso 31 I
Las competencias dispersas 283
458 COMPEi'IDIO DE DERECHO CONSTI11JCIONAL lNOICE GENERAL 459
CAP1TULOXXXVII CAPlTuLOXL
LAS COMPETENCIAS PRIVATIVAS DE CADA CAMARA LOS ORGANOS DEPENDffiNTES DEL PODER EJECUTIVO
EL PODER EJECUTIVO
CAPtruLO XLI
El presidencialismo 321
EL PODER MILITAR
El acceso al cargo y la permanencia en el mismo 324
Los problemas vinculados con la acefalía 326
Las fuerzas armadas 357
La vacancia de la vicepresidencia................................................ 328
La "defensa nacional" y la "seguridad interior" 357
La elección presidencial ,.............................. 329
Los "poderes militares" del congreso 357
La jurisdicción militar 358
Los "poderes militares" del presidente 360
CAPtruLO XXXIX La jurisdicción militar y los civiles 360
E/ deber militar de los civiles 361
LA COMPETENCIA DEL PODER EJECUTIVO
Las facultades disciplinarias del poder judicial . 375 La cuestión constitucional . 401
La unidad de jurisdicción . 376 El control de constitucionalidad sin petición de parte : . 402
Los jueces de la ciudad de Buenos Aires . 377
Las cuestiones "políticas" . 404
Posibles ampliaciones: . 405
CAPÍTULOXLIV
CAPiTULOXLVIII
EL MINISTERIO PUBLICO
CAPlTULo L
EL RECURSO EXTRAORDINARlO
CAPtruLO Ll
LA JURISDICC10N SUPRAESTATAL
CAP1TULO LlI